Taller lectoescritura Transición

Post on 28-Nov-2015

84 views 2 download

Transcript of Taller lectoescritura Transición

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Taller Programa Letras

Taller Programa Letras

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Bienvenidos padres y madres de

Transición 2010

Bienvenidos padres y madres de

Transición 2010

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

3

A divertirnos escribiendo…

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

De dónde venimos…

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

La importancia de la escritura

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Para que sirve escribir…

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Escritura con sentido

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

De dónde venimos y a dónde vamos

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Rayones

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

11

Garabateo continuo

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

12

Garabateo separado

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PseudoletrasPseudoletras

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Escritura con reguero de letras

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

15

Silábico - vocálico

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

16

Escritura silábico-alfabético

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

17

Código alfabético

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

18

Yo quiero escribir, escribir y escribir…tantas hojas como para llenar el mar…”

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Procesos de lectoescriturapara Transición

19

EL propósito de la cartilla BETA es llevar a los estudiantes a introducir las consonantes en las palabras escritas y realizar escritos espontáneos y con gran fluidez, utilizando código alfabético, un tamaño de letra adecuado y que pueda ser leído por cualquier persona.

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Paso 9: la sílaba gemelaLa sílaba gemela: El paso consiste en descubrir palabras cuya sílaba inicial sea la misma ES IMPORTANTE REALIZAR LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE LA SÍLABA INICIAL DE LAS PALABRAS. Conseguir láminas de objetos, pueden utilizar las láminas que ya se han trabajado en el libro.Identificar el nombre y decirlo con palmas, posteriormente agruparlas por las que comienzan por la misma sílaba inicial. Ej. Botas, Botella, Bombero, BotónUna vez se verifique que el estudiante realiza muy bien este paso se podrá pasar al siguiente.

20

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

21

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

22

El paso consiste en discriminar auditivamente las palabras que comienzan por la misma letra. ES IMPORTANTE APRENDERSE EL TABLERO DE AUTOCONSULTA. En este paso se puede jugar stop en familia y motivar al estudiante que diga palabras que comiencen por la misma inicial. Es importante retomar las actividades del libro BETA y verificar que estén bien desarrolladas. Ej. animal, cosa, nombre, fruta que comiencen por M. Deberán escribir mico, Marcela, mora, etc.

PASO 10: Primero la primera

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

23

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

24

PASO 11: Armando el tableroEste paso consiste en buscar muchos dibujos y asociarlos con la letra inicial: s de silla, s de sombrilla, s de sol, p de pito, p de papa, p de pelota. Se puede utilizar el recorte de letras para asociarlas con los dibujos o agrupar dibujos entre sí o construir un tablero de autoconsulta con dibujos y letra.

También pueden jugar a DECIR muchas palabras que comiencen por determinada letra.

SI EL ESTUDIANTE REALIZA LAS ACTIVIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS SE PUEDE PASAR AL

SIGUIENTE PASO. .

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

25

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PASO 12: Abra palabra Este paso consiste en identificar los sonidos de las sílabas iniciales, intermedias y finales de una palabra Reconocer el dibujo o la palabra Ej. PALETASepararla por sílabas: PA LE TADibujar o decir una cosa que empiece igual que la consonante de cada sílaba:PA LE TA

Pito león tomateDecir cuántas silabas conforman una palabra: TE LÉ FO NO = 4 SOL = 1Presentar dibujos y opciones de letras para que el estudiante diga o encierre cuál suena en la primera sílaba, en la segunda en la tercera etc. Ej. A BE JACuál suena en la primera: el estudiante debe decir la a, en la segunda b…Ya puede escribir palabras deletreadas y dictadas por el adulto: Cama: c de carro, a de árbol, m de manzana y a de araña. 26

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

27

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PASO 13: La lluvia de las consonantesEste paso consiste en introducir las consonantes iniciales, intermedias y finales de las palabras en la escritura vocálica. Es decir para escribir zapato ya no se escriben solo las vocales que suenan a a o sino todas las que suenan en la primera, en la segunda y la tercera __ a____ a ___ o. Se pueden hacer muchos ejercicios de completar, jugar al ahorcado, realizar crucigramas sencillos asociar palabras escritas con dibujos. En este paso ya no se deletrea… El adulto debe preguntar cuál suena en “la” y el estudiante debe decir “la l con la a”.Una vez alcanzado este logro se puede pasar al paso 14.

28

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

29

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PASO 14: Identificación y escritura de las consonantes finales

de las sílabas en las palabras:

1.ESCUCHA LA FINAL: Identificar si la palabra termina en consonante o en vocal Ej. Pan, perro, caracol, delfín sombrilla.

2. ENCUENTRA LA QUE FALTA: Escribir la consonante que necesiten para terminar la palabra. Ej. RELOJ

30

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

31

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PASO 15: con todas las letras

32

En este paso se realiza la escritura alfabética de palabras y oraciones de forma espontánea, separando las palabras, utilizando adecuadamente el renglón y que el estudiante sienta la necesidad y el placer de escribir usando todas las vocales y las consonantes.Puede escribir palabras, el nombre de dibujos.Se le pueden presentar láminas de acciones y el estudiante puede escribir lo que estápasando en cada imagenPuede escribir los ingredientes de una receta.

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

PASO 16: Escritura de cuentos cortos

En este paso se puede escribir libros recomendados, cuentos inventados a partir de imágenes, cartas, notas en la agenda, tarjetas. Utilizando todas las letras

PARA APRENDER A ESCRIBIR CREYENDO…PARA APRENDER A ESCRIBIR GOZANDO…PARA APRENDER A ESCRIBIR ¡ ESCRIBIENDO!

33

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

34

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura TransiciónCOMO AYUDAR EN CASARecomendaciones para apoyar

el proceso de lectoescritura

Es muy importante iniciar desarrollando la discriminación auditiva – identificando cuáles SUENAN igual.Paso 9:Palabras que empiezan por la misma sílaba y la misma letraTener fichas con dibujos, guardarlas en una bolsa e ir sacándolas diciendo otras cuyo sonido sea el mismo de la inicial.Colocar las fichas boca abajo e ir dándoles la vuelta para formar parejas de las que empiezan por la misma sílaba o letra.Sacar una ficha, luego en una hoja dibujar otras cosas que empiecen con la misma letras.Sacar una ficha y jugar a decir otras cosas que empiecen por la misma. 35

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Paso 10:Manejo del tablero de auto consulta: Letra inicial de las palabras:Aprender el tablero de auto consulta relacionando letra y dibujo.Colocar letras en una hoja y dibujar el objeto que está en el tablero.Sacar una ficha y escribir la letra por la que empieza.Sacar una ficha y dibujar una cosa que empiece por la misma letra.Sacar fichas y escribir rápidamente la letra por la que empieza.Sacar una ficha, el adulto escribe 3 letras y el estudiante elige por la que empieza ese dibujo.

36

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Paso 11:

Reconocer palabras que empiecen por las letras dadas.Se escriben diferentes letras, el estudiante dibuja objetos que empiecen por esas letras.Tener fichas de letras y dibujos, colocar encima la que corresponde.Recortar imágenes que empiecen por una letra determinada.Jugar a Stop- Dibujar animales cosas y comidas que empiecen por una letra escogida.

37

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Pasos 12 y 13: Se identifican y se introducen consonantes iniciales e intermediasSacar fichas, jugar a separar las palabras por sílabas con palmasMan- za- na ¿ cuál sonó primero? ¿ Cuál suena en la segunda

sílaba, ¿ cuál es la tercera?Sacar fichas se escriben en una hoja 3 opciones y se juega a que el estudiante encierre cual letra es la de la segunda o tercera sílaba.Hacer dictado de palabras exagerando la pronunciación.Colocar dibujos y escribir las vocales, dejar el espacio de las consonantes para que el estudiante las escriba.Completar palabras dando algunas consonantes para que escoja la que le correspondenHacer juegos del ahorcado, dando pistas para que adivine y complete las palabras.

38

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Pasos 14-15:Se hacen juegos de crucigramas, ahorcado, stop con palabras de mayor dificultad de escritura- reina, reloj etc.Paso 16- Se escriben palabras, frases textos- Cartas,

invitaciones, mensajes.Cuando sus hijos lleven la cartilla pueden sacar ideas para hacer actividades similares.Gracias por todo el apoyo para este proceso tan importante para sus hijas e hijas.

39

CEIC CHICALÁ Taller de lectoescritura Transición

Presentado por:

Yolima SuárezClaudia Patricia Mora

Patricia RodríguezKathy Lucía Sánchez

40