tecnologia

Post on 17-Dec-2015

213 views 0 download

description

tecnologia

Transcript of tecnologia

8.- Caractersticas del cemento portlandEl cemento portland es un polvo de color gris ms o menos verdoso.Se vende en bolsas que tienen un peso neto de 42.5 kg. Y un pie cubico de capacidad.En aquellos casos en que no se conozca el valor real se considerara para el cemento un peso especfico de 3.15.

9.- Propiedades generales del cemento: Buena resistencia al ataque qumico.Resistencia a temperaturas elevadas. Resistencia inicial elevada que disminuye con el tiempo. Se ha de evitar el uso de armaduras. Con el tiempo aumenta la porosidad. Uso apropiado para bajas temperaturas por ser muy exotrmico. Nota: Est prohibido el uso de cemento aluminoso en hormign pretensado. La vida til de las estructuras de hormign armado es ms corta.

10.- Normas ITINTEC ITINTEC ha sido reemplazado por INDECOPI.334.005 cementos, mtodos de determinacin del peso especfico.334.007Cementos, muestreo e inspeccin.334.008Cemento portland, clasificacin y nomenclatura.334.016Cementos, anlisis qumico, disposiciones generales.334.045Cementos, mtodo de ensayo para determinar la finura por tamizado.12.- Empresas de cemento en el Per Cemento Lima.- Es la mayor y ms importante empresa productora de Cemento del Per en 1916 ao en que se da inicio a su fabricacin a travs de la Compaa Peruana. Los tipos de cemento que fabrican: *Cemento portland tipo I (marca sol). * Cemento portland tipo IP (marca sper cemento atlas).12.2 Cemento Pacasmayo.- La fbrica de Cementos Pacasmayo fue inaugurada el 27 de noviembre de 1957 con la presencia de varias personalidades de la poca, Cementos Actualmente contamos con 5 tipos de cemento pa usos especficos:*Cemento portland Tipo I.*Cemento portland Tipo V.*Cemento portland MS.*Cemento portland Extrafuerte.*Cemento portland Extradurable.12.3 Cemento Andino S.A.- Esuna empresaindustrial fundada el 21 de abril del ao 1952 con el nombre de Per Central S.A. razn social que se modific por la de Cemento Andino S.A. desde el 20 de enero de 1956.Los tipos de cemento que fabrica son:*Cemento Portland Tipo I.*Cemento Portland Tipo II.*Cemento Portland Tipo V.*Cemento Portland Puzolnico Tipo I (PM).12.4 Cemento Yura.- desde 1966 se ha constituido en un importante eje dedesarrollode la Macro Regin Sur del Per, cuenta con las Divisiones de Cemento y de Concretos. En Cementos es el cuarto productor nacional de cemento. Tipos de cemento que produce son: *Cemento Portland Tipo I. *Cemento Portland Tipo IP. *Cemento Portland Tipo IPM.12.5 Cemento Sur.- empresa subsidiaria de Yura S.A. Su planta est ubicada en el distrito de Caracoto provincia de San Romn, departamento de Puno.Tipos de cemento que produce son:*Cemento Portland Tipo I - Marca "Rumi".*Cemento Portland Puzolnico Tipo IPM - Marca "Inti".*Cemento Portland Tipo II.*Cemento Portland Tipo V.12.6 Cemento Selva Tipos de Cementos que produce son: *Cemento Portland Tipo I. *Cemento Portland Tipo II. *Cemento Portland Tipo V. *Cemento Portland Puzolnico Tipo IP. *Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co.12.7 Cemento Inca.- En el ao 2007 despus de ms de 22 aos que no se instalaban empresas cementeras en el mercado peruano. Caliza Cemento Inca S.A. ingresa en el mercado Tipo de cemento que produce:*Cemento Portland Tipo I Co ecolgico.

4.-Tipos de cemento especiales4.1 Cemento Portland blanco: Es el mismo Portland regular lo que defiere es el color esto se obtiene por medio del color de lamanufactura obteniendo el menor nmero de materias primas que llevan hierro y oxido de magnesio que son los que le dan la coloracin gris al cemento. 4.2 Cemento Portland de escoria de alto horno:Es obtenido por la pulverizacin conjunta del Clinker portland y escoria granulada finamente molida con adicin de sulfato de calcio 4.3 Cemento siderrgico supersulfatado:Obtenido mediante la pulverizacin de escoria granulada de alto horno con pequeas cantidades apreciables de sulfato de calcio. 4.4 Cemento Portland puzolnico:Se obtiene con la molienda del Clinker con la puzolana. Para que el cemento sea puzolnico debe contener entre el 15% y el 50% de la masa total.El cemento puzolnico se utiliza en construcciones que estn en contactos directos con el agua dada su resistencia tan alta enmedioshmedos. 4.5 Cemento Portland adicionadoObtenido de la pulverizacin del Clinker Portland conjuntamente con materiales arcillosos o calcreos-slicos-aluminosos. 4.6 Cemento AluminosoEs el formado por el Clinker aluminoso pulverizado el cual le da propiedad de tener alta resistencia inicial. Es tambin resistente a la accin de los sulfatos as como a las altas temperaturas. 5.2 Qu compuestos qumicos que forman el cemento portland? Como el cemento es una mezcla de muchos compuestos resulta imprctica su representacin con una formula qumica. No obstante hay cuatro compuestos que constituyen ms del 90 % del peso del cemento y son: Abreviacin a) Silicato triclcico (3CaO.SiO2) C3S b) Silicato diclcico (2CaO.SiO2) C2Sc) Aluminato triclcico (3CaO.Al2O3) C3Ad) Aluminato ferrita triclcica (4CaO.Al2O3.Fe2O3) C4AF

5.4 Qu causa el endurecimiento del cemento portland? Cuando el cemento se mezcla con la cantidad suficiente de agua para formar una pasta los compuestos del cemento reaccionan y se combinan con el agua para establecer un desarrollo lento de estructuras cristalinas cementantes que se adhieren a las partculas entremezcladas de arena y piedra.Esto une la masa al mismo tiempo que desarrolla resistencia y adquiere gran dureza.Mientras haya humedad continua la reaccin esa es la razn de la importancia del curado como se ver posteriormente esta reaccin puede durar aos. 6.- Proceso de fabricacin del cemento portlandLas materias primas finamente molidas e ntimamente mezcladas se calientan hasta principio de la fusin (1400-1450C) usualmente en grandes hornos giratorios que pueden llegar a medir ms de 200 metros de longitud y 5.50 metros de dimetro.Al material parcialmente fundido que sale del horno se le denomina Clinker (pequeas esferas de color gris negruzco, duras y de diferentes tamaos). El Clinker enfriado y molido a polvo muy fino es lo que constituye el cemento portland. Durante la molienda se agrega una pequea cantidad de yeso (3 o 4%) para regular la fragua del cemento. 7.- Reaccin de las partculas de cemento con el agua Periodo inicial: Las partculas con el agua se encuentran en estado de disolucin existiendo una intensa reaccin exotrmica inicial y dura aproximadamente diez minutos. Periodo durmiente: En las partculas se produce una pelcula gelatinosa la cual inhibe la hidratacin del material durante una hora aproximadamente. Inicio de rigidez: Al continuar la hidratacin de las partculas de cemento la pelcula gelatinosa comienza a crecer generando puntos de contacto entre las partculas las cuales en conjunto inmovilizan la masa de cemento. Ganancia de resistencia: Al continuar la hidratacin de las partculas de cemento y en presencia de cristales de CaOH2, la pelcula gelatinosa (la cual est saturada en este punto). Fraguado y endurecimiento: El principio de fraguado es el tiempo de una pasta de cemento de difcil moldeado y de alta viscosidad. Luego la pasta se endurece y se transforma en un slido resistente que no puede ser deformado. 1.- cementoElcementoes unconglomeranteformado a partir de una mezcla decalizayarcillacalcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua.2.Cemento portland.- Es un producto comercial de fcil adquisicin el cual cuando se mezcla con agua ya sea solo o en combinacin con arena, piedra u otros materiales similares, tiene la propiedad de reaccionar lentamente con el agua hasta formar una masa endurecida esencialmente es un Clinker finamente molido. Tenemos por muestra a 2 cementos comunes que son: Cementos tradicionalesCon cementos tradicionales nos referimos a los tipos de cementos ms comnmente usados en el mundo para la construccin. Estos cementos estn compuestos por una mezcla de Clinker y yeso, con diferentes requisitos fsicos y qumicos. Cementos adicionadosLos cementos adicionados estn compuestos por una mezcla de Clinker, yeso y adiciones minerales en distintas proporciones.2.1.-Otros tipos de cemento:2.2 Cemento puzolnicoSe denominapuzolanaa una fina ceniza volcnica que se extiende principalmente en la regin del Lazio y la Campania, su nombre deriva de la localidad dePozzuoli, en las proximidades deNpoles, en las faldas delVesubio. Posteriormente se ha generalizado a las cenizas volcnicas en otros lugares. YaVitrubiodescriba cuatro tipos de puzolana: negra, blanca, gris y roja.2.3 Cementos blancosContrariamente frricos loscementos blancostienen un mdulo de fundentes muy alto aproximadamente 10. Estos contienen por lo tanto un porcentaje bajsimo de Fe2O3. EI color blanco es debido a la falta del hierro que le da una tonalidad griscea al Portland normal y un gris ms oscuro al cemento frrico. 3.-Tipos de cemento Portland Los cementos portland se fabrican en cinco tipos cuyas propiedades se han normalizado sobre la base de la especificacin ASTM de normas para el cemento portland. 3.1 Tipo I : Es el cemento destinado a obras de concreto en general cuando en las mismas no se especifica la utilizacin de los otros 4 tipos de cemento y de 1 a 28 das realiza 1 al 100% de su resistencia relativa. 3.2 Tipo II : Para uso general y donde se requiera resistencia moderada a los sulfatos y donde se necesita un moderado calor de hidratacion como la construccion de presas donde hay masivos vaciados de concreto. 3.3 Tipo III: Para obras donde se requiera una alta resistencia inicial como cuando se necesita que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible o cuando es necesario desencofrar a los pocos das de vaciado. 3.4 Tipo IV: Para uso en obra se requiere bajo calor de hidratacin. Por ejemplo: vaciado de grandes cantidades de concreto y que no deben producirse dilataciones durante el fraguado que ms tarde pueden producirse contracciones con la aparicin de fisuras. 3.5 Tipo V: Es el cemento del cual se requiere alta resistencia a la accin de los sulfatos. Las aplicaciones tpicas comprenden las estructuras hidrulicas expuestas a aguas con alto contenido de alcalizas y estructuras expuestas al agua de mar. 5.3 Qu funcin desempea el yeso en el cemento? La velocidad con que se desarrolla el endurecimiento del cemento debe ser controlada dentro de ciertos lmites para que este sea un producto til en la construccin. Si las reacciones fuesen demasiado rpidas el concreto endurecera rpidamente y no podra ser transportado y colocado sin ocasionarle dao. Si las reacciones fuesen demasiado lentas la demora en adquirir resistencia seria objetable. Por lo tanto la velocidad de reaccin debe controlarse. Esto se logra dosificando cuidadosamente la cantidad de yeso que se agrega al Clinker durante la molienda.5.- 4 Preguntas sobre el cemento portland:5.1 Qu materias primas utilizadas en la elaboracin del cemento?Los dos materiales principales con que se fabrica el cemento portland son: a) la piedra caliza. b) la arcilla.

Elcementoes unconglomeranteformado a partir de una mezcla decalizayarcillacalcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada Clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerseElClinkeroClinker Portlandes el principal componente delcemento Portland, elcementoms comn y, por tanto, delhormign Caliza cocida. Esa es la definicin ms exacta de lo que se conoce como Clinker, la principal materia prima de la que se obtiene el cemento. Previamente, el Clinker es sometido a un proceso de coccin, a partir del cual puede ser utilizado por las industrias que lo sometern a una trituracin laboriosa de la que se obtiene el cemento.Proceso de fabricacin del cemento portlandLas materias primas finamente molidas e ntimamente mezcladas se calientan hasta principio de la fusin (1400-1450C) usualmente en grandes hornos giratorios que pueden llegar a medir ms de 200 metros de longitud y 5.50 metros de dimetro.Al material parcialmente fundido que sale del horno se le denomina Clinker (pequeas esferas de color gris negruzco, duras y de diferentes tamaos). El Clinker enfriado y molido a polvo muy fino es lo que constituye el cemento portland. Durante la molienda se agrega una pequea cantidad de yeso (3 o 4%) para regular la fragua del cemento.Materias prima utilizadas en la elaboracin del cemento portlandLa piedra caliza, y la arcilla.Las materias primas para la produccin del portland son minerales que contienen: xido de calcio(44%), xido de silicio(14,5%), xido de aluminio(3,5%), xidos de hierro(3%) xido de manganeso(1,6%).Cules son los tipos de cemento. Tipi I, tipo II, Tipo lll, tipo lV, tipo V, tipo lP, tipo Is, tipo lSM, tipo IPM. TIPO I:cemento de uso general, no se requiere de propiedades y caractersticas especiales TIPO II: Resistente ataque moderado de sulfatos, como por ejemplo en las tuberas de drenaje (muros de contencin, pilas, presas) TIPO III: Altas resistencias a edades tempranas, a 3 y 7 das TIPO IV: Muy bajo calor de hidratacin (Presas) TIPO V: Muy resistente accin de los sulfatos (Plataforma marina)Almacenamiento del cemento: Si es cemento en sacos deber almacenarse sobre parrillas de madera o piso de tablas no se apilar en hileras superpuestas de ms de 14 sacos de altura para almacenamiento de 30 das ni de ms de 7 sacos de altura para almacenamientos hasta de 2 meses.Para evitar que el cemento envejezca indebidamente, despus de llegar al rea de las obras el contratista deber utilizarlo en la misma secuencia cronolgica de su llegada. No se utilizar bolsa alguna de cemento que tenga ms de dos meses de almacenamiento en el rea de las obras salvo que nuevos ensayos demuestren que est en condiciones satisfactorias. A que se refiere la norma Astm c 150, astm c 595. Astmc 150: se usa en los casos de cementos tipo l (ntp 334.0099, tipo ll (Ntp 334.038) y tipo V (Ntp 334.040).AsTM c 595: se usa en los casos de los cementos IP y tipo IP(M) (NTP 334.044)Que fabricas de cemento existen en el peru y donde se ubican .Cemento lima, Cemento pacasmayo cemento andino Cemento yura cemento sur puno cemento selva rioja , san matin cemento inca