TALLER DE COMPUTACION ( 115111 ) Dr. GUEORGI KHATCHATOUROV .

Post on 24-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of TALLER DE COMPUTACION ( 115111 ) Dr. GUEORGI KHATCHATOUROV .

TALLER DE COMPUTACION (115111 )

Dr. GUEORGI KHATCHATOUROVhttp://newton.uam.mx/xgeorge/taller/TALLER1.ppt

Objetivos generales

• Al finalizar la UEA los alumnos deberán poder:– Realizar tareas elementales en una computadora– Practicar las aplicaciones básicas de una

computadora incluyendo herramientas de internet

Contenido sintético1. Sistemas operativos

2. Organización jerárquica de archivos

3. Procesadores de palabra

4. Presentaciones electrónicas animadas

5. Hoja de cálculo

6. Acceso remoto a equipos de cómputo

7. Correo electrónico

8. Construcción de páginas web

9. Seguridad y confiabilidad de la información

Evaluación

• Tareas en las sesiones de clase 65%

• Un examen con preguntas conceptuales al final del curso 35%

• Escala de calificaciones– Cal < 6 NA– 6 <= cal < 7 S– 7 <= cal < 8.5 B– 8.5 <= cal MB

TALLER DE COMPUTACION

TEMAS: 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS

FUNCIONES DE USUARIO:

NAVEGAR EN ARCHIVOS

HACER PREGUNTAS SOBRE CONTENIDO DE MAQUINA

MODIFICAR ARCHIVOS Y ENVOCAR OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

ENVOCAR APLICACIONES

TRABAJAR EN APLICACIONES

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

ADMINISTRAR RECURSOS DE COMPUTADORA

INTREPRETAR COMANDOS DE OPERADOR

REACCION A LAS INTERRUPCIONES

FUNCIONES DE ADMINISTRADOR

MODIFICAR PARAMETROS DE CONFIGURACION DE MAQUINA Y DE SISTEMA OPERATIVO

Servicios de un SO

• Interfaz con el usuario (texto, gráfica)

• Entrada y salida

• Disciplina para aplicaciones

• Seguridad– Control de usuarios– Integridad de la información– Privacía

• Almacenamiento de información

• Comunicaciones

• Memoria

• Procesadores

• Espacio en disco

• Dispositivos de entrada y salida

• Bibliotecas auxiliares de uso común

• Archivos

• Programas

• Puertos de comunicaciones

Recursos administrados

Estructura de un SO

Sistemaoperativo

Memoria

Disco

Usuarios

Sistema de archivos

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

1.Ejemplo de dialogo 2. Contenido de linea de comando

• FORMATO DE LINEA DE COMANDO

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

3. Comandos importantes de Windows 2000

• help – Ayuda sobre los comandos disponibles• cd – Cambio de directorio• copy – Copia de archivos a otro lugar• md – Crear un directorio (make directory)• dir – Imprimir contenido de directorio• del – Eliminar archivo• rd – eliminar directorio• find – búsqueda de archivos

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

4. Archivos y directorios

• Archivos y directorios como elementos de una jerarquía (archivos son hojas mientras directorios son ramas de un árbol)

• Archivos como elementos atómicos de operaciones de SISTEMA OPERATIVO ( entonces no son unicamente elementos grandes de almacenamiento en memoria de computadora. Ejemplo: copy archivo a consola o impresora

• Nota: en un comando consola tiene nombre mnemónico CON, impresora local tiene nombre mnemónico LPTn (es decir LPT1, LPT2, etc)

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

4. Archivos y directorios

• Navegación absoluta: C:\carp1\carp2\carpeta2\carpeta4

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

4. Archivos y directorios

• Navegación relativa: >..\..\carpeta_un_tio

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

5. Nombres de Archivos

• Formato de nombre de archivo:XXXXXXX.XXX es decir, nombre.extención• Extenciones: .txt, .exe, .doc, .jpg, .cpp, .pdf

, .xls, .tex, .ps, .obj, .zip,....• Interpretacion de extenciones:

.exe es ejecutable, es decir, una aplicacion Los demás son archivos asociados con una(s)

aplicación(es)

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR

6. Asociaciaciones de extenciones

• .txt un editor o procesador de palabra • .exe sistema operativo• .doc procesador de palabra • .jpg mostrador o editor de imágenes • .cpp un sistema de programacion en C++• .xls hoja de calculo de Excel• .tex procesador de palabras TeX• .ps mostrador de archivos Postscript• .zip un empacador de archivos• .......

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

TAREAS 1: trabajar con escritorio

• En el sistema de archivos encontrar la ruta del programa ejecutable del accesio “calculadora” de las aplicaciones básicas

• Crear un ícono de acceso directo a calculadora de escritorio

• Borrar el icono• Mediante la aplicación NOTEPAD crear dos

archivos de texto y guardarlos en el directorio Mis documentos:\temp

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

TAREAS 2: trabajar en ventana de comandos

• Objetivos: – Aprender los comandos básicos de MS DOS: suficientes para

navegación en el sistema de archivos (crear, mover, eliminar archivos y carpetas, cambiar directorio actual, imprimir en pantalla contenido de carpeta, obtener ayuda, etc...)

– Aprender convenciones básicas de uso de los comandos MS DOS tales como: la manera señalar en un comando el directorio actual o el directorio anterior (es decir, el “papá” del directorio actual) sin la necesidad de escribir la ruta completa; como usar modificadores de comandos

– Aprender el uso los comodines “*” y “?” en los comandos de MS DOS

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

TAREAS 2: trabajar en ventana de comandos(continuación)

• En ventana de comandos: – Crear directorio TEMP1 en Mis documentos:\

temp– Copiar con un solo comando todos arhcivos con

la terminacion txt y/o con el inicio abracad de Mis documentos:\temp al TEMP1

– Imprimir en pantalla uno archivo de texto mediante comando COPY y otra vez mediante TYPE

– Eliminar con un solo comando la carpeta temp

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

TAREAS 3: trabajar con Windows Explorer

• Configuren de dos diferentes maneras la apariencia de ventana principal de la aplicación Explorador de Ventanas (Windows Explores)

• Configuren de tres diferentes maneras la apariencia de archivos en Explorador de Ventanas

• Cambien la asociación de una extension de nombre de una aplicacion a otra

• Cambien ordenación de archivos en ventana de archivos por fecha, tamano, o nombre

TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS :

TAREAS 4: compresion/decompresion de archivos (usar Explorador de Ventanas)

• Crear directorio TEMP y sus subdirectorios TEMP1 y TEMP2

• Meter en directorio TEMP1 algunos archivos y directorios

• Empacar en un archivo terea4.zip todo contenido de TEMP1

• Desempacar tarea4.zip en TEMP2