T-III - II T

Post on 25-Sep-2015

218 views 0 download

description

taller

Transcript of T-III - II T

2

REPBLICA DE PANAMMINISTERIO DE EDUCACINPROGRAMACIN DIDCTICA TRIMESTRALCENTRO EDUCATIVO: INSTITUTO PROFESIONAL, TCNICO E INDUSTRIAL DE AGUADULCEPLANEAMIENTO DIDCTICO TRIMESTRALASIGNATURA: Comunicaciones (Taller III) Bachiller en ElectrnicaDOCENTE: Olmedo A. Rodrguez R.FECHA: 9 de Junio al 12 de Septiembre de 2014 (Restando das de actividades, trimestrales, otros)GRADO/GRUPOS: 11 / 11B; 11Crea: 1. FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES ELECTRNICAS (MODULACIN AM Y FM).Objetivo de aprendizaje: 4. Experimenta los procesos de modulacin AM y FM, con detalle, explicando porque es importante para el transporte de informacin electrnica til. 5. Construye con precisin, un diagrama en bloques de un transmisor de CW, AM, FM o de BLU explicando la operacin de todos los circuitos principales que lo componen. CONTENIDOSCOMPETENCIAS BSICASINDICADORES DE LOGROS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALES(Habilidades)ACTITUDINALES(Valores)

MODULACIN DE AMPLITUD, MODULACIN DE BANDA LATERAL NICA, MODULACIN EN FRECUENCIA

Concepto de periodo, frecuencia y amplitud de onda. Principios de modulacin en amplitud. ndice y porcentaje de modulacin. Bandas laterales. Distribucin de potencia por modulacin de amplitud.

Interpretacin y manejo de generadores de frecuencia y osciloscopios. Aplicacin de prcticas integradoras para verificar la relacin de las seales moduladoras y las seales portadoras. Participacin en prcticas de laboratorio, para medir el ndice de modulacin y las caractersticas de la seal transmitida en banda lateral nica (BLU). Rastreo de seal en un transmisor de AM, para enviar informacin inteligible. Inters por generacin de seales portadoras o de sincrona para modular seales de frecuencia. Participacin democrtica y activa en la elaboracin de laboratorios de modulacin de amplitud. Cooperacin grupal al armar proyectos de transmisores sencillos de AM. Participacin solidaria al organizar jornadas de exposicin de experimentos de ensamblaje de circuitos moduladores.

Dibuja un diagrama en bloque que muestre las etapas de un sistema de comunicaciones electrnicas. Realiza experiencias de laboratorios, donde implementa sistemas bsicos de comunicaciones y presenta informe de laboratorio.

Distingue el funcionamiento de los equipos transmisores y receptores de comunicaciones. Asocia las etapas de un transmisor de AM, con alto nivel de conceptualizacin. Calcula el ndice de modulacin e interpreta los resultados en funcin de la calidad de la seal modulada en amplitud. Distingue los principios de modulacin en amplitud, identificando las seales de audio. Mide la distribucin de potencia en la seal modulada en amplitud

CONTENIDOSCOMPETENCIAS BSICASINDICADORES DE LOGROS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALES(Habilidades)ACTITUDINALES(Valores)

de doble banda lateral y la de banda lateral nica. Especifica la relacin de una seal modulada en fase y una modulada en frecuencia. Saca conclusiones producto de la experimentacin con circuitos moduladores de FM, integradas.

METODOLOGA Y TCNICAS: Inductivo, Analgico; Simblico e Intuitivo; Pasivo y Activo.Video foro; Lluvia de ideas; Exposicin dialogada; Investigacin (individual y grupal); Discusin y debate, Demostracin; Otros

ACTIVIDADES DE EVALUACIN: Investigacin, cuadro sinptico, mapa conceptual, otras.

ASIGNATURAS CORRELACIONADAS: Digitales, espaol, matemtica.

BIBLIOGRAFA: 1. Sistemas digitales, principios y aplicaciones. Autor Ronald J. Tocci, editora Prentice hall (1995).E. MANDADO. Sistemas electrnicos digitales. Ed. Marcombo. (1998).Mdulo de Comunicacin Anloga AM/FM TPS 3421

PROFESOR DE LA ASIGNATURA ________________________________________________FECHA 10 DE JULIO DE 2014PROFESOR ENLACE __________________________________________________________FECHA ____________________SUB-DIRECTOR DEL PLANTEL __________________________________________________FECHA ____________________