Supervisión de obra

Post on 26-May-2015

1.341 views 6 download

Transcript of Supervisión de obra

Supervisión de obra.

Construcciones V

INTRODUCCION.

•La supervisión nace de la necesidad de garantizar el cumplimiento exacto de lo estipulado en los planos y especificaciones de los documentos contractuales, De manera similar, el termino supervisor se aplica a individuos técnicos encargados de efectuar las pruebas, especialmente en la obra.

CONCEPTO.

•Supervisar una obra es examinar la misma a través de una persona capacitada denominada supervisor, para concluir y dictaminar si la obra o fase de construcción, esta correcta o no, de acuerdo a diseño preestablecido en los documentos del proyecto, debiendo recomendar al ejecutor las medidas correctivas pertinentes en tiempo oportuno.

OBJETIVO.

•Lograr que la obra se ejecute dentro del programa estipulado, calidad de obra especificada y costo indicado.

PERFIL DEL SUPERVISOR.

•El supervisor debe ser un profesional en cualquiera de las carreras relacionadas con la construcción con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimiento de los compromisos contractuales y controlar el desarrollo de los trabajo.

FUNCION DEL SUPERVISOR.

• Esta formada por el conjunto de acciones llevadas a cabo de manera completa y sistemática para vigilar y coordinar actividades, para cada una de la acciones se cuenta con apoyos de tipo grafico y analítico para verificar el cumplimiento de las condiciones técnicas , económicas y legales pactadas entre el contratante y el ejecutor de la obra.

CARACTERISTICAS NECESARIAS DEL SUPERVISOR.

•Experiencia •Capacidad de organización •Seriedad• Formalidad•Honestidad•Criterio técnico•Ordenado

TAREAS PRINCIPALES.

• ACTIVIDAD DE CONTROL.- comprende control de tiempo, control de calidad y control de costo

• ACTIVIDAD DE INFORMACION.- consiste en establecer un medio de comunicación entre supervisor, contratista e institución interesada de la obra.

• ACTIVIDAD DE ADMINISTRACION INTERNA.- serie de funciones realizadas por el supervisor con el objeto de cumplir adecuadamente con las actividades de control de información y económico de la obra.

Supervisando en la obra…

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA SUPERVICION QUE SE REALIZARA ANTES DEL ARRANQUE DE LOS TRABAJOS DE CAMPOS.

• 1.- Revisión conceptual y estructural del diseño• 2. Revisión de especificaciones y métodos contractivos• 3. Revisión e informe de presupuesto base y autorización de

concepto fuera de catalogo.• 4. Revisión e informe detallado del programa de obra.• 5. Revisión del programa de erogaciones.• 6. Información de estado que guarda los tramites oficiales

(permisos, licencia.etc.) • 7. Verificación de la entrega del proyecto ejecutivo completo.• 8.Control de plano.• 9. Informe del contrato de obra.• 10. Integración y control de archivo.

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA SUPERVISION QUE SE REALIZARAN DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO.

• 1.- Apertura de bitácora y control de la misma.• 2.- Verificar que se lleven en obra los elementos de

orden.• 3.- Entrega al contratista del terreno donde se

ejecutara la obra.• 4.- Control de los recursos humanos y equipos.• 5.-Junta de obra.• 6.-Control de programas e informes obra. -Informe semanal. -Informe mensual. -Generadores y Estimaciones. -Verificación de calidad.

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA SUPERVISION PARA LA TERMINACION Y ENTREGA DE OBRA

•1.- Verificacion con personal del contratante que la obra ha quedado terminada.

•2.-Atender la reclamaciones e inconformidades de los contratistas.

•3.-fijar multas y deductivas en caso que existan.

•4.- Fijar fechas reales de recepción.•5.- finiquito de los trabajos administrativos.•6.-Manuales de mantenimiento y operación.•7.- Finiquito de supervisión..

Fin gracias por atención…