Técnicas y Hábitos de estudio

Post on 27-Jul-2015

2.182 views 0 download

Transcript of Técnicas y Hábitos de estudio

TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN

UD1. TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO

B. Sc. MANT. Y GESTION DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN (PRIMERO)

Profesor: Belén Aparicio

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓNATENCIÓN

Atención Proceso cognitivo básico que incrementa

el grado de activación o alerta facilitando la entrada de información y la distribución de recursos para su procesamiento.

ATENCIÓN MOTIVACIÓN

La atención es el motor de la motivación

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓNLIMITACIONES

Limitaciones de la Atención

Cantidad

Atención Selectiva

Capacidad de procesamiento

limitada

Filtro

Tiempo

Atención Sostenida

Esfuerzo

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN TRASTORNOS

Hipoprosexia

oAprosexia

•Déficit de atención en grado ligero e intenso (respectivamente).

•Incremento del umbral de atención (arousal)

Seudoaprosexia

•Déficit aparente de la atención.

•Concentración en estados psíquicos (delirios, alucinaciones, ideas obsesivas…)

Hiperprosexia

•Exceso de la movilidad de la atención.

•Atención demasiado dispersa.

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ORIENTACIONES

Existen múltiples ejercicios para lograr una mejor atención y concentración, no obstante es fundamental ejercitarlas a diario.

Estudiar en pequeñas dosis. Descansar entre tareas. Intercalar materias. Tomar apuntes.

MOTIVACIÓNDEFINICIÓN

Es el IMPULSO que determina las acciones cuya función es orientar la conducta a un reforzador relevante.

MOTIVACIÓNTEORÍAS

•Teoría de los instintos. No explica las diferencias individuales.

•Teoría del impulso Hull. Estados de tensión interna que dirigen la conducta.

•Teoría de las necesidades. Pirámide de Maslow.

Teorías Biológicas

•Teoría del aprendizaje (refuerzo) Skinner.

•Teoría del aprendizaje social de Bandura.

Teorías del Aprendizaje

•Teoría de la atribución. ¿Cómo se interpretan los acontecimientos?

•Teoría de la consistencia cognitiva. Procesamiento selectivo.

Teorías Cognitivas

MOTIVACIÓNPIRÁMIDE DE MASLOW

MOTIVACIÓNCONFLICTOS

Aproximación- Aproximación

Evitación- Evitación

Aproximación- Evitación

Múltiple Aproximación-

Evitación

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN DE LOGRO

Deseo o tendencia a vencer obstáculos, ejercitar el poder y superar las tareas difíciles lo mejor y más rápidamente posible. (Murray)

ESTUDIO EFICAZ

Condiciones para un estudio eficaz

Entorno

Buen estado físico

Higiene mental

ESTUDIO EFICAZBUEN ESTADO FÍSICO

Horas de sueño

Alimentación

Ejercicio

Físico

ESTUDIO EFICAZHIGIENE MENTAL

Salud Mental• Autoestima• Entusiasmo• Curiosidad

Preparación• Marcarse una meta

• Conocerse y aceptarse

• Asumir equivocaciones Prevención de la fatiga

• Tiempo para el descanso

• Actividades no relacionadas con el estudio

ESTUDIO EFICAZENTORNO

Silencio

Temperatura e

Iluminación

Ventilación

PLAN DE ACCIÓN

No existen fórmulas mágicas.

Para adquirir un buen hábito es preciso apoyarse en el interés

Habilidades

Prácticas

Conocimientos

Interés

PLAN DE ACCIÓNDISEÑO DE UN MÉTODO PROPIO

Recomendaciones:

Organizar el material. Distribuir el tiempo de manera

flexible. Tener en cuenta las dificultades

concretas de cada materia. Averiguar el ritmo personal. Ser realista.

PLAN DE ACCIÓNAPLICACIÓN PRÁCTICA

ProgramaciónCentrarse

en los objetivos

Comenzar por lo más importante

Programar en torno a

ello la jornada

Agrupar tareas

análogas

Hora tranquila

Periodos de tiempo

adecuados

Ritmos corporales

Tiempo diario para

ocio

Analizar prioridades

Objetivos

Específicos Claros y concisos Precisos Con fecha Retadores Compatibl

es Escritos

Plan personal

Optimizar el tiempo Ser más eficaz

PLAN DE ACCIÓNAPLICACIÓN PRÁCTICA

Crisis e “incendios”

Atender lo importante Trabajo diario

Dedicar el tiempo

necesarioAnticipar crisis

Solucionar crisis

reiterativas

Detectar problemas puntuales

Escritorio

Despejado Librarse de estorbos Tener a mano sólo lo imprescindible Alejar lo prescindible

Visitas inoportunas

Cerrar la puerta Aprender a decir “no” Control Necesidad de

estar solo

Controlar lo controlable y

aceptar lo incontrolable

Ladrones de tiempo

Eliminar todo lo que afecte a la eficacia

Durante la jornada

Seguir el programa previsto

Actuar en busca de objetivos

Frenar interrupciones

Concentrarse en un solo asunto

Terminar y resolver tareas

PLAN DE ACCIÓNGESTORES DE PROYECTOSLos gestores de proyectos son programas que facilitan la organización de tareas y/o proyectos y las distribuyen en diagramas visuales. Dos de los más utilizados son:

Plannerhttp://live.gnome.org/Planner

Ganttprojethttp://www.ganttproject.biz/

PLAN DE ACCIÓNGESTORES DE PROYECTOSPlannerhttp://live.gnome.org/Planner

PLAN DE ACCIÓNGESTORES DE PROYECTOSGanttprojethttp://www.ganttproject.biz/

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN