Tdah fmp loscertales primera parte

Post on 26-Jun-2015

499 views 0 download

description

!ª Sesión del curso sobre TDAH realizado en el CEIP Francisco Giner de los Ríos. Ponente Felicidad Martínez-País Loscertales

Transcript of Tdah fmp loscertales primera parte

TDAH

El trastorno por déficit de

atención con hiperactividad

Presentación de Felicidad Martínez-Pais Loscertales

I) ¿QUÉ ES?

II) Perfil de un niño con TDAHIII) TRATAMIENTOIV) TDAH y Rendimiento

Académico

I) ¿QUÉ ES?

• ES UN TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL AUTOCONTROL

• (HABILIDAD PARA REGULAR EL PROPIO COMPORTAMIENTO

• Y PARA PREVER EL FUTURO)

¿Cuál es la causa del TDAH?

PROCEDE DE LA HIPOACTIVIDAD DE UN ÁREA DEL CEREBRO QUE, SEGÚN VAMOS MADURANDO, NOS PROPORCIONA RECURSOS PARA LA INHIBICIÓN DE LA CONDUCTA, LA AUTOORGANIZACIÓN Y LA PREVISIÓN

*Base orgánica/genética

*Diferencias estructurales y de funcionamiento

El TDAH no es sólo la hiperactividad o desatención de un momento o la incapacidad de hacer los deberes de cada día, sino un relativo deterioro en cómo se organiza y dirige la conducta hacia el futuro.

• SUS SÍNTOMAS MÁS LLAMATIVOS SON UN TRÍO DE DIFICULTADES:

DIFICULTADES PARA MANTENER LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN

DIFICULTADES PARA CONTROLAR LAS RESPUESTAS IMPULSIVAS

DIFICULTADES PARA CONTROLAR EL EXCESO DE MOVIMIENTO

ES DECIR:

DÉFICIT DE ATENCIÓN

IMPULSIVIDAD

HIPERACTIVIDADComo se ve, la hiperactividad es un síntoma del trastorno por déficit de atención

Como se ve, la hiperactividad es un síntoma del trastorno por déficit de atención

¿Qué conductas presentan los niños con estas dificultades?

DÉFICIT DE ATENCIÓN DIFICULTADES DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

• A. NO PRESTA ATENCIÓN SUFICIENTE• A LOS DETALLES O INCURRE EN ERRORES

POR DESCUIDO EN LAS TAREAS ESCOLARES,• EN EL TRABAJO O EN OTRAS ACTIVIDADES.

B: TIENE DIFICULTADES EN MANTENER LA ATENCIÓN EN ACTIVIDADES LÚDICAS

C. PARECE NO ESCUCHAR CUANDO SE LE HABLA DIRECTAMENTE

D. NO SIGUE INSTRUCCIONES Y NO FINALIZA TAREAS U OBLIGACIONES (Y NO SE DEBE A COMPORTAMIENTO NEGATIVISTA O A FALTA DE CAPACIDAD)

E. TIENE DIFICULTAD PARA ORGANIZAR TAREAS O ACTIVIDADES

F. LE DISGUSTA O EVITA DEDICARSE A TAREAS QUE REQUIERAN ESFUERZO MENTAL SOSTENIDO, COMO TRABAJOS ESCOLARES O DOMÉSTICOS

G. EXTRAVÍA OBJETOS NECESARIOS PARA TAREAS O ACTIVIDADES (JUGUETES, EJERCICIOS, LIBROS, CUADERNOS, BOLIS...)

H. SE DISTRAE FÁCILMENTE POR ESTÍMULOS IRRELEVANTES

I. ES DESCUIDADO EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS

DÉFICIT DE ATENCIÓN DIFICULTADES DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

DIFICULTADES EN EL CONTROL DE LA HIPERACTIVIDAD

A. MUEVE EN EXCESO MANOS O PIES, O SE REMUEVE EN EL ASIENTO

B. ABANDONA EL ASIENTO EN CLASE O EN SITUACIONES DONDE SE ESPERA QUE PERMANEZCA SENTADO

C. CORRE O SALTA EXCESIVAMENTE EN SITUACIONES DONDE NO ES APROPIADO.

D. TIENE DIFICULTADES PARA JUGAR O DEDICARSE TRANQUILAMENTE A ACTIVIDADES DE OCIO.

E. ESTÁ “EN MARCHA” O SUELE ACTUAR COMO SI TUVIERA UN MOTOR.

F. HABLA EN EXCESO

DIFICULTADES EN EL CONTROL DE LA HIPERACTIVIDAD

DIFICULTADES PARA CONTROLAR LA IMPULSIVIDAD

A. SE PRECIPITA AL RESPONDER O LO HACE ANTES DE HABER OÍDO (O LEÍDO) LA PREGUNTA COMPLETA.

B. TIENE DIFICULTADES PARA GUARDAR TURNO O ESPERAR EN UNA COLA.

C. INTERRUMPE O SE INMISCUYE EN LAS ACTIVIDADES DE OTROS.

• Todos los síntomas descritos tienen en común que no son

comportamientos extraños en los niños,

• pero en los niños con TDAH se manifiestan con mayor

intensidad y frecuencia, en desacuerdo con lo que

correspondería a su edad.

• (Madurez entre dos y cuatro años por debajo)

Conclusión de la parte I

• El TDAH es un trastorno del desarrollo del autocontrol

• El autocontrol requiere que la persona tenga intactas sus Funciones Ejecutivas

• F.E.= procesos neuropsicológicos necesarios para mantener la resolución de problemas hacia una meta

• O sea: acciones mentales que uno dirige hacia sí mismo de modo que la conducta sea la adecuada para

• -evitar una consecuencia o • -conseguir un objetivo

DE MANERA QUE

• TDAH = TDAC = TDFE

• DÉFICIT DE ATENCIÓN = DÉFICIT DE AUTOCONTROL =DÉFICIT DE

FUNCIONES EJECUTIVAS