Tema # 3 Conocimiento y Gerencia

Post on 08-Apr-2017

214 views 0 download

Transcript of Tema # 3 Conocimiento y Gerencia

Participantes de Equipo Nro.3Alvarado CarmenJulia García AcevedoSikiu UrdanetaAlexandra Gómez

Facilitadora: Dra. Nohemy Yépez

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO

Construir conocimiento sobre una realidad, incentiva a investigar.

El hombre encuentra solución a los problemas inmersos en aquello que es objeto de conocimiento.

Lograr este propósito exige aplicar aspectos básicos del conocimiento científico, de la ciencia y del proceso de investigación.

F

UN

DAM

ENTO

S PA

RA L

A CR

EACI

ÓN

DE

CO

NO

CIM

IEN

TO

Conocimiento Científico:

• Saber propio de la ciencia• Utiliza Métodos Basados en la lógica

Ciencia:

• Conocimiento sistemático que el hombre construye• Aparece como un cuerpo organizado de conocimientos

Método Científico:

• Explica y define métodos de Investigación

Proceso que le permite a las

Organizaciones

TEORIA DE LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Identificar

Seleccionar

Organizar

Transferir Información

Conjunto integrado de información, experiencias y valores que es interpretada por una persona, son trasmitidos por las personas y se utiliza para establecer una acción

El conocimiento es una facultad del ser humano donde se justifica la creencia personal en busca de la verdad

DIMENSIONES

Considera la creación de conocimiento organizacional, como algo opuesto a la creación de conocimiento individual, la

cual se centra en los niveles de las entidades creadoras de conocimiento (individual, grupal, organizacional e

interorganizacional).

ONTOLÓGICA

La creación de conocimiento se da por la interacción entre el conocimiento explícito

y el tácito, llevada a cabo por los individuos

de una organización y es denominada por los autores, “conversión de conocimiento”

Existen cuatro formas de conversión de conocimiento cuya interacción constituye el motor del proceso de creación de conocimiento.

CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MODELO

I

C

E

S SOCIALIZACIÓN

EXTEORIZACIÓN

COMBINACIÓN

INTEORIZACIÓN

NONAKA y TAKEUCHI

Permite compartir sentimientos, emociones y experiencias.

GEST

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

Permite el diálogo entre equipos

Permite la comunicación por medios

Permite el conocimiento tácito

CONOCIMIENTO TÁCITO

Proceso información Percepción

- Actitud- Habilidades

cognitivas- Intuición- Creatividad- Emociones- Sabiduría

No se expresa con: palabras,

frases, números

Se transfiere conocimiento Socialización

Interna: entre miembros

de la organización

Externa: Proveedores,

clientes

CONOCIMIENTO EXPLÍCITO

Se adquiere:- Técnicamente

- Fácil de adquirir

Soluciona- Problemas- Teorías- Manuales- Libros

se expresa con: palabras, frases,

números, o, fórmulas

Se transfiere conocimiento Combinación

DocumentosEducaciónMail

CartasBase de datosLibrosUso tecnología

Conocimiento Tácito Conocimiento ExplícitoTransfiere

EsteorizaciónDiálogo entre equipos Se apodera por

medio:

InteriorizaciónEs experimental

y exige actualización de conceptos y metodologías.

Todo el movimiento de los tipos de conocimiento: Tácito y Explícito

Físicamente: cara a cara

Virtualmente: mail, videoconferencia

Mentalmente: intercambio de ideas y

experiencias

Relacionalmente: intercambio de

objetivos comunes

Conocimiento Tácito

Se transforme

Conocimiento Explícito

Se transforme

Herramientas y métodos

Logro objetivos y

metas

Logro: ventaja

competitiva

S

E

C

I

Integrantes

Internos

Externos

Estructuran conocimiento Memoria

Ahora procedan a realizar sus aportes utilizando cualquiera de los próximos recursos: Cuadro comparativo o sinóptico. Mapa Mentales o conceptual. Esquema u otros de su preferencia.

Gracias por su Atención Estimados Compañeros