Tema 3.2º eso (La función de relación)

Post on 14-Nov-2014

881 views 2 download

description

 

Transcript of Tema 3.2º eso (La función de relación)

TEMA 3.-LA FUNCIÓN DE RELACIÓN.

1.-La relación de coordinación en los seres vivos.

1

2

3

La función de relación permite captar estímulos

externos o internos y elaborar una respuesta

adecuada.

1 2 3

Físico Cuando no se deben a sustancias: temperatura, luz, etc.

Químico Son aquellos que se deben a una sustancia

Pueden ser

o también

Biológico Presencia de organismos

Cambio externo o interno (ESTÍMULO)

Lo captan los RECEPTORES (ÓRGANOS SENTIDOS)

SISTEMA DE COORDINACIÓN, el sistema nervioso y endocrino u hormonal, producen una espuesta

Que la llevan acabo los

EFECTORES

músculos

Respuesta motora

Glándulas

Respuestasecretora

Sistema coordinación

EFECTORES

RESPUESTA MOTORA

RESPUESTA SECRETORA

Receptores(Órganos de los sentidos)

Receptores(Órganos de los sentidos)

Estímulo físico

Estímulo químico

Estímulo biológico

Tipos de respuestas

Respuesta motora

es un movimiento

cuyos órganos efectores son los músculos

Respuesta secretora

La forma como responden los organismos a estímulos externos constituye su

comportamiento

Innato o instintivo

Adquirido o aprendido

Se tiene desde que se nace.

Cuando se aprende a lo largo de la vida

Transmite el estímulo

Sistema de coordinación: Recibe la información y elabora la respuesta

Transmite la respuesta

Efector: Efectúa la respuesta

El receptor:Capta el estímulo

Estímulo

2.-Los receptores de los estímulos

Exterorreceptores

Interorreceptores

Los cambios que captamos se llaman

ESTÍMULOSSon captados por

RECEPTORES

Exterorreceptores

Interorreceptores

Captan lo que ocurre a nuestro alrededor

Captan lo que ocurre en nuestro interior

Mecánicos

Químicos

Térmicos

Luminosos

Tacto, el dolor, el movimiento y el sonido

Captan sustancias químicas (gusto-olfato)

Captan cambios de temperatura.

Captan la luz: ojos

Exterorreceptores

Los receptores en los animales

Receptores Receptores Sentido

Receptores mecánicos ContactoVibraciones

Tactooído

Receptores químicos Papilas gustativasPituitaria

OlfatoGusto

Receptores térmicos Piel

Receptores luminosos Ojos en cámaraOjos compuestos

Vista

Receptores mecánicos

Vibraciones Contacto o presión

Del aire Del agua

Oído Línea lateralPiel

Presión, dolor, tacto

Vibraciones

Receptores mecánicos

tacto

oído

Línea lateral

Receptores químicos

Papilas gustativas

Pituitaria amarilla

Receptores químicos

Por contacto A distancia

Es el gusto Es el olfato

Interior de la nariz (bulbo olfativo)

En las antenas, patas o resto del cuerpo.

Papilas gustativas de la lengua

Papilas gustativas

El olfato

El olfato

Receptores térmicos

Receptores térmicos

Receptores luminosos

Ojo en cámara Ojo compuesto

Insectos, miriápodos, crustáceos, arácnidos

Vertebrados y moluscos

Receptores luminosos

Ojo en cámara

Ojo compuesto

3.-Los sistemas de coordinación.

Transmite el estímulo

SISTEMA DE COORDINACIÓN: Recibe la información y elabora la respuesta

Transmite la respuesta

Efector: Efectúa la respuesta

Capta el estímulo

Estímulo

La función de relación

En los animales En las plantas

Sistema nervioso

Sistema endocrino u hormonal

Formado por el :• Encéfalo: cerebro

+ medula espinal• Los nervios

Formado por las glándulas endocrinas que vierten hormonas

Mediante hormonas

Encéfalo

Médula espinal

Nervios

Sensitivos: receptor al Sistema de coordinación

Motores: Sistema de coordinación al efector

Receptor

Efector

4.-El sistema nervioso

El sistema nervioso

Esponjas

No tienen

El resto

El sistema nervioso están formados por neuronas.

RecibeTransmite la respuesta

Al órgano efector

Función del Sistema Nervioso

12 3

En invertebrados

1

2

3

Sistema de coordinación

Nervio sensitivo

Nervio sensitivo

Nervio motor

Encéfalo

Médula espinal

estímulo receptorEl estímulo es llevado por un NERVIO SENSITIVO AL

Cerebroo

Médula espinal

Elabora una respuesta que es llevada por un nervio motor a

UN MÚSCULO que ejecuta la respuesta (ÓRGANO EFECTOR)

Tipos de respuestas del sistema nervioso

Respuesta involuntarias

Se llaman

ACTOS REFLEJOS

Respuestas voluntarias

La respuesta la produce la médula• Son rápidas.• No se pueden modificar.• No somos conscientes.• Tienen función protectora.

La respuesta la produce el cerebro• Son lentas.• Son modificables.• Somos consientes.

Acto reflejo

Respuestas voluntarias

5.-Sistema endocrino

estímulo receptorEl estímulo es llevado por un NERVIO SENSITIVO AL

Cerebro/hipotálamo

Elabora una respuesta que es llevada por una hormona que viaja en la sangre hasta

UNA GLÁNDULAÓRGANO/S

que produce un líquido para ejecutar la respuesta

Produce una hormona que actúa sobre un/os

Respuesta secretora

6.-Aparato locomotor

Esqueleto de los invertebrados

Suele ser externo (EXOESQUELETO

Carbonato de calcio Quitina

Moluscos Equinodermos Artrópodos

Esqueleto de los vertebrados

Es interno (ENDOESQUELETO)

MúsculosArticulacionesHuesos

Respuesta motora

3

1

24

7.-Las respuestas en las plantas

Comportamiento de las plantas

Tropismos Nastias

Geotropismo Fototropismo Hidrotropismo

Son movimientos temporales

Crecimiento de la planta (respuestas permanentes)

Fototropismo

Hidrotropismo

Geotropismo

Nastias

8.- La función de relación en seres unicelulares

Estímulos físicos(temperatura, luz, presión, humedad..)

Estímulos físicos(sustancias químicas)

ORGANISMOS UNICELULARES (algas, bacterias y protozoos)

Elaboran una respuesta

Estática Dinámica

Formación de un quiste (enquistamiento)

Movimientos llamados tactismos

Ameboide Vibrátil Contráctil