Técnicas de redacción

Post on 04-Aug-2015

157 views 0 download

Transcript of Técnicas de redacción

TÉCNICAS DE REDACCIÓN

Presentado por: John Kevin Peña

TÉCNICAS DE REDACCIÓN

Antes de iniciar el escrito, es preciso una buena argumentación de la lectura para así ofrecer un excelente desempeño de la misma.

NARRATIVA: Se aplica con recursos de descripción y el relato los cuales son los hechos ocurridos en el tiempo determinado.

EXPOSITIVA: Basada en la explicación de los

conceptos como la claridad, objetividad, estructura lógica de ideas.

DESCRIPTIVA: Es asumir un punto de vista, observar los diferentes rasgos y características del objeto o situación pues nos permite imaginar y relacionar con la experiencia previa.

LOS TIPOS DE REDACCIÓN

DOCUMENTOS COMERCIALES PÚBLICOS Y PRIVADOS

ACTA

CARTA COMERCIAL

CIRCULAR

Es la comunicación escrita entre empresas

Organización o testimonio escrito en el cual son nombrados los requisitos o estatutos para así cumplir con los objetivos de la empresa

Compuesta por

Encabezado ,núcleo, introducción, cuerpo

es una orden o conjunto de instrucciones de carácter interna reglamentarias y/o aclaratorias.

MEMORANDO

Es un breve comunicado de recomendaciones.

CARTA COMERCIAL

ACTA

CIRCULAR

MEMORANDO

ENSAYO

RESUMEN

INFORME

DOCUMENTOS TECNICOS CIENTÍFICOS

Es una composición escrita generalmente en breve y en la cual se expresa la interpretación personal sobre el tema.

PARTES DEL ENSAYO

INTRODUCCIÓN: Explicación del tema, asunto a tratar del mismo.

DESARROLLO: La guía para un mejor desempeño en el tema ya que es la transición para dar coherencia al mismo.

CONCLUSIÓN: Finalización de dicho ensayo.

ENSAYO

Consiste en comprender el material con precisión, para así con más exactitud lo que se analiza en el texto.

Como realizar un buen resumen seguir los siguientes pasos:

Leer el texto hasta compréndelo Expresar lo comprendido Repasar el texto hasta estar seguros de lo

hecho

RESUMEN

Cuenta con los avances realizados por lo cual debe ser claro, preciso para una vez sea leído sea comprendido para así concluir con una buena etapa final del proyecto.

INFORME

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN