TEMA 2 EL RELIEVE DE LA TIERRA - anadehistoria...TEMA 2 EL RELIEVE DE LA TIERRA 1 .- La Tierra se...

Post on 02-Jan-2021

12 views 0 download

Transcript of TEMA 2 EL RELIEVE DE LA TIERRA - anadehistoria...TEMA 2 EL RELIEVE DE LA TIERRA 1 .- La Tierra se...

TEMA 2

EL

RELIEVE

DE LA TIERRA

1 .- La Tierra se divide en TRES

GRANDES ZONAS CONCÉNTRICAS

-El NÚCLEO

-El MANTO formado por materiales

SEMIFUNDIDOS como el MAGMA

-La CORTEZA formada por ROCAS

SÓLIDAS. Su parte superior es la

LITOSFERA (LITOS= roca)

2.- La CORTEZA terrestre no es LISA Su punto más alto

es EL MONTE EVEREST ( 8848 m.) y el más profundo

es LA FOSA DE LAS MARIANAS( 11.022 m.)

Everest 8848 m

Fosa de las Marianas

-11022 m

3.- El RELIEVE DE LA TIERRA parece ESTABLE, pero

CAMBIA CONSTANTEMENTE debido a la acción de

Los AGENTES INTERNOS y los AGENTES EXTERNOS

La deriva continental

LA TECTÓNICA DE PLACAS: LA LITOSFERA ESTA FORMADA POR GRANDES PLACAS

QUE SURGEN DEL MANTO, SE DESPLAZAN, CHOCAN Y SE HUNDEN

EN LAS ZONAS DE CHOQUE Y HUNDIMIENTO DE PLACAS

SE PRODUCEN LOS TERREMOTOS Y LOS VOLCANES

LOS AGENTES INTERNOS:

4.- Dentro de la Tierra hay

GASES Y MATERIALES

COMPRIMIDOS que actúan

como AGENTES INTERNOS

provocando VOLCANES Y

TERREMOTOS (SEISMOS)

5.- Un volcán es una GRIETA DE

LA CORTEZA que alcanza zonas

donde HAY MAGMA, que

asciende por la CHIMENEA y a

través del CRÁTER sale al

exterior produciendo una

ERUPCIÓN VOLCÁNICA

6.- Las ERUPCIONES

VOLCÁNICAS expulsan GASES,

CENIZAS, PIEDRA Y LAVA que al

solidificarse ( es decir VOLVERSE

SÓLIDA) forman los CONOS

VOLCÁNICOS. Un ejemplo es el

TEIDE en la isla DE TENERIFE

(CANARIAS)

EL TEIDE

TENERIFE

3718 m sobre nivel mar

7500 m sobre fondo

del océano

Nueva isla surgida frente

a la costa de Japón en 2013

7.- Los terremotos se producen

debido AL MOVIMIENTO DE LAS

PLACAS TECTÓNICAS

La intensidad de un terremoto se

mide con EL SISMÓGRAFO Cuando

el terremoto se produce

en EL FONDO MARINO se llama

MAREMOTO y produce

UNA OLA GIGANTE (TSUNAMI)

TERREMOTO EN NEPAL , ABRIL 2015: 8000 MUERTOS

TERREMOTO DE LORCA

11 de mayo de 2011

9 muertos

Y

323 heridos

MAREMOTO

Y

TSUNAMI

26 DICIEMBRE

2004

TSUNAMI

INDONESIA

290.000

MUERTOS

8.- Los AGENTES EXTERNOS son EL

AGUA, EL VIENTO Y LA VEGETACIÓN

Los agentes externos actúan de 3

formas: desgastan las cumbres de las

montañas (EROSIÓN) y desplazan los

materiales arrancados (TRANSPORTE),

depositándolos en las zonas bajas

(SEDIMENTACIÓN), rellenando los

valles y modificando las costas.

9.- El principal AGENTES EXTERNO

es EL AGUA

Puede actuar de 5 formas:

1- El AGUA desgasta LAS

MONTAÑAS, abriendo BARRANCOS

Y VALLES Los ríos arrastran tierra

y rocas y las depositan en las zonas

bajas, formando llanuras y deltas

GRAN CAÑÓN DEL COLORADO, (ARIZONA, EE.UU)

LOS RÍOS

TRANSPORTAN

LOS MATERIALES

EROSIONADOS DE LAS

MONTAÑAS

(ROCAS, ARENAS)

EL DELTA DEL EBRO

SE HA IDO FORMANDO

A LO LARGO DE LOS

SIGLOS CON LOS

SEDIMENTOS

QUE EL RÍO

DEPOSITA EN SU

DESEMBOCADURA

EN EL

MAR MEDITERRÁNEO

2- La NIEVE se acumula en LAS MONTAÑAS

y erosiona formando VALLES GLACIARES

VALLE GLACIAR: EROSIONADO EN LA ROCA

POR UN GLACIAR YA DESAPARECIDO

3- El HIELO: el agua se introduce en LAS GRIETAS

DE LAS ROCAS.

Cuando

se HIELA

aumenta

su volumen y

rompe las rocas.

4- El AGUA a veces disuelve químicamente

las rocas y forma CUEVAS Y GALERÍAS

5- El AGUA DEL MAR (OLAS, CORRIENTES Y

MAREAS) desgasta las ROCAS y acumula

ARENA EN LAS PLAYAS

10) El segundo agente externo

es la acción del VIENTO:

desgasta las ROCAS y arranca

y transporta PEQUEÑAS

PARTÍCULAS (ARENA) que al

golpear contra otras rocas

LAS EROSIONAN

AGENTES EXTERNOS: El viento

11.- El tercer agente externo es la acción de la

VEGETACIÓN. que actúa de dos formas:

Las RAÍCES DE

LOS ÁRBOLES

al penetrar en

LOS SUELOS

pueden

ROMPER

LAS ROCAS

-Pero también

sirven para

sujetar

LAS LADERAS

DE LAS

MONTAÑAS

protegiéndolas

de

LA EROSIÓN

LAS FORMAS DEL

RELIEVE DE LA TIERRA

Oceanía es un continenete formado por tres grandes masas de tierra:

- La isla-continente de Australia

- la isla de Nueva Guinea

- Las islas de Nueva Zelanda

El resto del continente son miles de pequeños archipiélagos

diseminados por el Océano Pacífico

La “Gran Barrera de Coral “

es el mayor arrecife

coralino del mundo

Mide 2600 km de largo,

La mayor parte de

Oceanía está formada por

millares de diminutos

archipiélagos

Polinesia (muchas islas)

es la zona mas extensa:

abarca unos 30 millones de km2

Tiene forma de triángulo

Cuyos vértices serían

Hawai (al norte)

Nueva Zelanda (al suroeste )

y la

Isla de Pascua (al sureste)

Gran desierto Victoria (Australia)

El interior de Australia es un inmenso desierto

Nueva Guinea es la 2º mayor isla del mundo (785.000 km2)

y esta al norte de Australia, de la que la separa el Estrecho de Torres

Politicamente esta dividida en tres estados: Papúa Nueva Guinea,

Papúa (o Nueva Guinea Occidental) e Irian Jaya, que forma

parte de Indonesia

La isla es un paraíso de biodiversidad, y en ella se conservan

algunas de las comunidades indígenas más aisladas del planeta,

Algunas todavía no contactadas por el hombre blanco

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda esta en las ANTÍPODAS de España, es decir,

es el lugar más alejado de España en todo el globo terrestre

La distancia España-Nueva Zelanda

es de casi 20.000 kms.

Y la duración del viaje en avión

(con escalas)

es de unas 36 horas

El Sahara es el mayor desierto del mundo

con mas de 9 millones km2

Otros desiertos

Importantes

están el el sur

de Africa:

Kalahari

y

Namibia

La cordillera del Atlas se extiende por Marruecos

y Argelia durante 2400 km. Alcanza los 4164 m. de altitud

El Kilimanjaro está en el norte de Tanzania y es la montaña más alta de África,

con 5891 m de altitud. En su cumbre hay nieves perpetuas,

aunque se están reduciendo rápidamente debido al cambio climático.

En el centro-este de Africa

está la región de los

Grandes Lagos

Los más grandes son el

Lago Victoria (donde nace el Nilo)

y el

Lago Tanganika

El Nilo mide 6756 km y es el 2º

río más largo del mundo

nace en el Lago Victoria y

desemboca en el Mar Mediterráneo

El Congo es el 2º río más caudaloso

del mundo y uno de los mas largos,

con 4380 km.