“Tecnología Web e IA” Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of “Tecnología Web e IA” Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento...

“Tecnología Web e IA”

Rogelio Ferreira EscutiaInstituto Tecnológico de Morelia

Departamento de Sistemas y Computación20 de mayo del 2005

Contenido

1) Conceptos2) Tendencias3) Trabajos realizados en el ITM

Tecnología WebCómputo MóvilVisión

4) Proyectos de Investigación en el ITM

“Ser o no ser, ése es el dilema”

Shakespeare

“Aparecer o no aparecer en el Google, ése es el dilema”

Rogelio F.

1) Conceptos

ARPANET

5

Esquema básico de Arpanet en 1969

• Arpanet http://www.techweb.com/encyclopedia/ - septiembre 2002

Definición:

Es toda la tecnología que tiene que ver con el manejo de información via internet (o a través de una intranet).

Característica:

Toda la información es observada a través de un navegador el cual se comunica con un sitio web.

Tecnología WebTecnología Web

• _ 6

Tecnología WebTecnología Web

7• _

8

El uso de la tecnología Web ha creado un nuevo paradigma en el manejo de la información.

Ha impulsado la creación de páginas, sitios y portales.

Ha desplazado gradualmente a las aplicaciones cliente/servidor, ya que no requiere programar la aplicación cliente, sólo la servidor.

Como se utiliza un navegador no se preocupa por los modos gráficos.

Tecnología WebTecnología Web

• _ 9

2) Tendencias

12

Febrero 2005Febrero 2005 Enero 2005Enero 2005 % cambio% cambio

Número de sesiones/visitas por mesNúmero de sesiones/visitas por mes 2929 3131 -5.94-5.94

Dominios visitados por persona por Dominios visitados por persona por mesmes

5858 6262 -6.92-6.92

Páginas web por persona por mesPáginas web por persona por mes 1,0531,053 1,1271,127 -6.56-6.56

Páginas vistas por sesiónPáginas vistas por sesión 3636 3636 00

Tiempo utilizado en la PC por mesTiempo utilizado en la PC por mes 25:14:0925:14:09 27:18:2527:18:25 -7.59-7.59

Tiempo utilizado en la PC por sesiónTiempo utilizado en la PC por sesión 0:51:210:51:21 0:52:160:52:16 -1.75-1.75

Tiempo empleado por páginaTiempo empleado por página 0:00:450:00:45 0:00:450:00:45 00

Usuarios de internet activosUsuarios de internet activos 295,830,166295,830,166 300,869,02300,869,0222

-1.67-1.67

Usuarios de internet totalesUsuarios de internet totales 455,368,387455,368,387 454,601,77454,601,7711

+0.17+0.17

Crecimiento de usuarios en internet

• Nielsen//NetRatings - http://www.netratings.com/news.jsp?section=dat_gi - octubre 2005

Servicios MóvilesServicios Móviles

13• -

14• -

Internet, Dispositivos Móviles e IA

En la actualidad, debido al crecimiento de internet, y el aumento en las necesidades de manejo y control de información, es necesario que los sistemas que están en red, adopten esquemas de función con algoritmos de IA.

El avance de la tecnología ha impulsado el uso de dispositivos móviles para uso cotidiano, los cuales, al conectarse a internet, permiten la creación de nuevas e interesantes aplicaciones que pueden revolucionar nuestra forma de comunicación.

3) Trabajos realizados en el ITM

Proyectos Realizados por alumnos en las materias de:

Sistemas DistribuidosSistemas AbiertosAmbientes GráficosVisión por ComputadoraTecnología Web

Herramientas UtilizadasHerramientas Utilizadas

17

Plataformas utilizadas:

Windows XP y Linux

Lenguajes Utilizados:

C, Visual C y Java.

Lenguajes para la web:

ASP, PHP, JSP y XML.

Lenguajes para Cómputo Móvil

J2ME.

DBMS:

Access, SQLServer, PostreSQL y MySQL.

Herramientas de diseño web

CorelDraw, Dreamweaver y Photoshop.• -

Infraestructura

18

Red ITM

Tecnología Web

Portal DSC

Sitios WebSitios Web

20• -

Páginas Web Distribuidas

21• _

Páginas Web Distribuidas

22• _

Búsqueda de Información

23

Motores de Búsqueda (Google)

• Google - http://www.google.com.mx/ - noviembre 2003

Búsqueda de Datos

24

Motores de Búsqueda (Google)

• -

Citec

Motores de BúsquedaMotores de Búsqueda

25• -

GooTec

Motores de BúsquedaMotores de Búsqueda

26• -

SpiderTec

ArañasArañas

27• -

Conceptos:

Grid Computing es el conjunto de computadoras conectadas de manera paralela y distribuida con el objetivo de compartir recursos.

Esta formada por todo tipo de computadoras (PC´s, Workstations, Clusters, Supercomputers, Laptops, Notebooks, dispositivos móviles, PDA´s, etc.).

La unión de estas computadoras depende del objetivo que se persiga, por ejemplo, se pueden utilizar para encontrar la solución de problemas (Genoma Humano), para búsqueda de información (Google) análisis de información (SETI).

Grid ComputingGrid Computing

28• Rajkumar Buyya, “Grid Computing”, Grid Computing Info Centre http://www.gridcomputing.com/ mayo 2003

Componentes de Grid Computing:

Grid ComputingGrid Computing

29• Light Reading – Grid Networking http://www.lightreading.com/document.asp?doc_id=33405 mayo 2003

Concepto virtual de Grid Computing y su Distribución real en la red:

Grid Computing

30• Light Reading – Grid Networking http://www.lightreading.com/document.asp?doc_id=33405 mayo 2003

31

Fundado en 1997, el proyecto distributed.net es la primer red Fundado en 1997, el proyecto distributed.net es la primer red distribuida de propósito general que funciona sobre internet.distribuida de propósito general que funciona sobre internet.

Se utilizó para resolver problemas criptográficos patrocinado Se utilizó para resolver problemas criptográficos patrocinado por RSA Labs y CS Communication & Systemes.por RSA Labs y CS Communication & Systemes.

La red distribuida equivale a mas de 160,000 PII a 266 MHz.La red distribuida equivale a mas de 160,000 PII a 266 MHz.

distributed.netdistributed.net

• Grid.org, http://www.grid.org, marzo 2005

32

El proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) El proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) inicia en mayo de 1999 auspiciado por la University of inicia en mayo de 1999 auspiciado por la University of California at Berkeley, y su objetivo es buscar fluctuaciones California at Berkeley, y su objetivo es buscar fluctuaciones de señales de radio que indiquen la posible presencia de vida de señales de radio que indiquen la posible presencia de vida inteligente del espacio exterior.inteligente del espacio exterior.

Estas señales son obtenidas del radiotelescopio ubicado en Estas señales son obtenidas del radiotelescopio ubicado en Arecibo Puerto Rico, el cual es el mas grande del mundo.Arecibo Puerto Rico, el cual es el mas grande del mundo.

SETISETI

• Grid.org, http://www.grid.org, marzo 2005

33

SETI logra reunir 3 millones de usuarios de internet, que de SETI logra reunir 3 millones de usuarios de internet, que de manera voluntaria instalan en sus computadoras el software manera voluntaria instalan en sus computadoras el software SETI@home, logrando un poder de cómputo de 14 TeraFLOPSSETI@home, logrando un poder de cómputo de 14 TeraFLOPS

Este software permite acelerar el desarrollo del proyecto SETI Este software permite acelerar el desarrollo del proyecto SETI al computar gran cantidad de información en miles de al computar gran cantidad de información en miles de computadoras de manera simultánea.computadoras de manera simultánea.

SETISETI

• Grid.org, http://www.grid.org, marzo 2005

Conceptos:

P2P (Peer to Peer) se enfoca en la comunicación de millones de dispositivos finales (PC´s, PDA´s, etc) para poder comunicarse entre ellos sin que se requiera de algún servidor o servicio centralizado que los controle y coordine.

En un ambiente P2P las computadoras se comunican de igual a igual.

Uno de los problemas de P2P es lograr la comunicación entre la gran cantidad de sistemas que existen.

Tiene problemas para comunicar computadoras cuando se enfrenta a problemas de disponibilidad de nodos, IP´s dinámicas y traslapadas, así como cuando se encuentra dispositivos como los firewalls y sistemas de redireccionamiento como el NAT (Network Address Translation).

P2PP2P

34• Milan Milenkovic et al., “Toward Internet Distributed Computing”, IEEE Computer, mayo 2003, pp. 38-45

Juego “de guorst geim eber sinde guorst geim eber sin”, curso de Ambientes Gráficos 2004 - 2

GraficaciónGraficación

35• -

Agente para detectar cambios en la cartelera de Cinépolis y de manera automática comunicarlo al usuario.

AgentesAgentes

36• -

Cómputo Móvil

Redes Inalámbricas

38

Conexión inalámbrica utilizando Puntos de Acceso

• 802.11 http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003

802.11

39

Access Point en el Departamento de Sistemas y Computación, ITM

PDA´s

40

La PDA Newton de Apple, el primer PDA

La PDA Palm Pilot introducida en 1996, se convirtió en el PDA más popular del mercado

• PDA http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003

Celulares

41

En los últimos años se ha incrementado el mercado de dispositivos móviles, sólo en el área de teléfonos celulares se estiman 150 millones de suscriptores en el 2001 y con una tendencia de hasta 800 millones en el 2005.

• [6] Wireless Markup Language - http://wmclub.com/docs/mercamundo.htm, octubre 2003

Página HTML:Página HTML:

Proyecto WMLProyecto WML

42• _

Página WML:Página WML:

Proyecto WMLProyecto WML

43• _

Bluetooth

44

Conceptos:

Es parte de las redes de tipo PAN y WPAN. Bluetooth es un estándar abierto para procesamiento y

transmisión de información inalámbrica de corto alcance. Inició su desarrollo en 1998 a partir de un grupo auspiciado por

Ericsson, IBM, Intel, Nokia y Toshiba (Bluetooth Special Interest Group).

Su objetivo es transferir información entre dispositivos móviles (laptops, PDA´s, teléfonos, etc.).

Soporta programación para comunicación punto a punto y multipunto.

Bluetooth soporta hasta 720 Kbps de transferencia de datos dentro de un rango de 10 a 100 metros.

Utiliza ondas de radio omnidireccionales que pueden atravesar paredes de material no metálico.

Transmite en la banda de 2.4 GHz.

• Bluetooth http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003

Bluetooth

45

Esquema a Bloques del sistema Bluetooth

• Motorola http://www.motorola.com - noviembre 2002

Bluetooth

46

Al poner el portafolio en el escritorio se sincroniza la PDA con la PC y se transfieren información como correos, citas, agenda, etc.

Al llegar a la casa, al acercarse el PDA, emite la orden para abrir la puerta, prender luces y activar y ajustar el aire acondicionado.

En las carreras de caballos puedes realizar tus apuestas vía PDA y llevar las estadísticas de las carreras, a la vez, puedes ordenar bebidas o comida.

• Motorola Bluetooth http://e-ww.motorola.com/webapp/sps/site/overview.jsp?nodeId=03GGqrXlR5yzptj7TrmpMH - mayo 2003

Visión

Ejemplo: Algoritmos para detección de bordes (Sobel)

VisiónVisión

48• -

Software para detección de Movimiento.

Sistemas de SeguridadSistemas de Seguridad

49• -

Amor a lo que se hace

50

Yo y mi Elektra IBM PC Compatible 8088, 1987

Hasta que las Hasta que las Pentium nos Pentium nos

separenseparen

Juegos

4) Proyectos de Investigación en el ITM

Investigaciones con el Objetivo de Titularse por Opción de Tesis de

alumnos de:

Ingeniería en Sistemas ComputacionalesMaestría en Ciencias en Ciencias de la Computación

54

• “Sistemas Mutiagentes en Ambientes Móviles”, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán.

ITMITM

Tesis de Maestría “Multiagentes distribuidos programables vía web para minería de datos ”, Karina Mino Polanco

ITMITM

55• “Multiagentes Distribuidos Programables Via Web para Minería de Datos”, Karina Mino Polanco, Rogelio

Ferreira Escutia, CIECE, Guadalajara Jalisco, 2004.

Tesis de Maestría “Sistema Multi Agentes Cooperativos para Búsqueda de Información en la Web Semántica”, Jaime Martínez Vallejo

ITMITM

56• “Sistema Multi Agentes Cooperativos para Búsqueda de Información en la Web Semántica”, Jaime Martínez Jaime Martínez

Vallejo, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la Vallejo, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán. IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán.

Tesis de Ingeniería “Mensajería Instantánea descentralizada para dispositivos Móviles ”, Karina Morán Ramírez

ITMITM

57• -

Tesis de Ingeniería “Algoritmos de Detección de movimiento para el control y monitoreo de dispositivos caseros mediante tecnología Bluetooth ”, Carla Cutzih López González

ITMITM

58• -

ITM

Diseñar e implementar una Diseñar e implementar una interfaz para computadora que interfaz para computadora que permita controlar las operaciones permita controlar las operaciones básicas de un sistema operativo, básicas de un sistema operativo, mediante el reconocimiento de mediante el reconocimiento de movimientos corporales, movimientos corporales, adquiridos por una videocámara, adquiridos por una videocámara, prescindiendo del uso de prescindiendo del uso de dispositivos externos que se dispositivos externos que se adapten al cuerpo humano.adapten al cuerpo humano.

Tesis de Maestría “Computación asistida por una interfaz hombre-máquina no intrusiva, implementada con algoritmos de reconocimiento de rostros y detección de movimiento ”, Oswaldo Ochoa Ortíz

• -59

ITM

• -60

Cámaras

Brazo Robótico

Entorno variable

Procesamiento de Imágenes

Identificación de objetos

Cálculo de distancias

y posiciones

Acciones de control

Prototipo del Sistema de Visión Estereoscópica para la detección y manipulación de objetos

ITM Tesis de Maestría “Sistema de visión estereoscópica para detección

y manipulación de objetos mediante un brazo robot ”, Sandra Ivonne Suárez Sandoval

• -61

Tesis de Ingeniería "Desarrollo de algoritmos de localización basados en contexto para aplicaciones turísticas", Víctor Manuel Chávez Gaona, Ingeniería en Sistemas Computacionales, ITM, mayo del 2005.

ITMITM

62• -

Tesis de Maestría "Desarrollo de Interfaces Gráficas para Dispositivos Móviles en la web", Edgar Manuel Mariscal Patiño, mayo del 2005.

ITMITM

63• -

Listos para el Futuro¡ Mayores Oportunidades !

if ((yo = “me gusta mi profesión”) andif ((yo = “me puedo comunicar con las personas”) and

(yo = “entiendo lo que hago”) and(yo = “domino lo que hago”) and and

(yo = “lo que hago lo hago perfectamente”) and(yo = “lo que hago lo hago bajo estándares”) and(yo = “soy el primer en terminar el trabajo”) then

else{PROBLEMAS;yo = “ingeniero tutifruti y del montón”;Trabajo = pocas oportunidades;Futuro = dedicarse a lo que sea, menos a lo que estudié;}

Rogelio Ferreira Escutia

Instituto Tecnológico de MoreliaDepartamento de Sistemas y Computación

http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaosE-mail: rferreir@itmorelia.edu.mx