Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo

Post on 08-Jul-2015

180 views 0 download

Transcript of Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo

TEMA 08. ESPAÑA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL S. XX

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

2.- UNIDAD: LA SEGUNDA REPÚBLICA

A.- EL BIENIO REFORMISTA

B.- EL BIENIO CONSERVADOR Y EL FRENTE POPULAR

3.- UNIDAD: LA GUERRA CIVIL

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

A.- LA CRISIS DEL 98

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

A.- LA CRISIS DEL 98

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

A.- LA CRISIS DEL 98

Las causas

Los intereses de los Estados Unidos

Los deseos de independencia

La aparición de movimiento

guerrillero independentista

La Batalla

El incidente del Maine

Los periódicos

La Guerra:

Conflicto en el Caribe

Conflicto en Filipinas

Las consecuencias

Consecuencias territoriales

Tratado de Paris Diciembre del

98

Consecuencias humanas

Consecuencias Económicas

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

A.- LA CRISIS DEL 98

Las consecuencias

Consecuencias territoriales

Tratado de Paris Diciembre del

98

Consecuencias humanas

Consecuencias Económicas

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

El Sistema del Turno

La alternancia de dos partidos -> Bipartidismo

El procedimiento:

Crisis de gobierno -> Rey encarga formar

gobierno al partido de la oposición -> Ministro

gobernación elabora listas - > encasillamiento - >

Gobernadores provinciales -> Alcaldes /

Caciques

Dos líderes/ Dos partidos

Antonio Maura: Partido Conservador

Acabar con el caciquismo

Reforma de la Administración

José canalejas: Partido Liberal

Leyes Sociales

Secularización -> Ley del Candando

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

El Sistema del Turno

La alternancia de dos partidos -> Bipartidismo

El procedimiento:

Crisis de gobierno -> Rey encarga formar

gobierno al partido de la oposición -> Ministro

gobernación elabora listas - > encasillamiento - >

Gobernadores provinciales -> Alcaldes /

Caciques

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

El fraude electoral

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

Dos líderes/ Dos partidos

Antonio Maura: Partido Conservador

Acabar con el caciquismo

Reforma de la Administración

José canalejas: Partido Liberal

Leyes Sociales

Secularización -> Ley del Candando

1.- UNIDAD: LA CRISIS DEL LIBERALISMO 1902 / 1931

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

La crisis del sistema

Aparición de los nacionalismos

Inicio del movimiento obrero / los sindicatos UGT / CNT

Aparición nuevos partidos: PSOE / Partidos Republicanos

La quiebra del sistema de la Restauración

Acontecimientos que propiciaron la crisis del Sistema:

La Crisis de Marruecos y la Semana Trágica 1909

Las consecuencias de la Gran Guerra

La crisis de 1917

La violencia social entre 1919 / 23

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

La quiebra del sistema de la Restauración

Acontecimientos que propiciaron la crisis del Sistema:

La Crisis de Marruecos y la Semana Trágica 1909

Las consecuencias de la Gran Guerra

La crisis de 1917

La violencia social entre 1919 / 23

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

La quiebra del sistema de la Restauración

La crisis de 1917

La violencia social entre 1919 / 23

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

La quiebra del sistema de la Restauración

La violencia social entre 1919 / 23

B.- EL REINADO DE ALFONSO XIII 1902 / 1931

La quiebra del sistema de la Restauración

La violencia social entre 1919 / 23

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl Golpe militarLa Dictadura: labor de gobierno:La caída del Dictador

Inestabilidad política

Aumento de los conflictos sociales

Ascenso de Republicanos y socialistas Recelos

Gobiernos cortos

Partidos políticos divididos.

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl Golpe militarLa Dictadura: labor de gobierno:La caída del Dictador

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl Golpe militarLa Dictadura: labor de gobierno:La caída del Dictador

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl Golpe militarLa Dictadura: labor de gobierno:La caída del Dictador

Campsa

Embalses / pantanos

Electrificación de trenes

Fábricas / industrias

Telefónica

Tabacalera

Creación de Monopolios

C.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERAEl Golpe militarLa Dictadura: labor de gobierno:La caída del Dictador