TALLER DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Clase 5: Energía, medio ambiente y desarrollo sustentable Prof....

Post on 15-Jan-2015

9 views 1 download

Transcript of TALLER DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Clase 5: Energía, medio ambiente y desarrollo sustentable Prof....

TALLER DE INGENIERÍA INDUSTRIALClase 5: Energía, medio ambiente y desarrollo sustentable

Prof. InvitadoIng. Javier Angulo

Contenidos

Introducción Principales problemas ambientales y

energéticos Desarrollo Sostenible Soluciones

Herramientas de manejo ambiental Conclusiones

Sistema de Economía: Tradicional

Empresas Casas

Bienes and Servicios

Factores de Producion: Labor y Capital

Pagos

Salarios

Un mundo con capacidad y espacio

EcoEEcoEEconomia

Eco-sistema

¿Estamos aquí?

Daly: Beyond Growth

Mundo lleno

EcoEEconomia

Eco-sistema

¿O estamos aquí?

La Huella Ecológica

Wackernagel y Rees (1996) calcularon las hectáreas necesarias para la vida de cada persona en el mundo

Hectáreas totales/Población mundial Combustible Infraestructura Comida Productos de los bosques

¿Cuál es el resultado?

Reuniones y Acuerdos Internacionales

Protocolo de Montreal (1987) - Ozono Río de Janeiro – Agenda 21 (1992) - Protocolo de Kioto (1998) Johannesburgo 2002 Copenhague 2009

Crecimiento poblacional, 1

Thomas Malthus (1798) China Naciones Unidas

Quimbayo, 2007

Crecimiento poblacional, 2

Julian Simon – The Ultimate Resource Apuesta con Paul Ehrlich

El orden espontaneo El ser humano como recurso

Calentamiento global, 1

IPCC Ocasionado por el ser humano -

combustibles GEI

CO2 H2O Metano

Calentamiento Global, 2

Patrick Michaels Bjorn Lomborg – El Ambientalista

Escéptico NPCC – Instituto Heartland Climategate

The Telegraph Dec. 8 2009

Desarrollo sostenible

Sadler, 1990

Desarrollo Sostenible

¿Qué es desarrollo sostenible? Desarrollo que satisface las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades

Comisión Brundtland ¿Cómo afectan estos problemas y

conceptos a la empresa actual? Contrato social de operación Eficiencia y rentabilidad

The Natural Step

Conciencia ambiental a través de las décadas Reactiva

Estándares Regulatorios Más allá de la complacencia Eco-eficiencia Desarrollo Sustentable

1. Progreso hacia basura “cero residuos”2. Sistemas enteros pensantes3. Hacer que los problemas del mundo sean problemas

de la empresa4. Ir más allá del enfoque de temas medio ambientales

y enfocarse al desarrollo sustentable

Responsabilidad Ambiental de las Empresas

Tragedias Energía-Medio Ambiente Exxon Valdez Buque Jessica en

Galápagos Texaco Ecuador Chernóbil Otras industrias

Bhopal, India Love Canal, NY

¿Por qué cambiar?

Responsabilidad empresarial Presiones externas

Gobierno ONG Público general

Conciencia ambiental Rentabilidad

Herramientas de Manejo Ambiental

Análisis de fuerzas impulsoras Contabilidad ambiental

Análisis de barreras Instrumentos económicos

Administración y planeación estratégica ambiental

Evaluación de productos y tecnología

Políticas ambientales Análisis de ciclo de vida

Estructuras de manejo ambiental Reglas de adquisición

Auditoria Ambiental Auditoria en comunicación ambiental

Educación y capacitación Factores humanos

Administración de riesgos Mecanismo de desarrollo limpio

Evaluación ambiental de sitios Administración basada en ecosistemas

Indicadores Ambientales El paso natural

Reportajes ambientales Evaluación de impacto ambiental (EIA)

Flujos de Materia y Energía

Acumulación

Descomposición

ENTRADASALIDA

(Tasa de entrada) = (Tasa de salida) + (Tasa de descomposición) + (Tasa de acumulación)

Ley de la conservación de la masa y la ley de la conservación de la energía

La energía y la masa no se crean o se destruyen, solo se transforman

Régimen permanente (Equilibrio)

cQ

dQ

mQcC

dC

mC

Tasa Entrada = Tasa Salida

mmddcc CQCQCQ

Q= Flujo [V/t]C=Concentración [m/V]

Mezcla

Tasa Acumulación = 0Tasa Descomposición=0

Balances de Energía y Masa

Análisis de Ciclo de Vida

LCA es un método para evaluar “toda la vida de un producto, proceso o actividad.”

Puede traer los siguiente beneficios para: Identificar oportunidades en donde se

puedan mejorar aspectos ambientales de los productos en varias etapas de su vida

Decisiones en la industria o en el gobierno Selección de indicadores relevantes para

evaluaciones ambientales Mercadotecnia (etiquetado ambiental)

Componentes de un LCA

1. Un inventario de desperdicios, emisiones, materia prima y energía asociados al ciclo de vida entero del producto desde que se extrae la materia prima hasta su disposición final como basura

2. Un análisis de los impactos ambientales asociados a los desperdicios, emisiones y al uso de materia prima y energía

3. Un análisis para el mejoramiento, donde se busquen mecanismos para reducir los impactos ambientales adversos

Estructura de un LCA

INTERPRETACION

Definición de

objetivos y alcances

Análisis de impacto

ambiental

Análisis de inventarios

Gestión de Riesgos

Riesgo = (Probabilidad)*(Severidad del daño)

Metodología para la Evaluación de Riesgos1. Identificación de Peligros2. Evaluación dosis-respuesta3. Evaluación de la exposición4. Caracterización del riesgo

Evaluación de Impacto AmbientalEl análisis sistemático de las consecuencias ambientales probables de proyectos, programas, planes y políticas propuestas Obras hidráulicas, vías generales de

comunicación, oleoductos , gasoductosIndustria del petróleo, petroquímica, químicaPlantaciones forestalesParques industriales

EIA El Salvador

Actividad para evaluar posibles impactos ambientales de un proyecto energético Escoger ProyectoImpactos positivosImpactos negativosConsecuenciasSoluciones

Energías Renovables

Alternativa a fuentes no renovables Se consideran más limpias ¿Factible para El Salvador?

Energía Solar

Recurso de potencia en latitudes centrales

No emite GEI Tecnología por madurar Costos Almacenaje Fotovoltaica Solar Térmica

Hotel La Cocotera, Barra de Santiago

Energía Eólica

Flujo renovable Costo de materia

prima Poder depende de

características del viento

No genera GEI Inestable Alto costo de

instalaciónParque Eólico Islas

Galápagos

Bio-masa

Cosechas Desperdicios

animales Debate comida –

combustible Eficiencia Etanol en Brasil

Hidroeléctrica

Recursos disponibles en la región Producción disponible para base load Expertos locales Estudios de Impacto Ambiental

Geotérmica

La Geo Recursos en el anillo

de fuego Infraestructura de

producción

Ecología Industrial

Parque Industrial de Kalundborg en Dinamarca

Sistemas Empresariales de Manejo Ambiental

SEMA no pretenden administrar al medio ambiente, sino administrar corporaciones, instituciones e individuos que afectan al medio ISO 14001 EMAS

Ejemplos