Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN...

Post on 01-Jan-2015

12 views 2 download

Transcript of Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN...

Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MERCADOTÉCNICA

RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ

ORIGEN DE LA PALABRA ORIGEN DE LA PALABRA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

A la tecnología sí que se le puede aplicar la frase de que todo el mundo habla de ella, sin preocuparse de su significado.

Para algunos, está asociada con desarrollos modernos espectaculares, como las computadoras, los cohetes y

satélites, las maquinarias sofisticadas o los grandes complejos industriales.

Para otros, la tecnología es una de las manifestaciones culturales del hombre y por lo tanto su origen y definición se encuentran al comienzo de la civilización y el progreso, con el dominio sobre su ambiente, con la consiguiente aparición

y acumulación de herramientas y conocimientos.

ORIGEN DE LA PALABRA ORIGEN DE LA PALABRA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

El término proviene de las palabras griegas "tecné", que significa "arte" u "oficio", y "logos", "conocimiento" o "ciencia", "área de estudio"[1], por lo tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios.

[1] Diccionario enciclopédico salvat

ORIGEN DE LA PALABRA ORIGEN DE LA PALABRA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

"Entendemos por tecnología la aplicación del conocimiento a la creación y utilización de objetos

con finalidades prácticas..."[1]

[1] Miquel Barceló, autor del libro "Innovación Tecnológica e Industria a Catalunya" de la colección

"Cuaderns de Tecnología" y director del ICT

Henry Ford Hermanos Wright

Mark IAlexander Graham Bell David y Goliat

TECNOLOGÍA MODIFICA E TECNOLOGÍA MODIFICA E IMPACTA LAIMPACTA LA

1. Conducta humana

2. Modos de Comunicación

3. Sistemas de Producción y Consumo

4. Cultura

TECNOLOGÍA MODIFICA E TECNOLOGÍA MODIFICA E IMPACTA LAIMPACTA LA

1. Conducta humana

TECNOLOGÍA MODIFICA E TECNOLOGÍA MODIFICA E IMPACTA LAIMPACTA LA

2. Modos de Comunicación

TECNOLOGÍA MODIFICA E TECNOLOGÍA MODIFICA E IMPACTA LAIMPACTA LA

3. Sistemas de Producción y Consumo

TECNOLOGÍA MODIFICA E TECNOLOGÍA MODIFICA E IMPACTA LAIMPACTA LA

4. Cultura

Es introducir una cosa nueva para reemplazarla cualquier otra antigua.

SE HA ASOCIADO A LA TECNOLOGÍA SE HA ASOCIADO A LA TECNOLOGÍA CON EL TERMIN0 INNOVACIÓNCON EL TERMIN0 INNOVACIÓN

LA INNOVACIÓN SE REFIERE AL DESARROLLO O MEJORAMIENTO DE PRODUCTOS Y PROCESOS CON UNA

ORIENTACIÓN HACIA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ORIENTADOORIENTADO A LAS INDUSTRIASA LAS INDUSTRIAS

Las innovaciones parecen surgir a un ritmo que se incrementa en progresión geométrica, sin tener en cuenta los límites

geográficos ni los sistemas políticos.

Estas innovaciones tienden a transformar los sistemas de cultura tradicionales, produciéndose con frecuencia consecuencias sociales inesperadas. Por ello la tecnología debe concebirse

como un proceso creativo y destructivo a la vez.

De la guerra a la educación, medicina, aviación, negocio, industria (automóvil, aviones, refrigeradores, etc)

El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj, el

teléfono, las comunicaciones, etc.

Todas las organizaciones dependen de un tipo e tecnología o de una matriz de

tecnologías para poder funcionar y alcanzar sus objetivos.

LA TECNOLOGÍA EN LA LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

LA TECNOLOGÍA EN LA LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Desde un punto de vista puramente administrativo, se considera la tecnología como algo que se desarrolla predominantemente en las organizaciones, en general, y en las empresas, en particular, a través de conocimientos acumulados y desarrollados sobre el

significado y ejecución de tareas (know how) y por sus manifestaciones físicas consecuentes (máquinas, equipos,

instalaciones) que constituyen un enorme complejo de técnicas utilizadas en la transformación de los insumos recibidos por la

empresa en resultados, esto es, en productos o servicios.

LA TECNOLOGÍA EN LA LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Este es un concepto bastante discutido por diferentes autores pero según gerstein se refiere a los medios colectivos para reunir

y luego almacenar, transmitir electrónicamente palabras, números, imágenes y sonidos, así como a los medios

electrónicos para controlar maquinas de toda especie , desde los aparatos de uso cotidiano hasta las vastas fabricas

automatizadas.

LA TECNOLOGÍA DE LA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Gerstein trata de llevar el concepto al sentido mas amplio; entender problemas y crear soluciones a

través de los diferentes aparatos que conocemos, como sensores, rastreadores, redes de telefonía, maquinas de fax y computadoras de todas clases.

Todas estas nuevas tecnologías nos ayudan a analizar y entender la información en la economía global.

LA TECNOLOGÍA DE LA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

La tecnología de la información esta basada en un racimo de innovaciones interrelacionadas en

microelectrónica, computadoras y telecomunicaciones.

LA TECNOLOGÍA DE LA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Caso Acer y Ferrari

La expansión de las Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) se sitúa en los siguientes frentes:

LA TECNOLOGÍA DE LA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

1. Telecomunicaciones

2. Servicios

3. Internet

E-commerce, Kioscos, biometría, todo a través de la www.