Taller webquest

Post on 13-Jun-2015

1.264 views 0 download

description

Taller para la elaboración de webquest, elementos introductorios

Transcript of Taller webquest

Taller para la elaboración de ‘Webquests’

Dr. Carlos Cáceres Martínez

Universidad Autónoma de Baja california Sur, Enero 2011

http://uabcscaceres.blogspot.com

ccaceres@uabcs.mx

¿Que es una Webquest?

Es la actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web .

El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995

http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0011

¿Que es una Webquest?

Este modelo permite que el estudiante construya su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.

El alumno navega por la web con una tarea en mente.

El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.

Elementos de las Websquest

Introducción: Establece el marco y aporta

alguna información antecedente.

http://www.eduteka.org/pdfdir/WebQuestLineamientos.phpEn este sitio puede usted descargar un documento PDF que describe y recomienda la elaboración de una Webquest con detalle.

Elementos de las WebsquestTarea: El resultado final de la actividad

que los alumnos van a llevar a cabo.

Elementos de las WebsquestProceso: Descripción de los pasos a seguir

para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.

Elementos de las Websquest

Recursos: Selección de enlaces a los sitios

de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.

Elementos de las WebsquestEvaluación: Explicación de cómo será

evaluada la realización de la tarea.

Elementos de las WebsquestConclusión: Recuerda lo que se ha aprendido

y anima a continuar con el aprendizaje.

Aspectos claves en el diseño de una Webquest

La tarea debe implicar transformación de la información.

Las WebQuests son actividades en grupo y por roles.

Aspectos claves de la Webquest

La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real.

La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible.

Aspectos claves en el diseño de una Webquest

Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)

Tipos de Webquest

http://www.isabelperez.com/webquest/

Corta duración Objetivo Adquisición y organización del

conocimiento (observación, análisis y síntesis).

Duración De una a tres sesiones

Larga duración Objetivo

Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción,

clasificación, abstracción, etc) (Dodge, 1995a).

Duración Entre una semana y un

mes de clase

Objetivo finalPara promover la utilización de

habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos.

En consecuencia las Webquests deben:De ser mas que contestar a simples preguntas

o reproducir lo que hay en la pantalla.

Ofrece al estudiante una meta y un enfoque.

SU DISEÑO DEBE SER ATRACTIVO.

Realizar y fomentar entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. 

Existir por lo menos 50 maneras para asignar tareas a los estudiantes.

Tareas atractivas

Procesos de pensamiento

provocan

Procesos de Pensamiento De orden superior

Análisis Utilización del conocimientoMetacognición Pensar con información

Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010

http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010

http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=7&idSubX=225&ida=64&art=1

http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest