Tarea8 etapas uso_tv_educativa_claudio cordoba

Post on 07-Aug-2015

37 views 0 download

Transcript of Tarea8 etapas uso_tv_educativa_claudio cordoba

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Es uno de los medios que más ha despertado interés para su incorporación en la enseñanza, como instrumento para llevar la formación a los lugares alejados, para enriquecer la formación presencial desarrolladas en las aulas, y para aprender a decodificar sus mensajes y lenguajes (Cabero, 2012).

¿QUÉ ES LA TELEVISION EDUCATIVA?

Apoyar al sistema educativo en general, y a la labor docente del profesorado

Contribuir al desarrollo de la formación profesional, ocupacional y continua.

Introducir en el aula a profesores y personas especializadas.

Mejorar la formación y perfeccionamiento del profesorado.

Ayudar a la formación a distancia y flexibleMejorar la calidad de la información y

experiencias que se ofrecen en los entornos de formación.

Ampliar la oferta educativa

¿FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA?

ETAPAS1.PRETELEDIFUSIÓN: Creación de un clima propicio para que la recepción cognitivo-afectiva del programa sea MUY POSITIVA

2.TELEDIFUSIÓNComprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado

3.EVALUACIÓN-EXPLOTACIÓNDebe alcanzar también las características del programa, de manera que la información recogida pueda ser de utilidad para otros

4. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓNRealización de actividades complementariasde extensión

1. PRETELEDIFUSIÓN

- Lectura de los documentos de acompañamiento al programa.

- Presentación de los objetivos por los cuales se observa la emisión, y los contenidos ya transmitidos

- Vinculación de la nueva información con la poseída por los estudiantes.

- Aclaración de conceptos que aparezcan y no sean dominados por los estudiantes (Cabero, 2007)

2.TELEDIFUSIÓN

Dar ejemplo en la observación del programa.

Observar el comportamiento de los alumnos: en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza.

Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula.

3.EVALUACIÓN-EXPLOTACIÓN

Formulación de preguntas generales y dificultades generales.

Utilización de diferentes estrategias para conocer el grado de comprensión del programa

La información recogida pueda ser de utilidad para otros profesores

4. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Realización de actividades complementarias de extensión (lectura de textos, observación de otros programas de vídeo, acceso a una página web

Las actividades pueden ser globales e individuales

POR:CLAUDIO CORDOBA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y MEDIOS INNOVADORES

PARA LA EDUCACIÓN

TUTORJULIO CABERO ALMENARA