T otal P hysical R esponse S torytelling De teoría a práctica Colegio Max Uhle 28 de diciembre...

Post on 25-Jan-2016

218 views 2 download

Transcript of T otal P hysical R esponse S torytelling De teoría a práctica Colegio Max Uhle 28 de diciembre...

TotalPhysicalResponse

Storytelling

De teoría a práctica

Colegio Max Uhle28 de diciembre

201226 de febrero 2013

Dr. Pablo Muirheadmuirheap@matc.eduJackie Muirhead,

M.S.jackiemuir@yahoo.co

m

¿Cómo se sintieron la última vez que se

sentaron por siete horas seguidas y tuvieron que estar atentos aunque su participación activa no

era necesaria?

CREARCONEXIONESCULTURALES

CREAR UN AMBIENTE ACOGEDOR

AYUDARLESADQUIRIR

UNA SEGUNDA LENGUA

REFLEJAREMOS con el propósito de

Horario1ra parte:

Introducción e indonesio

DESCANSO

2da parte:Discusión, actividades y practicar

3ra parte:Siguientes pasos

COMUNICACION INTERCULTURAL

Estudiar otra lengua y cultura nos da las herramientas para

lograr una comunicación exitosa:

Saber cómo, cuándo y por qué Decir qué a quién.

Sabiduría de alumnos del octavo grado

“Aprender es lo que haces para la prueba el viernes y se te olvida para el martes.”

-Rosie, edad 13

“Adquirir es cuando absorbes algo como una esponja y nunca lo pierdes.”

-Tom, edad 14

© 2005 Pablo Muirhead

Muestra de escritura librep.25

© 2005 Pablo Muirhead

Muestra de una pruebap.27

© 2005 Pablo Muirhead

“Abdul lapar” p.20

© 2005 Pablo Muirhead

PISANG

MONYET

MAKAN

p.21

© 2005 Pablo Muirhead

MAU

TAPI

AMBIL

p.21

© 2005 Pablo Muirhead

LAPAR

NANYIS

p.21

MATAMOSCAp.22

© 2005 Pablo Muirhead

Cuentito Tiene que tener…• principio,• desarrollo y • desenlace

PALABRASFIGURITAS DE PALO

Una persona o dos dibujan.

Ambos narran

p.23

© 2005 Pablo Muirhead

“Abdul lapar” p.20

DISCUSIÓN¿Cómo se

sintieron en su papel de

estudiantes?

¿Qué aspectos de esta

metodología facilitan la

adquisición?

© 2005 Pablo Muirhead

TPRS es eficaz porque… Está en el contexto de un cuento Permite un período de silencio Está lleno de datos comprensibles Baja la ansiedad Es placentero Usa visuales Usa humor Hay “memoria en músculo.” Toca las inteligencias múltiples.

p. 24

HISTORYDr. James Asher – 1960s

Total Physical Response (TPR) There is MEMORY in MUSCLE.

Tap into the right side of your brain. First language (L1) acquisition similar to

that of second language (L2) Input made comprehensible through

kinesthetics leads to longer retention and lowered anxiety.

Limitation: TPR focused on second person imperative forms and short phrases; not communicating.

HISTORYBlaine Ray – late 1980s

Added the S in TPRS Expanded TPR to include narration and

description Utilizes a variety of time frames

naturally (no need to wait until the second year to introduce the past tense)

Grammar/vocabulary are presented in the context of a story

Lowered student anxiety

RESEARCH & THEORY

John Oller’s Episode Hypothesis - 1983

Language will be more memorable it is presented in the context of a story. It must have the following:

• a beginning, • a middle and • an end.

RESEARCH & THEORYKrashen & Terrell’s Natural Approach –

1984

In order to truly acquire a L2, you need...

Comprehensible input

Low affective

filter

Silent period

Monitor

HOURS OF CONTACT

0-5 year olds (L1):8 hrs/day x 365 days = 2,950

hours/yr

Our students (L2):.75hr/day x 180 days = 135

hours/yr

MORAL OF THE STORY…

Take advantage of every minute to offer your students the COMPREHENSIBLE INPUT that they need to acquire the L2.

THEORYKrashen’s Pleasure Hypothesis

Activities that promote language acquisition are perceived by students as pleasurable. Motivation is an invaluable factor to language acquistion.

What impedes language acquisition?

Prematurely introduced grammar rules

Over-correction of errorsForced speechInput with little meaning or

out of context

RESULTS The flooding of input leads to

students developing an ear; it just “sounds right.”

Low stress environment invites participation, creativity & motivation.

Grammar is acquired (indirectly) vs. learned (consciously).

Students’ oral and written communication improves!

Algunas actividades

BOP! Charadas http://www.learner.org/libraries/tfl/spanish/muirhead/analyze.html 3:28-5:00

Semicírculos http://www.learner.org/libraries/tfl/spanish/muirhead/analyze.html

5:05-10:08

p. 89

PASOS SIMPLES

Presenta el vocabulario

1. Usa muchos datos comprensibles.2. Usa un gesto y/o un accesorio. 3. Alumnos usan gestos y nosotros los

dejamos de usar.4. No deben repetir lo que decimos o

usar las palabras todavía.

p.31

PRESENTA VOCABULARIO

Mandatos y simples oraciones que contienen una o dos nuevas

palabras.

Ejemplos: El mono tiene hambre.El mono grande come el plátano.El mono quiere llorar.

p.31

Preguntas personalizadas se hacen relevantes a los estudiantes para que se desenvuelvan en las actividades de la

clase.

Ejemplos: ¿Comes plátanos?¿Cuántos plátanos comes por

semana? ¿Qué comes cuando tienes

hambre?¿Te gustan los platanos?¿Tu profesor es un mono?¿Lloras cuando ves telenovelas?

p.33

PRESENTA VOCABULARIO

Ejemplo de TPRS

http://youtu.be/eiGjABBiVBw

HORA DE PRACTICAR…

BailaEsquiaCorreEscribe

A PRACTICAR CON TRES PALABRAS A LA VEZ

El caballo, habla, despacioEl pollo, camina, loco

¿Te interesa TPRS pero se te hace difícil en vista de tener que usar un texto?

Considera lo siguiente: Textos son buenos recursos, no un libro

sagrado. Si el enfoque es “cubrir” materia, ¿se nos

ha olvidado qué queremos que hagan los alumnos con el idioma?

¿Qué quieres que puedan hacer tus alumnos a largo plazo con el idioma?

p.36

Para adelante…– decidir qué deberían poder hacer

tus alumnos con el idioma.

– Identifica secciones del texto (no se limiten a una pequeña seccion de un capítulo).

- Usen como guía las competencias que deberían poder manejar los alumnos al final de una unidad o capítulo.

p.36

© 2005 Pablo Muirhead

Crear cuentos

Vean hojas de crear unidades usando TPRS

pp. 37-41

© 2005 Pablo Muirhead

Descripciones de arte p. 42

© 2005 Pablo Muirhead

El dueño de Onama es muy cruel. El trata de quitarle todo lo que es importante. El le quita su cultura, su música y su religión. Pero Onama es muy inteligente, más inteligente que su dueño. El dueño le pregunta ―¿ya fuiste a misa?‖ Y Onama dice ―¡Sí!‖ Pero el dueño no sabe que Onama todavía cree en sus dioses africanos a pesar de que va a misa. El dueño no puede quitarle nada.

p.47

RESUMEN

Aprender de la experiencia

de ser alumno.

Película recomendadaEducación Prohibida

© 2005 Pablo Muirhead

Terima kasih!

Esperamos que hayan podido

reflexionar sobre el arte de enseñar.

Tomen las vacaciones para

descansar, recargar baterías y

contemplar el nuevo año escolar.

Mantengámonos en contacto.

Pablo Muirhead, Ph.D.

muirheap@matc.eduJackie Muirhead, M.S.jackiemuir@yahoo.com