Su pH es ligeramente básico y corresponde aproximadamente al 8% del peso corporal ¿QUE ES EL...

Post on 06-Jan-2015

7 views 4 download

Transcript of Su pH es ligeramente básico y corresponde aproximadamente al 8% del peso corporal ¿QUE ES EL...

     Su pH es ligeramente básico y corresponde aproximadamente al 8% del peso corporal

¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?

Si observamos una gota de sangre veremos que está formada por células, de aquí el nombre de tejido sanguíneo.

El 90% de la sangre es agua y el 10% restante son los elementos figurados : glóbulos rojos , glóbulos blancos y plaquetas

El Plasma:

Es un líquido de color amarillento formado por una solución compleja que en su mayor parte es agua. Muchas sustancias están disueltas en él y son transportadas,

Los principales componentes del plasma son:

ERITROCITO

Función Principal: Transporte de gases

Discos bicóncavos

Producidos por la médula ósea

Pierden su núcleo antes de pasar a circulación. (Pasan   a través de células endoteliales de los capilares).

Tiempo de vida media: 120 días (del total se destruyen 1% cada día)

Características:

•En el hombre 5.4 millones/l

•En la mujer 4.8 millones/ l

•Transportan en total 900 g. de Hb.

Valores normales:

Los glóbulos blancos o leucocitos:

Células que presentan núcleo

Se originan en la médula roja de los huesos y tienen diferentes formas

Se distinguen dos grupos de leucocitos: los granulocitos y los agranulocitos. Entre los granulocitos están los neutrófilos, que constituyen el 70% de los glóbulos blancos

  Fagocitosis: Destruyen las bacterias con sus enzimas.

La defensa del organismo es realizada por los neutrófilos y monocitos mediante 4 propiedades fundamentales:

Diapedesis : Pueden atravesar las paredes de los vasos sanguíneos y dirigirse al lugar infectado.

Quimiotactismo: Sufren atracción por las sustancias químicas.

 Desplazamiento: Se desplazan al sitio infeccioso.

 

Participan en la generación de la respuesta inmune humoral como células sintetizadoras de anticuerpos (linfocitos B)

y en la respuesta inmune celular como células con propiedades fagocitarias (linfocitos T).  

Linfocitos:

Corresponden al 20-40% de los leucocitos.

Su función es la coagulación sanguínea. La coagulación ayuda a mantener constante el volumen sanguíneo, hemostasis, impidiendo la pérdida de sangre.

Las Plaquetas o trombocitos:

Se forman de fragmentos de citoplasma de células gigantes de la médula ósea (250.000 a 500.000 por mm3).

    Antes de practicar una transfusión sanguínea se debe verificar si la sangre del dador es compatible con la del receptor.¿Qué significa tener incompatibilidad sanguínea?

 La reacción antígeno – anticuerpo se denomina aglutinación y se refiere al agrupamiento de los glóbulos rojos y la pérdida de su función.    

¿QUÉ ES UNA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA?

Transfusiones sanguíneas