Tema 5

Post on 06-Jul-2015

263 views 0 download

description

El Universo

Transcript of Tema 5

Sistema Solar Nuestro lugar en el

Universo

Comenzar

Conociendo Nuestro Sistema Solar

Menú

IntroducciónOrigen UbicaciónComponentesCuriosidades

Hola a todos! Los quiero invitar a mi gran viaje. Están listos para seguirme?

Introducción Conocer el sistema solar es necesario para saber

en que planeta vivimos y sus circunstancias: Conocer los planetas vecinos, las órbitas, preguntarse si puede haber vida en ellos. Es importante saber y ser conscientes del lugar que ocupamos en el Universo y lo que ello significa. Son tantas las preguntas, que otras interrogantes te surgen a ti?

Volver a Menú

Origen La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace

entre 12.00 y 15.000 mil millones de años, toda la materia del universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas las direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución

Seguir leyendo

Volver a Menú

Ubicación

. • El Sistema Solar se encuentra ubicado en el extremo de una enorme galaxia llamada Vía Láctea, que es una mas de las incontables que se encuentran dispersas en el Universo.

Volver a Menú

Componentes

Como veremos ahora, nuestro sistema es una estructura bastante compleja compuesta por diversos cuerpos:

Sol Planetas Planetas Enanos Satélites Asteroides Cometas Estrellas

Para seguir con nuestro viaje, haz

clic en los conceptos!

Volver a Menú

Sol

• Es la estrella más cercana a la Tierra.

• Es la principal fuente de energía que se manifiesta en forma de luz y calor.

• Contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor.

Atrás

Planetas

• Son Cuerpos sólidos que giran alrededor del Sol.

• No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar

Mercurio Tierra Júpiter UranoVenus Marte Saturno Neptuno

Atrás

Mercurio

• Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Su tamaño es menor a la Tierra pero mayor que la Luna

Atrás

Venus

• Es el segundo planeta del sistema Solar y el más semejante a la Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. No tiene océanos y su densa atmosfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura

Atrás

Tierra

• Es el tercer planeta del Sistema Solar.

• Sus características los convierte en un planeta privilegiado con temperatura presencia de agua liquida y atmosfera con oxigeno que permiten el desarrollo de la vida

Atrás

Marte

• Cuarto planeta, conocido como el planeta Rojo.

Atrás

Júpiter

• Planeta más grande del sistema.

• Tiene mas materia que todos los demás planetas juntos y su tamaño es mil veces el de la Tierra

Atrás

Saturno

• Segundo planeta más grande.

• Es el único con anillos visibles desde la Tierra.

Atrás

Urano

• Séptimo planeta del sistema solar y el tercero mas grande.

• Es el primero que se descubrió gracias al microscopio.

Atrás

Neptuno

• Es el planeta más exterior de todos.

• Es un gigante gaseoso• Fue descubierto gracias a

la predicciones matemáticas.

Atrás

Planetas Enanos

• Son planetas enanos aquellos que orbitan alrededor del sol, no son satélites naturales y no ha limpiado la vecindad de su orbita.

Plutón Eris Haumea Ceres MakeMake

Atrás

Plutón

Atrás

Ceres

Atrás

Eris

Atrás

Make Make

Atrás

Haumea

Atrás

Satélites Naturales

• Cuerpos que giran alrededor de un planeta, también conocidos como lunas.

• Nuestro planeta tiene un satélite bien conocido

¿Saben como se llama?

Haz clic sobre mi para conocerla

Atrás

Haz clic sobre la imagen

Asteroides

• Cuerpos rocosos mas pequeños que un planeta. Si los vemos desde la Tierra parecen estrellas.

Atrás

Cometas

• Cuerpos celestes constituidos por hielo y roca. Poseen una cola que es el reflejo de la luz cuando pasan cerca del Sol.

Atrás

Estrellas

• Cuerpos celestes que brillan con luz propia. Al igual que las personas, las estrellan cumplen un ciclo: nacen, viven y mueren.

• Las estrellas forman las Constelaciones

Constelaciones

• Son agrupaciones de estrellas que ocupan cierto lugar en el Espacio.

• Generalmente llevan nombres de animales, seres mitológicos o cosas.

Atrás

Curiosidades

• Venus es el único Planeta del Sistema Solar en el que el día dura más que el año.

• Júpiter tiene el día más corto.• Hasta el momento se cree que el planeta Tierra es el

único lugar del sistema en el que existe vida.• Hace 2.000 años los astrónomos griegos creían que el

Sol, la Luna y las estrellas giraban alrededor de la Tierra.

¿Sabías que…?

Cierre

EXPLORACIÓN DEL ESPACIO• Hacia 1950 Estados Unidos y la antigua Unión

Soviética se propusieron emprender la exploración del espacio.

• Una forma de explorar el espacio son los satélites artificiales, que son naves que giran en una órbita entorno a la Tierra.

* El primer satélite artificial que se puso en órbita fue el Sputnik I, lanzado por la Unión Soviética.

VUELOS TRIPULADOS

* YURI GAGARIN, EN 1961 FUE LA PRIMERA PERSONA QUE SALIÓ AL ESPACIO Y CONTEMPLÓ NUESTRO PLANETA DESDE EL EXTERIOR.

•En 1969 NEIL ARMSTRONG PONÍA EL PIE SOBRE NUESTRO SATÉLITE LA LUNA.CON ÉL VIAJABAN OTROS DOS ASTRONAUTAS, EDWIN ALDRIN Y MICHAEL COLLINS, A BORDO DE LA NAVE APOLLO 11.

LA EXPLORACIÓN ESPACIAL HOY

*Hoy en día los viajes al espacio son algo cotidiano y aunque aún se usan cohetes, se han desarrollado otros vehículos, los transbordadores espaciales , que despegan y aterrizan como un avión.

*También se envían sondas espaciales para explorar todos los rincones del Sistema Solar.

Fue un gran viaje! Nuestro Sistema Solar es increíble

no?

¡Nos vemos muy pronto!

Editorial

• Autor: Constanza Albornoz Alarcón

• Año de creación: 2011

• UMCE