Tejido Nervioso

Post on 12-Jul-2015

935 views 1 download

Transcript of Tejido Nervioso

Prof. Bernardo Vásquez

Anatomía y Embriología Veterinarias Unellez, 2013

TEJIDO NERVIOSO

Constituye los órganos del sistema nervioso

CENTRAL PERIFÉRICO

Componentes del Tejido Nervioso

Neuronas o Células Nerviosas1Especializadas para recibir estímulos y conducir impulsos eléctricos

2 Neuroglia o Células GlialesSon células de soporte y protección. No son excitables.

NEURONAS

Funciones Especializadas

EXCITABILIDAD TRANSMISIÓN DE IMPULSOS

NERVIOSOS

NÚCLEO

DENDRITAS

AXÓN

TELODENDRÓN

SOMA O

PERICARION

NUCLEOLO

CUERPOS DE

NISSL

LAS NEURONAS SON LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DEL SISTEMA NERVIOSO

Constituida por un conjunto de células de sostén que están en estrecha asociación con las

neuronas, pero a diferencias de éstas no son excitables

Con las técnicas de coloración de

rutina, es imposible distinguir el

citoplasma y las prolongaciones de

las células gliales

Astrocitos

Oligodendrocitos

Microglia

Células Ependimarias

Células Satélite (en ganglios)

Neuroglia del Sistema Nervioso Central

Neuroglia del Sistema Nervioso PeriféricoCélulas de Schwann (en nervios y ganglios)

Neuroglia Central

ASTROCITOS

Citoplasma

abundante con

prolongaciones

ramificadas que se

extienden hasta

las paredes de los

vasos sanguíneos.

Núcleo

grande, eucromáti

co

FibrosoProtoplasmáticos

Neuroglia Central

MICROGLIA

Son células

fagocíticas

Su núcleo es

denso, alargado y

heterocromático.

citoplasma escaso

y prolongaciones

de corta longitud

con pequeñas

espinas

Neuroglia Central

OLIGODENDROCITOS

Células pequeñas

con escasas

prolongaciones

citoplasmáticas. El

núcleo es

esférico, denso y

más pequeño que

el de los astrocitos

Producción la mielina en los axones del SNC

Neuroglia Central

EPENDIMOCITOS

Células cilíndricas

o cúbicas que

forman el epitelio

que cubre los

ventrículos

cerebrales o y el

canal espinal

En el

encéfalo, las

células

ependimarias

forman el epitelio

secretor de los

plexos

coroideos, donde

contribuyen a

formar el líquido

cerebro-espinal

Neuroglia Periférica

CÉLULAS DE SCHWANN

Proporcionan

aislamiento

(mielina) a las

neuronas del

sistema nervioso

periférico. Son el

equivalente

periférico de los

oligodendrocitos

del SNC

Neuroglia Periférica

CÉLULAS SATÉLITE

Proporcionan

soporte

físico, protección y

nutrición a las

neuronas de los

ganglios

craneales, espinale

s y autonómicos en

el sistema nervioso

periférico

FIBRAS NERVIOSAS

SON LOS AXONES DE LAS NEURONAS CON SUS CAPAS ENVOLVENTES

TIPOS DE FIBRAS NERVIOSAS

MIELÍNICAS

AMIELÍNICAS

Son aquellos axones que no están recubiertos por mielina. Las células de Schwann los rodean sólo parcialmente

Los axones mielínicos son aquellos que están recubiertos completamente por una envoltura de un material llamado mielina.

La sinapsis es la relación funcional de contacto entre las neuronas o entre

neuronas y algún órgano efector (músculos, glándulas, etc) con el fin

de transmitir el impulso nervioso

Según el lugar de contacto

AxodendríticasSe establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y una dendrita de la neurona postsináptica

Axosomáticas

Se establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y el soma de la neurona postsináptica

AxoaxónicasSe establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y la terminal axónica de la neurona postsináptica

Según la forma de transmisión del impulso nervioso

Sinapsis Eléctrica

Sinapsis QuímicaLa información se transmite de una neurona a otra mediante una sustancia química, el neurotransmisor, que se sintetiza en el interior de la neurona pre-sináptica

En las sinapsis eléctricas el impulso pasa directamente de una célula a la otra a través de uniones comunicantes. En la transmisión no participan neurotransmisores

Membrana Presináptica

Hendidura Sináptica

Membrana Postsináptica