TALLER DE CONTEO 1

Post on 03-Jul-2015

13.967 views 5 download

description

TALLER DE CONTEO 1 http://cajeropromotor278.tk/

Transcript of TALLER DE CONTEO 1

TALLER DE CONTEO Y DETECCIÓN DE BILLETES FALSIFICADOS

INTRODUCCION AL TALLER

• Objetivo del Taller.

• Perfil de salida del Cajero.

• Metodología del Taller.

• Organización de sesiones.

• Sistema de evaluación.

SESIÓN 1

Características de Seguridad y Normas para el manejo de efectivo

Moneda Nacional (Nuevos Soles)

¿Cómo se maneja este dinero en las entidades financieras?

Identificación y explicación de lomo fajo y ladrillo

UN LOMO

UN PAQUETE O FAJO

UN LADRILLO O PACA

• 10 billetes

• 10 lomos (100 Billetes)

• 10 fajos (1000 Billetes)

100 Billetes

FAJO DE BILLETES

RECEPCION DE EFECTIVO EN VENTANILLA

RECEPCIÓN Y PAGO DEL DINERO

• Se recibe el efectivo de manera ordenada, jamás se debe recibirel efectivo y ser colocado en un lugar que no sea visible a lavista del cliente.

• El orden de recepción de efectivo debe ser de la siguientemanera:

Técnica de recepción

Se ordena el efectivo por valor del billete de forma descendentede mayor a menor.

Al tener ordenado el efectivo por valor del billete y en formadescendente se procede a ordenarlo en fajos, lomos y billetessueltos.

RECEPCIÓN Y PAGO DEL DINERO

Técnica de pago

Se podría agregar que contemos varias veces el dinero antes de serentregado al cliente.

Al igual que la recepción de efectivo se utiliza el mismo orden, esdecir agrupar los billetes por denominación.

RECEPCIÓN Y PAGO DEL DINERO

AUTONOMIA DE CAJA

Es el límite que se fija para evitar quelos cajeros mantengan cantidadeselevadas de efectivo que pondrían enriesgo la seguridad de la agencia y desus compañeros.

• El cajero deberá respetar el límite de caja asignado, sin excepciones.

Todo movimiento de efectivo que se realiza en una agencia bancaria.

Los tipos

Interna

Entre ventanilla

Bóveda-ventanilla-Bóveda

ExternaEntre Agencias

Bóveda Of. principal

REMESAS

Cuando sale efectivo de nuestro cajón para ser enviada a bóveda.

Remesa Interna

CAJÓN BOVEDA

PAQUETES S/. o $ BOVEDA DE AGENCIA

REMESAS

Cuando ingresa efectivo de la bóveda a nuestro cajón.

REMESAS

Remesa Interna

CAJÓN BOVEDA

PAQUETES S/. o $ BOVEDA DE AGENCIA

Remesas entre ventanillas

Envió de efectivo

=======

=======

Envió de efectivo

REMESAS

Se da cuando se envían remesas entre agencias pertenecientes a un mismo banco.

BANCO XXXXXX

Agencia San miguel Agencia Jockey Plaza

Ingreso Salida

Salida Ingreso

Remesas entre agencias

REMESAS

Se da cuando se envía o recepciona remesas de dinero entre una agencia de un banco a las empresas transportadoras de valores (Hermes o Prosegur).

Remesas entre agencias

REMESAS

CASOS DE ESTAFA

CUENTO :EL LOMO DE CAMELLO

Los Estafadores preparan un fajo de billetes auténticos con lomos, en la que un billetees doblado de tal manera que al contar, da la sensación de tener 2 lomos, cuando enrealidad es un billete que aparece armando 2 lomos produciéndose de esta manera lasustracción de dinero.

Al agrupar los billetes ya lomeados (1 billete reemplaza a 2 lomos ).

Recomendaciones: Retire las grapas del o los fajos de billetes, estírelos y cuéntelosuno por uno

HURTO AL ESCAPE O ESCAMOTEO

Delincuentes ingresan al local bancario y seleccionan a los cajeros que sedistraen o no cumplen con las medidas de seguridad, logrando rápidamenteapropiarse del dinero de la caja.También ingresan a las oficinas interiores de los locales bancarios ydistrayendo a los empleados sustraen especies y/o dinero del banco.

RecomendacionesSi detecta personas sospechosas en el interior del banco solicite el apoyo de la seguridad de la oficina.No permita que ninguna persona se le acerque a su ventanilla donde está recibiendo dinero y mantenga con llave su cajón.

Delincuentes haciéndose pasar como clientes solicitan en ventanilla el cambio de unbillete de US$ 100.00, por billetes de menor denominación.Al recibir los billetes y teniéndolos en la mano, inmediatamente cambian de parecercon la disculpa de tener que efectuar otra transacción personal, devolviendo a la vistadel empleado menos cantidad de billetes que los recibidos, escondiendo en la mismamano uno de los billetes.

Sorprendiendo la buena fe del empleado quien no se da cuenta del engaño.

Recomendaciones : Recordar que al momento de aceptar la devolución por parte delpresunto delincuente, siempre se debe contar los billetes recibidos a fin de evitar elengaño.

SUSTRACCION DE BILLETES DURANTE EL CAMBIO

Videos Sesión 1

• Características de Nuevos Soles

• Cuidado del Billete

Por Ley 25295, desde enero de 1991 el "Nuevo Sol" es la moneda peruana. Nuestrasanteriores unidades monetarias ("Intis" y "Soles de Oro") han sido retiradas decirculación y no tienen valor de curso legal.

BILLETES DE MONEDA NACIONAL

BILLETES DE 10 NUEVOS SOLES

BILLETES DE 20 NUEVOS SOLES

BILLETES DE 50 NUEVOS SOLES

BILLETES DE 100 NUEVOS SOLES

BILLETES DE 200 NUEVOS SOLES

El papel utilizado en nuestros billetes es cien por ciento algodón, por ello su gran resistencia y durabilidad así como su textura y consistencia. Es opaco bajo la luz ultravioleta.

EL PAPEL

• Materia Prima : 100% Algodón de alta calidad.

• Resistente a pliegues (Hasta 5,000 Dobleces)

• Resiste tracciones (soporta un peso de 10 Kg.)

• Es impermeable (No permite el paso de Agua)

• Resiste a las fricciones

• Resiste a la luz Natural.

Características:

EL PAPEL

• PAPEL

• IMPRESIÓN

• TINTA

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

Reproduce la imagen del personaje principal, se observa claramente en laventanilla libre de impresiones al exponer el billete al trasluz. No esta impresa ni esborrosa porque ha sido elaborada con fibras del papel de algodón.

MARCA DE AGUA

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

Son pequeños filamentos que bajo laexposición a la luz ultravioletaadquieren luminosidad.

Son visibles en toda el área del billete.

FIBRILLAS DE COLOR

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

Se aprecian las fibrillas dispersas en ambas caras del billete.

También se puede apreciar que el billete es opaco a la luz ultravioleta.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

FIBRILLAS DE COLOR

Es una tira plástica incorporada en elpapel. Solo se observa al exponer elbillete al trasluz y se lee el texto PERUy la denominación en numero delbillete.

HILOS DE SEGURIDAD

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

Hilo con características holográficas que, en el caso del billete de 100 nuevos soles, reproduce el mapa del Perú y la palabra PERU. Asimismo, al trasluz se lee el texto PERU 100.

En el caso de los billetes de 50 nuevos soles muestra la palabra Perú y unos gallos de pelea

HILO INTERSALIENTE HOLOGRAFICO

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

Son pequeños trozos de materialsintético de forma hexagonal quecambia de color. Están ubicadas entrela marca de agua y el retrato delpersonaje principal.

PLAQUETAS HEXAGONALES

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

ELECTROTIPO:

El electrotipo, también llamado marca de agua clara, reproduce el valor del billete al ser expuesto a trasluz.

Presente en todas las denominaciones a excepción de la de 200 nuevos soles.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL PAPEL MONEDA

• OFFSET

• INTAGLIO / CALCOGRAFICA / ALTO RELIEVE

• SERIGRAFICA

• TIPOGRAFICA

TIPOS DE IMPRESION

• Elásticas: no se quiebran

• Indelebles: no se diluyen con agua o alcohol

• Resistente a la luz

• Tinta de variación Óptica: Sistema OVI (Optical Variable Ink).

• Luminicences / Fluorescentes: Reaccionan con luz ultravioleta

TINTAS DE LOS BILLETES

TIPOS DE IMPRESION

Aplica en la parte frontal del anverso como fondo color

Expresa figuras relacionadas a la historia del personaje

EJEMPLO DE IMPRESIÓN OFFSET

TIPOS DE IMPRESION

Consiste en dos impresiones una realizada por el anverso con imágenes llenas decolor y otra impresa por el reverso donde solo se aprecian los bordes

REGISTRO PERFECTO

Anverso Reverso

TIPOS DE IMPRESION

SISTEMA DE IMPRESIÓN INTAGLIO(Anverso)

SISTEMA DE IMPRESIÓN INTAGLIO(Reverso)

Se observa con lupa esta impreso en intaglio

MICROIMPRESIONES

TIPOS DE IMPRESION

MICROIMPRESIONES

IMAGEN LATENTE

Es la denominación en números la cual esta oculta y se hace visible al colocar elbillete en forma horizontal hacia una fuente de luz.

TIPOS DE IMPRESION

IMAGEN LATENTE

Es una impresión con tinta que cambia de color según el ángulo en que se observe elbillete. En los billetes de S/. 10,00, S/. 20,00 S/. 50,00 S/. 100,00 cambia de fucsia adorado verdoso, mientras que en los de S/. 200,00 cambia de azul a verde.

TINTA QUE CAMBIA DE COLOR

TIPOS DE IMPRESION

En las ultimas emisiones de Nuevos Soles la tinta OVI ya no se ha hecho en alto relievesino con impresión serigráfica.

TINTA QUE CAMBIA DE COLOR

BANDA IRIDISCENTE

TIPOS DE IMPRESION

SISTEMA DE IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA

Reacción fosforescente de lastintas.

Ante la luz ultra violeta

IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA

TIPOS DE IMPRESION

Simétrica

Asimétrica

IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA (Ejemplo)

TIPOS DE IMPRESION

NUEVOS BILLETES DE 10, 20, 50, 100 y 200 NUEVOS

SOLES – UNA MIRADA AL FUTURO

Los nuevos billetes cuentan con nuevos diseños que incorporanelementos de seguridad de última generación de fácil reconocimientopor parte del público. Conócelos…

NUEVOS BILLETES DE S/.10,00

José Abelardo Quiñones Gonzales

Machu Picchu

En el papel: Marca de agua

Se ve al colocar el billete al trasluz. Elbillete de S/.10,00 cuenta con unamarca de agua con tres zonasclaramente diferenciadas: el rostro deJosé Abelardo Quiñones Gonzales, elnúmero 10 y la silueta de un avión.

En el papel: Fibrillas

Visibles a simple vista Visibles bajo luz ultravioleta

Verdes Rojas y azules

En el papel: Hilo de seguridad

Inserto en el papel. Se ve al colocar el billete al trasluz. A simple vista se lee el texto PERU 10 y debajo, con ayuda de una lupa, las siglas BCRP, tres veces. Los textos son nítidos y bien definidos.

Complete el número 10 (Registro Perfecto)

Por el anverso se observade color verde, el número10 incompleto.

Por el reverso se observade color amarillo ocre, elnúmero 10 incompleto.

Al colocar el billete altrasluz se observacompleto el número 10,en perfecta coincidencia.

Impresiones Fluorescentes

Anverso

Bajo la luz ultravioleta aparece eltexto BCRP.

Impresiones Fluorescentes

Reverso

Bajo la luz ultravioleta aparece tresveces el texto BCRP 10.

Impresión Fluorescente - Gemini

Reverso

A simple vista se observa un aríbalode color amarillo ocre, que bajo laluz UV muestra dos coloresfluorescentes impresos .

Tinta que cambia de color

Fucsia

Verde

Anverso

Al colocar el billete a la altura de losojos se aprecia el número 10 de colorfucsia. Al girar levemente el billete, elcolor cambia a verde.