Tema 13 La materia y su diversidad

Post on 15-Aug-2015

189 views 3 download

Transcript of Tema 13 La materia y su diversidad

1º ESO Ciencias de la Naturaleza. Raquel Zalba.

1. Los estados de la materiaLa materia se presenta en la naturaleza en los

siguientes estados físicos:

Sólido Líquido Gaseoso Plasma

1. Los estados de la materiaEstado Físico Sólido:Forma propiaMasa fijaVolumen fijo (Se dilata con el aumento de la

temperatura, es incompresible)

1. Los estados de la materiaEstado Físico Líquido:Forma adaptada al recipiente que lo contieneMasa fijaVolumen fijo (Se dilata con el aumento de la

temperatura, es incompresible)

1. Los estados de la materiaEstado Físico Gaseoso:Forma adaptada al recipiente que lo contieneMasa fijaVolumen variable (Se expande ocupando todo

el espacio posible, se puede comprimir)

1. Los estados de la materiaTeoría Cinética:

La materia está formada por partículas que se encuentran en movimiento.

Temperatura = Movimiento

Simulaciones

1. Los estados de la materiaDiferentes estados de la misma

materia:

Cada sustancia se encuentra en la naturaleza, a temperatura ambiente, en un estado físico determinado.

Hay sustancias que podemos encontrar en los tres estados: Ej. H2O.

1. Los estados de la materia

Tarea: Página 205 – nº 1 y 3Página 214 – nº 22 y 33

2. Los cambios de estado

Sólido

Líquido

Gas

CondensaciónSol

idifi

caci

ón

Sublimación regresiva

VaporizaciónFusi

ón

Sublimación progresiva

Evaporación

2. Los cambios de estadoTemperatura de fusión y ebullición:Cada sustancia tiene una temperatura de fusión y ebullición características. Podemos utilizar estos valores para distinguir unas sustancias de otras (es una Propiedad Específica de la materia).

2. Los cambios de estado

Sólido

Líquido

Gas

CondensaciónSol

idifi

caci

ón

VaporizaciónFusi

ón

Agua: 0ºC 100ºC

2. Los cambios de estadoTemperatura de fusión y ebullición:

SUSTANCIA Punto Fusión ºC Punto Ebullición ºC

Agua 0 100

Alcohol -117 78

Hierro 1539 3000

Mercurio -38 357

2. Los cambios de estadoTeoría Cinética:

Cuando se calienta un sólido, las partículas adquieren energía y aumentan su vibración hasta que se separan, transformándose en líquido.

Cuando el líquido se calienta, las partículas adquieren más energía. Se siguen moviendo y separando hasta transformarse en gas. Simulacione

s

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

2. Los cambios de estado

Tarea: Página 206 – nº 4, 5,6

y 7Página 214 – nº 19, 20,

21, 23, 24, 31 y 41

3. Las mezclasLas sustancias se encuentran en la

naturaleza mezcladas unas con otras. Cuando la mezcla es uniforme se denomina mezcla homogénea o disolución, cuando se pueden distinguir las sustancias individuales que la forman, se llama mezcla heterogénea.

3. Las mezclasEn nuestro día a día, también realizamos

mezclas:

Mezcla homogénea

Mezcla heterogénea

3. Las mezclasLas mezclas homogéneas o disoluciones

están formadas por: Disolvente: elemento mayoritario de la

mezcla. Soluto: componente minoritario de la

mezcla. (Puede haber varios solutos en una disolución).

3. Las mezclasLas mezclas homogéneas o disoluciones

pueden ser:Sólidas : Aleaciones metálicas (Bronce = Cobre +

Estaño).Líquidas: Agua de mar, agua potable, vinagre,

café.Gaseosas: Aire.

3. Las mezclasAunque en la naturaleza, las sustancias

suelen estar formando mezclas, a veces nos conviene separarlas para poder utilizarlas. Cada sustancia tiene unas propiedades diferentes por lo que podemos utilizar distintos métodos de separación de mezclas:

• Tamización• Filtración• Decantación• Destilación • Evaporación y Cristalización• Separación magnética• Cromatografía

3. Las mezclasTamización: separación Sólido-Sólido

con sustancias de tamaño de partícula diferente.

3. Las mezclasFiltración: separación de sólidos en

suspensión y líquidos. El filtro retiene las partículas no solubles.

3. Las mezclasDecantación : separación de líquidos con

diferente densidad y no solubles entre sí.

3. Las mezclasDestilación: separación de dos o más

líquidos solubles entre sí. (Se tiene en cuenta la temperatura de vaporización específica de cada sustancia).

Termómetro

Destilado

Condensador

Disolución

Mechero

3. Las mezclasEvaporación y Cristalización: separación de una disolución de un sólido y un líquido, dejando evaporar el líquido. Si se deja evaporar a una temperatura controlada, se forman cristales.

3. Las mezclasSeparación magnética: separación de

dos sustancias cuando una de ellas tiene propiedades magnéticas.

Planta de reciclaje

Latas

BriksIM

ÁN

3. Las mezclasCromatografía: separación de mezclas

complejas. Cada sustancia se desplaza por un medio a distinta velocidad. Conforme pasa el tiempo se separan los componentes presentes en la mezcla. (Útil en investigación científica, identificación de drogas, etc.)

3. Las mezclas

Tarea: Página 209 –nº 8, 9 y

10Página214 – nº 25, 26,

27, 28 y 40

4. Las sustancias purasLas sustancias puras son las sustancias que

tienen propiedades específicas.Las propiedades específicas sirven para

diferenciar unas sustancias de otras. (Densidad, Temperatura de Fusión, Temperatura de Ebullición…).

Se clasifican en: Compuestos químicos Elementos

4. Las sustancias purasCompuestos químicos:Son sustancias puras que se pueden

descomponer en otras más sencillas utilizando métodos químicos. (Ejemplo: H2O)

4. Las sustancias puras

Compuesto químico

Fórmula

Agua H2O

Sal común NaCl

Dióxido de Carbono CO2

Amoniaco NH3

Ácido Sulfúrico H2SO4

Azúcar C12H22O11

4. Las sustancias purasElementos químicos/sustancias simples:Son sustancias puras que no pueden

descomponerse en otras más simples.

4. Las sustancias purasElementos químicos:

4. Las sustancias purasCambios físicos : cambios de estado de las

sustancias o mezclas de sustancias, en las que no se modifica la naturaleza de las mismas.

4. Las sustancias purasCambios químicos: cambios en los que se

obtienen sustancias diferentes. Oxidación Combustión

Fermentación

4. Las sustancias puras

Tarea: Página 211 – nº 11 y 12Página 214 – nº 29, 30 y

32

5. Materiales del siglo XXILos materiales son recursos que

utilizamos habitualmente. Pueden ser naturales o sintéticos.

5. Materiales del siglo XXI

Materiales sintéticos:

PlásticosVidrioFibra de vidrioFibra ópticaFibra de carbono

5. Materiales del siglo XXIPlástico: material más utilizado en nuestra

sociedad. Se obtiene a partir del petróleo. Presente formando la mayoría de objetos habituales por sus propiedades:

• Material ligero y resistente• Impermeable• No sufre cambios químicos• Higiénico• Fácilmente moldeable• Buen aislante térmico y eléctrico

5. Materiales del siglo XXIVidrio: material muy utilizado en nuestra

sociedad. Propiedades:• Material duro pero frágil• No reacciona con las sustancias que

contiene• Aislante térmico y eléctrico• Resistente a cambios bruscos de

temperatura

5. Materiales del siglo XXIFibra de vidrio: material fibroso que se

obtiene al hacer pasar vidrio fundido a través de una pieza con agujeros muy finos. Se utiliza como aislante en fachadas de edificios.

Propiedades:• Aislante térmico• Moldeable• No se oxida

5. Materiales del siglo XXIFibra óptica: material fabricado a partir de

fibra de vidrio. Se utiliza en telecomunicaciones para telefonía, ordenadores, etc. Propiedades:

• Conduce la luz

5. Materiales del siglo XXIFibra de carbono: material fabricado con

plásticos reforzados con carbono. Se emplea en la industria automovilística, en la fabricación de material deportivo…

Propiedades:• Resistente• Elástica• Ligera

5. Materiales del siglo XXI

Tarea: Página 211 – nº 13 y 14 Página 215 – nº 34

6. Los residuos y el recicladoCada día se producen en España 63.000

Toneladas de residuos, que generan grandes problemas en la sociedad.

Los Residuos Sólidos Urbanos están formados por:

p

- Plásticos- Metales- Vidrio- Papel- Materia orgánica- Pilas, Voluminosos...

6. Los residuos y el recicladoMedidas para reducir la cantidad de

residuos que generamos. Regla de las 3R:

6. Los residuos y el recicladoReducir: disminuir la cantidad de

residuos• No comprar cosas innecesarias• No derrochar agua• No utilizar productos de usar y tirar (papel

de cocina, clínex…), ni productos muy empaquetados

• Utilizar el transporte público• Apagar las luces al salir de las habitaciones

6. Los residuos y el recicladoReutilizar: dar un nuevo uso al residuo

antes de desecharlo• Reutilizar la bolsa de la compra• Escribir en las hojas de papel por las dos

caras• Donar juguetes, libros o ropa que no se

utilice• Reutilizar los botes y botellas de vidrio

6. Los residuos y el recicladoReciclar: utilizar el residuo como materia

prima para generar un producto nuevo• Separar la basura en casa según los

diferentes materiales• Depositar cada material en el contenedor

apropiado

6. Los residuos y el reciclado

Recogida de residuos en la Mancomunidad de Mairaga:

6. Los residuos y el recicladoProceso de tratamiento de RSU: