TECNALIA División de Industria y Transporte · se convertirán en Proyectos Piloto y cada uno de...

Post on 20-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of TECNALIA División de Industria y Transporte · se convertirán en Proyectos Piloto y cada uno de...

TECNALIADivisión de Industria y

Transporte

Evento ROBOTTNET : La aplicación de la robótica en los procesos industriales 

de fabricaciónJon Agirre Ibarbia –TECNALIA

Miembro del Board of Directors de euRobotics

jon.agirre@tecnalia.com

TECNALIA

TECNALIA es el primer centro de investigación aplicada de España y uno de las más importantes de Europa, con cerca de 1.500 personas, una facturación de 122 millones de euros y más de 4.000 clientes.

Una apuesta única, una oportunidad, un reto.

Organizados en 7 Divisiones de Negocio: trabajamos desde la experiencia y la especialización en cada uno de los mercados en los que operamos, con una actitud eficiente y proactiva.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONSTRUCCIÓNSOSTENIBLE

ICT - European Software Institute

INDUSTRIA Y TRANSPORTE

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN

SALUD

ROBOTICS IN TECNALIAROBOTICS IN TECNALIA

INDUSTRY AND TRANSPORT DivisionHEALTH DivisionROBOT as a PRODUCT

pROBOT as a Tool to automate process y y

ROBOT Autonomy as a key to Flexibility

www.robott-net.eu

ROBOTT‐NET : una iniciativa de apoyo para el desarrollo de Oportunidades de Negocio en Robótica

ROBOTT-NET existe para ayudarte a hacer realidad las mejores ideas de robótica industrial; para beneficio de losdesarrolladores de tecnología y el sector de la fabricación en europa.

ROBOTT-NET exists to help make the best ideas in industrial robotics a reality; for the benefit of technology developers and European manufacturing.

ROBOTT-NET ofrece apoyo a las empresas europeas que desarrollan o despliegan tecnología robótica en entornos industriales de producción.

La misión de ROBOTT-NET es recoger y difundir el conocimiento más actual entecnología robótica que podrá mejorar la producción llevando nuevas ideas al mercado y asegurando la competitividad económica.

ROBOTT-NET está impulsado por cuatro centros tecnológicos dedicados a la Transferencia Tecnológica de Dinamarca, Alemania, España y Reino Unido. Mediante consultoría, desarrollo del plan de negocio y la interlocución con potencialese inversores, ayudamos a empresas de todos los tamañosa llevarsus ideas al mercado para optimizar la producción.

ROBOTT-NET quiere trabajar con desarrolladores de tecnología, startups, PYMEs y con fabricantes establecidos así como con la universidad e inversores..

¿Qué es ROBOTT-NET?

OPEN LABS

Demonstración de las capacidades de ROBOTT-NET.

Qué podemos ofrecer e términos de tecnologia, consultoría, infraestructura, y acceso al mercado,.

Apoyo a las empresasque quieran presentar una solicitud para optar a uno de los Vouchers.

VOUCHERS

64 projectos seleccionados recibirán un voucher. Los vouchers son el corazón de esta iniciativa.

Un Voucher ofrece a las empresa promotorá del proyecto aproximadamente400 horas de apoyo de primer nivel por parte de los CCTT socios de ROBOTT-NET – Sin coste!

PILOT PROJETS

En una segunda fase, trás la evaluación de los 64 projectos inicialmenteseleccionados se seleccionarán ocho para un apoyo más intenso. Esos ochose convertirán en Proyectos Piloto y cada uno de ellos recibirá un máximo de 150,000 € más 3,500 horas de consultoría por parte de los CCTT socios de ROBOTT-NET.

www.tt-net.org

Video (2,5 min) : https://youtu.be/bNzTy7E5oLo

Robótica : prediciendo el futuroLos Robots estarán en todas partes y en todo momento en nuestras vidas

El sector de la Robótica está en el top 5 entre los de mayor crecimiento en este siglo 

Los Robotis se van a convertir en el fundamento de nuestro bienestar‐ 2010’s, AGVs, networked‐ 2020’s, manipulation, AI ‐ 2030’s, artificial life (non‐biol.) ‐ 2040’s, rise of the Cyborgs

¡La Robótica se va a convertir en un sector económico capital!

Tendencias: Cambios en la Tecnología – Revolución Digital

La Revolución Digital 

Incrementoexponencial en la capacidad de computación

Fuente : Law of accelerating returns

Tendencias: Cambios en la Tecnología – Computación

Tendencias: Cambios en la Tecnología - Industria 4.0

Envejecimiento de la sociedad

En 2020… 25% de los ciudadanos

europeos serán mayores de 65 años

Se doblará el número de mayores de 80 años

Consecuencias : Coste creciente del cuidado

social y sanitario Reducción de la fuerza de

trabajo Envejecimiento de los

trabajadores

Tendencias : Sociales - Previsiones de envejecimiento de la población

Tendencias : Sociales - Previsiones de envejecimiento de la población

La productividad deberá compensar la caída de la fuerza laboral y se va a convertir en único factor de crecimiento

Desde la agricultura, pasando por la industria a unasociedad de serviciosy del conocimiento

Las actividades del sector Serviciosdeben serautomatizadas para ser productivas

De otra forma no podremos mantener la sociedad del bienestar

Fuente: The World Bank

Tendencias : Socioeconómicas

Actividades manuales‐físicas de poco valor añadido Soluciones Roboticas

Procesos o tareas basados en el conocimiento Soluciones ICT basadas en el conocimiento

A need for products always more personalized, towards short series.

An increasing requirement for modularity and flexibility

Ageing working workforce, that must work in habitual stations

Competitiveness pressure imposes automating new processes

Trends: Change in the Society needs

When Boeing dreams about its production system:« One day a fuselage, the next day a wing:same place, same production means :flexible, reconfigurable. »Conference AMAF 2008, Keynote session: Mr. FrankDOERNER (Vice‐President and head of manufacturingtechnologies) ; Boeing PhantomWorks

© BOEING

Tendencias: el Mercado

El mercado de la Automatización Industrial a nivel mundial va a crecer hasta los 680 billons $ 

en 2030

Fuente : http://www.pdfsupply.com/blog/worldwide‐industrial‐automation‐market‐poised‐to‐grow‐to‐680‐billion‐by‐2030/

Los polos de crecimiento en Automatización :

China e India van a liderar la implantación de la Automatización Industrial, así como otrospaises del Sudeste asiático, van a contribuir a la demanda en adición a los mercadostradicionales en USA y Europa.

Tendencias: el Mercado Robotica Industrial

Crecimientos de dos dígitosentre 2014 y 2017 

Instalaciones de robots se incrementan al menos en

15% en 2014

Fuente : IFR ‐ International Federation of Robotics www.worldrobotics.org / www.ifr.org

Tendencias: el Mercado Robotica Servicio (I)

Desde 1996‐2008 (12 años) : 63.500Los últimos 5 años : 100.000

Fuente : IFR ‐ International Federation of Robotics www.worldrobotics.org / www.ifr.org

Defensa AgriculturaMedicinaLogística…

Robots de Servicio para uso profesional

Sectores

Tendencias: el Mercado Robotica Servicio (II)

Fuente : IFR ‐ International Federation of Robotics www.worldrobotics.org / www.ifr.org

Robots de Servicio para uso profesional ‐ Sectores (cont)

Robots DomésticosRobots de Entretenimiento y lúdicos2013 : 4 millones vendidos ‐ 28% 

…Plat. móvilesConstrucciónLimpieza

SubmarinaInspecciónRescate y seguridad

Revolución Robótica

Fuente : Computing Community Consortium study on RoboticsEEUU 2009

De Internet a la Robotica:  La Nueva Tecnología Transformadora

“La tecnología Robótica representa claramente una de las pocas

tecnologías en el futuro próximo capaces de crear nuevas compañías

y de crear nuevos empleos …”Fuente : Bill Gates. Scientific American, Enero 2007.Dawn of the Age of Robots.

¿Estamos en los albores de una revolución robótica similar a la de la informática en los años 70? Bill Gates

¡Un nuevo sector económico!

Source : Japan New Robotic StrategyMinistery of Economy, Trade and Industry

April, 2015

Source : Japan New Robotic StrategyMinistery of Economy, Trade and Industry

April, 2015

Source : Japan New Robotic StrategyMinistery of Economy, Trade and Industry

April, 2015

Tendencias y Escenarios de Fabricación Flexible mediante RobotsTendencias y Escenarios de Fabricación Flexible mediante Robots

Principales factores para la Robotica en FabricaciónAERO AUTOSME

Diferencias en la Fabricación que hace que la AUTOMATIZACIÓN TRADICIONAL NO sea ECONOMICAMENTE VIABLE

‐ Nuevos procesos a automatizar, con mayor complejidad y variabilidad‐ Gran diversidad de productos para el mismo sistema de fabricación

automatizado‐ Gran numero de variantes en producto‐ Ciclo de vida de los productos cada vez más cortos‐ Series de fabricación cada vez más cortas : tendiendo a 1 en producción

=> Los sistemas Automatizados de Fabricación requieren FLEXIBILIDAD: 1 unico sistemadebe manejar toda la diversidad en producto y operaciones‐ Sistemas de amarre / garras deben ser flexibles y versatiles y por tanto serán poco

precisos.‐ Los sistemas de automatización deben integrar percepción, habilidades adaptables (skills) 

y programación facil.  

MACH. TOOL

Realidad Hoy – La línea automatizada Industria 4.0

Realidad Hoy – El taller 2.0-3.0

Fuente :  SME robot project, Final Report,2008,www.SMErobot.org

Realidad Hoy – ¿Porqué no se usan los robots en las PYMEs?

Barreras : 

1. Nivel de soporte disponible para las PYMEs usuarios de robots2. Cambio de los robots industriales (tradicionales) para responder a las necesidades de las PYMEs :• Coste• Fácil de integrar y reprogramar• Con interacción con los 

humanos (sin barreras) pero seguros (seguridad intrínseca)

Fuente : A Helping Hand for Europe:The Competitive Outlook for the EU Robotics Industry

European Commission, Joint Research CentreInstitute for Prospective Technological Studies

Visión SMErobot

Referencia : www.smerobot.org/download/

Dual-arm robot for automatic deburring of aeronautics drillings

Hacia el TALLER 4.0 : El Futuro Hoy

ROBÓTICA PARA FABRICACIÓN FLEXIBLEROBÓTICA PARA FABRICACIÓN FLEXIBLE

Eskerrik asko!Eskerrik asko!

Hacia el TALLER 4.0 / LANTEGI 4.0 : El Futuro Hoy