Tecnicas de estudio-sdg-julio reyna

Post on 11-Jul-2015

665 views 0 download

Transcript of Tecnicas de estudio-sdg-julio reyna

TE PARECE FAMILIAR?...

PEOR SI ES MATEMÁTICA!!

¿Cuándo?¿Cuándo?

¿En ¿En dónde?dónde?

¿Porqué?¿Porqué?

¿Cómo?¿Cómo?

¿Para ¿Para qué?qué?

"No me gustan las matemáticas , no he nacido para esto, para qué me s irve este curso, estudio una carrera de letras para no ver números , estudio horas y horas y salgo mal en los exámenes, no entiendo e l curso, estoy mal en e l curso , entiendo lo que me expl ican y en los exámenes no sé que hacer , memorizo e jerc ic ios y no puedo desarrol lar los de los exámenes , no entiendo lo que e l profesor me expl ica, estudio en grupo y no me funciona, me falta t iempo para estudiar , etc . "

¿DONDE EMPIEZA MI ESTUDIO? Queridos alumnos,

esto es lo que vamos a estudiar durante los próximos tres meses:

Y a nosotros los alumnos,

¿PARA QUÉ NOS SIRVE ESTA

INFORMACIÓN?

Un momento! Yo ya he

visto esto antes…Si!!

Puedo recordarlo!

Tú como alumno, puedes prepararte antes de la clase

Podrás comprender

mejor y entender lo

que el profesor te explique.

Si eliges NO HACERLO…

podría pasar esto:

Hmm..no

entiendo nada!

Si eliges HACERLO…

Escribe en fichas bibliográficas o en notas adhesivas. Esto te

ayudará mucho al momento de estudiar!

TOMA BUENOS APUNTES

Sé ordenado, utiliza un solo

cuaderno para el curso, no apuntes en hojas sueltas.

¿No te provoca estudiar más en un

cuaderno ordenado?

OBSERVA Y APUNTA SI EL PROFESOR HACE HINCAPIÉ EN

ALGOTus

anotaciones siempre serán

algo importante al momento de

estudiar!

Utiliza márgenes!

A los 20 minutos de haber aprendido algo

nuevo, ya olvidamos el 42% y a la primera

hora, el 65%

SABÍAS QUE…

Pero no sólo el repasar es leer y memorizar tus notas, sino hay que PROCURAR ENTENDER.

LEER UN IMPRESO vs

TRABAJAR UN IMPRESO

"leí tres veces y en el examen salí mal, no sé qué tengo que hacer"

Que Internet está revolucionando la vida de los peruanos es ya una evidencia, lo que se manifiesta no sólo en que cada vez es mayor el número de los usuarios sino en que está cambiando el perfil de los mismos: disminuye la edad media de los internautas (cada vez hay más adolescentes entre ellos) y aumenta el número de mujeres usuarias, además de bajar el nivel social de los que acceden a la red a medida que su uso se va haciendo más popular.

Lee silenciosamente el siguiente texto:

- Escribe al margen la idea de cada párrafo.- Relaciona cada párrafo con el anterior.- Pregúntate: ¿Qué es lo que me dice el texto?- Graba en tu memoria ideas, no frases.

BUSCA BIBLIOGRAFÍAMientras más leas, más

aprenderás!

No te conformes con el libro que

utiliza el profesor

¿Qué pasamos haciendo la mayor parte del tiempo?

¿Dónde quedó el estudio?

Toma en cuenta las siguientes sugerencias:

• Coloca primero las actividades fijas de todos los días. Ejemplo: Comer, aseo, clases de inglés, etc.

• Considera para estudiar por lo menos 2 horas diarias.

• Otras actividades, como por ejemplo: ir a misa, hacer deporte, televisión, escuchar música, dormir, ver tele, etc; colócalas al final.

• El horario debe ser REALISTA.

• Puedes pedir ayuda para elaborarlo.• Si lo dejaste de cumplir, anímate y recomienza!

¿Sabes cómo se llama el cuento más antiguo del mundo?

Estudio en la combi leyendo mis apuntes y me va "bien"

No es lo mismo estudiar un curso de letras que uno de números.

Una vez se preguntó a un prestigioso científico: "¿Qué se necesita para ser científico?"La respuesta fue: “ tener un buen trasero".

La idea no es que tengas que ser un gran científico, sino que para estudiar exitosamente

las matemáticas debes tener en cuenta lo siguiente:

Hay que aprender a sentarse durante algunas horas en una mesa, con todo el material necesario, concentrado, desarrollando ejercicios, entendiendo lo que haces

Buscar comida o agua

Prender la radio para escuchar qué música está sonando.

Prender la televisión para ver qué programa

están pasando.

Siéntate y ponte a estudiar

como debe ser, no pongas pretextos

para pararte.

Para que puedas cumplir lo anterior te recomiendo:

BUSCA UN LUGAR TRANQUILO .

LLEVA TODO EL MATERIAL NECESARIO.

SIÉNTATE Y ESTUDIA EN FORMA INDIVIDUAL.

LEE , REPASA Y ENTIENDE TODOS TUS APUNTES, NO TRATES DE

DESARROLLAR EJERCICIOS SIN ENTENDER PREVIAMENTE LA TEORIA

DESPEJA TUS DUDAS PREGUNTANDO AL PROFESOR

FINALMENTE PUEDES ESTUDIAR EN GRUPO.

TE PARECE CONOCIDO?

¿Cuál elijo?

QUE NO TE PASE

QUE NO TE PASE

ESTO!ESTO!

Prepárate y da un buen examen Antes de:

prepara un horario especial enfocado al examen

No te amanezcas antes del examen porque llegarás cansado y perderás facultades a la hora de desarrollarlo

No intentes resolver dudas minutos antes del examen

te pondrás nervioso pero una vez comenzado el examen esos nervios desaparecerán

rápidamente.

Preguntas que podrías hacer

"He estado estudiando y tengo estas dudas..." "He estado desarrollando este ejercicio y no

entiendo estos pasos..." "No entendí este punto, ¿me lo podría explicar?"

"¿Cómo puedo hacer para entender mejor este capítulo?"

"¿Qué me recomienda para estudiar mejor?"

"¿Qué bibliografía adicional me recomienda para este tema?, etc."

"No entendí nada y explíqueme toda la clase". "No asistí a clase y repítame lo que hizo en ella"."Estudio y estoy mal en el curso, entiendo todo y en los exámenes no puedo hacer nada, me pongo nervioso en los exámenes y se me olvida todo, ¿qué viene en el examen?, etc.".

Preguntas que NO podrías hacertePreguntas que NO podrías hacerte

Estudia para la vida y no para un Estudia para la vida y no para un examen, no lo olvidesexamen, no lo olvides

Y recuerda ….