TEMA 1 EL MEDIO FISICO DE LA PLANETA TIERRA · TEMA 1 EL PLANETA TIERRA. 1.- FORMA Y DIMENSIONES La...

Post on 28-Jun-2020

24 views 0 download

Transcript of TEMA 1 EL MEDIO FISICO DE LA PLANETA TIERRA · TEMA 1 EL PLANETA TIERRA. 1.- FORMA Y DIMENSIONES La...

EL MEDIO FISICO DE LA

TIERRA

TEMA 1

EL

PLANETA

TIERRA

1.- FORMA Y DIMENSIONES

La Tierra tiene una forma esférica ligeramente

achatada por los polos. Su diámetro máximo es de 12.700

kms y su circunferencia máxima (llamada Ecuador) es de

40.000 kms

El Ecuador divide la Tierra en dos mitades, llamadas hemisferios:

hemisferio norte y hemisferio sur. Para poder situar cualquier punto en la

superficie de la Tierra, se emplean las coordenadas geográficas. Para ello

se cubre la superficie de la Tierra con una red de líneas imaginarias:

paralelos y meridianos.

• Los paralelos son círculos paralelos al Ecuador. La distancia de

un punto al Ecuador se llama latitud, Se mide en grados, minutos

y segundos desde 0º (Ecuador) a 90º (polos). La latitud puede ser

norte y sur.

•Los meridianos son semicírculos que van desde el polo norte al

polo sur. Como todos los meridianos son iguales, se acordó que a

uno de ellos (el meridiano de Greenwich) se le denominaría

meridiano 0. La distancia de un punto al meridiano 0 se llama

longitud, Se mide en grados, minutos y segundos desde 0º

(meridiano 0 o de Greenwich) a 180º. La longitud puede ser este y

oeste.

Las coordenadas geográficas de cualquier lugar son su latitud

y su longitud:

Por ejemplo, Madrid está situado a 40º 25’ 08” N 3º 41’ 31’’ O

El Ecuador (cerca de Quito)▲

El Meridiano 0

(Greenwich, cerca de Londres)►

O E

Una consecuencia del movimiento de rotación (la tierra da

una vuelta alrededor de sí misma cada 24 horas) son las

DIFERENCIAS HORARIAS: en cada meridiano, el sol sale a

una hora diferente, mas temprano en el este y más tarde

en el oeste.

La Tierra se encuentra dividida en 24 sectores llamados

HUSOS HORARIOS.

Cada huso horario mide 15º (360º: 24h. = 15º)

Todos los lugares situados dentro de un mismo huso horario

tienen la misma hora.

Cada Huso horario hacia el ESTE tiene 1 hora más.

Cada huso horario hacia el OESTE tiene 1 hora menos.

3.- LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA.

3.1- Los tipos de proyecciones

El representar la superficie de una esfera (la Tierra) sobre una

superficie plana (mapa) plantea dificultades. La mejor forma de

Representar la tierra es mediante un globo terráqueo.

Para representar la Tierra sobre un plano se recurre a las

proyecciones cartográficas, que son las formas de representar

una superficie esférica de manera plana con la mínima distorsión

Posible.

Para ello, se proyecta cada punto de la superficie terrestre sobre

una superficie geométrica.

Los tres tipos de proyecciones principales son :

-La proyección cilíndrica

-La proyección cónica

- La proyección plana

Proyección cilíndrica: se proyecta sobre el interior de un cilindro

tangente al Ecuador.

▪ Ventajas: da mapas de formato rectangular, permite representar todo

El planeta, mantiene la forma de los continentes.

▪ Inconvenientes: deforma el tamaño de los continentes, especialmente

Según nos alejamos del Ecuador.

La proyección cilíndrica de

Mercator ( la más empleada)

mantiene la forma

de los continente, pero no

LOS TAMAÑOS

Cuanto más al norte,

mayor aparece

un territorio

El mapa de Peters . Los países y continentes tienen el tamaño que

Aparece en el mapa realmente pero se deforman. Fíjate en lo

Pequeña que es en realidad Groenlandia y en lo gigantesca que es

Africa.

Proyección plana o cenital: consiste en proyectar cada punto

Sobre un plano. Es muy útil para representar las zonas polares

Un mapamundi chino. Como es lógico, se colocan en una zona central

Un mapamundi australiano

Un mapamundi ruso

Un mapamundi chileno

3.2.- Los mapas.

Un mapa es una representación gráfica a escala de la superficie

terrestre en dos dimensiones .

La escala de un mapa es la relación que existe entre una distancia

en el mapa y esa distancia real en el terreno. Se puede represntar

de 2 formas:

▪ Escala numérica: una fracción en la que el numerador es 1 y el

denominador el número por el que se ha de multiplicar cualquier

Distancia del mapa para obtener la distancia real.

P.ej. en la escala 1:1000.000 , cada centímetro del mapa representa

1.000.000 de cms. (es decir, 10 kms.)

▪ Escala gráfica: es un segmento dividido en partes iguales

que indica la distancia real.

Los mapas pueden ser de varios tipos:

▪ Mapas físicos: representan los aspectos físicos del territorio:

relieve, ríos, costas, mares, etc.

Los más detallados son los MAPAS TOPOGRÁFICOS, que

representan el territorio con mucho detalle y un gran escala

▪ Mapas temáticos: representan sólo un aspecto determinado:

- Políticos: fronteras de países, provincias, capitales, etc.

- Económicos: datos económicos.

-´Climáticos: tipos de clima, etc.

El MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL es el mapa más detallado de

España. Tiene una escala muy grande, 1.50.000 , es decir que

cada cm. En el mapa equivale a 50.000 cms en la realidad

(50.000 cms = 500 m.)

Para representar toda España hacen falta 1125 hojas

Un ejemplo de mapa político

Un ejemplo de mapa climático

Un ejemplo de mapa económico