Taller dia-e-familia final

Post on 23-Jan-2018

177 views 0 download

Transcript of Taller dia-e-familia final

TALLER DÍA E DE LA FAMILIA

Comunicar a las familias las metas que se ha propuesto el colegio de sus hijos

Involucrar cada vez más a las familias en la calidad educativa de sus hijos

Informar a las familias sobre el ISCE como una herramienta para saber cómo está la calidad educativa del colegio

1

OBJETIVOS DEL

2 3Socializar y posicionar los DBA como una herramienta para aportar a mejorar la educación de sus hijos

4

Preparación colegio

El colegio estará ambientado

para recibir de una manera

cálida a las familias.

Tendremos el concurso del

Mural Siempre Día E con los

compromisos frente al ISCE, los

colegios lo diseñarán y podrán

participar.

Cada directivo del MEN llevará a

su colegio el mural.

4 53

Duración: 2.5 – 3 horas

Conozca

mos el

ISCE y

los DBA

Dinámica

Los sueños

al viento

ISCE y

compro-

miso

grupal

¡Nos

Comprome-

temos con

la

excelencia

educativa!

2 3

El taller está compuesto por tres momentos

1 4 1

Las

puertas

del

colegio

se abren

Entenda-

mos los

DBA en

familia

Momento 3

Un compromiso de

familia

Todo queda en

familia

3

Momento 1

¿Por qué estamos

aquí?

Momento 2

Las familias se toman el aula

21

Nuestro espacio como

familia en el aula

Nuestro

Mural

2

Momento 1

¿Por qué estamos aquí?

Este espacio de trabajo en el aula es valioso, pues tiene

lugar un encuentro personalizado entre el docente y las

familias de los estudiantes a quienes conoce y orienta.

5

Todo queda en familia

Las puertas del colegio

se abren

Actividades 1y 2

Duración: 15 min.

OBJETIVO:

Recibir y acoger a los padres, madres y

acudientes con afecto y reconocerlos

como actores esenciales del proceso

educativo de los niños, niñas,

adolescentes y jóvenes

Mensaje de bienvenida

1 2 31

¡Bienvenida!

El rector/director del

establecimiento educativo

brinda un saludo caluroso de

bienvenida a todas las

familias y les agradece la

puntual asistencia.

Tomar como base el video

de bienvenida para optimizar

el tiempo

2 31

5

Conozcamos el ISCE y los

DBA

Actividades 3

Duración: 15 min.

OBJETIVO:

Compartir un resumen de la jornada

del Día E (25 marzo)

Explicar el ISCE y los DBA

1 2 31

Duración: 20 min.

RESUMEN DÍA E

(5 minutos)

Un estudiante, padre o maestro pude hacer un resumen de la jornada.1.

Compartir principales resultados y estrategias de mejoramiento.2.

Reflexiones finales.3.

Índice Sintético de Calidad

2 31

Reporte de la Excelencia

2 31

Desempeño

¿Cómo están nuestros

estudiantes en las

pruebas con respecto al

resto del país?

OBJETIVO

Aumentar el promedio

de cada año.

Datos del colegio

2 31

¿Cuánto estamos

mejorando o

desmejorando?

OBJETIVO

Sacar a nuestros niños de los

niveles inferiores de desempeño

Progreso Datos del colegio

2 31

Eficiencia

Los niños que aprueban el

año

OBJETIVO

Tener cada año más estudiantes

que cuenten con las competencias

necesarias para

ser promovidos al año siguiente

Datos del colegio

2 31

Ambiente EscolarDatos del

colegio

Tener ambientes que

propicien el aprendizaje

OBJETIVO

Mejorar cada año el ambiente de

aula, para que los niños tengan un

entorno que los motive a aprender.

Mejorar el seguimiento al

aprendizaje, retroalimentar cada

vez mejor a los niños.

2 31

Conjunto de saberes fundamentales que deben saber TODOS los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia, desde 1º hasta 11º en las áreas de Lenguaje y Matemáticas.

Gran oportunidad para que las familias se involucren en su día a día en la educación de sus hijos.

Derechos Básicos de

Aprendizaje (DBA)

Momento 2.

¡Las familias se toman el aula!

Este espacio de trabajo en el aula es valioso, pues tiene

lugar un encuentro personalizado entre el docente y las

familias de los estudiantes a quienes conoce y orienta.

Momento 2.

¡Las familias se toman el aula!

Este espacio de trabajo en el aula es valioso, pues tiene

lugar un encuentro personalizado entre el docente y las

familias de los estudiantes a quienes conoce y orienta.

Pueden dirigirse a las aulas de cada

grado o continuar en plenaria y trabajar

en grupos

Las familias trabajarán con los

maestros de sus hijos.

OBJETIVO:

Reconocer los sueños que cada familia

tiene con respecto al futuro de nuestros

niños, niñas, adolescentes y jóvenes;

reconocer sus potencialidades e

identificar los aspectos que tenemos que

fortalecer y apoyar como familia para que

estos sueños se cumplan.

Nuestro espacio como familia

en el aula

Dinámica: Los sueños al viento

Actividades 1 y 2

Duración: 15 min.

2 31

En una hoja en blanco

Al respaldo

¿Cómo veo en este momento a mi hijo (a)?

¿Cómo proyecto a mi hijo (a) en 5 o 9 años?

¡ A volar!

Todas las familias hacen un

avión, lo tiran lo más lejos

posible y recogen el de otra

persona y lo leen.

2 o 3 personas pueden

compartir el mensaje que

recogieron

Conclusión y reflexión

El moderador incentiva el trabajo que van a realizar

los padres durante esta jornada y destaca que si

queremos que nuestros hijos cumplan esos sueños,

necesitan de nuestra ayuda, orientación y

acompañamiento.

Hacer los sueños realidad requiere de constancia,

dedicación y de excelentes aprendizajes y

formación.

OBJETIVO:

Conocer el ISCE del nivel

correspondiente al grado.

Identificar cómo pueden

apoyar las familias.

Firmar compromiso grupal.

Analicemos el ISCE y sus

componentes

Compromisos: metas y acciones

Actividad 3

Duración: 20 min.

2 31

El ABC del ISCE

El docente retoma la explicación del

ISCE con sus cuatro componentes

teniendo en cuenta los resultados del

nivel en que enseña:

• Básica Primaria• Básica Secundaria • Media

2 31

La familia aporta al ISCE

Organizar las familias por pequeños grupos (5 o 6 personas).

Entregar una hoja y un lápiz para que el grupo conteste la

siguiente pregunta:

¿Cómo es posible que, desde la casa, la familia pueda apoyar el proceso educativo de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes de tal forma que mejoren sus aprendizajes y el ISCE de nuestro colegio aumente?

Fichas de apoyo

(anexos)Compromiso

Entendamos los DBA en

Familia

OBJETIVO:

Analizar los DBA y su

aplicación en el hogar.

Proponer estrategias cotidianas con las que la familia se pueden comprometen a implementar en la casa con su(s) hijo (s) para aportar al cumplimiento de los DBA.

Actividad 4

Duración: 30 min.

2 31

Entendamos los DBA en familia

Escogerá uno o dos DBA correspondientes a su grado1.

Explicar a las familias con sus palabras2.

Mostrar algunas estrategias de apoyo (acciones cotidianas), desde la casa, que contribuyen a mejorar los aprendizajes de los niños.

3.

1.

2.

A.

B.

Organizar a las familias por pequeños grupos (5 o 6 personas) y entregar a

cada grupo una copia de los DBA de Lenguaje y Matemáticas del grado

correspondiente.

Repartir tarjetas a cada participante de los grupos (en la medida de lo posible

de colores) y marcadores y les pedirá que:

C.

Seleccionen un DBA o más que les interese

Analicen cómo desde la casa pueden apoyar el aprendizaje propuesto en el o los DBA seleccionados.

Escriban en la tarjeta una acción cotidiana que se comprometen a implementar en la casa con su(s) hijo (s) para aportar al cumplimiento de los DBA

Comprometámonos con los DBA

Momento 3

¡Un compromiso de familia!

Regresar a Plenaria

OBJETIVOS:

Consolidar las acciones con las

que las familias se comprometen

para apoyar la formación de los

niños, niñas, adolescentes y

jóvenes de nuestro colegio y asíalcanzar la excelencia educativa.

Nos comprometemos

con la excelencia

educativa

Actividad 1 y 2

Duración: 20 min.

2 31

Actividad 1. Nos comprometemos

con la excelencia educativa

• Socialización de los compromisos.• Un representantes de cada grado socializar los compromisos

y estrategias cotidianas discutidas en su grupo.• En la medida que un representante va compartiendo los

compromisos, los padres de ese grado se acercan al mural y van pegando sus tarjetas.

Actividad 2. Nuestro Mural

Acto simbólico: invitar a las familias a tomarse la foto en el Mural, como sueño del compromiso que adquieren en el Día E de la Familia, con la educación de sus hijos.