Tarifas electricas 2002 CFE LyF

Post on 27-Nov-2014

386 views 3 download

description

Tarifas de Refertencia

Transcript of Tarifas electricas 2002 CFE LyF

Tarifas eléctricasTarifas eléctricasaplicables en Méxicoaplicables en México

Marzo, 2002

2

Antecedentes

Actualmente en México existen 33 tarifas eléctricas, las cuales se pueden clasificar en:

Domésticas (7) Servicio público (3) Riego agrícola (2) Servicios generales (20)

Dentro de las tarifas de servicios generales se dividen en: alta (12), media (6) y baja (3) tensión

3

Función Productiva-Social

• Decisiones del Gobierno Federal• Mecanismo Económico-Redistributivo• Subsidios a usuarios de menores

recursos y/o sectores productivos

Función Económica

Señal de costo marginal para influir en el perfil de la demanda, y promover la eficiencia económica

Función Financiera

Generación de recursos para sufragar costos totales y ampliaciones futuras

Funciones de las tarifas

4

Diseño de las tarifas (1)

costos marginales cargos tarifarios

energía

capacidad

energía

demanda

5

• Las tarifas horarias dan señales económicas claras a los usuarios (principalmente industriales) para hacer un uso más racional de la electricidad

• Las tarifas horarias reflejan los costos que para la CFE representa el proveer electricidad en horas pico (que es la hora en la cual CFE tiene que tener el mayor número de plantas en operación)

Diseño de las tarifas (2)

6

Uso de Costos marginalesde suministro

• Reconocen diferencias horarias, regionales y estacionales

• Costos Marginales de Capacidad

• Costos Marginales de Energía

• La tarificación de la energía eléctrica basada en los costos marginales de largo plazo del sistema eléctrico, da una señal económica a la clientela que favorece la eficiencia económica global

7

generación

• turbogás

• sistema adaptado

redes

• transmisión

• subtransmisión

• distribución

• costo incremental promedio .de largo plazo

Costos marginales de capacidad

8

• Son disposiciones específicas que contienen las cuotas y condiciones que rigen para los suministros de energía

• Se identifican oficialmente por su número y/o letra(s), según su aplicación

Tarifas eléctricas: Definición

9

Tarifa Descripción 1 Servicio doméstico: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, DAC 2 Servicio general hasta 25 kW de demanda 3 Servicio general para más de 25 kW de demanda 5, 5A Servicio para alumbrado público 6 Servicio para bombeo de aguas potables o

negras, de servicio público 7 Servicio temporal 9 Servicio para bombeo de agua para riego

agrícola en baja tensión

Tarifas eléctricas: Tipos (1)

10

Tarifa Descripción O-M Tarifa ordinaria para servicio general en media

tensión con demanda menor a 100 kW H-M Tarifa horaria para servicio generalen media

tensión, con demanda de 100 kW o más H-MC Tarifa horaria para servicio generalen media

tensión, con demanda de 100 kW o mas, para corta utilización (Baja California)

H-S, H-T Tarifas horarias para servicio general alta tensiónH-SL, H-L

Tarifas eléctricas: Tipos (2)

11

Tarifa

HM-R, HM-RF,

HM-RM,

HS-R, HS-RF,

HS-RM,

HT-R, HT-RF,

HT-RM

I15, I30

Descripción

Tarifas horarias para servicio de respaldo

Tarifa de uso general para servicio

interrumpible

Tarifas eléctricas: Tipos (3)

12

• Específicas:

1, 1-A, 1-B, 1-C, 1-D, 1-E, DAC, 5, 5-A, 6, 9 y 9-M

• Generales:

2, 3, 7, O-M, H-M, H-MC, H-S, H-T, H-SL, H-TL, HM-R,

HM-RF, HM-RM, HS-R, HS-RF, HS-RM, HT-R, HT-RF,

HT-RM, I-15 e I-30

Tarifas eléctricas: Clasificación

13

Disposiciones complementarias (1)

1. Cargos y bonificaciones: Redondeo

• Cargos fijos, cargos por demanda y bonificaciones: a dos decimales

• Cargos por energía de las tarifas no horarias: a tres decimales

• Cargos por energía de las tarifas horarias: a cuatro decimales

14

Disposiciones complementarias (2)

2. Tensión de suministro

• Baja tensión: tensión <= 1000 volts

• Media tensión: 1 kV < tensión > 35 kV

• Alta tensión (nivel subtransmisión): 35 kV < tensión > 220 kV

• Alta tensión (nivel transmisión): tensión >= 220 kV

15

3. Factor de potencia (FP)Las compañías suministradoras de energía penaliza a los usuarios que tienen un FP inferior al 90% y los bonifica en caso contrario

C o n d ic ió n S u m in is t r a d o r a V a lo r e s m á x im o s

F P < 0 . 9P e n a l i z a c i ó n p o r b a j o F P

10019.0

53

(%)

FP

ónPenalizaciP e n a l i z a c ió n

1 2 0 %

F P > 0 . 9B o n i f i c a i ó n p o r a l t o F P

1009.0

14

1(%)

FPónBonificaci

B o n i f i c a c ió n2 . 5 %

Disposiciones complementarias (3)

16

4. Regiones tarifariasSe consideran diferentes regiones y estaciones en los costos del suministro de energía eléctrica con el objeto de reflejar el costo real del servicio

NorteBaja California

Baja California Sur

NoroesteNoreste

Central

Sur

Peninsular

Disposiciones complementarias (4)

17

Carga instalada: Es la capacidad total en kW conectada a la instalación eléctrica

Demanda: Es el valor en kW medido en un instante

Demanda máxima: Es la demanda medida en kW durante cualquier intervalo de 15 minutos, en el cual el consumo de energía eléctrica fue mayor que en cualquier otro intervalo de 15 minutos en periodo de consumo

Conceptos de facturación eléctrica: Carga y Demanda

18

Definida por la relación de demandas en los diferentes periodos (tarifas horarias):

• Para las tarifas: H-M, H-S, H-T, H-SL y H-TL en las Regiones de: Baja California Sur, Central, Noreste, Noroeste, Norte, Peninsular y Sur:

DF = DP + FRI max(DI - DP,0) + FRB max(DB - DPI,0)

• Para las tarifas: H-S, H-T y H-SL en la Región de Baja California:

DF = DP + 0.199 x max(DS-DP,0) + FRI x max(DI-DPS,0) + FRB x

max(DB-DPSI,0)

Conceptos de facturación eléctrica: Dem. Facturable

19

CURVA DE DEMANDA ELÉCTRICA

0

50

100

150

200

250

300

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

Horas día

Dem

and

a (k

W) Otros

PC

Fuerza

AA

iluminación

20 kW

40 kW

30 kW

120 kW

100 kW

CARGA INSTALADA DEMANDA

MÁXIMA

Conceptos de facturación eléctrica: Curva Típica

20

Energía eléctrica utilizada por toda o por una parte de una instalación de utilización durante un periodo determinado:

• Consumo base

• Consumo intermedia

• Consumo semipunta

• Consumo punta

• Consumo Total Consumo en kWh

Conceptos de facturación eléctrica: Consumo de Energía

21

Indicador de la forma en que se usa la energía eléctrica en una instalación

Se puede interpretar como una medida de aprovechamiento de la energía consumida con relación a la demanda máxima

Consumo de energía (kWh/m)

Demanda máxima (kW) x periodo (h/m)FC = x 100 [%]

Demanda media (kW)

Demanda máxima (kW) FC = x 100 [%]

Conceptos de facturación eléctrica: Factor de Carga

22

El factor de potencia (cos ) es la relación entre la potencia activa en kW y la potencia aparente en kilovolts-ampers (kVA) y describe la relación entre la potencia de trabajo o real y la potencia total consumida

Se puede interpretar como una medida de aprovechamiento de la energía consumida con relación a la demanda máxima

)()(

coskVAaparentePotenciakWactivaPotencia

FP

22 kVArhkWh

kWhFP

Conceptos de facturación eléctrica: Factor de Potencia

23

• Cargo por demanda máxima medida

• Cargo por consumo

• Bonificación por alto factor de potencia o cargo

por bajo factor de potencia, según sea el caso

• Derecho de alumbrado público (DAP)

• Impuesto (IVA)

Conceptos de facturación eléctrica: Principales cargos

24

Tarifa 3

Servicio general para más de 25 kW de demanda

Mes Cargo kW Cargo KWh

Enero $ 56.01 $ 0.473

Febrero $ 62.00 $ 0.635

Marzo $ 63.36 $ 0.474

Aplicación: Esta tarifa se aplica a todos los servicios que destinen la energía eléctrica en baja tensión a cualquier uso, con una demanda de más de 25 kilowatts

Cuotas aplicables mensualmente en el 2002 ($/kW y $/kWh):

25

Ejemplo de recibo eléctrico

Tarifa 3. Continuación

65956595

62,663.0433,190.08

958.53

$***109,128.80

93666

37 15 320 0104 2 040193 2001 02 10 GRI850212 01 3 4 2001 200101 0101 31

kWhkW

KWDEMANDA CONTRATADA

BONIFICACION POR FACTOR DE POTENCIA F.P. MAYOR DE 90%

GRUPO INDUSTRIAL S.A DE C.V.LONDRES 98 JUAREZ CUAUHTEMOC

06600

I.V.A.

1102 1332768

400.000.400

92,000308

745

6595 2821 2907 400.000 34,400 KVArh

14,234.19

26

Datos del recibo de energía eléctrica:

Tarifa 3

Periodo facturación 01-Ene-01 al 31-Ene-01

Tarifa aplicable Tarifa 3, Enero 2001Demanda máximamedida

308 kW

Consumo de energía 92,000 kWh

Factor de potencia 0.9367

Tarifa 3. Continuación

27

Cálculo de bonificación por factor de potencia mayor a 0.9

Determinación de la facturación eléctrica

100 FP0.9

1 41

(%) ónBonificaci

%0.1 100 0.9367

0.9 1

41

(%)ón Bonificaci

Cuotas aplicables para el mes de enero de 2001

kW máxima kWh$ 107.760 $ 0.68112

Tarifa 3. Continuación

28

Cargos Valor Cargo Total ($)

Consumo de energía 92,000 kWh $ 0.68112 62,663.04Total consumo 62,663.04

Demanda máxima 308 kW $ 107.760 33,190.08Total demanda 33,190.08

Total consumo y demanda 95,853.12

Bonificación por F.P.mayor a 0.90

$ 95,853.12 -1.0 % - 958.53

Total energía eléctrica 94,894.59

IVA (15%) $ 94,894.59 15 % 14,234.19

Total a facturar 109,128.80

Tarifa 3. Continuación

Cálculo de la facturación ($)

29

Tarifa O-M

Tarifa ordinaria para servicio general en media tensión con demanda menor a 100 kW

Aplicación: Esta tarifa se aplicará a los servicios que

destinen la energía a cualquier uso, suministrados en

media tensión, con una demanda menor a 100 kW

30

Región Cargo kW Cargo KWh

Baja California $ 49.74 $ 0.380

Baja California Sur $ 54.12 $ 0.462

Central $ 62.09 $ 0.465

Noreste $ 57.06 $ 0.431

Noroeste $ 55.43 $ 0.422

Norte $ 57.32 $ 0.432

Peninsular $ 64.1 $ 0.467

Sur $ 62.09 $ 0.447

Cuotas aplicables para el mes de marzo de 2002

Tarifa O-M. Continuación

31

19222601922260

8,332.803,381.30

105.43

$***13,350.00R. CENTRAL

93075

45 13 320 0970 2 060097 2000 12 10 GRI850212 11 OM 4 2000 200010 1131 30

kWhkW

KWDEMANDA CONTRATADA

BONIFICACION POR FACTOR DE POTENCIA F.P. MAYOR DE 90%

GRUPO INDUSTRIAL S.A DE C.V.CALZ. AZCAPOTZALCO LA VILLA NO. 1500 COL. INDUSTRIAL VALLEJO

02300

I.V.A.

3460 3516170

300.000.300

16,80051

80

9009732 1520 1542 300.000 6,600 KVArh

1,741.30

Tarifa O-M. Continuación

Ejemplo de recibo eléctrico

32

Tarifa OM

Región Central

Periodo facturación 31-Oct-00 al 30-Nov-00

Tarifa aplicable OM Región Central, Noviembre 2000Demanda máximamedida

51 kW

Consumo de energía 16,800 kWh

Factor de potencia 0.9308

Tarifa O-M. Continuación

Datos del recibo de energía eléctrica:

33

Cálculo de bonificación por factor de potencia mayor a 0.9

100 FP0.9

1 41

(%) ónBonificaci

%9.0 100 0.9308

0.9 1

41

(%)ón Bonificaci

Cuotas aplicables para el mes de noviembre de 2000

Región kW máxima kWhCentral $ 66.3 $ 0.496

Tarifa O-M. Continuación

Determinación de la facturación eléctrica

34

Cargos Valor Cargo Total ($)

Consumo de energía 16,800 kWh $ 0.4960 8,332.80Total consumo 8,332.80

Demanda máxima 51 kW $ 66.30 3,371.30Total demanda 3,371.30

Total consumo y demanda 11,714.10

Bonificación por F.P.mayor a 0.90

$ 11,714.10 - 0.9 % - 105.43

Total energía eléctrica 11,608.67

IVA (15%) $ 11,608.67 15 % 1,741.30

Total a facturar 13,350.00

Tarifa O-M. Continuación

Cálculo de la facturación ($)