Tecnología de La Información Ing. Diego J. Arcusin info@digikol.com.ar DESARROLLO DE SISTEMAS.

Post on 06-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of Tecnología de La Información Ing. Diego J. Arcusin info@digikol.com.ar DESARROLLO DE SISTEMAS.

Tecnología de

La Información

Ing. Diego J. Arcusin info@digikol.com.ar

DESARROLLO DE SISTEMAS

Objetivos

Proveer a los asistentes un panorama del ciclo de vida

de los sistemas y de los paradigmas existentes.

Exponer las etapas tradicionales del modelo

estructurado.

Presentar algunas herramientas que se utilizan en las

distintas etapas.

Ciclo de Vida de los Sistemas

El ciclo de vida para el desarrollo de sistemas es el

conjunto de actividades que los analistas,

diseñadores, programadores y usuarios realizan

para desarrollar e implantar un sistema de

información.

Paradigmas

Existen distintos paradigmas para el Análisis y

Diseño de Sistemas.

El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías.

(Wikipedia)

Paradigmas

Algunos paradigmas:Paradigma Estructurado.

Paradigma Orientado a Objetos.

Paradigma Funcional.

Paradigma Lógico.

En general cada paradigma cuenta con sus propias

metodologías y herramientas asociadas.

Etapas

Las distintas metodologías dividen el ciclo de vida para el

desarrollo de sistemas en etapas:

Relevamiento Análisis Diseño Construcción Implementación Producción

Relevamiento

Requerimientos y Necesidades.

Estudio de Factibilidad.

Reuniones.

Recopilación de documentación existente

Relevamiento

Algunas herramientas que se utilizan: Minutas de reunión. Encuestas / Cuestionarios Diagramas de Procesos. Narrativas de procesos.

Relevamiento

Minuta de Reunión

Diagrama de Procesos

Análisis

Modelado del proceso actual.

Evaluación de Sistemas utilizados en la

actualidad.

Mapeo contra las necesidades existentes

Análisis

Algunas herramientas que se utilizan en el modelo estructurado: Diagramas de Flujo de Datos Diccionarios de Datos Cursogramas Diagramas entidad relación Arboles y Tablas de Decisión

Diseño

Determinación de los nuevos procesos.

Modelado lógico del nuevo sistema.

Determinación de componentes tecnológicos.

Diseño

Algunas herramientas que se utilizan en el modelo estructurado: Diagramas de Flujo de Datos Diccionarios de Datos Cursogramas Diagramas entidad relación Arboles y Tablas de Decisión

Herramientas Análisis / Diseño

Diagrama de Flujo de Datos

Diccionario de Datos

Diagrama de Transición de Estados

Herramientas Análisis / Diseño

Cursograma

Arbol de Decisión

Herramientas Análisis / Diseño

Diagrama Entidad Relación

Construcción

Especificación de programas y librerías.

Programación.

Configuración de plataformas tecnológicas.

Diseño de pantallas y formularios.

Diseño de reportes.

Integración.

Construcción

Algunas herramientas que se utilizan: Especificaciones de programas Lenguajes de Programación. Software Enlatado Motores de Bases de Datos Redes y Hardware

Implementación

Pruebas.

Documentación complementaria.

Capacitación.

Conversión y Migración de Datos.

Implementación

Algunas herramientas que se utilizan en el modelo estructurado: Manuales Checklists Documentación.

Producción

Pasaje a producción.

Operaciones de Sistemas

Mantenimiento y Soporte

Seguridad y Contingencias

Producción

Administración de Proyectos

Metodologías de Project Managment

Objetivo, Alcance y Recursos Disponibles.

Plan de Trabajo Actividades

Tiempos

Recursos Asignados

Informes de Avance. Riesgos.

Desvíos.