Tejido Conectivo General

Post on 12-Jul-2015

1.534 views 3 download

Transcript of Tejido Conectivo General

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS

LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”

ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS

TEJIDO CONECTIVO

Bernardo J. Vásquez

MV, MSc Profesor Titular

Noviembre, 2012

UNIDAD VI

Tejido Conectivo

El tejido conectivo desempeña

funciones básicas como unir las

células y órganos, proveer y

mantener la forma del cuerpo.

También realiza funciones especiales

Tejido Conectivo

General

o

Propio

Especializado

Tejido Cartilaginoso

Tejido Óseo

Tejido Sanguíneo

Tejido Hematopoyético

Tejido Conectivo

Componentes Estructurales

CÉLULAS

MATRIZ EXTRACELULAR

Matriz Extracelular

Matriz ExtracelularFibras

Colágenas

Elásticas

Reticulares

Sustancia Fundamental

Líquido Tisular

Es el componente más abundante en el tejido conectivo

Células del Tejido Conectivo General

El tejido conectivo propio posee un conjunto de células , cada una con sus características y

funciones específicas

RESIDENTES TRANSITORIAS

Fibroblastos Fibrocitos

Macrófagos Adipocitos

Células de PigmentoCélulas Mesenquimáticas

T I P O S

Plasmocitos MastocitosLinfocitos

NeutrófilosEosinófilosBasófilos

Fibras Colágenas

Son las fibras más abundantes en el tejido conectivo.

Son flexibles y resistentes. Contienen la

proteína colágeno. Son

afines a los colorantes ácidos

Fibras Elásticas

Son fibras más delgadas que las colágenas.

Proveen a los tejidos de la capacidad para

responder al estiramiento.

Contienen la proteína Elastina

Fibras Reticulares

Son las fibras más finas del tejido

conectivo. Forman una red tridimensional. También están

constituidas por colágeno. Se

colorean con las impregnaciones

argénticas

Sustancia Fundamental (Amorfa)

Es la matriz traslúcida que rodea a células y fibras y que no presenta una

organización estructural visible al microscopio de luz.

Este componente se presenta en forma de un gel semisólido,

bioquímicamente complejo y altamente hidratado. Las principales

macromoléculas que forman la sustancia fundamental corresponden a

polisacáridos de la clase de los glucosaminoglicanos, que

pueden existir como tales o pueden unirse a proteínas, formando

macromoléculas más complejas llamadas proteoglicanos

Líquido Tisular

El líquido intersticial o líquido tisular es el líquido contenido en el intersticio o espacio entre las células. El líquido intersticial es

un filtrado del plasma sanguíneo. Su contenido es casi igual al

plasma, pero difiere de él en una concentración más baja de

proteínas, debido a que éstas no logran atravesar los capilares con

facilidad.

Microcirculación capilar

Líquido tisular

Flujo sanguíneo

Capilar

Extremo venoso

Presión hidrostática

Presión osmótica

Célula Mesenquimática

Características Histológicas

Células grandes, de forma irregular, estrellada o fusiforme; citoplasma

claro, basófilo, con prolongaciones. Núcleo voluminoso con cromatina

laxa y nucléolo marcado

FUNCIÓNSon células totipotenciales o

pluripotenciales, con capacidad de originar cualquier otra célula del

tejido conjuntivo

Fibroblastos y Fibrocitos

Sintetizan la matriz extracelular. Los fibroblastos poseen núcleo claro, redondeado u ovoide. El núcleo de los fibrocitos es oscuro

y alargado.

Fibroblastos

Fibrocitos

Macrófagos

Son células grandes cuyo

aspecto varía con su estado de

actividad. Poseen citoplasma

acidófilo con prolongaciones

irregulares. El núcleo es

grande, ovoide o irregular.

FUNCIÓNSe especializan en fagocitar

cuerpos extraños, células muertas o envejecidas.

Características Histológicas

Adipocitos

ADIPOCITO

UNILOCULAR

Son células especializadas en la síntesis y almacenamiento de lípidos.

ADIPOCITO

MULTILOCULAR

Posee una sola gota lipídicagrande que desplaza la mayor

parte del citoplasma y el núcleo hacia la periferia.

Forma la llamada grasa blanca o amarilla, debido al alto

contenido de carotenoides de los alimentos

Poseen múltiples gotas de grasa de tamaños variables.

El núcleo es excéntrico y esférico. Estos adipocitosforman la llamada grasa

parda, debido al alto contenido de citocromos

Adipocitos Uniloculares Adipocitos Multiloculares

Abundantes en neonatos y en los

animales que hibernanConstituyen los grandes

depósitos de grasa en los adultos

Cromatóforos (o Células de Pigmento)

Células poliédricas que almacenan pigmentos en el citoplasma.

Mastocitos

Células grandes, ovales o redondeadas. Citoplasma con granulaciones basófilas y

núcleo esférico. Se originan en la médula ósea

Características Histológicas

FUNCIÓNParticipan en reacciones de hipersensibilidad,

alergias y anafilaxia, liberando histamina y heparina contenida en los gránulos

Plasmocitos

Células ovoides. Citoplasma basófilocon área pálida perinuclear. Núcleo

excéntrico.

Características Histológicas

FUNCIÓNProducir anticuerpos

Leucocitos

Los leucocitos abandonan el torrente sanguíneo y pasan al tejido conectivo para realizar sus funciones específicas

Predominio de algunos de sus componentes

LAXODENSO

REGULAR

IRREGULAR

TEJIDO

CONECTIVO

LAXO

Se caracteriza por la gran cantidad de

células. Las fibras son relativamente

escasas

TEJIDO ADIPOSO

TEJIDO

CONECTIVO

LAXO

TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR

Se caracteriza por la gran cantidad de fibras dispuestas ordenadamente en una misma dirección.

Las células son relativamente escasas

TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR

Se caracteriza por la gran cantidad de fibras dispuestas en varias direcciones. Las células son

relativamente escasas