TALAMANTE S LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.. La carretera que conduce a Talamantes acaba allí, es...

Post on 03-Feb-2015

4 views 0 download

Transcript of TALAMANTE S LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.. La carretera que conduce a Talamantes acaba allí, es...

TALAMANTES

LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.

COMO LLEGAR:

La carretera que conduce a Talamantes acaba allí, es imposible pasar de largo, al llegar observamos como el pueblo se asienta sin miedo a los pies de las Peñas De Herrera. Situación: al O. de Zaragoza y a 23 km al SO. de Borja por carretera N-122, con desvío a carretera local a la altura de Bulbuente, en la sierra de Moncayo

Lugares bonitos del pueblo donde pueden tomar la fresca todas las noches de verano nuestros abuelos

RINCONES CON ENCANTO:

SUS ROMÁNTICOSATARDECERES

-Monumentos artísticos y naturales:

- El Castillo. -La Iglesia. -La Ermita. El Puente Romano. Las Peñas de Herrera y sus valles.

EL CASTILLO:

El castillo-atalaya de Talamantes está situado en el monte de la Silla. En principio perteneció a la Orden del Temple y más tarde a la de Malta. Se cree que ya estaba construido en el año 1127, según consta en algunos documentos históricos.

LA IGLESIA:

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVI), gótica, de planta cuadrada y crucería, ofrece en su interior unas pinturas medievales, descubiertas el año 2000, durante el proceso de restauración de la misma.

LA ERMITA:

La ermita de San Miguel, del siglo XV, es una obra románica tardía. Situada a un kilómetro del casco urbano, se llega a ella a través de un camino flanqueado de huertos. En la ermita se guarda durante todo el año la imagen de San Miguel Arcángel, patrono del pueblo de Talamantes.

EL PUENTE:

Puente sobre el río Valdetriviño en el camino de la ermita de San Miguel.

LAS PEÑAS DE HERRERA Y SUS VALLES:

Con una altitud de 1.498 metros y su aspecto de fortaleza rocosa, las Peñas de Herrera ofrecen a los visitantes una vista que podemos considerar espectacular. Es bastante frecuente encontrar a senderistas y montañeros subiendo hacia su cima. ¡Y de verdad que merece la pena el esfuerzo!

-FIESTAS PATRONALES:

SEMANA CULTURA(1ª quincena de agosto)

FIESTAS DE SAN MIGUEL(ultimo fin de semana de septiembre)

LA SEMANA CULTURAL CUMPLE SUS BODAS DE PLATA

La Semana Cultural del Centro Cultural “San Miguel” de Talamantes ha llegado este mes de agosto a su 25 aniversario. Por este motivo este año ha estado llena de actos de celebración de tan importante fecha, entre ellos un homenaje y entrega de diplomas a las personas y entidades que han hecho posible con su entusiasmo y su esfuerzo la celebración de todas y cada una de estas Semanas Culturales.

La XXV Semana Cultural se ha celebrado entre el 4 y el 15 de agosto. Se han llevado a cabo actividades recreativas y culturales: talleres para niños y mayores, concursos deportivos, teatro, actuaciones, música... de manera que todos los vecinos y visitantes han podido encontrar una actividad a su gusto.

Fiestas de SAN MIGUELLAS FIESTAS DE SAN MIGUEL.

Las fiestas patronales de Talamantes se celebran el último fin de semana de septiembre en honor de San Miguel. En el transcurso de las mismas tiene lugar el típico paloteado dedicado al Santo. Esta tradición, que estuvo a punto de perderse al faltar jóvenes en el pueblo, se mantiene gracias al empeño de unos pocos. Además de los danzantes, intervienen el mayoral, el zagal, el ángel y el diablo. El acto se celebra en la plaza del pueblo, durante la procesión en honor del Santo, que preside los dances.