Subredes

Post on 12-Jun-2015

3.744 views 1 download

Transcript of Subredes

LAS SUBREDES

EXPUESTO POR: TANIA RAQUEL VILLEDA

INTRODUCCION

Las subredes se usan para varios motivos. Los principales objetivos son: evitar las tormentas de trafico de red, evitar colisiones, hacer la red mas rapida (mejor performance), poder distribuir los recursos mas eficientemente, unir redes lejandas, dividir tecnologias, etc. Te explico.

• Ademas, las subredes permiten independizar ciertos tipos de trafico. Por ejemplo si tienes una red muy grande es posible que quieras tener una subred para servidores, una para computadoras y una para telefonos

• Tambien se acomodan en las llamadas VLAN. Esto permite que existan menos "choques" o conflictos / colisiones en la red. digamos que los paquetes de red de los servidores viajan en una subred independiente a las compus.

Protocolos enrutables y enrutados

Un protocolo describe lo siguiente: •El formato al cual el mensaje se debe conformar. •La manera en que los computadores intercambian un mensaje dentro del contexto de una actividad en particular.

Un protocolo enrutado permite que un Router envíe datos entre nodos de diferentes redes. Para que un protocolo sea enrutable, debe admitir la capacidad de asignar a cada dispositivo individual un número de red y uno de Host.

Algunos protocolos como los IPX, requieren sólo de un número de red porque estos utilizan la dirección MAC del Host como número de Host. Otros protocolos, como el IP, requieren una dirección completa que especifique la porción de red y la porción de Host.

Clases de direcciones IP de red

Razones para realizar subredes

Parara crear la estructura de subred, los bits de host se deben reasignar como bits de subred. Es decir "pedir bits prestados". Sin embargo, un término más preciso sería "prestar" bits. El punto de inicio de este proceso se encuentra siempre en el bit del Host del extremo izquierdo, aquel que se encuentra más cerca del octeto de red anterior.

El campo de subred y el campo de Host se crean a partir de la porción de Host original de la dirección IP entera. Esto se hace mediante la reasignación de bits de la parte de host a la parte original de red de la dirección.

La división en subredes permite que el administrador de la red brinde contención de broadcast y seguridad de bajo nivel en la LAN. La división en subredes ofrece algo de seguridad ya que el acceso a las otras subredes está disponible solamente a través de los servicios de un Router.

Dirección de la máscara de subred

La selección del número de bits a utilizar en el proceso de división en subredes dependerá del número máximo de Hosts que se requiere por subred.

Es posible que los últimos dos bits del último octeto nunca se asignen a la subred, sea cual sea la clase de dirección IP. Estos bits se denominan los dos últimos bits significativos.

La máscara de subred da al Router la información necesaria para determinar en qué red y subred se encuentra un Host determinado. La máscara de subred se crea mediante el uso de 1s binarios en los bits de red.

Los bits de subred se determinan mediante la suma de los valores de las posiciones donde se colocaron estos bits. Si se pidieron prestados tres bits, la máscara para direcciones de Clase C sería 255.255.255.224.

El método que se utilizó para crear la tabla de subred puede usarse para resolver todos los problemas con subredes. Este método utiliza la siguiente fórmula:

El número de subredes que se pueden usar es igual a dos a la potencia del número de bits asignados a subred, menos dos. La razón de restar dos es por las direcciones reservadas de ID de red y la dirección de broadcast.

(2Potencia de bits prestados) – 2 = Subredes utilizables

Número de Hosts utilizables = dos elevado a la potencia de los bits restantes, menos dos (direcciones reservadas para el ID de subred y el broadcast de subred)

(2Potencia de bits restantes del host) – 2 = Hosts utilizables

Aplicación de la máscara de subred

El ID de subred de la subred 0 equivale al número principal de la red, en este caso 192.168.10.0. El ID de broadcast de toda la red es el máximo número posible, en este caso 192.168.10.255.

Al consultar la tabla de subredes o al utilizar la fórmula, los tres bits asignados al campo de la subred darán como resultado 32 Hosts en total, asignados a cada subred. Esta información da el número de pasos de cada ID de subred. El ID de cada subred se establece agregando 32 a cada número anterior, comenzando con cero. Observe que el ID de la subred tiene ceros binarios en la porción de Host.

El campo de broadcast es el último número en cada subred, y tiene unos binarios en la porción de Host. La dirección tiene la capacidad de emitir broadcast sólo a los miembros de una sola subred.

División de redes Clase A y B en subredes

El procedimiento de dividir las redes de Clase A y B en subredes es idéntico al proceso utilizado para la Clase C, excepto que puede haber muchos más bits involucrados. Hay 22 bits disponibles para asignación a los campos de subred en una dirección de Clase A, y 14 bits en la de B.

Al asignar 12 bits de una dirección de Clase B a un campo de subred, se crea una máscara de subred de 255.255.255.240 o /28. Los ocho bits fueron asignados al tercer octeto dando como resultado 255, el valor total de los ocho bits juntos. Se asignaron cuatro bits en el cuarto octeto dando 240 como resultado.

Al asignar 20 bits de una dirección de Clase A a un campo de subred, se crea una máscara de subred de 255.255.255.240 o /28. Los ocho bits del segundo y tercer octeto fueron asignados al campo de subred y a cuatro bits del cuarto octeto.

No importa qué clase de dirección se necesite dividir en subredes, las reglas son las siguientes:

Subredes totales = (2Potencia de bits pedidos)

Hosts totales = (2Potencia de bits restantes)

Subredes utilizables = (2Potencia de bits pedidos) – 2

Hosts utilizables = (2Potencia de bits restantes) – 2

Cálculo de subred, utilizando "AND"

CONCLUSION

Ademas en una red con muchos dispositivos, todos mandan y reciben al mismo tiempo. Las colisiones son muchas. Dividir la red en subredes hace que se comuniquen entre ellos mas eficientemente. Bajan las colisiones, el trafico es mas rapido y eficiente.