Sueños en Papel

Post on 10-Mar-2016

234 views 1 download

description

Memoria digital del programa Taller de dibujo Yorigami

Transcript of Sueños en Papel

user
Nota adhesiva
Corporación centro Misionero por la Vida -CEMIV- Programa Sueños en Papel 2003-2009

En los Talleres

El taller de Dibujo se dividio en dos niveles,el nivel uno, en que veian los conceptos basicos de dibujo y el nivel dos que enfatiza en la anatomia hu-mana.

Cada nivel tenia cer-ca de 15 integrantes, de los cuales solo finalizaron un prome-dio de 7 por cada nivel.

En los Talleres

Los chicos que integran el programa, oscilan entre los 9 y los 15 años, habitantes de la Sierra, VillaTurbay y Villaliliam Parte Alta, en estratos socio economico uno.

Este proyecto fue cofina-naciado por la alacaldia de Medellin atravez del programa Clunes Juveni-les.

En los Talleres

En el año 2009 tres jovenes donaron su tiempo para hacer po-sible el program:

Kelly Montoya, exa-lumna del progama ahora talle-rista.

Cristian Yoleimar tam-bien estuvoi vinculado al proceso y Saul Fran-co.

En los Talleres

Los talleres se realizaron en sede temporal -CEMIV- de la Sierra y en la Biblioteca Nadino del mismo barrio

El recorrido se reali-zo desde el Centro Cultural de Mora-via, por todo cara-bobo hasta la plaza de las luces antes plaza Cisneros

Recorrido

RecorridoEl recorrido se reali-zo con otros grupos juveniles y prejuve-niles de la ciudad, entre ellos la Obra Misional Pontificia Infancia Misionera“le Germe de Blé”

Recorrido

Durante el recorridolos párticipantes debiena de ubicar cierto lugares sig-nificativos para la Ciudad

RecorridoEl recorrido se reali-zo con otros grupos juveniles y prejuve-niles de la ciudad, entre ellos la Obra Misional Pontificia Infancia Misionera“le Germe de Blé”

RecorridoLa Corporación Manapaz fue la en-cargada de operar y orientar las inicitai-vas del programa clubes Juveniles.

Recorrido

La Corporación -CEMIV-ya ha realizado varias visi-tas con los programa Infan-cia Misionera, Jumifutbol, Köres y Sueños en Papel.

El primer recorrido se realizo en el 2005.

Recorrido

RecorridoEntre los lugares que se visitaron en esa ocasion estaba el Jardin Botanico, el Planetario Municipal, y el Zoologico Santa Fe

RecorridoEl recorrido incluyo 2 re-frigerios, almuerzo y una asesoria por parte de dos historiadores, aun que su intervencio fue breve.

Recorrido

Al comienzo hubo apatia por parte de los chicos, pero al final disfrutaron el recorrido

RecorridoEntre el recorridos encon-tratron varios turistas, entre ellos una familia koreana, y claro aprovecharon para la foto

Recorrido

Al terminar aprovecharon, para tomarse fotos en la plaza de las luces, aun qye no todos por que ya esta-ban muy cansados

Mural

En el Pensum del progra-ma se hicieron cambios, y entre ellos se incluyo el taller de stencil.

MuralDe esta materia debian de crear un mural, alusivo a los valores, habitos o costum-bres.

El mas arduo fue el de sa-car el concepto.

MuralPara lograr el concepto se llevaro mas de 4 horas, y toco darles una empujadi-ta.

Escoger las ilustraciones y la ubicacion en el espacio fue otra tarea conjunta.

MuralCrear las plantillas fue el tercer paso, lago dificil pero el manejar las tec-nicas y las herramientas hicieron de de esta una de las tareas mas placenteras de este proceso.

Mural

El recorte de las partes de las partes de las plantillas, es algo extenuenate y delicado,pero ya habian practicando antes.

MuralEl mural se realizo en 4 dias, a ratos de 3 o 4 horas aproximadamente por dia.

El primer dia se lijo el muro, y se blanquio parte del muro.

Mural

El segundo dia se pinto termino dia se termino de pintar el muro, el tablero negro, la frase piensa antes de: . los globos y el hombre esclavo.

MuralEl mural se realizo en 4 dias, a ratos de 3 o 4 horas aproximadamente por dia.

El primer dia se lijo el muro, y se blanquio parte del muro.

MuralEl tercer dia se hizo la mari-posa, se extendio el muro, se dibujo el señor con el megafono, y el rapero.Se inicio la decoraciión del tablero, los bordes.

Mural

El cuarto dia nos encon-tramos con la sorpresa de ver el muro rayado por los recien graduados de once del colegio.

Mural

Con ello el animo de los chicos decayo, pero no se hicieron esperar para re-anudar su trabajo.

Mural

la tarea para este 4 diafue crear los pictogramas,los textos, y retocar todo el muro.

Mural

Todos los estudiantes par-ticiparon de los talleres, no todos ayudaron en el mu-ral.

Mural

Las fotografias demuestran quienes ayudaron con mu-cho empeño se veia que les gustaba el proceso.

Mural

Los chicos quieren hacer ootro mural, en el barrio las Sierra, hasta el momento se busca el muro.

Mural

Aqui pueden ver quienes nos querian ayudar con el mural, lastima que a los chicos no les gusto su idea, y menos sus trazos.

MuralUna de las partes mas largas y molestas del stencil es el enmascarado, es de mucho cuidado ypacien-cia.

Mural

MuralLa aplicación con el aero-sol, es de mucho cuidado pero es más rapido que las demas fases del proceso, para ello hay que tener un poco de confianza y segu-ridad, bueno y una posi-ción comoda.

Mural

Despues de el aerosol, se retira la plantilla, y se reto-ca y pinta las partes que han de ir pintadas.

Mural

Generalmente los muros se les debe hechar unamano de cal, pero el stencil y el grafiti es una excepcion, la cal se hecha para que el concreto no chupe mucho la pintura.

Mural

Por economia y por ser la primer vez, combinamos el aerosol con los vinilos.

Mural

En el proceso de creacion del mural con stencil, se pone en practica muchos de los temas vistos en el taller de diibujo, como la pintura y el trazo.

Mural

El mural se realizo con dineros de la Alcaldia de Medellin, bajo el progrma clubes juveniles.

Mural

Asesoria: Saul FrancoKelly MontoyaFabian Velasquez

Salida

Salida

Salida

Salida

Salida

Salida

Salida

Salida