Tema 5 el diseño grafico

Post on 02-Jul-2015

4.957 views 0 download

Transcript of Tema 5 el diseño grafico

1. .La letra y e l texto2. , , .La portada de los libros revis tas dis cos y CD3. .La ilus trac ión en el libro

TEMA 5. EL DISEÑO GRÁFICO

ÍNDICE

Sacado del libro de EPVde 4º ESO de Editex

• . La Letra y el Texto

Cuando hablamos de diseño gráfico, entendemos un conjunto de acciones que se originan en el dibujo y que tienen como fin el lograr la comunicación visual impresa efectiva.El diseño gráfico, al estar al servicio de la comunicación, presta especial atención a los textos.Y la letra es la protagonista de todo texto.

Tablillas de barro cocido. Una de ellas es del suegro de Akhenatón dirigida a su yerno el rey del Mitanni

ORIGENES DE LA ESCRITURA Fragmento de la Piedra Rosseta, 197 a.C.

Fragmento del Libro de Kells, 800 d.C

Detalle de la Biblia de Rado, s. IX

Inicial miniada, Salterio de la Abadía de Westminster, s. XIII

Copisti en el scriptorium en un monasterio de la Edad Media

Johannes Gutenberg nació en Maguncia (Alemania) entre 1398 y 1400. En 1449 empezó publicó el Misal de Constanza, primer libro tipográfico del mundo. En 1452, Gutenberg da comienzo a la edición de la Biblia de 42 líneas (también conocida como Biblia de Gutenberg). Murió arruinado en esta misma ciudad en 1468.

Ver video

• . La Letra como elemento decorativoEn 1918, el poeta francés Apollinaire publicó los primeros caligramas.

En estas composiciones poéticas, la distribución tipográfica adopta la forma del objeto aludido por el poeta.

El Letrismo fue un efímero movimiento artístico, también francés, de principios de los años 70, que utilizaba la letra como elemento protagonista en sus creaciones plásticas.

Letrismo de Isidore IsouI

Antecedentes: Tipografías de Werkman (1941)

Antecedentes: Fragmento de un libro manuscrito del s.XIV

Algunos ejemplo actuales

Florence Johann

Obra tipográfica en papel de Yulia Brodskaya

Ejercicio 1

Transformar una letra en algo artístico utilizando la técnica que usa Yulia Brodskaya. Primero dibuja o imprime lo más grande que puedas una letra que te guste de todas las tipografía que hay en el ordenador después cálcala muy clarito, que casi no se vea en un Basic de 370 g/m2 de los que se usan para témpera. Recorta tiras de cartulina de colores de 1 cm. de ancho crea el contorno de la letra y después la decoración que le vayas a poner dentro enrollando las tiras a modo de tubitos.

• . , . La portada Libros revis tas dis cos y CD

El principal objetivo para un diseñador gráfico ante un encargo es LOGRAR IMÁGENES ATRACTIVAS y con una COMUNICACIÓN CLARA.

2.1. El LibroEn la cubierta del libro tiene que aparecer:

• El Título,• El Autor,• El logotipo y el nombre de la editorial.• Imagen (fotografía o ilustración) alusiva al contenido.

A veces también aparece:• Un fragmento del texto interior,• Información sobre el número de ejemplares vendidos.

2. 2. La RevistaLa portada de la revista es semejante a la del libro con la diferencia de que no figura ningún autor.En ella aparecerá:

• Los titulares grandes, que son los contenidos de mayor interés.• En algunos sólo el Título y una Imagen muy atractiva estéticamente.

2. 3. El Disco y CDTambién en un disco hay una jerarquía de textos de mayor a menor según su importancia. La imagen elegida es de sumo interés. Es lo que va a llamar la atención. Debe aparecer:

• Nombre del Disco.• Nombre del Autor.• Discográfica (a veces)• En la contraportadas, la lista numerada de las canciones.

• La. Ilus trac ión

Desde que ha existido el libro ha existido la ilustración .Editores y autores consideraron que la ilustración de los textos daría atractivo a los contenidos literarios o científicos.

Antes de la invención de la imprenta los libros se ilustraban a mano y a estas ilustraciones se las llamaba MINIATURAS.

A partir de la invención de la imprenta de Gutenberg la ilustracción se genera con técnicas de grabado artesanales: Litografía, linóleo, aguafuerte, aguatinta… Después con técnicas de reproducción mecánica: Imprentas. Hoy en día la ilustración se ha desarrollado enormemente en el libro infantil. Pro también forma parte de la publicidad y de todo tipo de publicaciones.

Grabado de Alberto Durero

Nicoletta Ceccoli Violeta Lópiz

Gabriel Pacheco

Gabriel Pacheco Pablo Auladell

Mariona Cabassa

Ana Juan

Tesa González

Ejercicio 2Grabado con pegamento imedio

Ejercicio 2Grabado con cartón

Ejercicio 3

Te proponemos este pequeño texto del comienzo del libro Los Saltarines de Andersen.

“La pulga, el saltamontes y el pelele querían ver quién de ellos saltaba más alto, e invitaron a todo el

mundo que quisiera ver la competición. Eran tres magníficos saltarines los que se reunieron

en el salón.”

La ilustración se hará con guache o acuarelas en papel de acuarela a un tamaño de 21 x 21 cm.

• Primero realiza los bocetos preparatorios del diseño de lo tres personajes. (1 hoja llena)• Diseña el espacio en el que se van a mover.• Boceto de la escena.