Tecnicas de conservacion de los alimentos

Post on 18-Jan-2017

66 views 11 download

Transcript of Tecnicas de conservacion de los alimentos

Técnicas de

conservación de los

alimentosFrida Paola Hernández Torres

Licenciatura en educación preescolarExploración del medio natural en el preescolar

La alteración y el deterioro de los alimentos han sido una constante preocupación y motivo de investigación para el ser humano con el objetivo de conservarlos el mayor tiempo posible y asegurar una disponibilidad de los mismos.

El frío hace que las bacterias y hongos crezcan más despacio o, si es muy intenso, que detengan su actividad

casi por completo.

Refrigeración: Permite conservar los alimentos unos días.

Congelación: Por debajo de -10 °C en los congeladores domésticos, nos permite conservar los alimentos

mucho más tiempo (nunca indefinidamente)

Refrigeración y congelación

Son sustancias que se añaden a los alimentos para que estos mantengan sus cualidades.

Los conservantes: Se trata de sustancias que dificultan o impiden el desarrollo de los microorganismos.

Aditivos alimentarios

Tratamiento al que se somete un alimento (o cualquier objeto) y que tiene como resultado la eliminación de todos los

gérmenes. Se trata de una técnica muy utilizada en la industria láctea. Uno de los procesos de esterilización de la leche más

empleados es la pasteurización

Esterilización

Consiste en el secado de algunos productos como granos, cereales, frutas y vegetales,

exponiéndolos al calor extremo, con la finalidad de eliminar una gran cantidad de agua en ellos, evitando el desarrollo de bacterias y procurando

la conservación de las vitaminas en los productos deshidratados

Deshidratación

Sistema que permite conservar los alimentos que hayan sido

cocinados o que se encuentren en su estado natural.

Consiste en extraer el oxígeno del recipiente que contiene al

producto, de esta manera se evita la oxidación y

putrefacción del alimento a conservar, prolongando su

fecha de caducidad en más de 30 días y hasta 1 año.

Envasado al Vacío

Se basa en la combustión de plantas de modo que el humo incida sobre el alimento. El ahumado desempeña varias funciones: colorido, sabor, conservación y eliminación de microbios. Se aplica principalmente a los productos como la carne y el pescado gracias a los efectos combinados de la deshidratación y el efecto antiséptico del ahumado.

Ahumado

Se basa en presentar un producto alimenticio a la acción de la sal o por difusión directamente en la superficie del alimento (seco) o mediante la inmersión del producto en una solución salina.

Este proceso puede bloquear el crecimiento microbiano. Esta técnica se utiliza principalmente en el queso, la carne y la conservación de determinadas especies de pescado

Salar los alimentos