Taller metodologías y experiencias de investigación creación

Post on 05-Aug-2015

292 views 1 download

Transcript of Taller metodologías y experiencias de investigación creación

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Inter y transdisciplinariedad. Tránsitos arte-investigación

Introducción

La transdisciplinariedad es un resultado histórico en el desarrollo del conocimiento. Implica la capacidad de abordar los fenómenos en múltiples implicaciones y aspectos simultáneos.

No es superior a la disciplinariedad, la multidisciplinariedad o la interdisciplinariedad, es una estrategia, entre otras, para corresponder a los problemas derivados del estado actual del conocimiento.

Los problemas actuales derivados del lugar del arte y la cultura en la sociedad son fundamentalmente inter y transdisciplinarios.

La disciplinariedad

Surge como necesidad de profundización en el

conocimiento específico de una práctica .

La compartimentación fue indispensable para gestionar la

profundización en el conocimiento frente a la complejidad

de la realidad.

La disciplinaridad es mono-disciplina, es permanente

especialización en aislamiento

La multidisciplinariedad

Integra resultados, no procesos, derivados de la

aproximación simultánea de dos o más disciplinas hacia

un mismo fenómeno.

La complementariedad ocurre por agregación. Cada

disciplina, con su propio corpus teórico y metodológico

genera un producto o resultado que es independiente

por sí mismo, del obtenido por la otra disciplina

involucrada.

La pluridisciplinariedad

Es una estrategia de cooperación entre disciplinas afines.

Las afinidades refuerzan áreas o aspectos comunes del

corpus teórico y conceptual de cada una de las disciplinas

involucradas

Aunque existen importantes complementariedades en el

objeto, no se comparten procedimientos.

La interdisciplinariedad La interdisciplinaridad se organiza mediante dos niveles jerárquicos: inferior

y superior. Dicho en otros términos, se introduce un sentido de propósito cuando la axiomática común a un grupo de disciplinas se define en el nivel jerárquico inmediatamente superior.

Las disciplinas pueden considerarse como la base de una pirámide, identificable como el nivel empírico. Inmediatamente más arriba hay otro grupo de disciplinas que constituyen el nivel pragmático(ver diagrama del Cuadro 3), que incluye áreas tales como ingeniería, arquitectura, agricultura, medicina, etcétera. El tercero es el nivel normativo, que incluye, entre otras, planificación, políticas, diseño de sistemas sociales, diseño ambiental, etcétera.

Finalmente, la cúspide de la pirámide corresponde al nivel valórico, que incluye ética, moral, teología y filosofía, entre otras. Así se define una imagen jerárquica, en que el propósito de cada nivel está dado por el nivel inmediatamente superior

La transdisciplinariedad

La transdisciplinaridad ocurre cuando existe una

coordinación entre todos los niveles de disciplinas

involucradas.

Lo transdisciplinario involucra un nivel “empírico” hacia

un nivel “propositivo”, para continuar hacia un nivel

“normativo”, para terminar en un nivel “valórico”.

Cualesquiera de las múltiples relaciones verticales

posibles entre los cuatro niveles, definen una acción

transdisciplinaria.

Las leyes de la transdisciplinariedad

Primera ley:

Las leyes de un determinado nivel de realidad no son

autosuficientes para describir la totalidad de los

fenómenos que ocurren en ese mismo nivel.

El conjunto de axiomas o principios de una disciplina es

incapaz de abordar todos los problemas potencialmente

emergentes de la disciplina.

Las leyes de la transdisciplinariedad

Segunda ley

Toda teoría a un determinado nivel de realidad, es teoría

transitoria ya que, inevitablemente, lleva al

descubrimiento de nuevos niveles de contradicción

situados en nuevos niveles de realidad.

El estado del conocimiento puede abarcar una frontera

de problemas en la disciplina. Los problemas emergentes

expanden el estado de conocimiento contradictoria o

complementariamente.

Complejidad

La propuesta de Moran y otros se fundamenta en la

naturaleza dinámica, integrada e inter-influyente entre

fenómenos.

La complejidad implica una permanente disposición a la

complejización y a la condición dependiente del

fenómeno con otros no similares y su entorno.

La complejidad establece las formas de comprensión

profunda del fenómeno

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Diseño de entrevista y cuestionarios

Entrevista y cuestionario

La utilización de los cuestionarios cada vez es más

frecuente en la investigación.

Las entrevistas y especialmente la encuesta son la técnicas

de recogida de datos más empleadas en investigación,

porque es menos costosa, permite llegar a un mayor

número de participantes y facilita el análisis, aunque

también puede tener otras limitaciones que pueden

restar valor a la investigación desarrollada.

Propósito de la entrevista

Con la entrevista cualitativa el investigador no pretende

entrar en el mundo estudiado hasta el punto de alcanzar

la identificación que le permita verlo “con los ojos de sus

personajes”.

Pero, en cualquier caso, el objetivo último es acceder a la

perspectiva del sujeto estudiado: comprender sus

categorías mentales, sus interpretaciones, sus

percepciones y sus sentimientos, los motivos de sus

actos.

Características de la entrevista

Podemos definir la entrevista cualitativa como una

conversación :

Provocada por el entrevistador;

Dirigida a sujetos elegidos sobre la base de un plan de

investigación ;

En número considerable ;

Que tiene una finalidad de tipo cognoscitivo;

Guiada por el entrevistador y

Sobre la base de un esquema flexible y no estandarizado de

interrogación.

Entrevista cualitativa y cuantitativa

Interrogar a individuos para conocer la sociedad, podemos hacerlo según un criterio cuantitativo o un criterio cualitativo.

Podemos interrogar para obtener informaciones mediante dos instrumentos: mediante un cuestionario estandarizado (es decir, rígidamente estructurado en las preguntas y en las respuestas), o bien mediante una entrevista libre (es decir, carente de un rígido esquema establecido de antemano).

Se trata de dos técnicas similares sólo aparentemente: en esencia son muy distintas, pues se basan en dos filosofías de investigación, dos paradigmas, depende sobretodo, del tipo de problema que se busca dilucidar.

Estandarización y no estandarización

Ésta es la diferencia fundamental entre cuestionario estandarizado y entrevista, diferencia que genera todas las demás.

Mientras que en el caso del cuestionario el objetivo es colocar al entrevistado dentro de esquemas preestablecidos por el investigador (las respuestas a una pregunta cerrada), en el caso de la entrevista el propósito es comprender las categorías mentales del entrevistado, sin partir de ideas y concepciones predefinidas,

…la finalidad de la entrevista cualitativa es entender cómo ven [el mundo] los sujetos estudiados, comprender su terminología y su modo de juzgar, captar la complejidad de sus percepciones y experiencias individuales [...]. El objetivo prioritario de la entrevista cualitativa es proporcionar un marco dentro del cual los entrevistados puedan expresar su propio modo de sentir con sus propias palabras (Huertas, 2010).

El criterio cuantitativo

Del cual se sirve del instrumento del cuestionario, obliga al entrevistado a limitar sus propias respuestas, le enseña a auto-controlarse. Si él quisiera calificar sus propias ideas, por ejemplo explicar por qué o describir sobre la base de una experiencia personal, no puede hacerlo.

Estas reflexiones del entrevistado no son consideradas relevantes y no son registradas por el entrevistador. Al entrevistado no se le permitiría explayarse sobre el tema aunque haya elaborado sus propias convicciones

Tampoco evadir temas menos cercanos pues el instrumento debe plantear a todos los entrevistados las mismas preguntas.

El criterio cualitativo

En el criterio cuantitativo la voz del entrevistador se alza sobre

la del entrevistado.

Por el contrario, en la entrevista (cualitativa), manteniendo el

entrevistador su cometido de plantear los temas de la

conversación, la voz sobresaliente debe ser la del entrevistado

En la situación extrema (y en algunos aspectos ideal), el

entrevistador habla muy poco, se limita a estimular y a animar

al entrevistado, que cuenta con libertad de relatar su forma de

ver las cosas, sus motivaciones o sus pensamientos.

Flexibilidad de la entrevista

Por lo tanto, si el objetivo es tener acceso a la perspectiva del sujeto estudiado, se infiere inevitablemente la individualidad de la relación en la entrevista

Este instrumento de recogida de las informaciones debe ser flexible, debe poder adaptarse a las distintas personalidades de los entrevistados, debe poder cambiar al pasar de un sujeto a otro.

Debe conceder al entrevistado plena libertad de expresión, para situarle en condiciones de destacar su propio punto de vista utilizando sus propias categorías mentales y su propio lenguaje. En definitiva, el instrumento de la entrevista no puede estar (o debe estar poco) estandarizado.

No representatividad de la muestra

La investigación realizada mediante cuestionarios -la encuesta por muestreo- tiene como elemento característico el hecho de que se realiza sobre una muestra que pueda ser definida como «representativa», es decir, capaz de reproducir a un tamaño más reducido las características de la población.

La entrevista cualitativa no aspira a este objetivo. Incluso cuando hay sistematicidad en la elección de las personas a entrevistar. Nace de la exigencia de cubrir la variedad de las situaciones sociales que de la de reproducir sobre una escala reducida las características de la población.

Ello no porque el objetivo no sea deseable, sino porque resultaría inalcanzable dadas las dimensiones de la población.

Oposición sujeto-variables

El criterio centrado en el sujeto frente a criterio

centrado en las variables es otra distinción básica.

De lo expuesto en los puntos anteriores se infiere que el

interés del investigador se dirige a la comprensión de los

hechos sociales a partir de una lectura global de los

fenómenos y, sobre todo, de los sujetos estudiados.

Tipos de entrevista Podemos distinguir las entrevistas de acuerdo a su grado de

estandarización, es decir por el diferente grado de libertad/constricción que se concede a los dos actores, al entrevistador y al entrevistado.

Hemos establecido una distinción entre instrumentos estandarizados (cuestionario) e instrumentos no estandarizados (entrevista) en la recogida de datos mediante la interrogación. Pero es necesario profundizar en esta distinción, en particular por lo que respecta a la entrevista.

Esta última se caracteriza por ser un instrumento abierto, flexible, adaptable a los distintos contextos empíricos, moldeable a lo largo de la interacción: pero la flexibilidad puede presentar diversos grados. Así, se distinguen tres tipos básicos: entrevistas estructuradas, semi-estructuradas y no estructuradas.

Entrevista estructurada

Denominamos así a las entrevistas en las que a todos los entrevistados se les hacen las mismas preguntas con la misma formulación y en el mismo orden.

El «estímulo» es, por tanto, igual para todos los entrevistados. Éstos, sin embargo, tienen plena libertad para manifestar su respuesta. En definitiva se trata de un cuestionario de preguntas abiertas.

Debemos indicar que, si bien la pregunta no compromete la libre manifestación del entrevistado, y aunque el entrevistador tenga cuidado en «dejar hablar al entrevistado», el simple hecho de plantear las mismas preguntas en el mismo orden a todos los entrevistados introduce un elemento formal en la dinámica de la entrevista.

Entrevista semi-estructurada

En este caso el entrevistador dispone de un «guión», que recoge los temas que debe tratar a lo largo de la entrevista.

Sin embargo, el orden en el que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre decisión y valoración del entrevistador.

En el ámbito de un determinado tema, éste puede plantear la conversación como desee, efectuar las preguntas que crea oportunas y hacerlo en los términos que estime convenientes, explicar su significado, pedir al entrevistado aclaraciones cuando no entienda algún punto y que profundice en algún extremo cuando le parezca necesario, establecer un estilo propio y personal de conversación.

Entrevista no estructurada En la entrevista no estructurada, el contenido de las preguntas no

está preestablecido, y puede variar en función del sujeto.

La especificidad de la entrevista no estructurada está en la individualidad de los temas y del itinerario de la entrevista. El entrevistador tiene como único cometido el de sacar, a lo largo de la conversación, los temas que desea abordar.

Después el entrevistador dejará que el entrevistado desarrolle su visión del asunto y mantenga la iniciativa de la conversación, limitándose a animarlo o a incitarlo a que profundice cuando toque temas que parezcan interesantes.

En todo caso, el entrevistador desempeña también una función de control, atajando las divagaciones excesivas, vigilando que la entrevista no degenere hacia cuestiones totalmente carentes de conexión con el tema analizado.

Supuestos básicos del cuestionario

El investigador debe partir de objetivos de estudio

definidos

Cada pregunta es de utilidad para el objetivo planteado

por el trabajo.

El investigador debe estructurar las preguntas teniendo

en mente los objetivos definidos del trabajo.

Quien contesta está dispuesto y es capaz de

proporcionar respuestas fidedignas.

Confiabilidad

Una pregunta es confiable si significa lo mismo para todos

los que la van a responder.

Se puede confiar que la pregunta implica una escala

comparable cuando produce los resultados similares al

aplicarla a sujetos similares. La confiabilidad implica

consistencia.

Se establece que la persona a quien se le van a hacer las

preguntas tiene la información necesaria para responder.

Se debe establecer las razones de error en la aplicación

del cuestionario cuando ocurran.

Brevedad

Validez

Una pregunta es válida si provee información necesaria y

relevante.

La selección de las preguntas y su redacción influyen de

modo determinante en la validez de la pregunta.

Algunas preguntas que son válidas para un grupo de

personas, pueden no serlo para otro.

Entre menos tenga que reflexionar el sujeto, más válida

será la respuesta.

La validez implica congruencia en la manera de plantear

las preguntas.

Tipos de validez

La validez se confirma en tres niveles. Puede ser de:

De contenido

De criterio

De constructo

Validez de contenido

Se obtiene cuando la medición representa el concepto

medido.

Por ejemplo, si el instrumento es para medir actitudes de

las personas, debe medir eso y no sus emociones. Si la

pregunta es sobre formas de evaluación, debe cuestionar

sobre ello, no sobre, por ejemplo lo pedagógico como

generalidad.

Validez de criterio

Aplicable a instrumentos de medición. El diseñador del

cuestionario la puede establecer comparando la medición

del instrumento con un criterio externo.

Entre más se relacionen los resultados de la investigación

con el criterio, mayor será la validez del instrumento.

Validez de constructo

La medición se relaciona con otras de acuerdo con una

teoría o hipótesis que concierne a los conceptos que se

están midiendo. En el caso de un cuestionario la

vinculación de la pregunta con la categoría. Esto se

verifica así:

Se establece la relación entre la categoría y la teoría que

la enmarca sobre la base del marco teórico.

Se interpreta la evidencia de modo que se verifique la

relación evidencia-categoría-teoría.

Planeación de la implementación

Tenga en cuenta:

El tiempo de que disponen los entrevistados para

responder y los encuestados para contestar el

cuestionario

El tiempo de que se dispone para redactarlo presentarlo,

aplicarlo, codificarlo, procesarlo y analizarlo

La disposición de los entrevistados y encuestados para

responder

El costo de su aplicación

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Análisis de entrevista y material cualitativo

Complejidad de la investigación cualitativa

La investigación cualitativa es ardua y compleja la cantidad de información obtenida suele ser muy grande aún en muestras pequeñas (Álvarez-Gayou, 2005).

Hay multiplicidad de fuentes y formas de datos. Hay información que proviene de observaciones estructuradas o no estructuradas. Otra de entrevistas, ya sean abiertas, estructuradas o etnográficas, y también de medidas menos intrusivas, como documentos cotidianos o especiales, registros o diarios.

En algunos estudios puede haber información proveniente de cuestionarios y encuestas, películas y videos, o datos provenientes de pruebas de diversos tipos (Miles y Huberman, 1994).

El volumen de información cualitativa

Una característica de la investigación cualitativa es que

se trabaja principalmente con palabras y no con

números, y las palabras ocupan más espacio y su manejo

suele ser más complejo que los números.

Por ejemplo, una semana de trabajo de campo puede

generar 200-300 páginas de transcripciones y otros

materiales (Miles y Huberman, 1994), más

específicamente, cada hora de entrevista se transforma

en alrededor de 10.000 palabras a ser analizadas (Rubin y

Rubin, 1995).

La data en la investigación cualitativa

La información cualitativa suele crecer geométricamente. En las primeras fases de un estudio todo parece importante. Si no se sabe que es más relevante, todo parece serlo.

En ciertos casos, puede que nunca se tenga tiempo de condensar y ordenar, y mucho menos de analizar y pasar a limpio todo el material recolectado.

El marco conceptual y las preguntas de investigación son la mejor defensa contra la sobrecarga de información. La recolección de datos es inevitablemente un proceso selectivo, no podemos ni logramos abarcar todo, aunque pensemos que podemos y que lo hacemos (Miles y Huberman, 1994).

Tiempo en la investigación cualitativa

Es importante resaltar, que las investigaciones

cualitativas requieren tiempo. En general, se necesita de

dos a cinco veces más tiempo para procesar y

ordenar los datos, que el tiempo necesario para

recolectarlos (Miles y Huberman, 1994).

El análisis de la información recolectada es un proceso

que también requiere tiempo. Algunos autores

consideran que comienza antes que los análisis de datos

cuantitativos y que suelen ser más rápidos (Álvarez-

Gayou, 2005).

Técnicas de análisis cualitativo

Cuando se habla de datos cualitativos generalmente se

habla de textos: periódicos, películas, comedias, mensajes de

correo electrónico, cuentos, historias de vida; y también de

narrativas, como por ejemplo, relatos acerca del divorcio,

sobre estar enfermo, sobre el hecho de sobrevivir a un

combate cuerpo a cuerpo, sobre prostitución o sobre cómo

intentar dejar de fumar (Ryan y Bernard, 2003).

En este sentido, es posible distinguir entre la tradición

lingüística, que trata al texto como un objeto de análisis en

sí mismo, y la tradición sociológica , que trata al texto

como una ventana a la experiencia humana (ver Figura 1).

Figura 1.

Técnicas de análisis cualitativo

La tradición lingüística incluye el análisis narrativo, el

análisis conversacional (o del discurso), el análisis de

ejecución y el análisis lingüístico formal.

Por su parte, la tradición sociológica incluye dos tipos de

textos escritos:

(a) las palabras o frases generadas por medio de técnicas de

elicitación (propiciación) sistemática y

(b) textos libres, como las narrativas, los discursos y las

respuestas a entrevistas no estructuradas o semi-

estructuradas (preguntas abiertas).

Técnicas de análisis cualitativo Hay varios métodos para recolectar y analizar palabras o frases.

Las técnicas de recolección de datos incluyen listas libres, clasificación en pilas (columnas), comparaciones pareadas, pruebas con tríadas y tareas de substitución de estructuras. Las técnicas de análisis de estos tipos de datos incluyen el análisis componencial, las taxonomías y los mapas mentales.

El análisis de textos libres incluye, por un lado, métodos para analizar textos "crudos o en bruto", como el método de palabras claves en contexto (KWIC por sus siglas en inglés), el conteo de palabras, el análisis de redes semánticas y los mapas cognitivos, y por el otro, métodos que requieren la reducción del texto en códigos. Estos últimos incluyen la teoría fundamentada, el análisis de esquemas, el análisis de contenido clásico, los diccionarios de contenido, la inducción analítica y los modelos de decisión etnográficos.

El proceso de análisis cualitativo

El análisis de datos cualitativos es emocionante porque se descubren temas y conceptos ocultos entre los datos recolectados. A medida que se avanza en el análisis de los datos, esos temas y conceptos se tejen en una explicación más amplia de importancia teórica o práctica, que luego guía el reporte final (Rubin y Rubin, 1995).

Dicho análisis debe ser sistemático, seguir una secuencia y un orden (Álvarez-Gayou, 2005). Este proceso puede resumirse en los siguientes pasos o fases (Álvarez-Gayou, 2005; Miles y Huberman, 1994; Rubin y Rubin, 1995):

Fases del análisis cualitativo

1. Obtener la información:

A través del registro sistemático de notas de campo, de la

obtención de documentos de diversa índole, y de la

realización de entrevistas, observaciones o grupos de

discusión.

Fases del análisis cualitativo 2. Capturar, transcribir y ordenar la información:

La captura de la información se hace a través de diversos medios.

Específicamente, en el caso de entrevistas y grupos de discusión, a través

de un registro (grabación en audio y vídeo) o en papel (notas tomadas por el investigador).

En el caso de documentos, a través de la recolección de material original, o

de la realización de fotocopias o el escaneo de esos originales.

Y en el caso de las notas de campo, a través de un registro en papel mediante

notas manuscritas.

Toda la información obtenida, sin importar el medio utilizado para capturarla y registrarla, debe ser transcrita en un formato que sea objetivamente legible.

Fases del análisis cualitativo

3. Codificar la información:

Es el proceso mediante el cual se agrupa la información obtenida en categorías que concentran las ideas, conceptos o temas similares descubiertos por el investigador, o los pasos o fases dentro de un proceso (Rubin y Rubin, 1995).

Los códigos son etiquetas que permiten asignar unidades de significado a la información descriptiva o inferencial compilada durante una investigación. En otras palabras, son recursos mnemónicos utilizados para identificar o marcar los temas específicos en un texto.

Fases del análisis cualitativo

3. Codificar la información:

Los códigos usualmente están "pegados" a trozos de texto de diferente tamaño: palabras, frases o párrafos completos. Pueden ser palabras o números, lo que el investigador encuentre más fácil de recordar y de aplicar.

Los códigos se utilizan para recuperar y organizar dichos fragmentos de texto. A nivel de organización, es necesario algún sistema para categorizar esos diferentes trozos de texto, de manera que el investigador pueda encontrar rápidamente, extraer y agrupar los segmentos relacionados a una pregunta de investigación, hipótesis, constructo o tema particular. El agrupar y desplegar los trozos condensados, sienta las bases para elaborar conclusiones

Fases del análisis cualitativo 4. Integrar la información:

Relacionar las categorías obtenidas en el paso anterior, entre sí y con los fundamentos teóricos de la investigación.

El proceso de codificación fragmenta las transcripciones en categorías separadas de temas, conceptos, eventos o estados. La codificación fuerza al investigador a ver cada detalle, cada cita textual, para determinar qué aporta al análisis. Una vez que se han encontrado esos conceptos y temas individuales, se deben relacionar entre sí para poder elaborar una explicación integrada. Al pensar en los datos se sigue un proceso en dos fases:

Primero, el material se analiza, examina y compara dentro de cada

categoría.

Luego, el material se compara entre las diferentes categorías, buscando los vínculos que puedan existir entre ellas.

La codificación

Una vez que la información ha sido recolectada,

transcrita y ordenada la primera tarea consiste en

intentar darle sentido (Álvarez-Gayou, 2005). El reto es

simplificar y encontrarle sentido a toda la complejidad

contenida en las notas de campo y las transcripciones

textuales (Patton, 2002).

Para ello, es necesario utilizar algún proceso de

codificación que permita desarrollar una clasificación

manejable o sistema de códigos (Patton, 2002).

La codificación

La codificación fuerza al investigador a hacer juicios acerca del significado de fragmentos del texto y permite eliminar el caos y la confusión que habría sin algún sistema de clasificación.

Esto implica un trabajo intelectual que permita codificar los datos, encontrar patrones, etiquetar los temas y desarrollar sistemas de categorías. Esto significa analizar el contenido central de las entrevistas, observaciones u otros documentos para determinar qué es significativo, y a partir de allí reconocer patrones en esos datos cualitativos y transformar esos patrones en categorías significativas y temas (Patton, 2002).

Tareas asociadas a la codificación

La codificación y la categorización incluyen ciertas

tareas fundamentales que son independientes del

modelo de análisis utilizado o de la tradición

epistemológica en la que se basa la investigación.

En este sentido, Ryan y Bernard (2003) señalan que las

tareas fundamentales asociadas con la codificación son:

muestreo, identificación de temas, construcción de libros

o sistemas de códigos, marcación de los textos,

construcción del modelo conceptual.

Muestreo y unidades de análisis

Los investigadores primero deben identificar un

corpus de textos y luego seleccionar las unidades de

análisis dentro de los textos.

La identificación de los textos a analizar puede

hacerse al azar o según un propósito. Cuando no es al

azar, las muestras pueden basarse en casos extremos o

desviados, casos que ilustran una máxima variedad de

las variables, casos que se consideran típicos de un

fenómeno, o casos que confirman o niegan una hipótesis.

Muestreo y unidades de análisis

Una vez que el investigador ha establecido una muestra de textos, el siguiente paso es identificar las unidades básicas de análisis. Las unidades pueden ser textos enteros (libros, entrevistas, respuestas a preguntas abiertas en una investigación por encuestas), segmentos gramaticales (palabras, frases, párrafos), unidades de formato (filas, columnas, páginas) o simplemente trozos de texto que reflejen un único tema (unidades temáticas).

En general, las unidades de análisis no deben solaparse entre sí, sobre todo si el objetivo es hacer comparaciones a lo largo de los diferentes textos.

Identificación de temas (categorías)

Los temas son constructos abstractos que los investigadores identifican antes, durante y después de la recolección de datos. La revisión de la literatura es una fuente rica de temas, así como la experiencia del investigador en el área de estudio.

Sin embargo, muchas veces los investigadores obtienen los temas del texto en sí mismo. Existen diferentes métodos para obtener estos temas, pero todos ellos coinciden en que luego de realizada la codificación, y para el momento en que el investigador ya ha identificado los temas y los ha refinado hasta el punto en que pueden ser aplicados a todo el corpus de textos, ya se ha realizado mucho análisis interpretativo.

Construcción de libros

Construir libros o sistemas de códigos : los libros de códigos no son más que listas organizadas de códigos (a menudo en jerarquías), las cuales deben incluir una descripción detallada de cada código, criterios de inclusión y exclusión, y ejemplos de texto real para cada tema. Si un tema es particularmente abstracto, es aconsejable también dar ejemplos de los límites del tema e incluso algunos casos que estén estrechamente relacionados pero no incluidos en ese tema.

La finalidad de la codificación es reducir los datos. Cuando un grupo de investigadores trabajan en equipo analizando los mismos datos cualitativos, necesitan ponerse de acuerdo sobre lo que incluirán en su libro de códigos.

Construcción de libros

La codificación no es un proceso rígido, los buenos libros de códigos se desarrollan y refinan a medida que avanza la investigación. Se puede comenzar con varias categorías principales, y a medida que el análisis avanza, dividirlas en sub-categorías.

De igual manera, es posible que a lo largo del análisis, se decida unir algunos de las categorías principales y combinar sus sub-categorías, o que surjan nuevas que sustituyan, incluyan o subdividan categorías anteriores.

Éstas se incorporan y el proceso se dinamiza y flexibiliza durante todo el análisis (Álvarez-Gayou, 2005; Ryan y Bernard, 2003).

Marcar los textos

El acto de codificar implica la asignación de códigos a unidades contiguas de texto. La codificación sirve a dos propósitos diferentes en el análisis cualitativo. Primero, los códigos actúan como etiquetas para marcar el texto dentro del corpus, para luego recuperarlo o indexarlo. Las etiquetas no se asocian con unidades fijas de texto, pueden marcar frases simples o extenderse a lo largo de múltiples páginas.

Segundo, los códigos actúan como valores asignados a unidades fijas. Los códigos son valores nominales, ordinales, de intervalo o razón que se aplican a unidades de análisis fijas y que no se solapan entre sí. Estas unidades pueden ser textos (como párrafos, páginas, documentos), episodios, casos o personas.

Construcción de modelos conceptuales

Una vez que el investigador identifica una serie de

aspectos (categorías, conceptos, creencias, conductas),

el siguiente paso es identificar cómo esos elementos se

relacionan entre sí en un modelo teórico.

Los modelos son un grupo de constructos abstractos y

de relaciones entre ellos. Una vez que un modelo

comienza a tomar forma, el investigador debe buscar

casos negativos, es decir, casos que no encajan en el

modelo. Los casos negativos o niegan partes del

modelo o sugieren conexiones que necesitan hacerse.

Los pasos del análisis 1

El proceso de codificación es mejor describirlo siguiendo el método tradicional, es decir, sin software, de manera de poder resaltar el pensamiento y la mecánica involucrada.

Los programas de software para el análisis de datos cualitativos (ej: Atlas.ti, NVivo) ofrecen diferentes herramientas y formatos para codificar, pero los principios del proceso analítico son los mismos, tanto si se hace manualmente como con la ayuda de un programa de ordenador (Patton, 2002).

A continuación, los pasos que deben seguirse (Álvarez-Gayou, 2005; Miles y Huberman, 1994; Patton, 2002; Rubin y Rubin, 1995):

Los pasos del análisis 2 Transcribir todo el material a ser analizado. Resulta útil usar un

formato que, al imprimirse, tenga un amplio margen derecho y/o izquierdo para hacer anotaciones, marcaciones y aplicar los códigos.

Es importante tener rotuladores de color, hojas grandes de cartulina, tijeras, lápiz adhesivo, borrador, rotulador negro, bolígrafo, lápices, notas y notas adhesivas (Post-it).

Leer cuidadosamente el texto, y con un rotulador de color, señalar cualquier parte que parezca interesante o importante. En esta primera lectura se pueden anotar con lápiz códigos tentativos (o su abreviatura) para estos trozos de los datos considerados relevantes, ya sea a través de notas al margen o pegando trozos de papel, notas Post- it o lengüetas en la página de interés. También se pueden anotar comentarios que contengan nociones acerca de lo que se puede hacer con las diferentes partes de los datos. Esto constituye el primer paso para organizar los datos en tópicos, ya que el objetivo de este primera lectura de los datos es desarrollar un primer sistema de códigos, de categorías, en general, un primer sistema de clasificación

Los pasos del análisis 3

Encontrar tópicos es como elaborar el índice de un libro o las etiquetas para un sistema de archivo: se observa lo que hay y se le asigna un nombre, una etiqueta. El listado de estos tópicos o etiquetas se transforma en el índice de las transcripciones.

Con un rotulador de otro color se pueden subrayar partes de texto que pudieran servir de citas textuales en el reporte final por lo ilustrativo que son de una categoría.

No basta una sola lectura, el investigador debe familiarizarse plenamente con el texto. Las lecturas repetidas con las anotaciones y la codificación brindan mayor claridad y estructura al análisis. Deben efectuarse tantas lecturas como sean necesarias para apropiarse del texto.

Los pasos del análisis 4

Después de estas primeras lecturas, se debe hacer una nueva lectura para realmente comenzar la codificación formal de una manera sistemática. Se puede necesitar leer los datos varias veces antes de que todas las transcripciones puedan ser completamente indexadas y codificadas.

Algunas personas encuentran útil utilizar resaltadores de colores, codificando con colores diferentes, diferentes ideas o conceptos. Otras utilizan puntos auto-adhesivos de colores y otras notas adhesivas (Post-it). Otras utilizan una impresora a color para imprimir transcripciones en diferentes colores para facilitar la búsqueda de la fuente de una cita, cuando se cortan y pegan diferentes citas dentro un tema, etcétera.

Los pasos del análisis 5

Puede resultar útil al imprimir los textos, que la

información de distintas personas o, por ejemplo, de

distintos grupos de discusión, quede en hojas de

papel de diferente color, así cuando se corten y

peguen segmentos de esta información junto a otra,

siempre existirá la referencia evidente, por el color, de

a qué grupo o persona pertenece.

Una vez codificado todo el material, resulta útil colocar

juntos todos los trozos de texto que corresponden a

un mismo código o categoría.

Los pasos del análisis 6

Para ello, se pueden utilizar una hoja grande de cartulina para cada código, colocando el nombre del código en la parte superior de la cartulina con el rotulador negro.

Habrá que tener una cartulina sin nombre en la que se peguen las porciones de texto sin codificar o cuya categorización parezca incierta. Las cartulinas se pueden pegar en la pared. Se recorta cada sección de texto seleccionado y se pega en la cartulina correspondiente al código. Si se han impreso las transcripciones de cada persona o grupo de discusión en hojas de papel de diferente color, en las cartulinas se tendrá evidencia de la procedencia del texto.

Los pasos del análisis 7 Hay investigadores que en lugar de utilizar cartulinas, prefieren pegar

los trozos de texto en hojas de papel de tamaño normal o colocarlos en pilas o columnas diferentes según el código al que se refieran. Lo importante es que esta re-distribución del material permite tener una visión global de cada categoría, de la información que contienen, de si es necesario abrir una o más categorías o sub-categorías, del número de citas que incluye cada categoría (frecuencia), y así determinar las que predominaron, y notar cualquier elemento de análisis que la investigación específica requiera.

Cuando están trabajando en el análisis más de una persona, es útil que cada uno desarrolle el sistema de códigos de forma independiente, y luego comparar y discutir las semejanzas y diferencias. De esta forma, pueden emerger elementos importantes a partir de las diferentes maneras en que diferentes personas ven los mismos datos. De igual manera, es útil que una vez elaborado el sistema de códigos, las transcripciones sean codificadas por cada investigador de forma independiente y luego comparar los resultados.

Los pasos del análisis 8 Como sabemos, es muy posible que durante el proceso de

codificación el sistema de códigos sea modificado, al aparecer trozos de texto que no encajan bien en las categorías disponibles, o en el caso de múltiples codificadores, cuando hay trozos de textos que son codificados de manera diferente por diferentes codificadores. Las modificaciones en el sistema de códigos implican la re-lectura y re-codificación de todo el material.

Clasificar y codificar datos cualitativos produce un marco para organizar y describir lo que se recolectó durante el trabajo de campo. Esta fase descriptiva del análisis sienta las bases para la fase interpretativa en la cual se extraen los significados a partir de los datos, se hacen comparaciones, se construyen marcos creativos para la interpretación, se determina la importancia relativa, se sacan conclusiones, y en algunos casos, se genera teoría

Tipos de códigos Existen tres tipos de códigos (Miles y Huberman, 1994).

Los descriptivos, que requieren poca interpretación, implican la atribución de

una clase de fenómeno a un segmento de texto (ej.: tipo de iluminación: natural o artificial).

En segundo lugar, están los códigos interpretativos , que como su nombre lo

indica, implican mayor interpretación, y a su vez, mayor conocimiento de los datos (ej.: sector: público o privado).

Y en tercer lugar, están los códigos inferenciales, que son aún más explicativos

que los anteriores, y que suelen referirse a patrones, temas, vínculos causales o leitmotivs (ej.: lucha de poder).

Este último tipo de código suele utilizarse en las fases finales de la codificación, cuando dichos patrones se hacen más claros, y generalmente implican la relectura y la recodificación de trozos de texto recolectados y codificados en fases previas del análisis de datos.

Tipos de códigos

Hay tres aspectos importantes con respecto a los

códigos:

(a) los códigos suelen estar a diferentes niveles de análisis,

yendo de lo descriptivo a lo inferencial;

(b) pueden aparecer en diferentes momentos del análisis,

algunos son creados y utilizados al inicio y otros después,

usualmente los descriptivos al principio y los inferenciales

más adelante; y

(c) los códigos deberían ser sencillos y sintetizar gran

cantidad de material, permitiendo así el análisis de los datos

recolectados (Miles y Huberman, 1994).

Creación de códigos Hay varios métodos para crear códigos, Miles y Huberman

(1994) describen tres de los más útiles:

1. Crear una lista inicial de códigos previa.

Esta lista se elabora antes del trabajo de campo y proviene del marco conceptual, de las preguntas de investigación, hipótesis, áreas problemáticas y/o variables clave que el investigador lleva al estudio. Tiene un contenido específico. Esta lista inicial puede tener desde alrededor de 12 hasta 50-60 códigos.

Sorprendentemente, el investigador puede retener fácilmente esa cantidad de códigos en su memoria a corto plazo, sin tener que consultar constantemente la lista completa, siempre que ésta tenga una estructura y una lógica claras. Es buena idea colocar esa lista en una sola página para fácil referencia.

Creación de códigos

2. Técnicas de codificación inductivas.

En este caso el investigador prefiere no tener ninguna codificación previa a la recolección de datos, prefiere obtenerlos directamente de los datos. Se dice que de esta manera los datos se amoldan mejor a los códigos que los representan y que hay una sensación de "código en uso" y no de "código genérico para muchos usos" generado por una lista inicial prefabricada.

También se dice que el investigador muestra una mente más abierta y mayor sensibilidad al contexto, aunque el objetivo final sigue siendo casar las observaciones con una teoría o serie de constructos. De ninguna manera es un proceso completamente desestructurado como algunos investigadores nóveles piensan.

Creación de códigos

Como una manera de comenzar, se sugiere codificar

las condiciones, interacciones entre actores, estrategias

y tácticas, y consecuencias. Por ejemplo, para

encontrar las condiciones, el investigador puede buscar

palabras como "porque" o "desde". Para encontrar las

consecuencias, términos como "como resultado de" o

"debido a".

Las frases que los informantes usan repetidamente

(códigos "en vivo") también son buenas guías,

generalmente apuntan a temas importantes.

Creación de códigos 3. Crear un esquema de códigos general.

Un ejemplo de este tipo de esquema lo aportan Bogdan y Biklen (1992):

1. Ambiente/Contexto: información general de los alrededores que permiten poner el estudio en un contexto mayor.

2. Definición de la situación: cómo las personas entienden, definen o perciben el contexto o los tópicos en que se basa el estudio.

3. Perspectivas: maneras de pensar acerca del contexto que son compartidas por los informantes ("cómo se hacen las cosas aquí").

4. Maneras de pensar acerca de las personas y los objetos: modo de verse a ellos mismos, a los de afuera, a los objetos en su mundo (más detalladamente que el anterior).

5. Proceso: secuencia de eventos, flujo, transiciones y puntos decisivos, cambios a través del tiempo.

6. Actividades: conductas que ocurren con regularidad.

7. Eventos: actividades específicas, especialmente aquellas que ocurren con poca frecuencia.

8. Estrategias: maneras de conseguir las cosas; tácticas, métodos y técnicas que utilizan las personas para cubrir sus necesidades.

9. Relaciones y estructura social: patrones no definidos oficialmente, como pandillas, coaliciones, romances, amistades, enemigos.

10. Métodos: problemas, alegrías y dilemas del proceso, a menudo en relación a los comentarios de los observadores

Creación de códigos Estos esquemas ayudan al investigador a pensar acerca de categorías

dentro de las que deben desarrollarse los códigos. Por supuesto, cada investigación en concreto puede focalizarse sólo en pocas de estas categorías.

En todos los métodos de codificación: predefinido, guiado por un esquema o postdefinido, los códigos cambian y se desarrollan a medida que avanza el trabajo de campo. Sin embargo, e independientemente del método a través del cual sean creados los códigos y del tipo de proceso de revisión posterior, lo más importante es que tengan un orden conceptual y estructural. Los códigos deben relacionarse entre sí de forma coherente y relevante para el estudio, deben ser parte de una estructura reguladora.

No se deben agregar, remover o reconfigurar códigos de manera casual (Miles y Huberman, 1994)

Definición de los códigos

Es indispensable que los códigos tengan una definición operacional clara. Todos los codificadores deben entender las definiciones y deben poder identificar, rápida y fácilmente, trozos de texto que calcen con cada definición.

Esto permite que los códigos puedan ser aplicados de manera consistente por un solo investigador a través del tiempo o para que múltiples investigadores piensen acerca del mismo fenómeno a medida que codifican. Esa definición debe ser precisa y su significado debe ser compartido entre los diferentes codificadores.

Las definiciones pueden ser mejoradas y precisadas a medida que el estudio avanza, pero siempre deben estar acordes a la estructura conceptual subyacente (Miles y Huberman, 1994).

Nombres de los códigos

A los códigos debe dárseles un nombre lo más cercano posible al concepto que describen.

Por ejemplo, si el término es “motivación”, el código podría ser MOT. La idea es que el codificador debe ser capaz de regresar al concepto original tan rápido como sea posible, sin tener que traducir el código al concepto.

También es importante que un segundo lector (un colega, un compañero de equipo o un codificador secundario) sea capaz de hacer lo mismo. Por ello, hay autores que recomiendan no utilizar números, ya que éstos son más difíciles de recordar y más difíciles de reconvertir al concepto que representan (Miles y Huberman, 1994).

Recomendaciones generales Los investigadores que se inician en la investigación cualitativa

no deben empezar con grandes grupos ni con muchas preguntas de investigación. Deben limitar el estudio a temas clave (no diversificar demasiado). Además, deberían buscar asesoría y ejemplos. La asesoría de un investigador experimentado resulta invaluable, así como tener la oportunidad de observar a algún investigador realizando entrevistas, observaciones o grupos de discusión.

En las primeras ocasiones hay que procurar la simplicidad, limitar el estudio a un concepto clave.

Las preguntas deben ser claras y relacionarse cuidadosamente entre sí, y se deben delimitar los objetivos del estudio.

Nunca olvidar la pregunta del estudio: es la brújula que nos guía permanentemente.

Recomendaciones generales No utilizar marcos referenciales que no se conozcan bien.

No guardar las grabaciones ni las notas de campo en un cajón durante semanas antes de transcribirlas. La transcripción del material debe hacerse cuanto antes.

No programar entrevistas ni grupos de discusión con mucha cercanía entre sí. Se debe dejar tiempo para transcribir antes de entrevistar a una nueva persona o un nuevo grupo.

Es importante codificar cada sesión de recogida de datos antes de pasar a la siguiente.

- La grabación de nuestro propio desempeño en las entrevistas o grupos de discusión, permitirá revisar cuidadosamente nuestra labor y mejorarla.

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

2. Definición de situación problemática, experiencia y sujetos de observación. Objetivos e Investigación Holística

Los objetivos de investigación

Los objetivos de investigación representan logros

sucesivos en un proceso permanente de generación de

conocimiento, el cual es colectivo e histórico. No son

resultados finales de orden individual.

Los objetivos son integradores: objetivos de mayor

profundidad requieren de objetivos menores previos. En

perspectiva del conocimiento los primeros contienen a

los segundos.

Los niveles de los objetivos

Los niveles expresan la profundidad del estudio. Estos niveles se distinguen por acciones y productos específicos de acuerdo al grado de y modo de aproximación del investigador al fenómeno.

Estos niveles son holotipos, configuraciones teóricas genéricas, que son aplicables a cualquier área de conocimiento en cualquier paradigma. Lo que determinan no es el tipo de conocimiento que generan sino el nivel de complejidad del mismo.

Los niveles son: perceptual, aprehensivo, comprensivo e integrativo.

Definición de los niveles

Perceptual

• El investigador estudia el fenómeno en lo evidente

Aprehensivo

• El investigador estudia lo no evidente del fenómeno

Comprensivo

• El investigador estudia las relaciones con otros fenómenos

Integrativo

• El investigador transforma el fenómeno

Nivel y profundidad de los objetivos

Objetivos y procesos

Los términos que aluden a los objetivos son también

procesos de pensamiento. En un proceso metodológico el

investigador describe, explica, imagina, propone, evalúa…

Sin embargo, como producto o logro la configuración de

conocimiento que se construye, para ser presentada y

comunicada, se hace bajo forma de una descripción, una

comparación, un análisis, una explicación… ellos se

convierten en objetivo de investigación

independientemente de los procesos de pensamiento

necesarios.

Comprensión holística de la investigación

El desarrollo de investigación en perspectiva holística es

indispensable para alternativas transdisciplinares.

El investigador debe reconocer los tipos de investigación

derivados de los niveles de complejidad de los objetivos

para identificar los diseños correspondientes.

La complejidad holística de la investigación no excusa la

ambigüedad o ausencia de rigor. Es un pensamiento

sistemático e integrador.

Investigación holística y paradigmas

No descarta ni opone a los paradigmas, los integra. Una investigación en este contexto obliga al investigador a tener una actitud abierta e incluyente.

En investigación holística el investigador debe superar el pensamiento dialéctico, dicotómico, dogmático y reduccionista bajo el principio que ninguno explica con total completitud a la realidad.

El investigador requiere en este contexto una mentalidad flexible y tolerante, con una adecuada relación con la incertidumbre y el escepticismo.

Comprensión holística y avance social

La comprensión holística de la investigación proporciona aportes metodológicos, pedagógicos, sociales, políticos y humanos para el momento histórico actual del conocimiento humano.

Constituye un modelo que organiza y sistematiza la información y el conocimiento en metodologías de investigación capaces de responder a la complejidad del fenómeno.

La investigación holística propone holotipos de investigación que, más que parcelas aisladas de ciertos paradigmas, constituyen etapas de un proceso investigativo continuo y universal.

Holística y tipos de investigación

El modelo holístico integra diez tipos de investigación: exploratoria, descriptiva, analística, comparativa, explicativa, predictiva, proyectiva, interactiva, confirmatoria y evaluativa.

Con esta flexibilidad es posible abordar investigativamente el arte, la filosofía, la literatura o campos recientes en la tradición científica.

En el momento histórico presente es indispensable conocimiento científico en cada campo de conocimiento de relevancia social. La sociedad enfrenta graves y urgentes problemas que requieren el concurso de toda su capacidad de inteligencia.

Holística y horizontalidad

En el modelo holístico ningún holotipo, y por lo tanto ningún paradigma, es superior o dominante, todos se requieren recíprocamente.

El nivel de dificultad tampoco depende del nivel y profundidad de los objetivos, depende de la complejidad de tema trabajado. Una investigación descriptiva puede tener un nivel de dificultad mayor que una explicativa.

El modelo propicia la generación de nueva teoría, tradicionalmente situada en un conjunto determinado de países. Viabiliza la generación de investigación comprensiva e integrativa al “horizontalizar” la decisión del investigador frente al fenómeno en cualquier contexto.

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Métodos y teorías en ciencias sociales, arte y cultura (1):

Raymond Williams. Estructura del sentimiento

Raymond Williams

Miembro destacado del llamado Círculo de Birmingham,

un colectivo de pensamiento filosófico marxista británico

activo desde 1951 hasta 1969. Se vinculan activamente al

Partido Comunista de Gran Bretaña pero

progresivamente se alejará de él por insalvables

diferencias.

Junto con intelectuales de las Universidad de Manchester

y la Universidad de Salford se abocarán al desarrollo de

una historia de tipo cultural desde la teoría marxista.

Dos revisiones de Williams

A través de logradas investigaciones desde una perspectiva "marxista culturalista", resituó las implicaciones de la cultura en los procesos históricos y el cambio social. Para ello elaboró una relectura de la relación de dependencia entre la estructura y la superestructura.

Para efectuar este desarrollo fue necesaria una revisión del lugar de la subjetividad en el proceso histórico-social. Williams es conocido como un “marxista de la subjetividad”.

Su interés consistió en introducir en la teoría marxista la centralidad de la conciencia, de la acción orientada por los valores, en oposición al “marxismo de la objetividad”, que atribuía el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente individual.

El arte en la sociedad según Williams

El arte es una manifestación cultural condicionada por el sustento material.

Williams intenta demostrar con su análisis histórico de la cultura que la producción cultural siempre ha estado estrechamente ligada a condiciones materiales e institucionales de orden histórico y que están, a su vez, directamente relacionadas con:

sus medios de circulación,

sus soportes materiales y

el desarrollo concreto de las fuerzas productivas de la sociedad

La estructura de sentimiento

Es un constructo teórico basado en la perspectiva

marxista-culturalista que instala a la subjetividad como

lugar de transformación socio-histórica.

La estructura de sentimiento remite a que las raíces de

determinada clase social se reproducen de forma

continua e inadvertida, desde el ordenamiento social del

modo de producción, a la zona individual del sentir, el

espacio de la intimidad personal donde la experiencia

social es realmente vivida.

El arte como estrategia ideológica

El arte no tiene una función políticamente neutra promueve una estructura dominante de sentimientos, actitudes y referencias.

A través de la noción de “estructuras del sentir”, Williams busca superar tanto las excluyentes generalizaciones sociales sustentadas en un discurso en tiempo pasado –desvinculado de la realidad presente – como el contrapunto de las abstracciones que relevan la fuerza de las condiciones sociales específicas.

Dado que el proceso social no puede ser reducido a formas fijas ni tampoco a la subjetividad de cada individuo, el concepto de “estructura de sentimientos” o “estructuras del sentir” ofrece caminos para aproximarse a las ideas interiorizadas de la sociedad.

Estructura del sentir como red

Williams considera que la estructura del sentir implica una red constituida por un conjunto dinámico de relaciones internas (agentes en la práctica cultural) y externa (agentes vinculados a la práctica cultural).

Estas relaciones suelen estar escasamente formalizadas en el presente de su desarrollo. Pero entrarán a formalizarse con el paso del tiempo y podrán ser captadas o entendidas como una práctica, una categoría, una tradición o una institución.

Estas relaciones no son del todo armónicas, pueden manifestar contradicciones y tensiones una vez son observadas críticamente.

Estructura del sentir multisituada

Las redes descritas no son estáticas. Se despliegan en diferentes espacios, modos y medios pero conservan sus componentes y determinantes.

La estructura del sentir es lo histórico-social atravesando lo individual y lo subjetivo. Igualmente compartiendo los múltiples tránsitos de los sujetos en sus diferentes espacios de performatividad social. La estructura del sentir se sostiene entre los resquicios de sus diferentes espacios en respuesta a la presencia generalizada del modo de producción.

Esto se materializa en la “conciencia práctica”: conductas individuales, que en suma son conductas sociales incorporadas, materializadas como prácticas cotidianas.

Conciencia práctica

La conciencia práctica es casi siempre diferente de la “conciencia oficial”; y ésta no es solamente una cuestión de libertad y control relativos, ya que la conciencia práctica es lo que realmente se está viviendo, no sólo lo que se piensa que se está viviendo (Williams, 2000).

El arte, como manifestación cultural, tiene la capacidad de expresar esa realidad vivida y subjetiva que Williams llama de “conciencia práctica”. Al mismo tiempo el arte construye/revela la producción/existencia de una cierta “estructura del sentir” propia de determinada época y región.

Arte, sistema de creencias y experiencia

La hipótesis presenta una especial relevancia con respecto al

arte y la literatura, donde el verdadero contenido social [...] no

puede ser reducido a sistemas de creencias, instituciones o a

relaciones generales explícitas, aunque puede incluir a todas

ellas como elementos vividos y experimentados, con o sin

tensión, del mismo modo que obviamente incluye elementos

de la experiencia social o material (física o natural) que puede

situarse más allá de, o hallarse descubierta o imperfectamente

cubierta por, los elementos sistemáticos reconocibles en

cualquier sitio (2000).

El arte y el capitalismo

El concepto “estructura del sentir”, replanteado posteriormente por Said (2004)en “Cultura e Imperialismo” como “estructuras de actitud y referencia”, explicita una “topografía cultural distintiva” de las culturas dentro del contexto del capitalismo.

A partir de esta conceptualización, no se pretende formular una teoría articulada acerca de los vínculos entre arte y cultura, por un lado, y modo de producción por el otro. Su intención es que las conexiones surjan de lugares específicos en los varios textos, y que el marco que los rodea.

Ni la cultura ni el capitalismo están inertes, y así las conexiones entre ellos en tanto que experiencias históricas son dinámicas y complejas, tanto objetiva como subjetivamente.

Bibliografía

Said, Edward, Cultura e Imperialismo, Anagrama, Barcelona, 2004.Williams, Raymond, Marxismo y literatura, Península, Barcelona, 2000. Reading and Criticism. Londres: Miller, 1950. Drama from Ibsen to Eliot. Londres: Chatto & Windus, 1952. Drama in Performance. Londres: Watts, 1954. Preface to Film, con Michael Orram. Londres: Film Drama, 1954. Modern Tragedy. London: Verso; Stanford, California: Stanford University Press, 1958. Culture and Society, 1780-1950. Londres y New York: Columbia University Press, 1958. Border Country (novela). Londres: Chatto & Windus, 1960. The Long Revolution. Londres y New York: Columbia University Press, 1961. Communications. Londres: Penguin, 1962; 3rd editión, 1976. Second Generation (novela). Londres: Chatto & Windus, 1964. May Day Manifesto 1968, editor. Londres: Harmondsworth Penguin, 1968. Drama From Ibsen to Eliot. New York: Oxford University Press, 1968. The Pelican Book of English Prose: From 1780 to the Present Day, editor. Londres: Harmondsworth Penguin, 1970. The English Novel from Dickson to Lawrence. Londres: Chatto & Windus, 1970. Orwell. Londres: Fontana, 1971. D. H. Lawrence on Education, editor, with Joy Williams. London: Harmondsworth Penguin, 1973. The Country and the City. London: Chatto & Windus, 1973. Televisión: Technology and Cultural Form. London: Fontana, 1974. George Orwell: A Collection of Critical Essays, editor. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall, 1974. Keywords: A Vocabulary of Culture and Society. London: Fontana, 1975. English Drama: Forms and Development: Essays in Honour of Muriel Clara Bradbrook, editor, with Marie Axton. Cambridge: Cambridge University Press, 1977. Marxism and Literature. London and New York: Oxford University Press, 1977. The Volunteers (novela). London: Eyre Methuen, 1978. The Fight for Manod (novela). London: Chatto & Windus, 1979. Politics and Letters: Interviews with New Left Review. London and New York, 1979. Problems in Materialism and Culture: Selected Essays. London and New York: Verso, 1980. Contact: Human Communication and Its History, editor. London: Thames and Hudson, 1981. Culture. London: Fontana, 1981. The Sociology of Culture. New York: Schocken, 1982. Cobbett. London and New York: Oxford University Press, 1983. Towards 2000. London: Chatto & Windus, 1983. Writing in Society. London: Verso, 1983. Gabriel García Marquez. Boston: Twayne, 1985. Loyalties. London: Chatto & Windus, 1985. People of the Black Mountains. London: Chatto & Windus, 1989. The Politics of Modernism: Against the New Conformists, edited by Tony Pinkney. London and New York: Verso, 1989. Raymond Williams on Television: Selected Writings. New York: Routledge, 1989. Resources of Hope: Culture, Democracy, Socialism, edited by Robin Gale. London; New York: Verso, 1989. What I Came to Say. London: Hutchinson, 1989

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

3. Identificación del tipo de investigación

Evaluación de factibilidad

Evaluar la factibilidad de la investigación consiste en

valorar las condiciones objetivas de desarrollo y

obtención de resultados.

Implica dos condiciones: la probabilidad y la conveniencia

de llevarla a cabo bajo los siguientes parámetros:

El nivel propuesto

Bases conceptuales formuladas

Recursos disponibles

Criterios de viabilidad

Corresponden a dos aspectos: metodológicos y sociales.

Los criterios de orden metodológico son:

¿Puede abordarse el evento de estudio de manera adecuada

desde el punto de vista metodológico?

¿Existen instrumentos que permiten medir u observar el

evento o es posible elaborarlos de manera que provean

confiabilidad?

¿Existen estudios previos, conceptualizaciones o formulaciones

teóricas que puedan servir de base?

¿Las técnicas requeridas para obtener información son

aplicables en el tiempo establecido?

¿La población es accesible?

Criterios de viabilidad

Los criterios de orden social son:

¿La investigación aportará nuevos conocimientos en el campo?

¿Los resultados tendrán aplicación en el campo o en un

contexto?

¿La investigación responderá a necesidades del contexto social

o institucional?

¿El estudio contribuirá a impulsar otras investigaciones?

La investigación es inviable cuando no puede ser resuelta

en el tiempo previsto, con los recursos disponibles y con

los estándares de calidad metodológica.

El replanteamiento

La investigación inviable se enfrenta a su renuncia o a un

replanteamiento. Éste puede hacerse en dos dimensiones:

el nivel de la investigación.

Perceptual

• El investigador estudia el fenómeno en lo evidente

Aprehensivo

• El investigador estudia lo no evidente del fenómeno

Comprensivo

• El investigador estudia las relaciones con otros fenómenos

Integrativo

• El investigador transforma el fenómeno

El replanteamiento

O la redefinición del contexto

nacional

regional

local

comunitario

Criterios metodológicos

Constituyen un momento proyectivo en la investigación

que consiste en anticipar los modos de recolección y

análisis de información. Los aspectos para la formulación

de estos criterios son:

Tipo de investigación

Eventos de estudio

Diseño de la investigación

Unidades de estudio

Técnicas de recolección de datos

Procedimiento

Técnicas de análisis

Ruptura hacia los tipos de investigación

En los primeros modelos epistémicos no se reconocen

los “tipos de investigación” sólo proceden los “diseños de

investigación”. Esto se debe a la estrecha relación de

estos modelos con un objetivo único de la misma.

En el positivismo, por ejemplo, el objetivo único consiste

en la verificación de la hipótesis.

Sólo hasta inicios del siglo 21, los desarrollos de

investigación transdisciplinar instalan la noción de tipos

de investigación.

Relación objetivo-tipo de investigación

Nivel Objetivo Tipo

Perceptual Explorar Exploratoria

Describir Descriptiva

Aprehensivo Analizar Analítica

Comparar Comparativa

Comprensivo Explicar Explicativa

Predecir Predictiva

Proponer (Crear) Propositiva

Integrativo Modificar (Crear) Participativa

Confirmar Confirmatoria

Evaluar Evaluativa

Determinantes del tipo de investigación

Los aspectos centrales que definen el tipo de

investigación son:

La pregunta de investigación o situación problémica: Constituye

el principio generador de la acción y fuente motivacional de la

investigación.

El verbo del objetivo general: La definición del verbo es crucial

dado que explicita el tipo de acción, sitúa el nivel y alcance de

la investigación.

Determinantes del tipo de investigación

El significado global del objetivo general: Consiste en reducir la

ambigüedad precisando el sentido. Para ello es necesario

observar la construcción completa de la frase ya que incide en

el sentido del verbo, por ejemplo:

Identificar las características del proceso de aprendizaje (Descriptiva)

Identificar los procesos causales asociados al aprendizaje (Explicativa)

Identificar los efectos de un programa de aprendizaje (Evaluativa)

El tipo de resultados que se pretenden: Aclara de manera

fundamental determinar si se desea obtener una explicación,

una teoría, un análisis, una descripción o caracterización, una

comparación, escenarios futuros, etcétera

Determinantes del tipo de investigación

El número de eventos y su relación: Si se pretende establecer

relaciones explicativas entre diferentes eventos, la investigación

estará instalada en el nivel comprensivo o integrativo. En caso

contrario se situará en el nivel perceptual o aprehensivo.

El grado de intervención del investigador: Si se pretende

actuar de modo que se verifique o constate una modificación

del evento de estudio o de sus condiciones. En este caso la

investigación se halla en un nivel integrativo.

La investigación exploratoria El consenso general al respecto afirma que es aquella investigación que

parte de condiciones altamente deficitarias de información y de conocimiento previo.

En general puede que parta de escasos antecedentes y con dificultades para definir una pregunta precisa, un evento de investigación definido y unas unidades de estudio particularizadas

Sin embargo, también parte de contextos identificados, acude a fuentes heterogéneas, aplica técnicas e instrumentos abiertos o no estructurados (entrevista a profundidad o registro anecdótico), recoge información de varios eventos y culmina con preguntas que allanan el camino a la investigación posterior.

En general, una parte importante de la investigación antropológica basadas en el “método etnográfico” o del mejor llamado método del estructuralismo son inicialmente exploratorias.

La investigación descriptiva

Tiene como propósito caracterizar el evento de estudio,

detallar sus cualidades. No se interesa por establecer

relaciones de causalidad, por ofrecer explicaciones o

comparar fenómenos. Alude a cómo es un evento, de qué

manera se manifiesta, bajo qué condiciones se ha

desarrollado y cuándo aparece.

Suelen ser investigaciones descriptivas los censos, las

taxonomías, la determinación de perfiles, las tipologías, las

caracterizaciones, entre otros.

La investigación analítica

Tiene como objeto la emisión de un juicio, una

interpretación o una crítica con respecto al evento de

estudio. El juicio se hace con base en un criterio de

análisis. En investigación holística, implica una

reinterpretación de un análisis previo, ya que la acción de

conocimiento se supone continua.

Son ejemplos de investigación analítica: el análisis literario,

el análisis de contenido, el análisis documental, el análisis

teórico, el análisis estructurado, entre otros.

La investigación comparativa También llamada comparada implica dos o más grupos, personas,

sectores, instituciones o cualesquiera unidades de estudio. Su objeto es contrastar características, rasgos, cualidades, comportamientos, elementos o partes, etcétera. Esta investigación requiere de investigación descriptiva previa de los fenómenos comparados.

Su objeto consiste en destacar la forma diferencial o coincidente en la cual uno o más eventos se manifiestan en contextos dados, pero sin establecer condiciones de causalidad.

La preguntas de investigación se plantean en términos de semejanza-diferencia: ¿Los niños escolarizados consumen más horas de televisión que los no escolarizados? ¿cuáles son las coincidencias y diferencias en los conceptos de corporeidad entre los directores teatrales de Colombia y Chile?

La investigación explicativa

En ella el investigador busca hallar las posibles causas de un evento para responder específicamente al por qué y cómo del fenómeno. La investigación explicativa supera las descripciones del fenómeno por detalladas que sean, pretende descubrir leyes, principios o modelos teóricos.

La explicación no implica una verificación de la hipótesis o presupuesto. La verificación es siempre posterior y corresponde a otro objetivo y otra investigación ulterior.

Este tipo de investigación se limita a establecer relaciones, de causalidad o de contingencia, entre diferentes fenómenos. Busca razones y mecanismos por los cuales ocurren los eventos

La investigación explicativa 2

Las explicaciones obtenidas pueden ser inferidas de

observaciones previas u obtenidas por razonamiento

inductivo o deductivo.

La explicación no debe supeditarse a la comprobación

porque se limita o empobrece la generación de teoría.

Esta es la diferencia central entre la investigación

explicativa y la confirmatoria.

La investigación predictiva

Esta investigación es dinámica por definición. El tiempo de observación del evento debe ser suficiente para analizar y buscar explicaciones y factores relacionados o interdependientes, de modo que sea posible anticipar el comportamiento, estado o situación futura, la tendencia de su acción, o incluso prefigurar escenarios y valorar los más probables.

Este tipo de investigación requiere de explicaciones en las cuales basar la predicción.

En la investigación predictiva se determina con precisión plazos y las condiciones concretas bajo las cuales la predicción es dable.

La investigación propositiva

Esta investigación, también llamada proyectiva, busca la aplicación de soluciones a una situación. Implica antecedentes que actúan como un encadenamiento investigativo: explorar, describir, comparar, explicar, predecir y proponer alternativas. En esta investigación no está implícita la ejecución.

Todas las investigaciones que conllevan diseño o creación, con base en investigación, se encuentran en esta categoría: diseño arquitectónico, diseño de software, proyectos aplicados de economía, educación, arte, tecnología, entre otros.

La investigación propositiva 2

Esta investigación identifica primeramente el evento que exige cambio, luego genera un diagnóstico descriptivo que corrobora que la intervención es necesaria.

En la investigación proyectiva o propositiva se aplican diferentes procesos, enfoques, métodos y técnicas propias del diseño de proyectos: la perspectiva, la prospectiva y la planeación.

La metodología perspectiva implica la planificación de la intervención desde las condiciones presentes hacia el futuro deseable. La prospectiva implica situarse en el futuro, diseñarlo, y retrotraer hasta el presente para determinar pasos y procesos. Existe la retrointroprospección como metodología aplicable a fenómenos altamente complejos.

La investigación participativa También llamada interactiva. Consiste en modificar objetivamente el evento

estudiado. Para ello diseña y aplica una intervención. La investigación se plantea la sustitución de una condición de realidad por un estado cualitativo o cuantitativamente superior.

La investigación-acción es claramente una metodología interactiva. Dependiendo de la profundidad de la vertiente ideológica es mayor o menormente incluyente de la comunidad.

La investigación interactiva ha hecho tránsito de las ciencias sociales a otros campos del conocimiento en arte, biología y tecnología.

Igualmente implica un encadenamiento de esfuerzo investigativo antecedente: exploración, descripción, proposición y cambio. Incorpora lo explicativo en la medida que identifica los cambios a partir de la acción emprendida distintos a los causados por otros factores.

La investigación confirmatoria

Su objeto consiste en corroborar la correspondencia de una hipótesis derivada de una teoría con la realidad, a partir de la experiencia directa.

En esta investigación la coherencia con un sistema de ideas previo es necesaria, pero no suficiente. Además de esto se requiere que los enunciados sean contrastables con la experiencia, mediante observación o experimentación.

La experiencia podrá señalar si la hipótesis o el supuesto es aceptable para explicar la realidad, pero sólo temporalmente, pues el conocimiento científico establece certezas, no verdades, sujetas a constante revisión.

La investigación confirmatoria 2

La verificación requiere de explicación y de predicción.

Cuando hay correspondencia entre descripción y

explicación, se puede predecir el efecto a partir de la

causa, o inferir la causa a partir del efecto.

En el primer caso se conduce a diseños

cuasiexperimentales o experimentales, y en el segundo a

los diseños expostfacto. En el primer caso la predicción

puede ser comprobada por la experimentación; en el

segundo, mediante la observación y recopilación de datos

a partir de instrumentos.

La investigación evaluativa Consiste en evaluar proyectos y programas en contextos

determinados. Mientras la investigación la investigación confirmatoria es aportar conocimientos al campo a través del estudio de relaciones entre variables y la contrastación de teorías, la investigación evaluativa busca establecer la efectividad de la aplicación práctica: proyecto, plan o programa.

La pregunta o situación problémica en este tipo de investigación se refiere a la medida de cumplimiento de los objetivos de un determinado plan, programa o proyecto. Por ejemplo, ¿Existe una diferencia significativa en la condición de reconocimiento social de la población ROM después de la aplicación del proyecto integral en artes?

Ello puede especificarse aún más si los objetivos del programa pueden evaluarse mediante un sistema de indicadores.

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Métodos y teorías en ciencias sociales, arte y cultura (2):

Arjun Appadurai. Imaginación y paisajes

Arjun Appadurai

Profesor de origen indio, nacido en Mumbai. Docente e

investigador de la Universidad de Chicago , Yale y New

School University.

Miembro fundador de la New York University's Media

Culture and Communication department en Steinhardt

School.

Desarrolla una revisión integral a los conceptos de

globalización y modernidad en la arte, la cultura y la

economía.

Crítica a dicotomía tradición-modernidad

Appadurai opone a aspectos centrales de cinco grandes

teorías occidentales: Comte, Marx, Tönnies, Weber y

Durkheim con intención de erosionar el sentido de la

modernización como fuerza auto consciente que, aunque

experimentada de forma diferenciada en las culturas, es

continua como gozne entre pasado y futuro.

Esta visión dicotomiza a la tradición y a la modernidad

ocultando las transiciones inexactas, incompletas,

circulares e imbricadas del movimiento sociocultural. De

la humanidad

Teoría de rompimiento

Appadurai asume a los medios de comunicación y a la migración como sus áreas principales de estudio, explorando sus efectos conjuntos en la imaginación, como un elemento importante y constitutivo de la subjetividad moderna.

Encuentra que las formas de comunicación y de traslado de las culturas humanas han configurado históricamente su base de constitución subjetiva, así como los subsecuentes sentidos de identidad y cultura.

En las artes se manifiesta con especial vigor las transciciones de la imaginación humana en la inacabada y permanente búsqueda de los constitutivos de la identidad.

Nueva imaginación del yo

En el capitalismo cultural explora cómo los medios

electrónicos ofrecen recursos y disciplinas para la imaginación

del yo y del mundo.

Sugiere que la similitud, el movimiento y la migración causan

una nueva inestabilidad en la creación de la subjetividad.

De acuerdo con el flujo mundial de contenidos (imágenes,

sonidos e incluso experiencias) mediadas por la comunicación

de masas, se producen esferas públicas que confunden las

teorías del cambio social centradas en el estado, la nación e

incluso la clase.

Los excepcional y la práctica diaria

La imaginación ha salido del espacio expresivo del arte, el mito y lo ritual bajo el dominio de individuos legitimados para su ejercicio. Esta crisis del dominio de la imaginación ocurre por su tránsito a la vida diaria y a las prácticas comunes.

La diáspora moderna, ya sea voluntaria o forzada, se distingue a sí misma de formas pasadas de emigración en el sentido de que actualmente la imaginación mediada por las masas frecuentemente trasciende las fronteras del espacio nacional, y las políticas de adaptación, movimiento y regreso están profundamente afectadas por imágenes, libretos, modelos y narrativas mediadas por las masas. Las esferas públicas ya no son pequeñas, marginadas o excepcionales, están complejamente yuxtapuestas.

Imaginación y fantasía La crítica a la cultura de masas (Frankfurt, Weber, Talcott Parsons, Shils,

Lerner, Inkeles, entre otros) denuncian un mundo moderno basado en la racionalidad creciente, la religiosidad marginalizada, aumento en el consumo y la pérdida de actividad, juego y espontaneidad.

Appadurai señala evidencia de nuevas modalidades de religiosidad, juego y actividad que han sido alimentadas por los medios y las redes de comunicación mundiales. Junto a Martín-Barbero en sendas teóricas distintas elaboran una crítica al “imperialismo de los medios”: los medios de comunicación no necesariamente resultan en la pasividad, sino a menudo evoca resistencia y selectividad.

La fantasía representa el concepto superfluo que implica pasividad y una “conciencia falsa”, la imaginación es el preludio a la expresión, y especialmente cuando es colectiva, promueve la acción en vez de prevenirla.

“…la imaginación es hoy una base fuerte para la acción”

Imaginación del sujeto y del colectivo

La imaginación ha sido apropiada por el colectivo, creando “comunidades de sentimiento”, grupos que imaginan y sienten la vida juntos.

Appadurai y Benedict Anderson han demostrado cómo el capitalismo mediático ha creado “comunidades imaginadas” de personas que nunca han tenido contacto cara a cara, lo cual crea una crisis irreparable en la identidad cultura-nación, prerrequisito para la formación de las naciones-estados.

El capitalismo electrónico ha producido formas de unir a las comunidades más allá de la nación-estado. Estas comunidades trabajan transnacionalmente e internacionalmente y conservan el potencial de movilizar la imaginación compartida a la acción colectiva.

Imaginación del sujeto y del colectivo 2

La transformación de las subjetividades en la vida cotidiana a través de los medios y de la imaginación no es solamente un hecho cultural, sino profundamente conectado a la política, a través de las nuevas formas en que los intereses individuales entrecruzan los de la nación-estado.

Las batallas actuales sobre los derechos de los inmigrantes no son solamente una variante más de las políticas del pluralismo: son acerca de la capacidad de las naciones-estado para contener las políticas de sus minorías dispersas.

Los paisajes

Para Appadurai, la situación global es interactiva más que

dominada por uno o varios polos. Estados Unidos ya no

domina el sistema mundial de imágenes, ahora son función de

un sistema transicional complejo de “paisajes imaginarios”.

En “Disjuncture and difference in the global cultural economy,"

argumenta que en esta nueva coyuntura, la invención de la

tradición y otros signos de identidad se debilita, mientras la

…búsqueda de certidumbres es regularmente frustrada por la

fluidez de la comunicación transicional.

Los cinco paisajes

Appadurai diferencia cinco dimensiones de “paisajes” globales, fluyendo a través de fronteras culturales:

1) Etnopaisajes (ethnoscapes), el paisaje de las personas que constituyen el mundo cambiante en el que la gente vive entendiendo lo étnico como la vinculación directa a las prácticas y sentidos culturales.

2) Tecnopaisajes (technoscapes), la configuración global de las tecnologías moviéndose a altas velocidades a través de fronteras anteriormente impermeables. Sus usos y aplicaciones superan las precondiciones del programador y se despliegan como recurso de integración imaginativa.

Los cinco paisajes

3) Financiapaisajes (financescapes), la red global de especulación con la moneda corriente y la transferencia de capital. Su movilidad supone uno de los más poderosos entornos determinantes de la subjetividad.

4) Mediospaisajes (mediascapes), la distribución de las capacidades para producir y diseminar información y el amplio repertorio de imágenes y narrativas,

5) Ideopaisajes (ideoscapes), ideologías de los estados y movimientos contra-ideologías, alrededor de los cuales las naciones-estado han organizado sus políticas.

Paisaje de la globalización Appadurai enfatiza que la globalización y la localización de los

procesos, o la “homogenización global” y la “heterogenización local” se alimentan y se refuerzan entre sí en vez de ser mutuamente exclusivas.

Los estudios antropológicos, de la cultura y el arte en la “producción de la localidad” son indispensables para precisar la composición integrada de estos paisajes.

La conjunción entre los medios y la migración es esencial para entender el vocabulario de “scapes”. Si la modernidad está “en grande”, es porque excede las fronteras y las determinaciones de la nación., pero no las de la imaginación del sujeto. Hacer sentido de este fenómeno global contemporáneo requiere el estudio de algo más allá que el espacio limitado de la nación, y las teorías sociales deben ser reformuladas siguiendo el paso de este nuevo mundo sin territorios

Bibliografía Dimensiones culturales de la globalización, Teorema, Lisboa 2004, Gender,

Genre and Power (Appadurai era co-editor da University of Pennsylvania Press, 1991; The Social Life of Things (Appadurai era director de edición en la Cambridge University Press, 1986); Worship and Conflict under Colonial Rule (Cambridge 1981); Appadurai, Arjun. 2000. Globalization: Public Culture: Society for Transnational Cultural Studies. Duke University Press. Appadurai, Arjun. 1996. Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization (Public Worlds,V.1). Minneapolis: Minessota University Press. Buitrago Ortiz, Carlos y Eva Villalón Soler. Transnacionalismo y fragmentación: Un acercamiento a trabajadores agrícolas migrantes mexicanos. Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Deleuze, Gilles y Félix Guattari.1987. A Thousand Plateaus. Capitalism and Schizophrenia. Minneapolis: University of Minnesota Press. Habermas, Jurgen. 1990. The Philosophical Discourse of Modernity: Twelve Lectures. MIT Press. Jameson, Frederic y Masao Miyoshi. 1998. The Cultures of Globalization. Duke University Press. Kearney, Michael. 1996. Reconceptualizing the Peasantry. Anthropology in Global Perspective. Boulder: Westview Press.

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

4: El análisis de información y datos de investigación

Análisis de la información o los datos

Una vez aplicados los instrumentos y finalizada la

recolección de información se debe organizar, procesar y

desarrollar un tipo de análisis que permita llegar a

conclusión según los objetivos planteados.

El análisis requiere de la aplicación de técnicas que

permiten derivar conocimiento a partir del adecuado

tratamiento de la información obtenida.

Condiciones del análisis

Ordinariamente se ha asociado el análisis como “separación”, “descomposición” o “fragmentación”. Si se entiende el análisis de esta manera no solamente se está reduciendo la totalidad del término a una sola de sus acepciones, sino que se corre el riesgo de fragmentar el evento de estudio y perder de vista su totalidad.

Para numerosas preguntas de investigación, lo que da sentido al fenómeno no son solamente sus componentes sino las relaciones que se establecen entre ellos. El análisis como fragmentación es una concepción cartesiana útil solamente a algunas investigaciones.

Concepto y pasos del análisis Los modelos holísticos o integrados recuperan el concepto de

análisis de Heráclito, para quien analizar es relacionar. Por lo tanto analizar es establecer relaciones entre los datos, de tal manera que conduzcan a nuevos significados e interpretaciones.

Todo análisis implica pasos o momentos secuenciales. Para Kerlinger y Lee (2002) implica: Revisión y organización del material

Categorización de la información

Codificación de las categorías

Calificación

Tabulación de los datos

Procesamiento

Graficación

Interpretación

Discusión

Discrecionalidad de los pasos

Según el tipo de abordaje, los códigos empleados y las técnicas de procesamiento, algunos de los anteriores pasos pueden no ser pertinentes. Por ejemplo, en un abordaje inestructurado, donde se trabaja con códigos verbales o icónicos, la calificación no es un paso pertinente, cuando no se está trabajando con puntajes.

Esto no significa que en abordajes inestructurados no se trabaje ocasionalmente con códigos numéricos o viceversa. Esto es lo que se entiende como enfoque mixto: la complementariedad de análisis numérico (cuantitativo) y verbal (cualitativo).

Punto de partida

La información recolectada se presenta inicialmente

como palabras, narraciones, descripciones, registros,

fragmentos de documentos, respuestas a preguntas o

datos numéricos.

La extensión, variedad y detalle de la información

disponible está en correspondencia con el enfoque, las

técnicas e instrumentos seleccionados.

Información según enfoques

Si se ha optado por un enfoque cuantitativo o abordaje cosmológico se han empleado instrumentos estructurados, la información recogida tendrá forma de respuestas breves y específicas, o de alternativas seleccionadas de un cuestionario, una escala o una lista de cotejo.

Si el enfoque es cualitativo o el abordaje es caológico se aplicaron instrumentos inestructurados como entrevistas a profundidad o registros anecdóticos. La información se presentará como largas extensiones de texto muy detallado y variado, imágenes, audio, video.

Revisión y organización del material

El primer momento consiste en revisar la completitud del

material. Si se trata de instrumentos estructurados se debe

chequear que las respuestas estén completas. Si faltan

respuestas en algunos instrumentos, estos deben descartarse

del análisis. Algunos programas asignan la media de respuestas

a los vacíos de información, pero ello no es recomendable.

Si se trata de instrumentos inestructurados se debe iniciar con

una lectura general de los registros y ordenarlos en función de

la riqueza y variedad de información que proveen. Si se trata

de entrevistas se debe asignar un código a cada unidad de

estudio e identificar a cada entrevistado.

Categorización de la información

Categorizar significa elaborar agrupamientos con

capacidad significativa y pertinente. Por lo tanto las

respuestas similares se vinculan a la categoría.

El proceso de categorización permite reducir los datos y

expresar de manera reducida grandes volúmenes de

información. Además la categorización implica un

ordenamiento conceptual que ayuda a encontrar sentido

a la información

Categorías según instrumentos

Cuando se han aplicado instrumentos estructurados, las

categorías se seleccionan antes de su aplicación, así como

su variabilidad.

Cuando se trata de información derivada de instrumentos

inestructurados las categorías se plantean inicialmente,

pero éstas deben ser revisadas, corregidas o ajustadas

según la información recolectada.

Categorización en instrumento estructurado

Valore la afinidad de las acciones de la escuela con

sus expectativas de formación en artes

1 2 3 4 5

1 Los contenidos impartidos son pertinentes a sus

necesidades de formación

2 Los ejercicios propuestos son conducentes a mejorar su

desempeño técnico

3 Las correcciones y observaciones de su proceso son

suficientes y adecuadas

La categoría “expectativas de la formación en artes” tiene

asignada una función de grado cuantificable

Categorización instrumento inestructurado

Para mí la escuela es muy gratificante

porque yo estudié aquí siempre. Le tengo

mucho cariño porque aquí crecí. Por eso

me parece importante cuidarla. Yo vivo

aquí mismo en el barrio y por eso conozco

a toda la gente que hace danza en la

escuela y en el Casa de la Cultura. Todos

ellos se conocen entre sí, nuestros padres y

profesores. Por eso todos tienen la

posibilidad de recomendarnos cosas

porque todos bailan: mis padres lo han

hecho toda la vida y los profes fueron a la

universidad para aprender cosas sobre los

bailes de aquí y de otras partes del mundo.

Uno se siente muy comprometido con

estudiar los pasos y la coreografía porque

se da cuenta que son cosas importantes

para mucha gente en el barrio.

(1)Pertenencia a la comunidad

(2)Filiación emocional

(1)Pertenencia a la comunidad

(3)Agentes y relaciones

(4)Memoria social del baile

(2)Filiación emocional

(1)Pertenencia a la comunidad

Codificación de la información

La codificación es el proceso mediante el cual se asignan símbolos a cada categoría empleada para clasificar la información. Estos símbolos pueden ser verbales, numéricos o íconos. Usualmente el tipo de símbolo conduce a ciertas técnicas de análisis.

Probablemente los códigos numéricos se empleen cuando se requiera de técnicas cuantitativas (aritméticas o estadísticas) y verbales en el caso de técnicas cualitativas (análisis de contenido u otros). En algunos casos los códigos numéricos representan magnitudes o puntajes, en otros simplemente la identificación de cada categoría.

Tipos de investigación e información

En algunos tipos de investigación como las descriptivas,

analíticas y las explicativas, el investigador puede estar

más interesado en obtener descripciones vívidas, en

relacionar información y, en general, emplear mayormente

códigos verbales.

En el caso investigaciones comparativas se pueden

emplear números y texto dependiendo de la forma en

que mejor puedan comunicarse las cualidades, identidades

o diferencias de los fenómenos.

Empleo de códigos numéricos

Cuando se requiere estimar magnitudes y diferencias entre

magnitudes

Cuando las características del evento estudiado que se desean

resaltar son: frecuencia, duración, intensidad, dicotomías.

Cuando los instrumentos permiten derivar estimaciones de

puntajes, orden o magnitud

Cuando se desea determinar en qué proporción un grupo

posee una característica con mayor intensidad que otro

Cuando se requiere determinar la presencia o ausencia de una

característica sin profundizar en el cómo aparece

Cuando hay mayor interés en estimar situaciones que en

describir procesos

Empleo de códigos verbales

Cuando se está interesado más que en la magnitud o

situación del evento, en la descripción de cualidades o

propiedades

Cuando interesa el cómo aparece y cómo cambia el

fenómeno, más que cuántas veces o la velocidad del

cambio.

Cuando se genera un abundante material verbal, sonoro y

audiovisual sobre el cual interesa su significado, las

intenciones de quien lo comunica y qué propicia su

situación

Cuando se requiere de descripción y caracterización

Calificación de los instrumentos

Cuando los códigos asignados son numéricos y se

refieren a magnitudes es posible que los diferentes itemes

sean sumables. Esto es posible si cada ítem mide el mismo

evento y si cada uno aporta información sobre la

magnitud, intensidad o frecuencia del fenómeno.

La calificación no se aplica en códigos verbales.

Tabulación y organización de los datos

Tabular significa registrar los datos en tablas. Una tabla es una

representación visual en la cual se organizan números o

palabras en líneas y columnas.

Las tablas representan una forma resumida de registro de los

datos: grandes y extensos acopios de información verbal y

texto puede sintetizarse comprensivamente en una tabla.

Existen diversos tipos de tablas: de frecuencia, de porcentajes,

de puntajes, de texto. Es conveniente organizar la información

verbal en tablas para comparar y visualizar mejor las

relaciones.

Procesamiento de los datos

El procesamiento consiste precisamente en establecer las relaciones apropiadas para llegar a la interpretación que permite responder a la pregunta de investigación o esclarecer la situación problémica.

En el caso del análisis de la información verbal el procesamiento implica buscar las relaciones entre contenidos y categorías y atribuirles significado.

En el caso del análisis numérico, consiste en aplicar la técnica estadística correspondiente. Las fórmulas estadísticas son instrucciones simbólicas que permiten establecer e identificar relaciones entre datos.

Relaciones

Comúnmente se asocia a la relación de orden “causal”, empero hay diversos tipos de relación. Definir el tipo de relación que se pretende establecer entre los datos facilita la decisión sobre el tipo de técnica que es conveniente aplicar.

El tipo de relación que el investigador pretende depende del tipo de investigación que desarrolla. Si es una investigación comparativa se buscarán relaciones de similitud y diferencia; una investigación analística buscará relaciones de correspondencia; si es predictiva, relaciones de secuencialidad.

Tipos de relación y técnicas Tipo de relación Relación Técnicas verbales Técnicas estadísticas

Identidad A es manifestación de B

A es una cualidad de B

A define a B

A ejemplifica a B

A es un tipo de B

Categorización

Análisis formal o

morfológico

Frecuencia de casos

Media

Mediana

Moda

Inclusión A contiene a B

A pertenece a B

A incluye a B

Análisis por composición Componentes principales

Análisis clúster de

variables

Contingencia A aparece junto a B

A se mueve con B

Observación de

recurrencia

Correlación

Oposición A se opone a B Análisis de contrarios

Correspondencia A se corresponde con B

A fundamenta a B

A significa B

A critica a B

Análisis de significados Porcentaje de

correspondencia

Índice de concordancia

Índice de Jaccard

Analogía A es una metáfora de B

A se diferencia de B

Análisis por comparación

Analogía

Similitud y diferencia A parece B

A se diferencia de B

Análisis por comparación

Analogía

T de Student

U de Mann Whitney

Análisis Log lineal

Tipos de relación y técnicas Tipo de relación Relación Técnicas verbales Técnicas estadísticas

Causalidad A causa B

A influye sobre B

A es un resultado de B

A es medio para lograr B

A es motivo de B

Análisis de causalidad

Matriz de producto

Análisis de segmentación

Análisis discriminante

Análisis Log lineal

Secuencialidad A sigue a B y C sigue a B Árbol de consecuencias Análisis de tendencia

Circularidad B sigue a A y A sigue a B Identificación de ciclos

Exclusión A excluye a B Covarianza

Correlación parcial

Unión A es integración de B y C Síntesis de conceptos Regresión múltiple

Complementariedad A complementa a B

Intersección C, A y B convergen en C

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Métodos y teorías en ciencias sociales, arte y cultura (3):

Ken Spring, Andy Bennet y Richard Peterson. Escenas de pequeña escala

Ken Spring

Profesor asociado del programa de sociología en la

Universidad de Belmont, Universidad de Toledo y la

Universidad de Vanderbilt.

El foco de su investigación es la cultura popular

estadounidense con énfasis en la implementación,

producción y consumo de modelos culturales. Es

profesor en Belmont de teoría social, sociología de la

música, cultura popular, políticas del conocimiento y

métodos de investigación urbanos y comunitarios.

Andy Bennet

Professor de sociología cultural y director del Centre for Public Culture and Ideas de la Universidad Griffith de Queensland, Australia, y del Departamento de Sociología de la Universidad de Surrey.

Ha sido autor y editor de numerosas publicaciones entre ellas: Popular Music and Youth Culture; Cultures of Popular Music; Remembering Woodstock; After Subculture and Music Scenes. Es editor del Journal of Sociology de The Australian Sociological Association. Es investigador asociado del Center for Cultural Sociology, de la Universidad de Yale, y del Centre for the Study of the World’s Popular Musics, de la Universidad de Leeds.

Richard Peterson

Profesor de la Universidad de California-Berkeley y del San Francisco State College. Actualmente profesor titular de la Universidad de Buffalo. El foco de su investigación se centra en las nociones sociales de conocimiento y racionalidad, así como los conceptos socialmente construidos de raza y racismo, las prácticas diferenciales en la aplicación de la violencia social y el lugar de los derechos humnos en la ética colectiva.

Su publicación más reconocida es Filosofía democrática y la política del conocimiento (Penn State, 1996). Ha desarrollado abundante reflexión sobre las implicaciones político-culturales de Marx y Foucault.

La escena de pequeña escala

Los fenómenos artísticos y culturales generan vinculaciones intersubjetivas que articulan múltiples manifestaciones sociales. Estas manifestaciones deben observarse en su ocurrencia específica, en los entornos inmediatos de la experiencia. Su reconstrucción configura una ¨escena¨, es decir, una puesta en lugar de los distintos modos en que la manifestación artística y cultural se constituye como práctica identitaria.

Configurar la escena implica la observación de los estilos musicales, maneras del baile, formas del vestir, el uso de ciertas drogas, las ideas e ideologías que tienen ocurrencia en un lugar delimitado y un lapso específico.

Problemas de la gran escala

La observación de las manifestaciones artísticas y culturales en gran escala (macroprocesos, niveles agregados o generalizaciones de las prácticas) puede debilitar la observación de la emergencia de sentidos específicos del arte y la cultura en los grupos y colectivos. Estas distinciones son de extrema importancia y establecen la posibilidad de comprensión de los usos y apropiaciones de las prácticas.

En las escenas de pequeña escala convergen los “gustos comunes” que son construcciones psicológicas intersubjetivas que se reafirman mediante diferentes acciones compartidas. Es difícil dar cuenta de estas interrelaciones en perspectivas generales.

Intercambio de usos y símbolos Las escenas de pequeña escala establecen una diferenciación con

relación a otras a partir de los usos del arte (música especialmente) y la construcción de signos y hábitos. Sin embargo, estos no se mantienen exclusivos de una escena en particular, entre ellas hay apropiaciones, recombinaciones y descontextualizaciones que se ponen al servicio de la distinción de otras escenas diferentes a aquellas de origen.

Aunque la aplicación de la teoría partió de estudios sociológicos de la música: la música rave en Detroit (Spring, 2004), el rock en Canterbury (Bennet, 2002) y en Liverpool (Cohen, 2000), la música punk en Manchester y Leeds (Frith, 2000), la champeta en Cartagena (Pardo, et. al, 2010), el Nor Tec en México (Madrid, 2008), entre otros; se observó que las escenas involucran un conjunto de elementos artísticos, culturales y estéticos que constituyen lo que podría denominarse “la manifestación estética del estilo de vida”.

Pequeña escala e industria

Las escenas artísticas y culturales están organizadas alrededor de una industria de la misma escala o también pueden estar atravesadas por industrias de mayor dimensión. En cualquier caso cuentan con una organización productiva y de circulación que garantiza su sostenibilidad autónoma. Esto es determinante porque sólo a partir de la capacidad de producción y circulación es posible para la escena constituirse.

Aún bajo condiciones elementales de producción (copia, mixing, tradición) y condiciones primarias de distribución (intercambio, canje, trueque o piratería) se genera una organización industrial-organizacional acorde a las lógicas artísticas y culturales específicas. La industria se entiende como la organización de materiales, medios y recursos en prosecución de utilidad social y económica.

La dinámica de los agentes en la escena

Los diferentes agentes de la escena de pequeña escala se organizan productivamente en un entorno institucional, político y económico denominado “aparato de apoyo” (Spring, 2004). La práctica artística y cultural es central pero solamente con la combinación de los mecanismos del aparato de apoyo puede prosperar.

El aparato de apoyo lo constituye el entorno socio-histórico, los agentes involucrados y la estructura económico-socio-política que proporciona el capital, la organización y la legitimidad de la escena.

En este sentido, los agentes de la escena conducen sus acciones racionalmente (Bennet and Peterson, 2004). La racionalidad se entiende como la acción orientada a un fin de utilidad material o inmaterial, concreta o simbólica, emocional o pecuniaria, particular o colectiva.

El consumo en la escena La escena de pequeña escala no cumple su acción socio-cultural si

no conduce a las apropiaciones y consumos de los agentes. Los consumos están fuertemente incorporados y es gracias a la intervención del cuerpo (danza, sensibilidad, emocionalidad) que el consumo logra los retornos indispensables para la producción y la circulación.

Los consumos son también importantes porque amplían las interrelaciones entre escenas y porque son básicos en su performancia social. También porque son el lugar de la negociación de identidad

Los consumidores son incluso más importantes que los productores y circuladores porque también poseen medios de producción y circulación autónomos que, no pocas veces, pueden redefinir la escena.

Privado, semiprivado y público

Las esferas en las cuales se instala la escena pueden ser

privadas, semiprivadas o públicas-comunitarias. En

general, las escenas suelen situarse en estas esferas de

acuerdo a su relativa proximidad o distancia al

mainstream, es decir su posición con relación a las

industrias globales del entretenimiento o a la

institucionalidad del arte (Madrid, 2008).

En las esferas semiprivadas y públicas comunitarias surgen

los medios alternativos de producción-creación,

circulación-distribución y apropiación-consumo.

Actuación y significación

Para Matsue (2009) la escena es un mundo socialmente construido en el cual los agentes y las organizaciones (artistas, productores, audiencias, instituciones educativas, salas, auditorios, galerías, industria fonográfica, gráfica, audiovisual, crítica, medios de comunicación, tiendas, merchandising, gestión, etcétera) interactúan de forma compleja y permanentemente cambiante para permitir la performancia social del arte y la cultura.

Para la etnógrafa japonesa la escena es configurada por los agentes y por los espacios. Los primeros son responsables de la actuación y los segundos se la significación. En efecto, la significación no es solamente “actuar juntos” sino que depende de los “tropos particulares performativos” la misma acción cambia de sentido en diferentes espacios (ensayo, estudio, live, bar, coliseo, escuela, etcétera).

Bibliografía Arnett Jeffrey J., 1995. Metal Heads: Heavy Metal Music and Adolescent Alienation. Westview

Press, Oxford. Becker Howard S., 1957. The professional jazz musician and his audience, in: Denisoff R.S., Peterson R.A. (Eds.), The Sounds of Social Change. Rand McNally and Company, Chicago (1972). Becker Howard S., 1982. University of Chicago Press, Art Worlds, Berkeley. Bennett, Andy, 1999. Subcultures or neo-tribes? Rethinking the relationship between youth, style and musical taste. Sociology 33 (3), 599 –617. Bennett Andy, 2000. Popular Music and Youth Culture: Music, Identity and Place. Macmillan, Basingstoke, Hampshire. Bennett, Andy, 2002. Music, media and urban mythscapes: a study of the Canterbury sound. Culture and Society 24 (1), 107 –120. Bennett Andy, 2003. Hip Hop am Main: Die Lokalisierung von Rap-Musik und HipHop-Kultur, in: Androutsopoulos J. (Ed.), Hip Hop: globale Kultur– lokale Praktiken. Transcript Verlag, Bielefeld (Cultural Studies 3). Bennett Andy, 2004. New tales from Canterbury: the making of a virtual scene, in: Bennett A., Peterson R.A. (Eds.), Music Scenes: Local, Trans-Local and Virtual. University of Vanderbilt Press, Nashville, TN. Bennett Andy, Kahn Harris Keith (Eds.), 2004. After Subculture: Critical Studies in Contemporary Youth Culture. Palgrave, Basingstoke. Bennett H. Stith, 1980. On Becoming a Rock Musician. The University of Massachusetts Press, Amherst. Slobin Mark, 1993. Subcultural Sounds: Micro-Musics of the West. Wesleyan University Press, London. Spring Ken, 2004. Behind the rave: structure and agency in a rave scene, in: Bennett A., Peterson R.A. (Eds.), Music Scenes: Local, Trans-Local and Virtual. University of Vanderbilt Press, Nashville, TN. Stahl Geoff, 2004. ‘‘ It ’s like Canada reduced’’ : setting the scene in Montreal, in: Bennett A., Kahn Harris K. (Eds.), After Subculture: Critical Studies in Contemporary Youth Culture. Palgrave, Basingstoke. Straw, Will, 1991. Systems of articulation logics of change: communities and scenes in popular music. Cultural Studies 5 (3), 368–388. Thornton Sarah, 1995. Club Cultures: Music, Media and Subcultural Capital. Polity Press, Cambridge.

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Métodos y teorías en ciencias sociales, arte y cultura (4):

Jör Dürrschmidt. Milieu, milieu extendido y desvínculo local.

Jör Dürrschmidt

Profesor investigador de Sociología de la Universidad

Técnica de Darmstadt. Profesor del Instituto Max Planck.

En el Instituto de Estudios sobre la Religión y la

Diversidad Étnica. Profesor de la Universidad de Kassel.

Investigador del Instituto para los Estudios de la

Diversidad Social de la Universidad de Göttingen.

Antecedentes del concepto El milieu es una categoría que hereda una larga tradición teórica

sobre la situación particular de los individuos y los determinantes de su acción.

Un concepto similar se encuentra en la antropología fenomenológica de Max Scheler, (1874-1928) entendida como una comprensión dinámica de la naturaleza humana, en donde se incluyen los procesos fisiológicos y psíquicos de manera paralela (Scheler, 2003).

También en el concepto de situación biográfica de Alfred Schutz (1899-1959) entendida como el medio físico y socio-cultural definido por el sujeto y dentro del cual ocupa una posición, posee un rol respecto de los demás y adopta una postura moral e ideológica. Entre sus condiciones que establecen el mundo de la vida, está lo controlado o que se pueden llegar a controlar y lo que está fuera o más allá de la posibilidad del control.

Antecedentes del concepto

También hay un antecedente próximo en el concepto umwelt

(medio-ambiente) de Erving Goffman (1922-1982) entendido

como un marco bi-modal donde las expectativas y situaciones

más inmediatas del individuo se ensamblan.

Un modo es el ausente de diseño "undesigned" en el que reside

la normalidad: esta es la suma de todas las circunstancias

donde el individuo presenta una ausencia de control que le

obliga a mediar la situación y compartirla con otros. El otro

modo es el “design” (proyecto o diseño), donde el individuo

asume que sus acciones son responsables del mantenimiento

de su entorno (Goffman, 1972).

Antecedentes del concepto

Se cuenta otro antecedente relevante en Ernst Cassirer (1874-1945) en su concepto de espacio simbólico, entendido como el entorno construido por la capacidad de crearlos y que ha marcado una diferencia importantísima entre éste y el mundo material.

El proceso de la cultura se encuentra cimentado en el pensamiento simbólico. El simbolismo humano puede generar universalidad como variabilidad. Los hechos humanos del “tiempo” y el “espacio” trascurren en niveles diferentes; un nivel orgánico y uno de naturaleza simbólica.

El milieu como determinante del medio

El milieu (de millieux entorno) es una construcción de la

experiencia fenomenológica de los individuos.

Es una configuración relativamente estable de la acción y

el sentido en que el individuo mantiene un grado

distintivo de familiaridad, competencia y normalidad

basado en la continuidad y coherencia de la disposición

personal, habitualidades y rutinas que se experimentan

como una situación de situacionalidad (Dürschmidt,

2000).

El milieu como interpretación

El milieu es un mundo ligado a la experiencia

fenomenológica en la que los individuos están

habitualmente en contacto. Es una normalización de la

acción individual socialmente aceptada.

Es una valoración individual, pero relacionada con la

disposición hacia el mundo y, como tal, proporciona un

“lente”, un “alfabeto” a través del cual el mundo es

percibido, pero al mismo tiempo ordenado y organizado

para la intervención práctica (Dürrcshmidt, 2000)

Milieu e interpretación compartida

El milieu es una estructura que obliga observarla hacia dentro de la experiencia individual y en la integración del carácter de un determinado discurso simbólico.

Esto supone que los miembros de un determinado grupo asocian sus individualidades y que las referencias que construyen conjuntamente les conduce a dar por sentado que los demás miembros de esa asociación interpretarán el mundo de la misma manera.

El milieu se manifiesta como un: …acervo de conocimiento socialmente aprobado, basado en un sistema compartido de relevancias prácticas (Dürschmidt, 2000).

El milieu extendido

Se asimila al concepto de estructura del sentir multisituada de Williams; sin embargo tiene sus propias condiciones. El milieu extendido es una ampliación espacio-temporal de los significantes simbólicos que se traduce en una extensión del plano territorial y permanencia en la cultura a través de la movilidad individual y de los usos de la comunicación.

En el momento actual es una extensión en la familiarización, adaptación y uso de la tecnología como medio para participar del intercambio simbólico con otros territorios en donde se comparte el mismo conjunto de relevancias (Dürschmidt, 2000).

Glocalidad

La extensión de los ambientes de intercambio simbólico

para contactar esferas no locales implica un “juego

abierto” entre múltiples mundos localizados que

coexisten.

El milieu extendido se manifiesta como un escena glocal:

zonas glocalizadas de competencia práctica e

intercambios simbólicos diversos, donde vía movilidad y

acceso a las comunicaciones se constituye la cercanía con

el otro globalizado (Dürrschmidt, 2000).

El desvínculo local

El concepto alude al desprendimiento con lo local que, en procura de una mayor eficacia en el intercambio simbólico generan los individuos para interactuar con el otro globalizado.

En este sentido emerge un progresivo deterioro del territorio como determinante de las competencias y de las relevancias significativas.

En este sentido el concepto hace convergencia con la dilatación continua de los paisajes en el escenario global propuestos por Appadurai.

Bibliografía Jör Dürrschmidt, Everyday Lives in the Global City: The Delinking of Locale

and Milieu. Globalisation, Modernity and Social Change Hotspots of Transition Jörg Dürrschmidt and Graham Taylor Series: Sociology for a Changing World Palgrave Mac. Aproximación a la antropología fenomenológica en Max Scheler, Juan Sebastián Ballén Rodríguez. Departamento de Humanidades de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Scheler, Max. El puesto del hombre en el cosmos . Losada: Buenos Aíres. 1957. Scheler, Max. Gramática de los sentimientos: lo emocional como fundamento de la ética . Barcelona.: Crítica, 2003. Scheler, Max. Esencia y formas de la simpatía . Buenos Aíres: Losada, 2004. Wild, J. “La antropología filosófica y la crisis de las ciencias europeas”. Husserl. Tercer coloquio filosófico de Royal Dumont. Buenos Aires: Paidós, 1968. 239-256. Power and the Construction of Gendered Spaces1 Jean Umiker-Sebeok Indiana University-Bloomington From International Review of Sociology/ Revue Internationale de Sociologie Vol. 6, No. 3, pp. 389-403. Goffman, Erving 1972 Interaction Ritual. London: Allen Lane,1979 Gender Advertisements. Cambridge, MA: Harvard University Press. Cassirer E., 1945, Antropología filosófica, México: UNAM

Taller metodologías y experiencias

de investigación creación

Métodos y teorías en ciencias sociales, arte y cultura (5):

Curwen Best. Lectura cultural de pistas múltiples (multi-pista o multi-track)

Curwen Best

Sociólogo y Máster en Sociología de la Universidad de West Indies, Cave Hill. Doctor por la Universidad de Birmingham. Profesor e investigador de la Universidad de West Indies donde adelantó trabajos pioneros en investigación y metodologías de investigación de la cultura popular.

Desarrolló investigación de frontera especialmente en las prácticas musicales de la cultura del Caribe y de la cultura musical occidental de influencia negra. En la actualidad es profesor de Cultura Popular y Estudios Literarios y Jefe del Departamento de Lingüística Lengua y Literatura de UWI.

La multi-pista como metáfora

La multi-pista (multi-track) es una organización funcional de diversos sustratos de registro de sentido y significado autónomos entre sí, pero con capacidad de lectura integran gracias a su superposición integral y dinámica.

Estos sustratos aportan al conjunto cultural sus fraccionamientos de significación pero su posicionamiento, situación, incidencia, efecto y características son cambiantes o susceptibles de cambio.

El multi-track es una metáfora de la conjunción integral de sentidos interdependientes de una práctica cultural.

Metodología multi-track

Para el estudio de la música anglo-caribe, Best propone una mirada multisituada de su práctica como fenómeno sociocultural.

Para una interpretación más integral del fenómeno propone una metodología que denomina multi-pistas de lecturas:

La creciente presencia y poder de la tecnología de punta señalan el

camino hacia la futura crítica cultural. Es necesario aplicar una lectura en diferentes sustratos: multi-pista dado que la observación debe dar presencia a lo habitual (composición, sonido, prácticas) sin perder de vista lo contextual (lo social, económico y político). Una lectura en múltiples pistas es consciente de este proceso, pero también puede hacer una lectura “al revés”, “mezclar” o “remezclar” para obtener una nueva interpretación de la cultura (Best, 2009)

Multi-pista y modos de expresión

Best encuentra que el inicio del siglo ha implicado cambios drásticos en la cultura musical del Caribe por el involucramiento de la tecnología, alta o baja. Esto se revela a través de tensiones, compromisos y complejidades que implican transformaciones. La clave para seguir estos cambios en la cultura musical se haya en reconocer sus modos de expresión.

Seguir e interpretar la música popular, la cultura popular y la cultura en general depende de identificar los modos de expresión. Se trata de reconocer el origen de la práctica: canto, composición, performancia, baile, actuación en sus diferentes lugares y momentos. Se trata de situar la relación con los medios de comunicación y las tecnologías de difusión cultural. Este enfoque aporta una visión crítica de las formas en que la cultura del Caribe está actualmente mediada (Best, 2009)

Bibliografía Curwen Best (2008) The Politics of Caribbean Cyberculture, UWI. Curwen Best @ the

Cutting Edge: Tracking Caribbean Popular Music, (2009) UWI. Best, Curwen, Kamau Brathwaite and Christopher Okigbo: Art, Politics, and the Music of Ritual, New York, 2009. Abrahams, Roger. “British West Indian Folk Drama and the Lifecycle Problem.” Folklore 81(1970): 241-265. —. The Man of Words in the West Indies: Performance and the Emergence of Creole Culture. Baltimore: Johns Hopkins UP, 1983. Arthur, Kevyn, 1998, “Barbadian Literature 1933 – 1993: Context and Survey.” Journal of Barbados Museum and Historical Society 42 (1998): 168-186.Baugh, Edward. "A History of Poetry." English and Dutch-Speaking Regions. Ed. A. James Arnold, Vera M. Kutzinski and Ineke Phaf-Rheinberger. Vol. 2 of A History of Literature in the Caribbean. 3 Vols. Amsterdam: John Benjamins, 2001. 227-282. Brown, Stewart. “Dub Poetry: Selling Out.” Poetry Wales 22.2 (1987): 53-54. Best, Curwen. Barabdian Popular Music and the Politics of Caribbean Culture. Rochester: Schenkman, 1999. —. Roots to Popular Culture: Barbadian Aesthetics: Kamau Brathwaite to Hardcore Styles, London: Macmillan, 2001. Cooper, Carolyn. “Words Unbroken by the Beat: the Perfomance Poetry of Jean Binta Breeze and Mikey Smith.” Wasafiri 11 (1990): 7-13. Giola Dana. “Disappearing Ink: Poetry at the End of Print Culture.” Hudson Review 56.1(2003): 21-49. Grabner, Cornelia. “Is Performance Poetry Dead?” Poetry Review 97.2 (2007): 78-82. Green, Adrian. Random Acts of Conscience: from the Mind of Adrian Green, with Ikon and Mwihaki Itrina. Recorded at Muszikal Firm, Barbados, 2007. —. Hard Ears. Recorded at Luna Studios, Barbados, 2009. “Hail to the People’s Poet.” The Nation January 12, 2009. Morris, Mervyn. Is English We Speaking, and Other Essays. Kingston: Ian Randle, 1999. Walcott, Derek. “Derek Walcott and the Making of Bim.” Interview with John Robert Lee. Bim: Arts for the 21 Century 2.1 (2008-2009): 11-21.