Streptococcus pyogenes

Post on 14-Jun-2015

375 views 0 download

Transcript of Streptococcus pyogenes

STREPTOCOCCUS PYOGENES

Produce LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES:

FARINGITIS

IMPETIGO

ERISIPELA

FASCITIS NECROSANTE

FIEBRE REUMATICA

FARINGITIS

SIGNOS Y SINTOMAS

ARDOR FARINGEO FIEBRE ESCALOFRIOS UVULA EDEMATIZADA

Para su diagnostico se obtienen dos muestras de exudado faríngeo.

TRATAMIENTO NIÑOS ADULTOS

PENICILINA BENZATINICA

<30 KG 600 000 U IM >30 KG 1.2 MILLONES U IM

CLINDAMICINA 10 MG/KG/DIA 10 MG/KG/DIA

IMPETIGO

LESIONES COLOR AMARILLO-DORADO CON COSTRAS.

COMUN EN SUJETOS CON HIGIENE DEFICIENTE Y DESNUTRICION.

TRATAMIENTO NIÑOS ADULTOS

PENICILINA BENZATINICA

<30 KG 600 000 U IM >30 KG 1.2 MILLONES U IM

PENICILINA G <30 KG 125 MG 4 VECES AL DIA POR 10 DIAS

>30 KG 250 MG 4 VECES AL DIA POR 10 DIAS

ETILSUCCINATO DE ERITROMICINA

50 MG/KG 4 VECES AL DIA POR 10 DIAS

50 MG/KG 4 VECES AL DIA POR 10 DIAS

ERISIPELASIGNOS Y SINTOMAS

INFLAMACION ROJIZA EN CARA O EXTREMIDADES

EXANTEMA COLOR SALMON

AMPOLLAS LAXAS

DE 5-10 DIAS SE PRESENTA DESCAMACIÓN.

TRATAMIENTO NIÑOS ADULTOS

PENICILINA G <30 KG 125 MG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

>30 KG 25º MG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

DICLOXACILINA <30 KG 125 MG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

>30 KG 250 A 500 MG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

ETILSUCCINATO DE ERITROMICINA

50 MG/KG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

50 MG/KG 4 VECES AL DIA X 10 DIAS

FASCITIS NECROSANTESINTOMAS Y SINTOMAS

EDEMA , DOLOR A LA PALPACION , CALOR , ERITEMA

ERITEMA OBSCURECE , VESICULAS , AMPOLLAS CON LIQUIDO AMARILLAS

DEL QUINTO DIA EN ADELANTE SE VE EL TEJIDO GANGRENOSO

TRATAMIENTO NIÑOS ADULTOS

PENICILINA G 250 000 U DIVIDIDAS EN 4-6 DOSIS; MÁS CLINDAMICINA 25- 40 MG DIVIDIDOS EN 4 DOSIS

2 MILLONES U CADA 4 HORA; MAS CLINDAMICINA 1800 A 2100 MG CADA 24 HRS DIVIDIDOS EN 4 DOSIS

CLINDAMICINA 25- 40 MG DIVIDIDOS EN 4 DOSIS

CLINDAMICINA 1800 A 2100 MG CADA 24 HRS DIVIDIDOS EN 4 DOSIS

ENTEROCOCOS

ANAEROBIOS FACULTATIVOS

SU HABITAT EN EL HUMANO ES EL APARATO GASTROINTESTINAL

TIENEN RESISTENCIA A MUCHOS ANTIBIOTICOS

PRINCIPALES INFECCIONES QUE PRODUCE:

ENDOCARDITIS

MENINGITIS

SESPSIS NEONATAL

INFECCIONES EN HERIDAS

INFECCIONES INTRAABDOMINALES Y PELVICAS

INFECCIONES EN VIAS URINARIAS

ENDOCARDITIS

CAUSADA POR E. faecalis

SE DA COMUNMENTE EN PACIENTES MAYORES

USUALMENTE SE PRODUCE ENDOCARDITIS DEL LADO IZQUIERDO CON MAS AFECCION EN LA VALVULA MITRAL.

SEPSIS NEONATAL

CARACTERIZADA POR FIEBRE, DIFICULTAD A L RESPIRAR Y MENINGITIS.

PUEDE SER CONTRAIDA POR SONDAS NASOGASTRICAS Y CATETERES INTRAVASCULARES.

MENINGITIS

MUY RARA

PACIENTES CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA, LEUCEMIA AGUDA, NEONATOS Y RECEPTORES DE TRANSPLANTES.

INFECCIONES

HERIDAS:

PROPENSOS PERSONAS CON PIE DIABETICO, HERIDAS QUIRURGICAS.

VIAS URINARIAS:

LA MAYOR PARTE DE ESTAS SE ADQUIEREN EN HOSPITALES Y SE RELACIONA CON SONDAS URINARIAS.

INTRAABDOMINAL Y PELVICA

PUEDEN PRODUCIR ABSCESOS, COMPLICACIONES DE ENDOMETRITIS, DE CESAREA O SALPINGITIS AGUDA.

TRATAMIENTO

INFECCION NO COMPLICADA DE VIAS URINARIAS

INFECCION INTRAABDOMINAL, HERIDAS, SEPSIS NEONATAL, MENINGITIS, ENDOCARDITIS

PRIMERA OPCION AMPICILINA 250- 500 MG CADA 6 H

PENICILINA G CRISTALINA ACUOSA 18 A 30 MILLONES u/24H EN INFUSIÓN CONTINUA O DIVIDIDOS EN 6 DOSIS

SEGUNDA OPCION OFLOXACINA 200 MG VIA ORAL CADA 12 H

VANCOMICINA 30 MG/KG/24 H EN 2 DOSIS

NIÑOS AMOXICILINA 25 A 50 MG/KG/D EN DOSIS DIVIDIDAS CADA 8 H

PENICILINA G 100000 A 250000 U/KG/24 H EN DOSIS DIVIDIDAS CADA 4 H