Tarea seminario 4

Post on 26-Jul-2015

145 views 0 download

Transcript of Tarea seminario 4

TAREA SEMINARIO 4

Programa SPSS

Lidia Lora Fernández

En este seminario vamos a describir:

Que es y como se hace una Matriz de datos

Exportar de SPSS a EXCEL Importar de EXCEL a SPSS Recodificar variables numéricas

Matriz de datos

Es un nuevo sistema de codificación bidimensional que permite la generación de un gran volumen de información en un formato muy reducido, con una alta fiabilidad de lectura gracias a sus sistemas de información redundante y corrección de errores.

Para realizar una matriz de datos, abrimos el programa SPSS y le damos a “vista de variables”.

Matriz de datos

A continuación, vamos escribiendo:

En la columna de “nombre” se pone el nombre de las distintas variables (edad, sexo, peso, trabajo)

En la de “tipo” se pone si la variable es cualitativa o cuantitativa (en este caso las hemos puedes todas numérica).

En la de “anchura” se pone el número de dígitos que queramos para la variable.

En la de “decimales” se pone el número de decimales que queremos.

Matriz de datos Por último, en la columna de “valores”

ponemos a cada categoría un valor, por ejemplo en el caso del Sexo:

1=Mujer 2=Hombre

Matriz de datos

Posteriormente:

Le damos a “vista de datos” Aparecerá una tabla. La rellenamos con los datos obtenidos,

tras una previa investigación.

Exportar de SPSS a EXCEL

Para exportar de SPSS a EXCEL, tenemos que seguir los siguientes pasos:

Pulsar “Archivo” y “Guardar como” Donde pone “Guardar como tipo”

debemos señalar:  Excel 97-2003 Para finalizar, pulsaremos “Guardar”

Importar de EXCEL a SPSS

Para importar de EXCEL a SPSS tenemos que seguir los siguientes pasos:

Abrir el programa SPSS Pulsar “Archivo”, “Abrir” y “Datos” Donde pone “archivos de tipo”

seleccionamos en EXCEL

Importar de EXCEL a SPSS

Seguidamente, buscamos el documento que queremos y se pulsaremos la tecla “abrir”.

Una vez realizado ese procedimiento, se nos abrirá el archivo en SPSS.

Recodificar variables

Para recodificar las variables numéricas, seguiremos los siguientes pasos:

Nos situaremos en la pantalla de “vista de variables”

Pulsamos “Transformar” y después “Recodificar en las mismas variables”.

Recodificar variables

A continuación, pasamos las variables que queremos recodificar a “variables numéricas”

Y pulsaremos la tecla de “valores antiguos y nuevos”

Recodificar variables

Después definiremos el rango que hayamos establecido

Y le asignaremos un valor a cada variable

Recodificar variables

Una vez realizada esa tarea, seguimos en “vista de variables”.

Picamos en la columna de “valores” y vamos dando valores a cada rango de las variables. 

Recodificar variables

Esta es la forma para recodificar las variables que nos interesan.

A continuación, pulsamos “vista de datos” y nos sale como una tabla con todos los datos recogidos, con su respectiva clasificación.

FIN

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y PodologíaAsignatura: Estadística y TIC