Tema 1. Intercambiadores de Calor

Post on 17-Sep-2015

273 views 3 download

description

Intercambiador de calor

Transcript of Tema 1. Intercambiadores de Calor

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    1

    TEMA 1. INTERCAMBIADORES DE

    CALOR

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    2

    ndice Clasificacin. Regeneradores. Mezcladores o de contacto directo. Intercambiadores de lecho compacto. Intercambiadores de llama directa. Clasificacin de los recuperadores. Factores de impureza. Coeficientes de conveccin. Coeficiente global de transferencia de calor.

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    3

    Clasificacin (I) Segn la forma de trabajo:

    Recuperadores: los dos fluidos pasan simultneamente sobre las dos superficies de la pared separadora.

    Regeneradores: los dos fluidos pasan alternativamente sobre la misma superficie de la pared separadora.

    Mezcladores o de contacto directo: no hay pared separadora a travs de la que se intercambia el calor.

    De lecho compacto: es un regenerador con un medio poroso como matriz fija.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    4

    Clasificacin (II) Segn la forma de trabajo:

    De llama directa: un nico fluido en contacto con llama a travs de una superficie.

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    5

    Regeneradores (I) Pared separadora se llama matriz. Puede ser matriz fija o rotativa. Materiales de la matriz:

    cp alto. k alta en direccin ^ al flujo y baja en direccin

    // al flujo. difusividad trmica (a) alta. coeficiente de dilatacin trmica bajo.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    6

    Regeneradores (II) Regenerador de matriz fija:

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    7

    Regeneradores (III) Regenerador de

    matriz fija doble (de lecho compacto): Doble para

    trabajar en continuo.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    8

    Regeneradores (IV) Regenerador de matriz rotativa:

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    9

    Regeneradores (V) Regenerador de matriz rotativa:

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    10

    Mezcladores (I) Transferencia de calor y masa (evaporacin

    de agua). Torres de refrigeracin o enfriamiento. Enfriador evaporativo.

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    11

    Mezcladores (II) Torres de refrigeracin o enfriamiento:

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    12

    Mezcladores (III) Esquema de una

    torre de refrigeracin o enfriamiento:

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    13

    Mezcladores (IV) Esquema de un enfriador evaporativo:

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    14

    Intercambiador de llama directa Esquema de

    una caldera industrial:

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    15

    Recuperadores (I) Clasificacin segn direccin del flujo y tipo

    de construccin: Intercambiadores de tubos concentricos o

    doble tubo: En flujo paralelo. En contraflujo.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    16

    Recuperadores (II) Clasificacin segn direccin del flujo y tipo

    de construccin: Intercambiadores de flujo cruzado:

    Tubulares con aletas (flujo no mezclado). Tubulares sin aletas (flujo mezclado).

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    17

    Recuperadores (III) Clasificacin segn direccin del flujo y tipo

    de construccin: Intercambiadores de carcasa y tubos:

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    18

    Recuperadores (IV) Intercambiadores de carcasa y tubos:

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    19

    Recuperadores (V) Intercambiador

    de carcasa y tubos: Componentes.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    20

    Recuperadores (VI) Intercambiadores de carcasa y tubos:

    Se subdividen segn el nmero de pasos de cada fluido por los tubos y por la carcasa.

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    21

    Recuperadores (VII) Intercambiadores de

    carcasa y tubos: Con deflectores en el

    lado de la carcasa para aumentar la turbulencia y crear flujo cruzado.

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    22

    Recuperadores (VIII) Clasificacin segn direccin del flujo y tipo

    de construccin: Intercambiadores de calor compactos:

    Se busca rea de transferencia de calor por unidad de volumen muy alta (> 700 m2/m3).

    Formados por complejos arreglos de tubos (planos o circulares) con aletas (de placa o circulares).

    Se usan cuando uno de los fluidos es gas. Secciones de paso pequeas flujo laminar.

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    23

    Recuperadores (IX) Intercambiadores de calor

    compactos:

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    24

    Factores de impureza

    Fluido fR

    (m2K/W) Agua de mar y agua tratada para

    alimentacin de una caldera (T < 50 C) 0,0001

    Agua de mar y agua tratada para alimentacin de una caldera (T > 50 C)

    0,0002

    Agua de ro (T < 50 C) 0,0002 - 0,001 Aceite de motor 0,0009

    Lquidos refrigerantes 0,0002 Vapor (no aceitoso) 0,0001

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    25

    Coeficientes de conveccin

    Proceso Fluido h (W/m2K) Conveccin libre Gases 2 - 25 Conveccin libre Lquidos 50 - 1.000

    Conveccin forzada Gases 25 - 250 Conveccin forzada Lquidos 50 - 20.000

    Conveccin con cambio de fase Ebullicin 2.500 - 25.000

    Conveccin con cambio de fase Condensacin 5.000 - 100.000

    Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    26

    Coeficiente global de transferencia de calor

    Combinacin de fluidos U (W/m2K)

    Agua con agua 850 - 1.700 Agua con aceite 110 - 350

    Condensador de vapor (agua en tubos)

    1.000 - 6.000

    Condensador de amoniaco (agua en tubos)

    800 - 1.400

    Condensador de alcohol (agua en tubos) 250 - 700

    Intercambiador de calor de tubos con aletas (agua en tubos, aire en flujo

    cruzado) 25 - 50

  • Tecnologa Energtica Curso 2004-05

    27

    Bibliografa F. P. Incropera y D. P. De Witt, Fundamentos

    de Transferencia de Calor, 4 edicin, Pearson Educacin, Mxico, 1999.

    F. Kreith y M. S. Bohn, Principios de Transferencia de Calor, 6 edicin, Thomson, Madrid, 2002.

    A. Bejan, Heat Transfer, 1st edition, John Wiley & Sons, Inc., New York, 1993.