TEMA 3. LA MADERA€¦ · Características de los tableros artificiales: - Son mÆs económicos que...

Post on 30-Apr-2020

14 views 0 download

Transcript of TEMA 3. LA MADERA€¦ · Características de los tableros artificiales: - Son mÆs económicos que...

1

Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………

TEMA 3. LA MADERA

La madera es una sustancia fibrosa que se obtiene de los árboles.

Un tronco de madera tiene las siguientes partes:

El duramen es la madera de mejor calidad del tronco.

Propiedades de la madera:

- Es abundante y renovable (se restaura por procesos naturales).

- Es aislante térmico (no conduce el calor ni el frío).

- Es aislante eléctrico (no conduce la electricidad).

Proceso de obtención de la madera:

1º tala 2º poda 3º transporte 4º aserrado 5º secado

Profesora: Inma Sánchez Giménez

1

Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………

TEMA 3. LA MADERA

La madera es una sustancia fibrosa que se obtiene de los árboles.

Un tronco de madera tiene las siguientes partes:

El duramen es la madera de mejor calidad del tronco.

Propiedades de la madera:

- Es abundante y renovable (se restaura por procesos naturales).

- Es aislante térmico (no conduce el calor ni el frío).

- Es aislante eléctrico (no conduce la electricidad).

Proceso de obtención de la madera:

1º tala 2º poda 3º transporte 4º aserrado 5º secado

Profesora: Inma Sánchez Giménez

1

Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………

TEMA 3. LA MADERA

La madera es una sustancia fibrosa que se obtiene de los árboles.

Un tronco de madera tiene las siguientes partes:

El duramen es la madera de mejor calidad del tronco.

Propiedades de la madera:

- Es abundante y renovable (se restaura por procesos naturales).

- Es aislante térmico (no conduce el calor ni el frío).

- Es aislante eléctrico (no conduce la electricidad).

Proceso de obtención de la madera:

1º tala 2º poda 3º transporte 4º aserrado 5º secado

Profesora: Inma Sánchez Giménez

2

Formas más comunes de la madera:

Clasificación de la madera natural:

Maderas blandas: proceden de árboles de hojaperenne. Son ligeras y fáciles de trabajar. Porejemplo: pino, abeto, chopo.

Maderas duras: proceden de árboles de hojacaduca. Son más densas y difíciles de trabajar.Por ejemplo: haya, roble, caoba.

Características de los tableros artificiales:

- Son más económicos que la madera natural.

- No se deforman.

- No son atacados por parásitos.

Profesora: Inma Sánchez Giménez

3

Tipos de tableros artificiales:

- Contrachapado: son variasláminas de madera encoladas.

- Aglomerado: son virutas,restos de madera y colaespecial, todo comprimido.

- Tablero de fibras o DM:son fibras de madera y resina,comprimidas.

Herramientas para trabajar la madera:

Medir y marcar

Reglametálica

FlexómetroEscuadra decarpintero

Transportadorde ángulos

Lápiz Compás depuntas

Sujetar

Tornillo de banco Gato o sargento Soporte cortador

Profesora: Inma Sánchez Giménez3

Tipos de tableros artificiales:

- Contrachapado: son variasláminas de madera encoladas.

- Aglomerado: son virutas,restos de madera y colaespecial, todo comprimido.

- Tablero de fibras o DM:son fibras de madera y resina,comprimidas.

Herramientas para trabajar la madera:

Medir y marcar

Reglametálica

FlexómetroEscuadra decarpintero

Transportadorde ángulos

Lápiz Compás depuntas

Sujetar

Tornillo de banco Gato o sargento Soporte cortador

Profesora: Inma Sánchez Giménez3

Tipos de tableros artificiales:

- Contrachapado: son variasláminas de madera encoladas.

- Aglomerado: son virutas,restos de madera y colaespecial, todo comprimido.

- Tablero de fibras o DM:son fibras de madera y resina,comprimidas.

Herramientas para trabajar la madera:

Medir y marcar

Reglametálica

FlexómetroEscuadra decarpintero

Transportadorde ángulos

Lápiz Compás depuntas

Sujetar

Tornillo de banco Gato o sargento Soporte cortador

Profesora: Inma Sánchez Giménez

4

Serrar

Serruchouniversal

Serrucho decostilla

Serrucho de puntaSierra de marquetería

Desbastar y pulirEscofina

Lima Papel de lija Lijadora eléctrica

Perforar

Taladro eléctrico portátilTaladro de columna

Profesora: Inma Sánchez Giménez4

Serrar

Serruchouniversal

Serrucho decostilla

Serrucho de puntaSierra de marquetería

Desbastar y pulirEscofina

Lima Papel de lija Lijadora eléctrica

Perforar

Taladro eléctrico portátilTaladro de columna

Profesora: Inma Sánchez Giménez4

Serrar

Serruchouniversal

Serrucho decostilla

Serrucho de puntaSierra de marquetería

Desbastar y pulirEscofina

Lima Papel de lija Lijadora eléctrica

Perforar

Taladro eléctrico portátilTaladro de columna

Profesora: Inma Sánchez Giménez

5

Unir

Clavos TornillosEnsambles

Acabados

Pinturas, barnices, lacas, tintes o aceites

El trabajo con la madera:Medir, marcar y sujetar Perforar

Cortar Lijar Pintar

Profesora: Inma Sánchez Giménez