Tecnologías para tratamiento del agua...

Post on 06-Feb-2018

220 views 1 download

Transcript of Tecnologías para tratamiento del agua...

Tecnologías para tratamientodel agua residual

Tipos de tratamiento deaguas residuales

• Tratamiento primario: Se realiza pararemover materia suspendida tal comosólidos sedimentables y grasas y aceites.

• Tratamiento secundario: Tiene como finremover la carga orgánica y química quevaya disuelta en el agua residual.

• Tratamiento terciario: Se realiza paradar una depuración adicional al aguasresidual tratada para cumplir algún finespecífico (reutilización, eliminación depatógenos, eliminación de metalespesados).

Operaciones unitarias

� Cribado� Sedimentación� Flotación� Coagulación/floculación� Tratamiento biológico� Aeróbico� Anaeróbico� Adsorción� Filtración, microfiltración y ósmosis inversa� Oxidación química

Clasificación de contaminantes

Sólidos en suspensión y flotantes

CribadoSedimentación/flotación

Filtración / microfiltrado

Tratamiento primario (físico)

Suspensionescoloidales

Coagulación química

Oxidación biológica

Tratam. secundario(biológico)

Disoluciones .

PrecipitaciónÓsmosis inv

ElectrodiálisisAdsorción

Trat. terciario(físicoqum/biol)

10-5 10-4 10-3 10-2 10-1 1 10 102 103 104 105Tamaño de partícula �m

Pretratamiento

• Cribado• Filtración• Desarenadores• Sedimentación primaria• Flotación

Cribado

Sedimentación primaria

Flotación

Tratamiento secundario

• Coagulación/floculación• Tratamiento biológico

– Aeróbico– Anaeróbico– Anóxico

• Lecho fijo• Lecho suspendido

Coagulación / floculación

DAF con floculador

Proceso de tratamiento porlodos activados

• Lodos activados es un procesobiológico empleado en el tratamientode aguas residuales convencional, queconsiste en el desarrollo de un cultivobacteriano disperso en forma de flóculoen un depósito agitado, aireado yalimentado con el agua residual, quees capaz de metabolizar comonutrientes los contaminantes biológicospresentes en esa agua.

• Está compuesto por un reactorbiológico (tanque de aireación) y unsedimentador secundario.

Tratamiento biológico –aeróbico

Lodos activados

Aguaresidual

Agua residualtratada

Tanque de aireación

Sedimentadorsecundario

Lodo enexceso

Tratamiento biológico–anaerobio

Sedimentador Imhoff

Tanque Imhoff comopretratamiento para biofiltro

Tratamiento biológico–anaerobio

Reactor UASB

http://www.youtube.com/watch?v=ovxP_0xikt0

Tratamiento biológico–anaerobio - Reactor UASB

Biodigestor

Tratamiento biológico Lagunas de oxidación

Tratamiento biológicoBiofiltro

Biofiltro – humedal artificial

Biofiltro para reuso de aguasresiduales tratadas

Biofiltro para reuso de aguasresiduales tratadas

Digestor de lodos

Permite reducir el volumen de lodo, patógenos y eliminarrestos de material orgánico como grasas y aceites.

Lecho de secado

Tratamiento de lodosFiltro prensa

Manejo de biosólidos porcompostaje

• El compostaje es el proceso por el cual se obtiene un abono orgánico apartir de productos de origen animal y vegetal; constituye un "grado medio"de descomposición de la materia orgánica que ya es en sí un magníficoabono orgánico para la tierra, logrando reducir la generación de residuossólidos.

• El compostaje se forma de residuos orgánicos como: restos de comida,

frutas y verduras, aserrín, cáscaras de huevo, restos de café, trozos demadera, poda de jardín (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos, etc). Lamateria orgánica se descompone por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos "compostaje" al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno)de descomposición de la materia orgánica.

Tratamiento terciarioEliminación de nutrientes

• Eliminación biológica de nutrientes• Precipitación química• Microfiltración y ósmosis inversa

Control de patógenos

• Cloración• Ozonificación• Rayos ultravioletas• Microfiltración• Osmosis inversa

Parámetros para dimensionamiento

Operación u equipo Contaminante Efectividad de remoción Parámetro para dimensionamiento Valor

Tamiz SS Depende de diámetro de sólidos Área transversal -

Sedimentador primario Ssed - Área de sedimentación 2 hrFlotación por aire disuelto SS (GyA) 50% DQO Tiempo de residencia -Sedimentador API HC - Área de flotaciónTanque séptico SS (GyA) - Tiempo de residencia 4 díasTanque Imhoff SS (GyA) - Tiempo de residencia 12 horasCoagulación/floculación SS (GyA) y DQO 90% DQO - -Homogenizador Disolver DQObd - Tiempo de residencia 12 horas

Lodos activados DQO (biodeg, disuelta) 85% DQO Tiempo de residencia 8 horas

Lodos activados aireación extendida DQO (biodeg, disuelta) 85% DQO Tiempo de residencia 36 horas

Filtro percolador DQO (biodeg, disuelta) 65% DQO Area 4 m2 por m3/hr

Reactor anaerobio (UASB) DQO (biodeg, disuelta) 80% DQO Tiempo de residencia 1 día

Biodigestor DQO (biodeg) 80% DQO Tiempo de residencia 15 díasLaguna aeróbica DQO (biodeg) 90% DQO Area 15 díasLaguna facultativa / anaerobia DQO (biodeg) 90% DQO Tiempo de residencia 40 díasBiofiltro DQO (biodeg) DQO menor a 30 mg/L Tiempo de residencia 4 días

Filtro de arena DQO (biodeg, disuelta) DQO menor a 30 mg/L Área 20 m2 por m3/día

Lecho de secado de lodos SS - Area 1.5 m2 por m3/diaFiltro prensa SS - Volumen -

Evento realizado con el apoyo de la SAGARPA a través delPrograma de Desarrollo de Capacidades, InnovaciónTecnológica y Extensionismo Rural 2013

Este Programa es público, ajeno a cualquier partidopolítico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa