Taller de formación · 2019-11-26 · retroalimentar a los equipos de trabajo con base en...

Post on 24-Jun-2020

0 views 0 download

Transcript of Taller de formación · 2019-11-26 · retroalimentar a los equipos de trabajo con base en...

Tallerdeformación

Presentación• Ordenacionesdiver4das

• Formargruposde4

• 1minutoparaPresentarse• Nombre,OrganizaciónyFuncióndentrodelcomité

• Formargruposde8

Integrarelequipo

• Definirnombredelequipo• Elaborarletreroconlogo

¿Paraquéestamosaquí?

• Definirlasexpecta4vasdelequipo• Compar4rconelgrupo

ComitéPRODUCTIVIDADSIMAPRO

Obje4vo:DesarrollarcapacidadesenloslíderesSIMAPRO,paraguiaryretroalimentaralosequiposdetrabajoconbaseenindicadoresdeproduc4vidadycondicionesdetrabajo.

CONTENIDO: 1.  SIMAPRO, trabajo decente, etapas de instalación y ciclos 2.  Estructura de gestión 3.  Técnica de las mini reunionres diarias 4.  Medición de indicadores 5.  Difusión de la medición 6.  Técnicas de retroalimentación a la medición 7.  Cápsulas de capacitación 8.  Seguimiento a propuestas de mejora

Plandesesión• 4hrs.• Recesos,serviciodecafé

Metodología• Par4cipa4va,aprenderhaciendo• Trabajoenequipo

Materiales• Impresiones,formatosycomplementos

EsuninstrumentopromovidoporlaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo-OITantelosretosdelaGlobalizaciónque

implicasistemassencillos,dealtoimpacto,bajocosto.

TRABAJODECENTE

TrabajoDecente

CoberturaAguascalientesChiapasChihuahuaDistritoFederalEstadodeMéxicoGuanajuatoGuerreroJaliscoMorelosNayaritNuevoLeónOaxacaPueblaQuerétaroQuintanaRooSinaloaSonoraYucatán

18estados

6ciudaes

Nivel1

Nivel2Comite

Produc4vidadSIMAPRO

LíderSIMAPRO:EquipoTrabajo

RetroMiniDiario(10min)

RetroMacroSemanal/Quincenal(60min)

RetroMacro(60min)

Coordinador

EstructuradegesMón

MINIREUNIONESR.I.R.

• LasminireunionesR.I.R.sonuninstrumentomuyúMlyversáMlypuedencontribuirfuertementeamejorarlaefecMvidadorganizacional

MINIREUNIONESR.I.R.

•  Consistenenbrevesjuntasdetrabajodelequipo,demáximode10min.antesdeiniciarlaslabores

Sufinalidadesrepasarconlosintegrantesdelequipo,3aspectosimportantes:

• Reconocer•  Informar• Recordar

Iniciareldía

Reconocer Informar Recordar

Unbuendesempeño

Promociones,metadeldía,eventos

Lametadeldía,loquehacemosbien,loquedebemos

corregir

Arranquedelajornada

¿CómoprepararlaMINIREUNIÓN?•  10minutosantesdeconcluirlajornada.•  Revisarloquepasóeneldía.•  IdenMficaraspectosposiMvosaresaltar.•  IdenMficaraspectosacorregir.•  Pensarsobrelasmetasyaccionesconcretasa

realizar.•  Revisarsihayinformaciónqueseaimportante

comparMrconelgrupo.•  Pensarenalgoqueyasabemosperoque

debemosrecordar.

LaMINIREUNIÓNNoespara:

•  Llamarlaatenciónaalguienenpar4cular.

•  Regañaralequipoaúncuandonosehayangeneradolosresultados

esperados.

Formato

¿Paraquémepuedeserviresteinstrumento?

¿Québeneficiosaportaalequipo?

ReflexióncomoLíder

Medición

Propuestasdemejora

Retroalimentación

ReflexiónAplicación

1

2

3

4 MejoraConMnua

Medición

¿Quésemide?

Logroeficientedelosobje4vos

Indicadores

HISTÓRICOS•  Macroindicador•  GranobjeMvo•  Metaprincipal

PREDICTIVOS•  Microindicadores•  ObjeMvosoperaMvos•  Metasespecíficas

Rentabilidad,ventas,rotacióndeinventarios,presupuestoejercido,primaderiesgodetrabajo,etc.

CanMdaddevisitasaclientesprospectos,Mcketpromedio,%deretrabajos,cumplimientoenel

usodeEPP,etc.

Indicansiunametaselogró

Midenlasaccionesparallegaralameta

Midenlameta

AnMcipanlaprobabilidaddeéxito

Pococontrolables

Influenciables

Mejorarlasventasenelrestaurante

Indicador

Consumopromedioporcomensal

$

Puntosdeefec4vidad

Puntos ancla

+100: Lo mejor que ha pasado/puede pasar

0 Donde estamos ahora, ni bien, ni mal

-100 Lo peor que ha pasado/puede pasar

4055

30

-20

10

80

25

-100-80-60-40-20020406080100

Serie1 40 55 30 -20 10 80 25

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado Domingo

AQUÍESTAMOS

Lopeor

Lomejor

Ejemplosdeindicadores• Minutosperdidosenunturno• Productosfabricadosporhora• Porcentajedeproductosrechazados• Ventasdiarias• Númerodecomensales• Consumopromedioporpersona

ytambién…..• Minutosderetardoporpersona

• Condicionesdehigienecumplidas• Ausen4smoporpersona

• Todaslasmediciones,todoslosindicadoresseexpresandelamismaforma,seacualseasunomenclatura.

• Días• Porcentaje• Recursos• Tiempos• Incidencias

Indicadores• Ticketpromedioporcomensal

• Númerodecomensales

-100 0 +100$145 $167 $198

-100 0 +10025personas 40personas 70personas

Ejercicio

U4lizaelformatoyregistralospuntosdeefec4vidaddeOrdenyLimpiezaenlagráfica

Ordenylimpieza

Puntosdeefec4vidad

LUNES 25 MARTES 32 MIÉRCOLES -30 JUEVES 65 VIERNES 90 SÁBADO -5

Máslejosdelobje4vo

Máscercadelobje4vo

Ejercicio

Determinarpuntosdeefec4vidadparaTiemposPerdidosyregistrarlosenlagráfica

Tiemposperdidos

Puntosdeefec4vidad

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

Porcentajedeefec4vidad

Ejercicio

Calcularelporcentaje%deefec4vidaddeTiemposperdidos.

Ordenylimpieza Puntosdeefec4vidad LUNES 25 MARTES 32 MIÉRCOLES -10 JUEVES 65 VIERNES 90 SÁBADO -5

Total 197 Puntosposibles 600 Porcentajedeefec4vidad 33%

Definirelnúmerodepuntosposibles

Dividirpuntoslogrados/puntosposibles

197/600

¿Cuálessonlosperiodosdemedición?

• Porturno• Diario• Semanal

• Decenal• Quincenal• Mensual

Losquerequierala

organizacióndeacuerdo

al4podeindicadoryla

periodicidadconquese

ob4eneinformación

• LageneracióndelasGráficasSIMAPROesunelementoclaveenelprocesoysupublicaciónman4eneenfocadosalosequiposdetrabajoenlosobje4vosaalcanzar.

ü  Publicarlasgráficasdecadaequipoensuáreadetrabajo.

ü  Colocaruntablerogeneralconlosresultadosdetodoslosequipos.

Comunicación

TableroSIMAPRO

Retroalimentación

ProcesodeRetroalimentaciónSIMAPRO

Propuestas de Mejora

Mediciones Efectividad Reflexión Aplicación

Logro Objetivos

Proceso Principal

(2)

Portafolio Evidencias

(4)

Incentivos

(5)

(3)

Reflexión Causa Raíz

Sub-Procesos

Preparación Junta

Facilitación Junta

(1)

Cápsula Capacitación

Priori-dades Propuestas Responsables

y Fechas

Sesionesderetroalimentación•  Sonreunionessemanalesocatorcenalesenlasquesereúneelequipodetrabajo.

•  Supropósitoesanalizarlosresultadosobtenidosenlamediciónygenerarpropuestasparamejorarlos.

•  Suduraciónesdehastaunahora.

•  Esresponsabilidaddellíderplanearla,prepararlayconducirla.

Mediciones Efectividad

Bitácora Diaria

Observaciones Precisas en el

Período

Análisis Prioridades

Elaboración Cápsula

Capacitación

Contenido para la Reflexiónen Junta

Retroalimentación

PreparaciónJuntaRetroalimentación

Guíaparalassesionesderetroalimentación

Planear

Preparar

Bienvenida

Revisión de avance y análisis

Cápsula de capacitación

Reflexión

Acuerdos

Registrar

2min

25min

25min

3min

5min

Sesionesderetroalimentaciónconmedición

Cápsulasdecapacitación

CÁPSULASDECAPACITACIÓN =

Esunaac4vidaddeaprendizajedecortaduraciónenfocadaadesarrollarlascompetenciasquerequiereelequipodetrabajoparamejorarsudesempeño

Lacápsulaaborda3dimensionesdeunaspectocríMcoenelperíododereferencia:

•  Proceso

•  Social

•  Ambiental

ContenidoCápsulaEspecífica

REUNION DE RETROALIMENTACION CALDERAS

2-MARZO-2010

1. BAGAZO SECO INCREMENTA LA PRESION FALSO VERDADERO

2. DEBES ASEGURAR QUE EL BAGAZO QUE RETORNAS ESTE SECO. FALSO VERDADERO

3. RETORNAR BAGAZO HUMEDO BENEFICIA A LAS CALDERAS CUANDO ESTAN MUY CALIENTES FALSO VERDADERO

4. MANTENER EL PETROLEO EN 25 LBS. DE PRESION POR DEBAJO DEL VAPOR EN LOS QUEMADORES NOS BENEFICIA FALSO VERDADERO

5. NO HACE FALTA UTILIZAR LOS LENTES CUANDO TE RETIRAS DEL AREA PARA RECOGER ALGUN MATERIAL FALSO VERDADERO

EjemplosdeCápsulasdecapacitación

CÁPSULADECAPACITACIÓN Recursos ¿Qué? •  Videosqueencuentrasenlared

•  Videosespecíficos •  Lecturas •  Imágenes •  Fotogranas •  DramaMzaciones •  Juegosderoles •  Demostración,entrenamientootaller

¿Quién? •  LíderSIMAPRO •  Integrantesdelequipo •  Integrantesdeotrosequipos •  Invitadoexterno •  Invitadointerno •  Proveedor,instructor…

SubProcesoFacilitaciónJuntaRetroalimentación

Causas Raíz de

Problemas u Oportunidad

es

Areas de Prioridad

Seleccionadas

Instrumento Cápsula

Capacitación

Mediciones de Efectividad y

Seguimiento a Compromisos

Reflexión sobre

Seguimiento

Reflexión sobre

Mediciones

Reflexión sobre

Cápsula

Validación de la Aplicación de

Mejoras

Identificación Propuestas de

Mejora

Asignación Responsables y

Fechas de Realización

Propuestas de Mejoras

Ordenadas, Asignadas y Programadas

Homologación Criterios de Operación

Ejercicio

DiseñarunaSesióndeRetroalimentación:•  Enequipo,u4lizandoelformato.•  Definirunaempresayequipodetrabajo.•  U4lizarlasgráficasdeejercicio1.•  IncluirunaCápsuladeCapacitación.•  Definirroles(líderytrabajadores)y

“simularla”en6a8minutos.

PropuestasdemejoraANTESDESPUÉS

ANTESDESPUÉS

ANTESDESPUÉS

PropuestasdemejoraANTESDESPUÉS

ANTESDESPUÉS

ANTESDESPUÉS

RED

Apoyo–colaboración-aprendizaje

www.simaprolatam.orgwww.oitsimapro.org

www.oitsimapro.org

SIMAPROPYMESimapro

www.oitsimapro.org

Éxito en la medición