Tema 10 Aplicaciones educativas del ordenador Joaquín Paredes.

Post on 22-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Tema 10 Aplicaciones educativas del ordenador Joaquín Paredes.

Tema 10

Aplicaciones educativas del ordenador

Joaquín Paredes

Tema 10

Lo que los estudiantes conocen

Tienen una formación didáctica básica Han realizado una unidad didáctica Su cultura tecnológica es una palanca

metodológica: manejan herramientas TIC, aunque de manera desigual

Han trabajado aspectos del bloque temático Han trabajado aspectos de bloques temáticos

previos

Tema 10

Objetivos

Manejar herramientas informáticas de autor.

Valorar la integración de programas informáticos en programaciones de aula.

Conocer y utilizar los recursos de programas de introducción de TIC en el aula.

Tema 10

Objetivos de carácter práctico y actitudinal

Utilizar la red y manejar bases de datos para acceder a recursos. Utilizar el ordenador como herramienta para la práctica educativa

cotidiana Reflexionar sobre cómo las TIC cambian los procesos de

enseñanza – aprendizaje Desarrollar productos textuales y comunicaciones básicas Modificar roles en la práctica educativa cotidiana mediante usos

del ordenador Desarrollar actitudes positivas hacia las TIC Valorar las implicaciones éticas de los usos de herramientas

telemáticas Valorar la potencialidad de las TIC para el respeto de la

diversidad

Tema 10

Contenidos

Basados enCriterios pedagógicosEstado de la investigaciónTecnologías más frecuentes y asentadasExperiencias educativasCapacidades más comunes en

profesionales en ejercicioApoyo a la formación permanente

Tema 10

Metodología

Presentación de informaciónEjemplosMalla conceptualPrácticaRecursos y usos de los medios

Aulas de informáticaTutorías presenciales y electrónicasUsos incidentales

Tema 10

Antes de empezar

Ejemplos para los que los necesitamosVídeo Finland - Primary ICT - Natural

Connections http://www.teachers.tv/video/4977

Tema 10

Antes de empezar. Glosario

Teclado Carcasa Reposabrazos / reposamanos Puntero Conmutador Emulador de ratón Sonido / reconocimiento de voz Programas transparentes Programas de comunicación Magnificadores de pantalla Línea Braille en teclado y lectores de pantalla Impresora Braille Lectores de pantalla / navegadores hablados diseño para todos robot de análisis telecentros

Tema 10

Tema 10

Hacer para entender. Práctica

Análisis de la potencialidad pedagógica de software disponible para un nivel o ámbito educativo.

Diseño y elaboración de un proyecto mediante un programa de autor (continuación).

Presentación del portal institucional de TIC de la comunidad autónoma u otro nacional o internacional.

Tema 10

Recursos

Bibliografía básica (Marquès, Salinas, Alba, Sánchez Montoya).

Bibliografía de ampliación. Recursos electrónicos.

http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid Educamadrid. http://www.cnice.mec.es/recursos Recursos para el aula http://www.cnice.mec.es/recursos/pntic98/progeduc.html Software educativo catalogado

de bajo requisito técnico. http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/ Infantil. Las

vocales. http://www.educared.es Internet en la escuela. http://ares.cnice.mec.es/nnee Recursos sobre n.e.e.

Tema 10

Tema 10

Evaluación

Criterios Dominio de conceptos Capacidad de relación Relación entre material y enseñanza Calidad del material producido Capacidad de comunicación Aspectos formales

Procedimientos Evaluación específica de actividades. Evaluación formativa en plataforma. Contribución del tema al trabajo grupal y al proceso de

autoevaluación y heteroevaluación

Tema 10

Aplicaciones educativas del ordenador

Joaquín Paredes

Tema 10

Aplicaciones educativas del ordenador

Integración del ordenador en distintas áreas del currículo.

Ordenadores y necesidades educativas especiales.

Evaluación de programas educativos.Proyectos institucionales y casos

relevantes.

Tema 10

Integración del ordenador en el currículo

Aplicaciones educativas del ordenador

Tema 10

Usos posibles (C. de Miguel, 2004)

Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador

Acceso universal a las TIC

Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la

comunidad

Tema 10

Usos posibles (C. de Miguel, 2004)

Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador

Acceso universal a las TIC

Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la

comunidad

Tema 10

Usos posibles (C. de Miguel, 2004)

Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador

Acceso universal a las TIC

Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la

comunidad

Tema 10

Usos posibles (C. de Miguel, 2004)

Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador

Acceso universal a las TIC

Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la

comunidad

Tema 10

Requisitos de las actividades con ordenador

Propuestas atractivas Intensa actividad por parte del alumno Aprendizaje por descubrimiento Basado en el juego Informaciones y actividades claras Funcionalidad del conocimiento Ejercitación de la memoria Que los programas recojan información de los

alumnos

Tema 10

Secuencia de introducción del ordenador

Actividades corporales previasTransposición a

materiales de clase

Actividades con el ordenadorActividades posteriores con

materiales no informáticos

Tema 10

Criterios de organización en la integración del ordenador en el aula

Espacio de trabajo Distribución física de los materialesCoherencia con el modelo

metodológicoRatio alumnos/ordenador

Tema 10

Un caso: escuelas que trabajan con ordenadores en Infantil

En el aula de informática 2 alumnos/ordenador Uso semanal / esporádico

En el aula habitual de trabajo uso diario/semanal como otro rincón más

Uso de programas: Dibujo. Asociación.

Uso escalado según edad

Tema 10

Un caso: Proyecto Doña Chincheta

Institució Montserrat: un ordenador por aula Educación Infantil (3-6 años)

Me cuestioné un montón de preguntas: ¿Por qué debo tener esta máquina en el aula si ni yo

misma sé muy bien qué hacer con ella? ¿Para qué servirá con niños tan pequeños? ¿Qué debo hacer con este trasto? ¿Cuándo y en qué momentos la utilizaran los niños? ¿Cómo sabrán utilizar el ordenador, cómo les

enseñaré? ¿Dónde pondré el ordenador?

Tema 10

Un caso: Proyecto El señor ordenador (Banco Cnice)

Principios metodológicos: constructivismo, globalización, variedad

Momentos de trabajo: Asamblea Conocimiento de

dispositivos Jugar, evocar, reconocer Cuerpo /letras /palabras

/números/formas geométricas

Evaluar Trasponer a materiales

Presentación material

Normas

Cooperación

El ordenador es un extraño

Hacer dibujo

Tema 10

Un caso: Proyecto La calle (Banco Cnice)

Área de comunicación Discriminar N y T Discriminar “nido” y

“tía”. Dibujar, picar Poner palabras nuevas Escribir en el

ordenador las palabras

Bloque de representación matemática Juego de laberinto

Área social Recorrido de un

“circuito urbano”

Área plástica Maqueta pueblo

Tema 10

Un caso: U.D. Juegos y colores (Primaria, Cep Tenerife)

Una de las primeras sesiones concretas de trabajo con el ordenador fue organizada a partir del programa Mickie, formas y colores. La llevamos a cabo con veinte alumnos de cinco años en un colegio dotado de una amplia Aula de Informática con doce ordenadores... En este programa el niño debe seleccionar una forma geométrica y un color entre las opciones... La actividad empieza en la antesala del Aula de Informática, donde los niños sentados en corro sostienen en sus manos una figura geométrica de un color determinado que habíamos elaborado antes en clase. En la pared hay un mural con las cuatro formas geométricas y los ocho colores que estamos trabajando... En el ordenador los alumnos trabajan con la ayuda de una plantilla de cartón... Mientras, dos grupos componen puzzles y el resto colorean fichas... Los niños han disfrutado... Ha resultado muy positivo para nosotras pues hemos ampliado nuestra capacidad de abstracción y creación... Actividades bien programadas no producen ningún tipo de adicción ociosa.

Tema 10

Integración del ordenador en distintas áreas del currículo

Aplicaciones educativas del ordenador

Tema 10

Fines en el currículo

LOGSE (1990): Convergencia europeaLOCE (2002): Convergencia europea

Aprovechar las TIC es irrenunciable.Característica del sistema.

LOE (2005). Convergencia europeaSeña de identidad. Superación de desigualdades.Competencias para el máximo rendimiento.

Tema 10

Fines en el currículo. Educación Infantil

LOGSE: parte de una gama variada y estimulante de objetos y oportunidades.

LOCE: introducción experimental temprana. Contenido y elemento metodológico.

LOE: primera aproximación al uso.

Tema 10

Algunos programas en Infantil

Esquema corporal, razonamiento lógico, estructuración espacial

Tema 10

Algunos programas en Infantil

Comunicación y expresión

Tema 10

Algunos programas en Infantil

Creatividad

Tema 10

Fines en el currículo. Educación Primaria

LOGSE: tipos de lenguaje y recursos (MAV). LOCE:

Iniciarse (cultura básica digital). Integrar experiencias (?).Especialización de centros.

LOE: Iniciarse.Fomento del uso en todas las áreas.

Tema 10

Contenidos TIC en Educación Primaria. LOCE (2002)

Conocimiento del medio: información básica. “El futuro de la empresa”.

Educación artística: explorar y experimentar con materiales. Tratamiento de la imagen.

Educación física: recurso de apoyo. Motricidad. Espacio y lateralidad. Recoger información.

Lengua: bloque temático. Lengua extranjera: vehículo, refuerzo,

comunicación. Matemáticas: refuerzo y medio.

Tema 10

Algunos programas en Primaria

Tutoriales, EAO para Lengua, Conocimiento del Medio, Lengua Extranjera...

Programas de lectoescritura, aritmética, cálculo

Creatividad

Tema 10

Algunos programas en Primaria

Tutoriales

Tema 10

Algunos programas en Primaria

Programas de lectoescritura, aritmética, cálculo

Tema 10

Algunos programas en Primaria

Programas para la creatividad

Tema 10

Fines en el currículo. Educación Secundaria. LOCE (2002)

“Con” TIC: encontrar, analizar, intercambiar y presentar información y conocimiento adquiridos. Lengua: herramienta en la gestión de información Lengua extranjera: para el aprendizaje técnico. Música: trabajo en el aula Biología, Física y Química: fuente de información y

parte de métodos. Historia: bases de datos...

“Sobre” TIC: un programa específico dentro de una materia más amplia denominada Tecnología.

Tema 10

Fines en el currículo. Educación Secundaria. LOE (2005)

Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías y especialmente las de la información y la comunicación.

Para todas las áreas.

Tema 10

Con otra perspectiva: un ejemplo de integración de las TIC en el área de Lengua para animar a la lecturaAprovechamiento creativo de recursos

La escritura con procesadores y programas de presentaciones.

Integración de multimedia. Software clásico. Secuencias. Libros electrónicos. Herramientas de autor. Proyectos telemáticos. Bibliotecas.

Tema 10

Con otra perspectiva: en el área de Lengua Extranjera

Variedad de canales.Facilidad de consulta.Diversidad de técnicas.Complementariedad.Individualización.Diversidad

Tema 10

Con otra perspectiva: en el área de Educación Física

Sistemas complejos: anatomía, fisiología, salud, dieta, entrenamiento...

Planificación y control de entrenamiento.Evaluación.Demostración.

Tema 10

Con otra perspectiva: en el área de Música

Concepción más amplia.Audición interactiva.Corrección de errores.Intuición y creatividad.Intercambio de información.

Tema 10

Algunos programas en Primaria para la diferencia y las n.e.e.

Para accesibilidad. Para refuerzo y adaptaciones (adquisición de

conocimientos, programas de autor) (Toledo y Hervás, 2007). Autor, Gcompris, Linux. Juegos, Atnag, Linux. Creatividad: Tuxpaint

Recursos multimedia (riqueza estimular). Para comunicación bimodal y aumentativa. Recursos para lenguaje (Lao, Sifo, Intelex). Para diagnóstico y evaluación.

Tema 10

Periféricos y soft para n.e.e.

Entrada de información

Teclado Carcasa Reposabrazos /

reposamanos Puntero Conmutador Emulador de

ratón Sonido /

reconocimiento de voz

Salida de información

Magnificadores de pantalla

Línea Braille en teclado y lectores de pantalla

Impresora Braille

Lectores de pantalla / navegadores hablados

Procesamiento de la información

•Programas transparentes•Programas de comunicación•Programas educativos•Otros programas

Tema 10

Internet para la diferencia y las n.e.e.

Diseño para todos. Real patronato de prevención y de atención a

personas con discapacidad Programa Marco de la Unión Europea Cast, Wai, Tracem, WWW3-C. Robots. Validator, http://validator.w3.org

Repositorios.JClicHotPotatoes

Tema 10

Evaluación de programas educativos. Criterios de selección

Adecuación al nivel madurativo e intelectual

Calidad de la producción/desarrollo del programa

Contenido/tipo de conocimiento que trabaja

Tipo de metodologíaAdecuación de objetivos

Tema 10

Evaluación. Otra lista de criterios

Motivación que despierta en el alumno Movilidad entre las diferentes opciones del programa Información en los avisos y mensajes del programa Presentación de actividades Personalización en la presentación de información Ayudas que ofrece el programa Promueve la actividad del alumno Refuerza al alumno Atiende el nivel intelectual y de desarrollo del alumno Adecuación de contenidos o tipo de conocimiento que permite

trabajar el programa Funcionalidad metodológica (agrupamientos diversos...) para clase Documentación de acompañamiento al programa

Tema 10

Evaluación de software. Enfoques

ESTEBANELL (1996) Requerimientos técnicos, descripción, análisis didáctico,

ubicación, problemas y propuesta de integración curricular. MARQUÈS (1991) http://dewey.uab.es/pmarques/eva2.htm

Objetivos, destinatarios, contenidos, aspectos funcionales, valoración técnica, evaluación pedagógica

SQUIRES y McDOUGALL (1997) Aspectos educativos y de práctica sobre lo técnico; visión

holística del aprendizaje, el currículo y la pedagogía; análisis cualitativo participativo.

Tema 10

Evaluación de software para n.e.e. (Becta, 2006)

Se corresponde con el currículo oficial Trabaja objetivos de aprendizaje y resultados específicos Apoya prácticas inclusivas

Flexibilidad Creación de andamiaje cognitivo Accesibilidad Facilidad de uso Motivación Apoya diferentes estilos de aprendizaje (visual, verbal, de

movimiento, táctil, auditivo) Apoya diferentes metodologías (grupos diversos, colaboración,

estrategias de trabajo) Apoya el aprender a aprender Facilita usos innovadores.

http://www.becta.org.uk/corporate/display.cfm?section=21&id=4687

Tema 10

Programas institucionales

Aplicaciones educativas del ordenador

Tema 10

Programas institucionales

Pntic/CniceProgramas de las Comunidades

AutónomasPrograma Red.es de integración de

Internet en las aulas

Tema 10

Los programas de informática educativa: Cnice Aprovechamiento creativo de

recursos

Formación a distancia. Todos los niveles. Materiales multimedia. Cidead. Aula Mentor.

Internet en el aula. 26 recursos en línea 14 en colaboración con las CCAA.

Cooperación internacional en Europa y América.

Tema 10

Los programas de informática educativa: Educamadrid Nuevas filosofías

hard-soft

Software educativo Actividades Hot Potatoes Actividades Inglés Online Comunidades virtuales Recursos sobre temas ambientales y de salud Aula virtual Plan Primaria Herramientas Educativas De autor CENTROS MAX REVISTA DIGITAL

Tema 10

Los programas de informática educativa: Linex, Extremadura Nuevas filosofías hard-soft

Atenex Aulalinex i-Herramientas Squeak Linex ColegiosDocumentosGalería MmediaLinexpedia

Tema 10

Plan Red.es (2005). Objetivos.- Generales

Eliminar las barreras.Aumentar la confianza en la tecnología.Formación.Ofrecer servicios y contenidos de utilidad.

Garantizar el uso efectivo del equipamiento en las aulas.

Potenciar la comunicación de las familias con los centros educativos.

Realizar actuaciones específicas dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales.

Tema 10

Plan Red.es. Objetivos.- en Infraestructura

Conexión a Internet de banda ancha.TIC en el aula (equipos, proyectores, pizarras

interactivas).Equipamiento adaptado a los alumnos con n.e.e.Conectividad de centros de formación de

profesores.Servicios de soporte y mantenimiento de calidad.

Tema 10

Plan Red.es. Objetivos.- en Servicios de puesta en valor

Asesoramiento metodológico y formación en línea. Capacitación de asesores y formadores. Contenidos educativos digitales de calidad y

herramientas específicas.Seguimiento de las actuaciones.Equipamiento y conectividad a Internet de las

familiasPréstamos.Telecentros.