Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social AMOCVIES Uso y Manejo de los Recursos...

Post on 22-Jan-2015

13 views 7 download

Transcript of Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social AMOCVIES Uso y Manejo de los Recursos...

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

AMOCVIESAMOCVIESUso y Manejo de los Recursos en la Uso y Manejo de los Recursos en la

Mejora de la PerformanceMejora de la PerformanceMtro.Mtro. Alberto Santana Alberto SantanaMtro. Jose Angel ValdezMtro. Jose Angel Valdez

Marzo 2009Marzo 2009

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Nuestros egresados se van de nuestra regiónNuestros egresados se van de nuestra región

¿Qué hacer para que permanezcan en ella?¿Qué hacer para que permanezcan en ella?

Hacer que perciban a su región como un terreno Hacer que perciban a su región como un terreno fértil para su propio crecimiento, de su familia y fértil para su propio crecimiento, de su familia y su sociedadsu sociedad

¿Qué hacer para que nuestra ¿Qué hacer para que nuestra región genere riqueza?región genere riqueza?

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

ContextoContexto

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

The Fortune at the Bottom of the PyramidC.K. Prahalad

Poder adquisitivo (Dólares)

Población(millones)

Capa 1

Capas 2-3

Capa 4

Capa 5

> $20,000 75 – 100

$1,500 - $20,000 1,500 – 1,750

$1,500

4,000

< $1,500

Clase media

The Next Four BillionAllen L. Hammond

• 72.4 millones de personas viven con menos de $3,000 USD al año (88 pesos al día).

• El BOP3000 representa un mercado de $128,510 millones USD.

En México:

• EstrategiaEstrategia• TecnologíaTecnología• OrganizaciónOrganización• CulturaCultura• CreaciónCreación

Creando riqueza en la “base de la pirámide”4,000 millones de personas en el mundo.

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

• La construcción de una sociedad

más próspera, justa y solidaria y con

un modelo para el desarrollo humano

integral sustentable, debe ser

asumida por todas las naciones del

mundo y por la sociedad global en su

conjunto.

• Las acciones para el cumplimiento de

los objetivos del milenio (ODM)

deben convertirse en una prioridad

fundamental.

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

2. Lograr una educación primaria universal.

3. Promover la igualdad de género y de autonomía de la mujer.

4. Reducir la mortalidad infantil.

5. Mejorar la salud materna.

6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

8. Desarrollar una alianza mundial para el desarrollo.

Objetivos del Milenio al 2015

La UNESCO y los objetivos del milenoLa UNESCO y los objetivos del mileno

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

ContextoContexto

Ante las nuevas Realidades:

•Las organizaciones deben agregar valor para sus clientes, a los clientes de sus clientes y a la sociedad en general.

•Los apoyos gubernamentales hacia las universidades disminuyen gradualmente en pos de una eficiencia del gasto publico

•Las Universidades, se obligan a generar alianzas con gobierno, sectores productivos y diversas organizaciones sociales y el resto de universidades y sectores educativos, conformando planes programas y proyectos encaminado al impacto social medible para la generación de riqueza en las regiones

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

ContextoContexto

•Se reconoce que el rol tradicional de las IES se ha orientado hacia dos grandes propósitos:

•la generación del conocimiento como aporte a la transformación social.

• la divulgación del conocimiento como aporte a la transformación social

El primero a través de la investigación, básica y aplicada, y el segundo a través de modelos de enseñanza – aprendizaje que han sufrido adecuaciones a lo largo del tiempo.

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

ContextoContexto

•Este modelo de doble propósito de las IES ya no es suficiente para satisfacer las demandas de la sociedad.

•A medida que las fuentes de desarrollo se derivan cada vez más de la innovación, el debate actual se centra en un tercer propósito que las IES deben tener:

La aplicación y promoción de nuevo conocimiento, así como la

transferencia de tecnología y la incubación y aceleración de los

diferentes sectores

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

ContextoContexto

CONDICIONANTE y RETOCONDICIONANTE y RETOde los ejecutores de recursos de los ejecutores de recursos

provenientes del gobiernoprovenientes del gobierno

•Aplicación de recursos humanos, tecnológicos y financieros eficiente y en forma transparente

•Garantía a la sociedad que sus contribuciones a través de los apoyos financieros generen los resultados de valor para nuestra sociedad (“Impacto social”-”Retorno de Inversión Social”)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

AntecedentesAntecedentes

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

• En el ITSON se ha llevado un proceso de Desarrollo Organizacional adoptando marcos teóricos de referencia aplicados a la Mejora del Desempeño de la sociedad y de la organización, que ha implicado aprovechar los siguientes planteamientos:

• Megaplaneación (Roger Kaufman)• Anatomía para la Mejora del Desempeño (Geary Rummler)• Cultura para la Transformación Organizacional (Bob Carleton)• Administración Financiera con Enfoque Social (Mariano

Bernárdez)• Evaluación del Desempeño Social, Organizacional e Individual

(Ingrid Guerra)

AntecedentesAntecedentes

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

PERFORMANCE ORGANIZACIONALPERFORMANCE ORGANIZACIONAL

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

PERFORMANCE ORGANIZACIONALPERFORMANCE ORGANIZACIONAL

PERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESPERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESY DE SUS CLIENTESY DE SUS CLIENTES

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

PERFORMANCE ORGANIZACIONALPERFORMANCE ORGANIZACIONAL

PERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESPERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESY DE SUS CLIENTESY DE SUS CLIENTES

PERFORMANCE SOCIALPERFORMANCE SOCIAL

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Estrategia de performance (Kaufman)

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

PERFORMANCE ORGANIZACIONALPERFORMANCE ORGANIZACIONAL

PERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESPERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESY DE SUS CLIENTESY DE SUS CLIENTES

PERFORMANCE SOCIALPERFORMANCE SOCIAL

PERFORMANCE GLOBAL Y REGIONALPERFORMANCE GLOBAL Y REGIONAL

Estrategia de performanceEstrategia de performance(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)(Modelo de Mega planeación. Roger Kaufman)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCEPERFORMANCEINDIVIDUALINDIVIDUAL

PERFORMANCEPERFORMANCEDEL EQUIPODEL EQUIPO

PERFORMANCE ORGANIZACIONALPERFORMANCE ORGANIZACIONAL

PERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESPERFORMANCE DE NUESTROS CLIENTESY DE SUS CLIENTESY DE SUS CLIENTES

PERFORMANCE SOCIALPERFORMANCE SOCIAL

PERFORMANCE GLOBAL Y REGIONALPERFORMANCE GLOBAL Y REGIONAL

Alin

eació

nA

lineació

nS

ost

en

ibili

dad

Sost

en

ibili

dad

Micro

Macro

Mega

Micro

Macro

Mega

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Actores de un sistema regional de innovación

Sector Público

Sector Educativo

Sector Privado

Apertura a la inversión y el comercio internacional

Infraestructura de TICs

Servicios financieros

Capital de riesgoServicios

tecnológicos

Calidad educativa y pool de talento

Inversión en investigación por sectores público y privado

Estrategia de desarrollo regional

ClustersClusters

Marco legal e Marco legal e institucionalinstitucional

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

EstrategiasEstrategias

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Tecnología de la Mejora de la Performance: Tecnología de la Mejora de la Performance: un nuevo enfoqueun nuevo enfoque

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Instituto para la Mejora del DesempeñoInstituto para la Mejora del Desempeño

Establecer Objetivos

Mega, Macro, Micro

1

Desarrollar modelo de la comunidadSupuestos de los impactos de las variables en los objetivos

2

Identificar el enfoque del proyecto

3

Seleccionar las intervenciones apropiadas/ necesarias

4

Conocer la disponibilidad de recursos institucionales

5Diseñar el sistema de entrega y administración para llevar los recursos a la comunidad

6

Implementar7

Gobernar8

Comunidad

Fuente: Instituto para la Mejora del Desempeño del ITSON

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

El Reto: De lo tradicional a lo centrado en el desempeño El Reto: De lo tradicional a lo centrado en el desempeño (Resultados)(Resultados)

• De graduación de individuos a organizaciones graduadas

– Involucramiento del sector productivo y patrocinadores

– Respondiendo a los requerimientos de las organizaciones y comunidad

• De la investigación a la incubación y aceleración

– Transformando los laboratorios en centros de servicios

– Transformando “prácticas” en servicios y apoyo a las organizaciones

– Transformando laboratorios académicos en servicios autosostenibles y “spin-offs”

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Fases que siguen los proyectos estratégicosFases que siguen los proyectos estratégicos

•Modelo de Desarrollo•Plan Estratégico•Plan de Ejecución

•Prototipo•Plan para la implantación•Gestión Administrativa

ME

PE PEj

910 PAIP LDIPA SUBS GOB

CH

F

L

M

T

Diseño y Desarrollo

MegaMacroMicro

Metas

MegaMacroMicro

Resultados

ITSON SEC

Organización

Organización Institucional

•Aplicación evaluaciones Del Sistema de Admon y Gestión de un Modelo Innovador•Primeras evaluaciones

FASE 1 FASE 2 FASE 3

Proyectos seleccionados y calificados

Fases que siguen los proyectos de desarrolloInstituto para la Mejora del Desempeño (IMD)-2006

Ejecución y Evaluación

Ecosistema

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

¿Por donde comenzar?¿Por donde comenzar?

Niveles Objetivos Diseño Management

Social (Mega)

Objetivos e indicadores Mega

Visión institucionalDefinición de proyecto social

Gestión social y regionalMercadoPolíticasRegulaciones

Organización

Objetivos y metas organizacionales

Diseño organizacional

Gestión de la organización

Procesos Objetivos de proceso

Diseño de procesos

Gestión de losprocesos

Personas Objetivos de puestos y tareas

Diseño de puestos y tareas

Gestión de las personas

• De fuera hacia dentro

• Del cliente y el mercado hacia la organización, procesos y personas

• “Las ganancias se hacen fuera de la organizacion, dentro solamente existen costos” (Peter Drucker, 1984)

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

De la graduación de individuos a la graduación de organizaciones:De la graduación de individuos a la graduación de organizaciones:El modelo de Incubación ITSONEl modelo de Incubación ITSON

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

De la graduación de individuos a la graduación de organizaciones:De la graduación de individuos a la graduación de organizaciones:El modelo de Ecosistemas de ITSONEl modelo de Ecosistemas de ITSON

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

PERFORMANCE-CENTERED UNIVERSITY BUSINESS CYCLE

Acc

eler

atio

nIn

cuba

tion

Adm

inis

trat

ion

Sch

ool

Lab

Aca

dem

ies

Stu

dent

sD

ept

NewCompany

Placement

Marketintelligence

CLUSTEREcosystem

MarketPlacement

ResultsMicroMacroMega

Incubationcontract

StrategicPlan

Organization& process

Design

MarketingPlan

Implementation

TRADITIONAL

UNIVERSITY

SocialImpacts

Proceso de Incubación

Proceso de Aceleración

Impactos Sociales

Nueva Empresa

Universidad Tradicional

Est

ud

ian

tes

Aca

dém

icos

Lab

s,Tecn

olo

gía

s

Universidad centrada en el desempeñoUniversidad centrada en el desempeño

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Caso de NegocioCaso de Negocio

PROYECTO:

Unidad 2007 2008 2009 20010 2011 2012

TOP LINEMEGA

1. Puestos de Trabajo directos (PTD) 330 30 40 50 70 70 702. Ratio PTD/PTI 33. Puestos de trabajo indirectos (PTI) 990 90 120 150 210 210 2103. Ingreso medio anual PTD 5,000 6,000 6,000 6,000 7,000 7,000 7,0004. Ingreso medio anual PTI 5,000 3,000 3,000 4,000 4,000 4,000 5,0005. Ingresos por PTD 2,190,000 180,000 240,000 300,000 490,000 490,000 490,0006. Ingresos por PTI 3,960,000 270,000 360,000 600,000 840,000 840,000 1,050,0007. Otros ingresos sociales valorizados 07.1. Incremento ingreso sociales 07.2. Reduccion costos sociales 07.3. Crecimiento mercado, economia 0

RESULTADOS MEGA 6,150,000 450,000 600,000 900,000 1,330,000 1,330,000 1,540,000

MACRO PrecioTarifa anual

1. Ingresos por productos 12,000 60,000 120,000 144,000 240,000 264,000 300,0002. Ingresos por servicios 5,000 100,000 100,000 105,000 125,000 175,000 225,0003. Ingresos por ahorro costos 2,500 35,000 90,000 112,500 140,000 167,500 300,0004. Ingresos por licencias, patentes 1,500 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,0005. Otros ingresosRESULTADOS MACRO 213,000 328,000 379,500 523,000 624,500 843,000

MICRO

1. Programas Producidos 5 10 12 20 22 252. Servicios producidos 20 20 21 25 35 453. Factores de costo abatidos 14 36 45 56 67 1204. Licencias 12 12 12 12 12 125. Patentes 60 65 65 65 65 656. Otros productos (output) valorizables 23 25 25 25 25 25

RESULTADOS TOTALES

COSTOS

1. Inversion inicial 300,000 300,0002. Costos del proyecto (desagregar) 5,000 150,000 200,000 250,000 350,000 350,000 350,0003. Etc…

COSTOS TOTALES 450,000 200,000 250,000 350,000 350,000 350,000RESULTADO NETO CONVENCIONAL -237,000 128,000 129,500 173,000 274,500 493,000

RESULTADO NETO MEGA 900,000 800,000 1,150,000 1,680,000 1,680,000 1,890,000

ROI -0.53 0.64 0.52 0.49 0.78 1.41

Indicadores Mega

Indicadores Macro

Indicadores Micro

Costos por rubro

Costos Totales

Plazos (Corto, Mediano y Largo)

Retorno de Inversión (ROI)

Inversión

RetornoDe

Inversión

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Presupuesto de alto nivel – Caso de Negocio – Midiendo la Presupuesto de alto nivel – Caso de Negocio – Midiendo la Performance SocialPerformance Social

ResultadosResultados

InversiónInversión

Micro

Macro

Mega

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Impacto de los proyectos estratégicosImpacto de los proyectos estratégicos

Empleos Directos Empleos Indirectos Inversión (USD)

2007 2011 2007 2011 2007 2011

Distrito Agroindustrial 60 2,000 120 7,200 5,000,000 19,000,000

Parque Tecnológico de Software 150 3,000 350 4,500 9,550,000 34,800,000

Parque de Transferencia de Tecnología Educativa

3,000,000 10,000,000

Total 260 6,000 570 14,700 $17,550,000 $ 63,800,000

Fuente: Instituto para la Mejora del Desempeño del ITSON, Programa Doctoral en Planeación Estratégica del Desempeño

50 1000 100 3,000

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Como?Como?

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Qué es performanceQué es performance??

Performance = Valor del resultado – Costo de actividades y recursos Mejora de la performance =>

> valor (eficacia) < coste (eficiencia)

“Hablamos de mejora de la performance si –y sólo si- el coste de las actividades se reduce y/o el valor del resultado aumenta”Brethower, Dale M. and Smalley, Karolynn A. – Performance Based Instruction: Linking training to business resultas, San Francisco, Jossey-Bass/Pfeiffer, 1998

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

• Mas allá de la competencia• Definida por logros, resultados• Definida por cómo aplicamos nuestra competencia• Dependiente de

– Sistema– Organización– Métodos

• Individuos competentes en organizaciones incompetentes = bajo desempeño

• ¨El comportamiento es una funciòn del contexto¨ Dale Brethower

Qué es performanceQué es performance??

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Niveles de performanceNiveles de performance

I. “Hacer algo”II. Hacerlo bienIII. Hacer lo que agrega valorIV. Hacer bien lo que agrega valorV. Hacer bien lo que agrega valor habitualmenteVI. Revisar continuamente las “fórmulas de éxito”

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Alta performanceAlta performance

I. “Hacer algo”II. Hacerlo bienIII. Hacer lo que agrega valorIV. Hacer bien lo que agrega valorV. Hacer bien lo que agrega valor habitualmenteVI. Revisar continuamente las “fórmulas de éxito”

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

La performanceLa performance

se basa en resultados observables en el ámbito se basa en resultados observables en el ámbito

real de la ejecución.real de la ejecución.

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

HPT: Human Performance Technology

Metodología para gestionar y planificar

cambios y mejoras eficaces.

Es un método que asegura y mide los resultados, coordinando y

estableciendo los requerimientos a cada uno de los involucrados.

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Disciplinas involucradas en el Performance

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

El enfoque HPT es:El enfoque HPT es:

• Sistémico• Orientado a resultados• Centrado en desempeño, comportamiento• Interdisdisciplinario, interfuncional• Sostenible: foco en cliente, mercado, sociedad

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

EnfoqueEnfoque

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

El desempeño es siempre parte de un sistema

Tecnologías para el Alto Desempeño Organizacional y Social

Comentarios e información adicionalasantana@itson.mxjavaldez@itson.mx