tapas portada y contraportada - UIS · Manual de Normas de Identidad Visual 5 Universidad...

Post on 25-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of tapas portada y contraportada - UIS · Manual de Normas de Identidad Visual 5 Universidad...

Institucional

Emblema

Acreditación

Facultades

Otras aplicaciones

Contenido

IntroducciónLogosímboloSímboloPlanos TécnicosRetícula Constructiva Espacio de Protección del Logosimbolo DimensionesGama Cromática Versiones CromáticasUsos Incorrectos Tipografía EsloganEmblemaPlanos Técnicos Gama CromáticaSímbolo Acreditación Planos Técnicos Gama Cromática Versiones CromáticasUbicación Planos Técnicos Ubicación Planos Técnicos Membretes Uniformes Carnet CamisetasPublicaciones Elementos Complementarios Logosimbolo con la Facultad de SaludPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con Facultad

Planos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicacionesLogosimbolo con la Facultad de Ciencias HumanasPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicacionesLogosimbolo con la Facultad de Ciencias

4589

1012141516192022272830323335363738404142475051525560616263646566

67686970717273747576787981

8283848586878889909192939495969798

100101103

104

Planos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicacionesLogosimbolo con la Facultad de Ingenierías Físico MecánicasPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos

105106107108109110111112113114115116117118119120122123125

126127128129130131132133134135136137138139140141

Contenido

Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicacionesLogosimbolo con la Facultad de Ingenierías Físico Químicas Planos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicacionesLogosimbolo con Instituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos

Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Logosimbolo con FacultadPlanos Técnicos Versiones CromáticasGama CromáticaMembretes de FacultadPublicaciones

142144145147

148149150151152153154155156157158159160161162163164166167169

170171172173174175176177178179

180181182183184185186188189191

Manual de Normas de Identidad Visual

El presente Manual de Identidad Visual Corporativa establece los lineamientos básicos de estructura, interrelaciones y aplicación del logosímbolo de la Universidad Industrial de Santander.

Va dirigido a quienes corresponde ordenar, ejecutar o supervisar la elaboración de piezas para los diferentes medios visuales.

Busca también que las comunicaciones corporativas sean más impactantes, memorables y eficientes.

El Manual presenta continuidad en todas sus páginas y debe ser leído en su totalidad antes de iniciar un diseño.

Cualquier aplicación de la identidad que no esté contemplada en el presente Manual, debe contar con la aprobación de la Dirección de Comunicación de la UIS.

Bucaramanga , 2005.

Introducción

4

Manual de Normas de Identidad Visual 5

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosímbolo

El símbolo que por años nos ha identificado, se inscribe en el cuadrado, no con una propuesta contundente y cerrada sino matizada por las líneas que redondean y suavizan las intersecciones; así se reafirma el sentido de estabilidad y de anclaje armónico del logo, pues su inserción en una de las figuras paradigmáticas del espacio define la condición de límite necesario al que siempre deben atender las cosas humanas.

El Logotipo se refiere al nombre construido en la fuente tipográfica “Humanst 521BT” en altas (mayúsculas) y bajas (minúsculas), en negativo sobre fondo verde.. Esta fuente moderna genera dinamismo y le da solidez al nombre.

El color que ha sido adoptado como elemento integrante de la identidad institucional de la Universidad Industrial de Santander es el verde, un llamativo color que simboliza la esperanza, y un signo cromático que evoca la idea de la apertura del hombre hacia todo aquello que es posible construir, hacia la utopía, hacia lo mejor para la sociedad que es lo que está implícito en la tarea educativa.

Manual de Normas de Identidad Visual 6

Logosímbolo

UniversidadIndustrial deSantander

Texto ubicado en el centro del cuadrado y Justificado al Centro

Manual de Normas de Identidad Visual 7

Texto ubicado en el centro del cuadrado y Justificado a la Izquierda

UniversidadIndustrial deSantander

Logosímbolo

Esta ubicación se utilizará solamente para la organización de todos los subemisores relacionados con la Universidad Industrial de Santander, con el objetivo de evitar la dispersión y desorganización de los mismos.

Manual de Normas de Identidad Visual 8

Símbolo

Construido por el diseñador santandereano David Consuegra.

En este logo, el trazo de las líneas y la composición de los elementos solo buscan lo esencialmente necesario y la dinámica transparencia de sus sentidos. Razón por la cual, la economía gráfica busca concentrar en la construcción nominal UIS, una constelación semántica indicativa de la institucionalidad (U) la especificidad de su ethos académico (I) y su condición territorial regional (S), complejo significativo que se sintetiza y absorbe en el nombre propio como en un punto de convergencia privilegiado para la mirada del observador.

Esta concentración hace de la sigla, en tanto síntesis gráfica del nombre propio, el lugar léxico en el cual la Universidad se nombra, se reconoce y acoge la pluralidad totalizadora de su significación institucional. Sentido que se refuerza con la redondez de las líneas que buscan cerrar ese universo semiótico en la insinuada imagen trazada por las líneas circulares que acogen el nombre y orientan todos los elementos hacia la unidad de la forma que los acoge en sugestiva y eficaz integración.

Manual de Normas de Identidad Visual 9

Planos Técnicos

14

X

10 X

3 3/4 X

1 X3/4

3 3/4 X

Manual de Normas de Identidad Visual 10

Retícula Constructiva

Los planos técnicos tienen como objetivo principal, mantener fielmente las proporciones del logosímbolo y el logotipo.

Se recomienda utilizarlos para aplicaciones a grandes tamaños. Bajo ninguna circunstancia se pueden modificar estas proporciones.

UniversidadIndustrial de

Santander

16

X

16 X

11

X

33 X

7 3/4 X

8 X

12 1/4 X

1X

Manual de Normas de Identidad Visual 11

Retícula Constructiva

Los planos técnicos tienen como objetivo principal, mantener fielmente las proporciones del logosímbolo y el logotipo.

Se recomienda utilizarlos para aplicaciones a grandes tamaños. Bajo ninguna circunstancia se pueden modificar estas proporciones.

UniversidadIndustrial deSantander

16 X

16 X

11 X

7 3/4 X

8 X

12 1/4 X

33

X 1X

Manual de Normas de Identidad Visual 12

Espacio de Protección del Logosímbolo

Es el área que debe mantenerse libre de cualquier elemento formal, con el fin de proteger la lectura y el impacto visual del logosímbolo

4 X

4 X

4 X

4 X

4 X 4 X

4 X4 X

UniversidadIndustrial de

Santander

ZONA MÍNIMA DE SEGURIDAD

ZONA MÍNIMA DE SEGURIDAD

ZO

NA

MÍN

IMA

DE

SE

GU

RID

AD

ZO

NA

MÍN

IMA

DE

SE

GU

RID

AD

Manual de Normas de Identidad Visual 13

UniversidadIndustrial deSantander

4 X

4 X

4 X

4 X

4 X

4 X

4 X

4 X

ZO

NA

MÍN

IMA

DE

SE

GU

RID

AD

ZO

NA

MÍN

IMA

DE

SE

GU

RID

AD

ZONA MÍNIMA DE SEGURIDAD

ZONA MÍNIMA DE SEGURIDAD

Espacio de Protección del Logosímbolo

Es el área que debe mantenerse libre de cualquier elemento formal, con el fin de proteger la lectura y el impacto visual del logosímbolo

Manual de Normas de Identidad Visual 14

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

2,5 cm

2 cm

3 cm

1,5 cm

Dimensiones

El tamaño mínimo del logosímbolo será de 1,5 cm de Alto y 3,1cm de Ancho

Manual de Normas de Identidad Visual 15

Gama Cromática

Los colores corporativos de la Universidad Industrial de Santander a utilizar en diferentes medios; se muestran en colores electrónicos y tintas litográficas.

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:103 G: 185 B: 62

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Verde Pantone 368 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción de

tramas es:

Verde C:50% - M:0% - Y:95% - K:0%

PANTONE 368 C

C:50% Y:95%

R:103 G: 185 B: 62

Manual de Normas de Identidad Visual 16

Versiones Cromáticas

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

Manual de Normas de Identidad Visual 17

Versiones Cromáticas

Escala de grises (negativo)

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Blanco y Negro (negativo)

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

Manual de Normas de Identidad Visual 18

Versiones Cromáticas

Positivo

Negativo

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Usos Incorrectos

Es muy importante que la identidad siempre esté correctamente aplicada de acuerdo con las normas anteriormente establecidas. En está página se ilustran algunos ejemplos de modificaciones inaceptables de los elementos de la identidad.

Cambiar la tipografía básica del logotipo

Utilizar colores diferentes a los corporativosCambiar la interrelación entre el logosímboloy logotipo

Cambiar la alineación del logotipo

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Cambiar la utilización de fondos entre Logotipoy Símbolo

Manual de Normas de Identidad Visual 19

Manual de Normas de Identidad Visual 20

Tipografía

Bb Cc Dd Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Aa EeNn Pp Qu Ss Uu Vv Ww ZzOo Rr Tt Xx Yy

Logotipo - Humanst 521 BT

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Manual de Normas de Identidad Visual 21

H u m a n s t 5 2 1

Humanst 521 Cn BT

Humanst 521 Lt BT

Humanst 521 Xbd BT

Humanst 521 Xbd Cn BT

La familia tipográfica “Humanst 521” en sus diferentes versiones es la recomendada para ser utilizada en textos complementarios de piezas como papelería, tarjetas, folletos, informes, etc.

Tipografía

Manual de Normas de Identidad Visual 22

Slogan

CONSTRUIMOS FUTURO

CONSTRUIMOS FUTURO es una expresión con la cual se reafirma un propósito comunitario de avanzar solidariamente en la tarea histórica de elaborar en el día a día la experiencia científica y cultural que le asegure a la Universidad su permanencia en el tiempo y su vigencia social. Es también claro que el verbo está convocando un plural ético, tal como corresponde al espíritu colectivo del trabajo que le está asignado a la comunidad académica que, por supuesto, no da margen al Yo disperso sino a la trascendencia de una acción de pensar y construir orientada a lo público, es decir, al interés social.

La frase CONSTRUIMOS FUTURO está construida en la familia Blue Highway en altas (mayúsculas), apoyando al logosímbolo en cuanto a significado.

Manual de Normas de Identidad Visual 23

Ubicación de Slogan con respecto al logosímbolo

Slogan

Manual de Normas de Identidad Visual 24

Ubicación de Slogan con respecto al logosímbolo

Slogan

16 X

16 X

11 X

33 X

7 3/4 X

8 X

12 1/4 X

1X

2 X

1 3/4 X

Manual de Normas de Identidad Visual 25

Ubicación de Slogan con respecto al logosímbolo

Slogan

Manual de Normas de Identidad Visual 26

Ubicación de Slogan con respecto al logosímbolo

Slogan

16 X

12 1/4 X

2 X

2 X2 X

20 X

16 X

11 X

7 3/4 X

8 X

33 X 1X

4 3/4X

Emblema

El Auditorio Luis A. Calvo, máximo recinto académico y cultural de nuestra Universidad, es el punto de anclaje de un proceso abstractivo que culmina en la fijación de las líneas básicas en las cuales se concentra el diseño de este emblema, cuyos puntos de referencia visual se orientan, en primera instancia, hacia la función simbólica de las cuatro columnas. Es en ellas donde se determina la idea del basamiento de una figura estable que, para el caso de nuestra Institución, lo que aquí se alude es a la tradición firme en la cual se sustenta su proyecto académico que se retoma como el cimiento dialéctico de su proyección y de su espíritu de renovación.

Hay en este símbolo el sentido de una sencillez clásica, una economía de elementos bien dispuestos, armónicos y equilibrados por una simetría que genera la sensación de una elegancia que no es fortuita sino el resultado obvio de una composición meditada que busca resaltar la idea según la cual la verdad emerge siempre desde la propia simplicidad de sus elementos fundamentales. Se ve además cómo, desde ese anclaje sólido, las columnas se proyectan hacia la altura que es también futuro en el tiempo y, con esa noción de apertura, el emblema acoge el sentido de la modernidad de una institución que, sin perder el fundamento necesario de su tradición, tiene como base de su afirmación una idea prospectiva, una entera disposición hacia el futuro que asume con una confiada serenidad y que apunta vigorosamente a la idea según la cual, la Universidad Industrial de Santander está viva en el tiempo.

Manual de Normas de Identidad Visual 27

7 3/4 X

10

1/4

X

5 X 5 X

5 X5 X

7 3/4 X7 3/4 X7 3/4 X

12

X

Manual de Normas de Identidad Visual 28

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 29

Planos Técnicos

Gama cromática

Manual de Normas de Identidad Visual 30

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

Manual de Normas de Identidad Visual 31

Tintas Especiales

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Verde Pantone 376 CVC

Tintas Policromía

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción de

tramas es:

Verde C:40% - M:0% - Y:85 - K:0%

PANTONE 376 CVC

C:40% Y:85%

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:127 G: 186 B: 0

R:127 G: 186 B: 0

Gama cromática

Encontramos como primer elemento el signo de aprobación o aceptación, ( ) que puede además reflejar otros factores importantes como: satisfacción, revisión o calificación.

Además podemos encontrar la abstracción de un objeto que asemeja lo característico de un estudiante; un libro que entre abierto denota dinamismo e inquietud por la investigación. Todo esto, enmarcado en un elemento rectangular que denota perfección y seriedad los cuales deben primar en la educación superior.

Siguiendo estos componentes y queriendo integrar a estos el sentido que debe tener la elaboración de un logosímbolo de acreditación, se emplea el color azul que evoca sabiduría o conocimiento. Es un color que transmite seguridad, y que junto con el blanco constituye una combinación particularmente eficaz. Es importante resaltar que, además, éste tiene fuertes vinculaciones culturales y se asocia también con la vida intelectual.

Como otro elemento visual de comunicación, encontramos la tipografía Blue highway, utilizada en color azul para dar más fuerza e imponencia.

Se busca con el empleo del color una funcionalidad que permita sus diferentes aplicaciones sin que se modifiquen ninguno de los elementos.RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Símbolo Acreditación

Manual de Normas de Identidad Visual 32

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 33

Planos Técnicos

22

X

13

1/4

X

3 1

/4 X

17 X

14 1/4 X

15 ½ X

9 1/4 X

3/4

X

Manual de Normas de Identidad Visual 34

Gama Cromática

Azul

Azul

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

0 84 160R: G: B:

R: 0 G: 84 B: 160

Manual de Normas de Identidad Visual 35

Versiones Cromáticas

Versión Fondo de color Versión Fondo de color Versión Fondo de color

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

Manual de Normas de Identidad Visual 36

Ubicación

Manual de Normas de Identidad Visual 37

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 38

9 ½ X

10 1/4 X

12 X

0,3 X

12 X

6 1/4 X

2 1/4 X

12 X

8 X

4 ½ X

6 3/4 X

7 1/4 X

6 X

25 X

6 X 8 ½ X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 39

25 X

6 X

12 X6 X

0,3 X

9 ½ X

12 X

12 X

12 X

8 X

4 ½ X

10 1/4 X6 1/4 X

6 3/4 X

7 1/4 X

2 1/4 X

8 ½ X

RES. MEN 2019 - JUNIO 05ACREDITACIÓN

INSTITUCIONAL

Ubicación

Manual de Normas de Identidad Visual 40

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 41

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

14 X

20 X

RES. MEN 2019 - JUNIO 05ACREDITACIÓN

INSTITUCIONAL

14 grados

11 X

Manual de Normas de Identidad Visual 42

Membretes

Tarjeta de Presentación Dimensiones: 9 X 5,5 cm

Tiro

Retiro

rectoria@uis.edu.co Ciudad UniversitariaCarrera 27 / Calle 9 PBX (7) 6343655 / 56Bucaramanga, Colombia www.uis.edu.co

Xxxx Xxxxxx Xxxx Rector

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

C O N S T R U I M O S F U T U R OC O N S T R U I M O S F U T U R O

Manual de Normas de Identidad Visual 43

Hoja Carta y Sobre de Correspondencia

Carrera 27 - Calle 9

PBX (7) 6344000

Bucaramanga, Colombia

www.uis.edu.co

Ciudad Universitaria

C O N S T R U I M O S F U T U R O

Universidad

Industrial de

Santander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN

INSTITUCIONAL

Ciudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Fax: 6350541E-mail: Rectoría: rectoria@uis.edu.co Vicerrectoría Académica: vacadem@uis.edu.co

Vicerrectoría Administrativa: vicadm1@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Membretes

Manual de Normas de Identidad Visual 44

Tiro Retiro

Sobre Carta - Manila

rectoria@uis.edu.co Ciudad UniversitariaCarrera 27 / Calle 9 PBX (7) 6343655 / 56Bucaramanga, Col. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

C O N S T R U I M O S F U T U R O

Membretes

Manual de Normas de Identidad Visual 45

Carpeta de Protocolo

UniversidadIndustrial de

Santander

Membretes

Manual de Normas de Identidad Visual 46

Carpeta Institucional

UniversidadIndustrial deSantander

Membretes

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Manual de Normas de Identidad Visual 47

Uniformes

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

Manual de Normas de Identidad Visual 48

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Uniformes

Manual de Normas de Identidad Visual 49

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

Bata

Uniformes

Manual de Normas de Identidad Visual 50

Carnet

Manual de Normas de Identidad Visual 51

Camisetas

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial deSantander

CO

NST

RUIM

OS FU

TURO

CONSTRUIMOS FUTURO

Manual de Normas de Identidad Visual 52

Publicaciones

Aviso Prensa Bicolor

CONSTRUIMOS FUTURO

DIPLOMADOS

Escuela de Química

Sistemas Integrados de Gestión HSEQFórmese como auditor interno integral

Gestión de la Calidad Basado en la Norma ISO 9001: 2000Fórmese como auditor interno integral en gestión de calidad

Acreditación de Laboratorios Basados en la Norma 17025Fórmese como auditor interno en acreditación de laboratorios

Inscripciones del 6 al 20 diciembre

Edificio Camilo Torres, Oficina 229 Tel (7) 6450392, Fax (7) 6349069

E-mail: Diplomadosquimica@yahoo.comBucaramanga

UniversidadIndustrial de

Santander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Manual de Normas de Identidad Visual 53

Aviso Prensa Blanco y Negro

DIPLOMADOS

Escuela de Química

Sistemas Integrados de Gestión HSEQFórmese como auditor interno integral

Gestión de la Calidad Basado en la Norma ISO 9001: 2000Fórmese como auditor interno integral en gestión de calidad

Acreditación de Laboratorios Basados en la Norma 17025Fórmese como auditor interno en acreditación de laboratorios

Inscripciones del 6 al 20 diciembre

Edificio Camilo Torres, Oficina 229 Tel (7) 6450392, Fax (7) 6349069

E-mail: Diplomadosquimica@yahoo.comBucaramanga

Publicaciones

Manual de Normas de Identidad Visual 54

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

CONSTRUIMOS FUTUROCONSTRUIMOS FUTURO

Pendón Institucional

Publicaciones

Manual de Normas de Identidad Visual 55

Elementos Complementarios

Fondos

C O N S T R U I M O S

F U T U R O

Manual de Normas de Identidad Visual 56

Fondos

C O N S T R U I M O S F U T U R O

UniversidadIndustrial de

Santander

Elementos Complementarios

Manual de Normas de Identidad Visual 57

Fondos

Elementos Complementarios

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Manual de Normas de Identidad Visual 58

Fondos

Elementos Complementarios

UniversidadIndustrial de

Santander

Manual de Normas de Identidad Visual 59

Fondos

Elementos Complementarios

C O N S T R U I M O S F U T U R O

UniversidadIndustrial de

Santander

C O N S T R U I M O S F U T U R O

UniversidadIndustrial de

Santander

Manual de Normas de Identidad Visual 60

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

El tamaño del texto que dice Facultad de Salud es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Manual de Normas de Identidad Visual 61

Planos Técnicos

Facultadde Salud

UniversidadIndustrial deSantander

16 X

43 ½ X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

8 ½ X

4 3/4 X

2X

16 X

11 X 16 X8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 62

Facultadde Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 63

Planos Técnicos

Facultadde Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

16 X

43 ½ X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

8 ½ X

4 3/4 X

2X

16 X

11 X16 X 8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 64

Facultadde Salud

Escuelade Bacteriología

y Laboratorio Clínico

UniversidadIndustrial deSantander

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 65

Facultadde Salud

Escuelade Bacteriología

y Laboratorio Clínico

UniversidadIndustrial deSantander

16 X

11

X

67 3/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

4 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

8 ½ X

16 X

16 1/4 X

10

1/4

X

8 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 66

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Salud

Escuelade Bacteriología y Laboratorio Clínico

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 67

Planos Técnicos

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Salud

Escuelade Bacteriología y Laboratorio Clínico

16 X

67 3/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X 2X 2X 2X

8 ½ X

16 X

16 1/4 X

4 3

/4 X

16

X

10

1/4

X

11

X

16

X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 68

Logosimbolo con Facultades

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Manual de Normas de Identidad Visual 69

11 X

33 X

7 3/4 X

1X

2X

13/4 X

17 ½ X

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 70

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 71

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

11 X

2X

13/4 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

33 X

1X

17 ½ X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 72

Logosimbolo con Facultades

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico

Manual de Normas de Identidad Visual 73

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico

11 X

7 3/4 X

2X

13/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

4 3/4 X

33 X

1X

17 ½ X

24 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 74

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 75

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico

11 X

13/4 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

2X

4 3/4 X

33 X

1X

17 ½ X

24 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 76

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 77

Versiones Cromáticas

Facultadde Salud

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Salud

UniversidadIndustrial deSantander

Sobre cualquier fondo de color

Manual de Normas de Identidad Visual 78

Gama Cromática

C: 100% M: 30%

R:0 G:113 B:182

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:0 G: 113 B: 182

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 300 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C:100% - M:30% - Y:0% - K:0%

PANTONE 300

Manual de Normas de Identidad Visual 79

Membretes de Facultad

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Facultad de SaludCarrera 32 No. 29 - 31 PBX (7) 6344000 Ext. 3155 Fax: 6351946

E-mail: decsal@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia www.uis.edu.co

Hoja Carta

Manual de Normas de Identidad Visual 80

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Salud

Ejemplo de Carpeta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 81

Publicaciones

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Salud

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Salud

Manual de Normas de Identidad Visual 82

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Humanas

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

El tamaño del texto que dice Facultad de Ciencias Humanas es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Manual de Normas de Identidad Visual 83

Planos Técnicos

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Humanas

16 X

11 X

46 ½ X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

11 ½ X

7 3/4 X

2X

8 X 16 X

Manual de Normas de Identidad Visual 84

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

46 ½ X

1X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X 11 ½ X

7 3/4 X

2X

11 X 8 X16 X

Manual de Normas de Identidad Visual 85

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 86

Facultadde Ciencias

Humanas

Escuelade Trabajo

Social

UniversidadIndustrial deSantander

Logosimbolo con Facultades

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

Manual de Normas de Identidad Visual 87

Facultadde Ciencias

Humanas

Escuelade Trabajo

Social

UniversidadIndustrial deSantander

16 X

11

X

61 1/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

7 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

11 ½ X

16 X

10 ½ X

8 X

7 3

/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 88

Facultadde CienciasHumanas

Escuelade Trabajo Social

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 89

Facultadde CienciasHumanas

Escuelade Trabajo Social

UniversidadIndustrial de

Santander

61 1/4X

1X 2X 2X 2X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X 11 ½ X

16 X

10 ½ X

11

X

16

X

8 X

7 3

/4 X

16

X

7 3

/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 90

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 91

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

11 X

7 3/4 X

2X

4 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

33 X

1X

22 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 92

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 93

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias Humanas

33 X

1X

22 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

8 X16 X

4 3/4 X

2X

11 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 94

Facultad de Ciencias Humanas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Trabajo Social

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 95

Facultad de Ciencias Humanas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Trabajo Social

11 X

7 3/4 X

2X

1 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

33 X

31 X

25 1/4 X

1 3/4 X

1X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 96

Facultad de Ciencias Humanas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Trabajo Social

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 97

Facultad de Ciencias Humanas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Trabajo Social

11 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

2X

33 X

31 X

25 1/4 X

1 3/4 X

1 3/4 X

1X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 98

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Facultadde Ciencias

Humanas

Facultadde Ciencias

Humanas

Facultadde Ciencias

Humanas

Facultadde Ciencias

Humanas

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 99

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Humanas

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Humanas

Sobre cualquier fondo de color

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 100

Gama Cromática

C: 80% M: 20%

R:0 G:164 B:191

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:0 G: 164 B: 191

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 312 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C:80% - M:20% - Y:0% - K:0%

PANTONE 312

Manual de Normas de Identidad Visual 101

Facultad de Ciencias HumanasCiudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Ext. 2232 Fax: 6351090

E-mail: decfchu@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Membretes de Facultad

Hoja Carta

Manual de Normas de Identidad Visual 102

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ciencias

Humanas

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ciencias

Humanas

Ejemplo de Carpeta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 103

Publicaciones

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias Humanas

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias Humanas

Manual de Normas de Identidad Visual 104

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

El tamaño del texto que dice Facultad de Ciencias es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Manual de Normas de Identidad Visual 105

Planos Técnicos

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

16 X

11 X

46 ½ X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

11 ½ X

4 3/4 X

2X

8 X 16 X

Manual de Normas de Identidad Visual 106

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 107

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde Ciencias

46 ½ X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

11 ½ X

4 3/4 X

2X

11 X 8 X16 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 108

Facultadde Ciencias

Escuelade Química

UniversidadIndustrial deSantander

Logosimbolo con Facultades

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

Facultadde Ciencias

Escuelade Química

UniversidadIndustrial deSantander

16 X

11

X

62 1/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

4 3

/4 X

4 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

11 ½ X

16 X

11 3/4 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 109

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 110

Facultadde Ciencias

Escuelade Química

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 111

Facultadde Ciencias

Escuelade Química

UniversidadIndustrial de

Santander

62 1/4X

1X 2X 2X2X

4 3

/4 X

4 3

/4 X

16

X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

16 X

11 ½ X11 3/4 X

11

X

16

X

8 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 112

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 113

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

11 X

33 X

7 3/4 X

1X

2X

13/4 X

20 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 114

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 115

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

33 X

1X

20 3/4 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

13/4 X

16 X 8 X 11 X

2X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 116

Facultad de Ciencias

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Química

Logosimbolo con Facultades

Facultad de Ciencias

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Química

11 X

7 3/4 X

2X

1 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

33 X

1X

20 3/4 X

20 X

1 3/4 X

Manual de Normas de Identidad Visual 117

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 118

Facultad de Ciencias

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Química

Logosimbolo con Facultades

Facultad de Ciencias

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Química

1X

33 X

20 3/4 X

20 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

1 3/4 X

16 X 8 X

1 3/4 X

11 X

2X

2X

2X

Manual de Normas de Identidad Visual 119

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 120

Facultadde Ciencias

Facultadde Ciencias

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Facultadde Ciencias

Facultadde Ciencias

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 121

Versiones Cromáticas

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Manual de Normas de Identidad Visual 122

Gama Cromática

M: 32%

R:201 G:149 B:0

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:201 G: 149 B: 0

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 131 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C:80% - M:20% - Y:0% - K:0%

PANTONE 131

Y: 100% K: 15%

Manual de Normas de Identidad Visual 123

Facultad de Ciencias Ciudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Ext. -------- Fax: 6351040

E-mail: decfci@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Membretes de Facultad

Hoja Carta

Manual de Normas de Identidad Visual 124

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Ejemplo de Carpeta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 125

Publicaciones

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ciencias

Manual de Normas de Identidad Visual 126

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

El tamaño del texto que dice Facultad de Ingenierías Físico Mecánicas es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Manual de Normas de Identidad Visual 127

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

16 X

11 X

51 3/4 X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

16 3/4 X

7 3/4 X

2X

8 X 16 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 128

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde IngenieríasFísico Mecánicas

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde IngenieríasFísico Mecánicas

11 X 8 X16 X 7 3/4 X

16 3/4 X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

51 3/4 X

1X 2X

Manual de Normas de Identidad Visual 129

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 130

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

UniversidadIndustrial deSantander

Escuelade Ingeniería

Civil

Logosimbolo con Facultades

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

UniversidadIndustrial deSantander

Escuelade Ingeniería

Civil

16 X

11

X

68 3/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

7 3

/4 X

7 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

16 3/4 X

16 X

13 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 131

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 132

Facultadde Ingenierías Físico Mecánicas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuelade IngenieríaCivil

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 133

Facultadde Ingenierías Físico Mecánicas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuelade IngenieríaCivil

16 3/4 X 13 X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

16 X

7 3

/4 X

7 3

/4 X

16

X

11

X

16

X

8 X

68 3/4X

1X 2X 2X 2X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 134

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

11 X

33 X

7 3/4 X

1X

2X

4 3/4 X

23 1/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 135

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 136

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

1X7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

33 X

23 1/4 X

4 3/4 X

16 X 8 X 11 X

2X

Manual de Normas de Identidad Visual 137

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 138

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Ingeniería Civil

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 139

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Ingeniería Civil

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

11 X

7 3/4 X

2X

4 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

33 X

1X

23 X

26 1/4 X

1 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 140

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Ingeniería Civil

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 141

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuela de Ingeniería Civil

Facultad de IngenieríasFísico Mecánicas

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

33 X

23 X

26 1/4 X

11 X

2X

2X

2X

4 3/4 X

16 X 8 X

1X

1 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 142

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 143

Versiones Cromáticas

Sobre cualquier fondo de color

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Mecánicas

Manual de Normas de Identidad Visual 144

M: 65% Y: 100%

R:230 G:112 B:21

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R:230 G: 112 B: 21

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 165 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C:0% - M:65% - Y:100% - K:0%

PANTONE 165

Gama Cromática

Manual de Normas de Identidad Visual 145

Facultad de Ingenierías Físico Mecánicas Ciudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Ext. 2472 Fax: 6346140

E-mail: decfmec@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Hoja Carta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 146

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Ejemplo de Carpeta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 147

Publicaciones

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ingenierías Físico Mecánicas

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ingenierías Físico Mecánicas

Manual de Normas de Identidad Visual 148

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

El tamaño del texto que dice Facultad de Ingenierías Físico Químicas es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Manual de Normas de Identidad Visual 149

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

16 X

11 X

50 3/4 X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

15 3/4 X

2X

8 X 16 X7 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 150

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde IngenieríasFísico Químicas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 151

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultadde IngenieríasFísico Químicas

15 3/4 X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

7 3/4 X11 X 8 X16 X

50 3/4 X

1X 2X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 152

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

UniversidadIndustrial deSantander

Escuelade Ingenieríade Petróleos

Logosimbolo con Facultades

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

UniversidadIndustrial deSantander

Escuelade Ingenieríade Petróleos

16 X

11

X

68 3/4X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

7 3

/4 X

7 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

15 3/4 X

16 X

13 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 153

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 154

Facultadde Ingenierías Físico Químicas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuelade Ingenieríade Petróleos

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 155

Facultadde Ingenierías Físico Químicas

UniversidadIndustrial de

Santander

Escuelade Ingenieríade Petróleos

15 3/4 X 13 X

16 X

7 3/4 X12 1/4 X

16 X

7 3

/4 X

7 3

/4 X

16

X

11

X

16

X

8 X

68 3/4X

1X 2X 2X 2X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 156

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 157

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

11 X

33 X

7 3/4 X

1X

2X

4 3/4 X

23 1/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 158

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 159

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

1X

11 X

2X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

4 3/4 X

16 X 8 X

33 X

23 1/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 160

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Escuela de Ingeniería de Petróleos

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 161

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Escuela de Ingeniería de Petróleos

11 X

7 3/4 X

2X

4 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

33 X

1X

23 X

21 1/4 X

4 3/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 162

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Escuela de Ingeniería de Petróleos

Logosimbolo con Facultades

Manual de Normas de Identidad Visual 163

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de IngenieríasFísico Químicas

Escuela de Ingeniería de Petróleos

1X

4 3/4 X

16 X 8 X

4 3/4 X

11 X

2X

2X

2X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

33 X

23 X

21 1/4 X

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 164

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 165

Sobre cualquier fondo de color

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ingenierías

Físico Químicas

Versiones Cromáticas

Manual de Normas de Identidad Visual 166

M: 100% Y: 100%

R:218 G:38 B:29

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

R: 218 G: 38 B: 29

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 485 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C: 0% - M:100% - Y:100% - K:0%

PANTONE 485

Gama Cromática

Manual de Normas de Identidad Visual 167

Facultad de Ingenierías Físico Químicas Ciudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Ext: 2486 Fax: 6351090

E-mail: decfqui@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Hoja Carta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 168

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Carpeta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 169

Publicaciones

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ingenierías Físico Químicas

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

UniversidadIndustrial de

Santander

Facultad de Ingenierías Físico Químicas

Manual de Normas de Identidad Visual 192

UniversidadIndustrial deSantander

Tipografía Corporativa

La tipografía utilizada para el nombre

de la Facultad es Humanst 521 BT

En la utilización de facultades, el logosimbolo cambia de ubicación y el símbolo se sitúa en el centro de los dos textos, lo mismo para la alineación vertical.

Logosimbolo con Facultades

Cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado por un texto de facultad o de una escuela, el símbolo sirve como inter mediador entre los dos textos, lo mismo ocurre cuando el logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander va acompañado de otro símbolo el texto de la Universidad Industrial de Santander sirve como inter mediador entre los dos símbolos.

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

El tamaño del texto que dice Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia es igual al texto que dice Universidad Industrial de Santander.

Manual de Normas de Identidad Visual 193

Planos Técnicos

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

16 X

11 X

49 3/4 X

7 3/4 X 12 1/4 X

1X

14 3/4 X

2X

8 X 16 X14 X

Manual de Normas de Identidad Visual 194

UniversidadIndustrial de

Santander

Logosimbolo con Facultades

Instituto de Proyección Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regionaly Educación a Distancia

16 X

11 X

49 3/4 X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

14 3/4 X

2X

8 X16 X 14 X

Manual de Normas de Identidad Visual 195

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 196

Logosimbolo con Facultades

Si es necesario que figuren dos o más dependencias, deberá mantenerse la uniformidad en las aplicaciones y evitar la dispersión de dependencias o unidades administrativas. Para esto se ha establecido una fórmula de disposición de los subemisores en la que la organización de las dependencias o unidades administrativas se fija según orden alfabético.

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Programade Bellas Artes

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Programade Bellas Artes

16 X

11

X

69 X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

14

X

4 3

/4 X

2X2X2X

16

X

16

X

14 ½ X

16 X

15 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 197

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 198

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regionaly Educación a Distancia

Programade Bellas Artes

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regionaly Educación a Distancia

Programade Bellas Artes

16 X

11

X

69 X

7 3/4 X12 1/4 X

1X

14

X

4 3

/4 X

2X 2X2X

16

X

16

X

14 ½ X

16 X

15 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 199

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 200

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

16 X

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

11 X

33 X

7 3/4 X

1X

2X

4 3/4 X

16 X

12 1/4 X

8 X

Manual de Normas de Identidad Visual 201

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 202

Logosimbolo con Facultades

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

1X

11 X

2X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

4 3/4 X

16 X 8 X

33 X

Manual de Normas de Identidad Visual 203

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 204

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Programa de Bellas Artes

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

Programa de Bellas Artes

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

11 X

7 3/4 X

2X

4 3/4 X

16 X

12 1/4 X

16 X 8 X

2X

2X

33 X

1X

25 3/4 X

1 3/4 X

Manual de Normas de Identidad Visual 205

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 206

Logosimbolo con Facultades

UniversidadIndustrial de

Santander

Programa de Bellas Artes

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

Programa de Bellas Artes

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

1X

11 X

2X

2X

2X

33 X

25 1/4 X

25 3/4 X

7 3/4 X

16 X

12 1/4 X

4 3/4 X

16 X 8 X

1 3/4 X

Manual de Normas de Identidad Visual 207

Planos Técnicos

Manual de Normas de Identidad Visual 208

Escala de grises

C:0 M:0 Y:0 K:40

PANTONE: 877 C

R:150 G:149 B:148

Blanco y Negro

C:0 M:0 Y:0 K:100

PANTONE: Process Black C

R:31 G:26 B:23

POSITIVO NEGATIVO

POSITIVO NEGATIVO

Versiones Cromáticas

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial deSantander

Manual de Normas de Identidad Visual 209

Sobre cualquier fondo de color

Versiones Cromáticas

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Manual de Normas de Identidad Visual 210

Colores Electrónicos

Esta gama es utilizada para

la reproducción en medios

electrónicos, la referencia es:

22 26 102R: 1 G: B:

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

especiales, la referencia es:

Pantone 2425 C

Tintas Litográficas

Si la impresión se hace en tintas

de Policromía, la proporción

de tramas es:

C: 40% - M: 100% - Y: 0% - K: 20%

C: 40% M: 100% K: 20%

Gama Cromática

R:122 G: 26 B: 102

PANTONE 2425

Manual de Normas de Identidad Visual 211

Instituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaCiudad Universitaria, Carrera 27 - Calle 9 PBX: (7) 6344000 Ext: 2228 - 2004 Fax: 6351090

E-mail: insed@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia. www.uis.edu.co

UniversidadIndustrial deSantander

RES. MEN 2019 - JUNIO 05

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Hoja Carta

Membretes de Facultad

Manual de Normas de Identidad Visual 212

CONSTRUIMOS FUTURO

UniversidadIndustrial deSantander

Ejemplo de Carpeta

Membretes de Facultad

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Manual de Normas de Identidad Visual 213

CONSTRU IMOS FUTURO

Pendón

CONSTRU IMOS FUTURO

Publicaciones

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

UniversidadIndustrial de

Santander

Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

Artes Finales Artes Finales

Muestras de ColorMuestras de Color

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Verde Institucional

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Salud

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias Humanas

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Mecánicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

Ubicación de Símbolos

Esta sección es para los logotipos que tienen alguna relación con la universidad.

El tamaño de otros logotipos en la ubicación horizontal debe ser igual al tamaño del “símbolo UIS”.

Si el logotipo a utilizar tiene un diseño muy horizontal debera adecuarse a la proporción teniendo en cuenta las lineas guía que aparecen en el ejemplo.

Por ningún motivo el tamaño de los logotipos a utilizar pueden sobrepasar el tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Esta sección es para los logotipos que tienen alguna relación con la universidad.

El tamaño de otros logotipos en la ubicación horizontal debe ser igual al tamaño del “símbolo UIS”.

Si el logotipo a utilizar tiene un diseño muy vertical debera adecuarse a la proporción teniendo en cuenta las lineas guía que aparecen en el ejemplo.

Por ningún motivo el tamaño de los logotipos a utilizar pueden sobrepasar el tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

Ubicación de Símbolos

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

UniversidadIndustrial de

Santander

Esta sección es para los logotipos externos a la universidad.

El tamaño de otros logotipos en la ubicación horizontal debe ser igual al tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

Si el logotipo a utilizar tiene un diseño muy horizontal debera adecuarse a la proporción teniendo en cuenta las lineas guía que aparecen en el ejemplo.

Por ningún motivo el tamaño de los logotipos a utilizar pueden sobrepasar el tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

Ubicación de Símbolos

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

UniversidadIndustrial deSantander

Esta sección es para los logotipos externos a la universidad.

El tamaño de otros logotipos en la ubicación vertical debe ser igual al tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

Si el logotipo a utilizar tiene un diseño muy vertical debera adecuarse a la proporción teniendo en cuenta las lineas guía que aparecen en el ejemplo.

Por ningún motivo el tamaño de los logotipos a utilizar pueden sobrepasar el tamaño total del logosimbolo de la Universidad Industrial de Santander.

Ubicación de Símbolos

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias

Humanas PANTONE 312

C80% Y20%

UniversidadIndustrial deSantander

Facultadde Ciencias PANTONE 131

K: 15%M:32% Y:100%

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad deIngenierías

Físico Mecánicas

PANTONE 165M65% Y100%

UniversidadIndustrial deSantander

Facultad de Ingenierías

Físico Químicas

PANTONE 485M100% Y100%

C100% M30%PANTONE 300

Facultadde Salud

UniversidadIndustrial deSantander

C50% Y95%PANTONE 368

UniversidadIndustrial deSantander

HOJA GUÍA

ESTRUTURAPANTONE CMYK RGB

R:103 G: 185 B: 62

R:0 G:113 B:182

R:0 G:164 B:191

R:201 G:149 B:0

R:230 G:112 B:21

R:218 G:38 B:29

UniversidadIndustrial deSantander

Instituto de Proyección

Regionaly Educación a Distancia

PANTONE 2425 R:122 G: 26 B: 102C40% M100% K20%