Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives

Post on 01-Jul-2015

4.857 views 6 download

Transcript of Tema 6 climas y paisajes de la tierra. demos. ed vicens vives

Localización:

Entre el trópico de cáncer (0-30ºLatN)y el trópico de capricornio (0-30ºLatS)

Elevadas temperaturas

No existe invierno

Tª media frío>18º

Tª media anual>20º

Tipos:

Ecuatorial

Tropical

Desértico

ECUATORIAL:

Cuenca del Amazonas, América Central, cuenca del río Congo, Golfo de Guinea, Sudeste Asiático

Temperaturas muy altas: 25º

Precipitaciones muy altas: 2000mm. Llueve al atardecer

Ríos regulares, caudalosos y color terroso

Vegetación exuberante: Selva /jungla en Asia

Arboles altos y numerosos

Arbustos, hierbas y flores

Sotobosque oscuro y húmedo

Fauna (muchísimas especies) Pájaros, reptiles, insectos y

mamíferos

Algunos en peligro de extinción

Grupos humanos y medio Grupos indígenas viven de:

Caza, recolección y agricultura rudimentaria

Europeos y occidentales:Practican la agricultura del:

– Té, caña de azúcar, café, arroz y heveas

TROPICAL: América Central y Sur,

centro y sur de Africa, Sudeste Asiático y Norte y Este de Australia norte y sur de la zona ecuatorial

Temperaturas elevadas todo el año

2 estaciones marcadas por las lluvias+ Estación seca al alejarnos

del Ecuador

Ríos irregulares:Mucha agua en veranoEstiaje en la estación seca

Vegetación disminuye al alejarse del ecuador: Bosque tropical: parecido a la

selva pero menos variado Arboles más espaciados

Sabana: árboles escasos y dispersos. Hierbas y arbustos

Estepa: paisaje casi sin vegetación.

Fauna muy variada: Aves, mariposas… Grandes herbívoros: elefantes,

rinocerontes, gacelas y cebras. Depredadores: leones, hienas,

guepardos

Grupos humanos y medio Pueblos indígenas practican:

Ganadería extensiva Agricultura Ambos

Grupos extranjeros: Grandes compañías de

plantaciones:– Cacao, café, caña de azúcar, té

Venden los productos a los países ricos

DESERTICO: En torno a los trópicos y

zonas continentales alejadas del mar

Temperaturas muy altas todo el año

Grandes oscilaciones térmicas entre día y noche

Lluvias escasas e irregulares

Sequedad extrema del aire No hay cursos de agua

permanente Oasis

Vegetación casi inexistente

Cactus

Fauna casi inexistente

Reptiles

Escorpiones

Grupos humanos y medio

Pastores nómadas (Cabras o camellos)Habitan en los límites de

los desiertos. Población sedentaria en los oasis

Localización:

Desde Trópico de Cáncer hasta Círculo Polar Ártico y desde Trópico de Capricornio hasta Círculo Polar Antártico

Cuatro estaciones

0º<Tª media anual>20º

Tipos:

Mediterráneo

Oceánico

Continental

MEDITERRÁNEO: Zonas costeras del

Mediterráneo, costa de California, costa de Chile, Sudafrica y Sudoeste de Australia

Veranos calurosos y secos

Inviernos suaves con algunas precipitaciones.

Precipitaciones:La mayoría en otoño

Pueden ser torrenciales

Ríos: caudal escaso e irregular

Vegetación: Bosque de hoja perenne:

pinos, encinas y matorrales espinosos de hoja pequeña

Al desaparecer el bosque, aparece maquia y garriga (matorral denso)

Fauna: Grandes mamíferos Abundan ratones de

campo, conejos, serpientes y otros reptiles.

Numerosos insectos

Grupos humanos y medio Cultivos típicos:

la triada mediterránea (olivo, vid y trigo) y otros cereales.

Zonas de regadío con agricultura intensiva de productos de huerta.

Actualmente se han construido invernaderos

OCEÁNICO:Costa occidental de

Europa y América del Norte, sur de Chile, sudeste de Australia y Nueva Zelanda.

Temperaturas suaves todo el año.

Lluvias suaves y persistentes todo el año.

Ríos: caudal escaso e irregular

Vegetación: Bosques de hoja caduca:

roble, castaño y haya. Landa: Matorrales

espinosos Prado: tras talar los

bosques

Fauna:Mamíferos: osos, zorros,

jabalíes… Diversidad de aves

pequeñas En las landas: ratones,

topos y pequeños roedores

Grupos humanos y medio Zonas muy pobladas

(Europa Occidental):Los bosques se han talado,

dejando paso a los prados o cultivos

Zonas poco pobladas:Costa occidental de

América del Norte, Sur de Chile y Argentina:

– Se mantienen los bosques

Australia, Tasmania y Nueva Zelanda:

– Hay zonas de amplios pastos

CONTINENTAL: Lugares alejados del mar:

tierras interiores de Europa, Asia y América del Norte

Inviernos muy fríos con escasas precipitaciones

Veranos cálidos en los que se concentran la mayoría de las lluvias.

Oscilación térmica muy grande.

Ríos de caudal abundante.

Vegetación:TAIGA: Bosques de

coníferas (pinos, abetos o abedules).

Praderas y estepas al sur de la taiga

Fauna:

Abundan ciervos, alces, ardillas, liebres de montaña…

Grupos humanos y medioTAIGA: Se produce tala

de árboles para fabricar CELULOSA de la que se extrae el papel

Zona de pradera: Ganadería

Localización:

Zonas polares, desde círculos polares hasta polos (60º-90º). Zonas de alta montaña (h>2500m)

Tipos:

Polar

Alta montaña

POLAR:

Al norte de los círculos polares ártico y antártico.

Temperaturas muy bajas

Normalmente Tª<0º

Tª Pueden llegar a -40º

Lluvias casi inexistentes

ALTA MONTAÑA:

Altitudes>2500m

Temperaturas bajas durante todo el año

Precipitaciones abundantes

Altitud

Tª y precipitaciones

1 ¿Cuáles son los tres climas cálidos? Indica las dos principales características de cada uno de ellos.

2 ¿En qué lugares de la Tierra se encuentran los tres climas cálidos?

3 ¿Cuáles son los tres climas templados? Indica las dos principales características de cada uno de ellos.

4 ¿En qué lugares de la Tierra se encuentran los tres climas templados?

5 ¿Cuáles son los dos climas fríos? Indica las dos principales características de cada uno de ellos.

6 ¿En qué lugares de la Tierra se encuentran los dos climas fríos?

7 Explica cómo es la fauna en los climas cálidos

8 Explica cómo es la fauna en los climas templados

9 Explica cómo es la vegetación en los climas cálidos

10 Explica cómo es la vegetación en los climas templados

11 Explica cómo son los grupos humanos y medio en los climas cálidos

12 Explica cómo son los grupos humanos y medio los climas templados

Cima ecuatorial (Guinea):http://www.youtube.com/watch?v=kUlIDiOIJSghttp://www.guineaecuatorialpress.com/noticia.php?id=50Clima tropical:http://www.practicopedia.com/educacion-primaria-y-secundaria/como-es-el-clima-tropical-11013sabana: http://www.youtube.com/watch?v=6c3Tge7iSuQCima Clima oceánico: http://educacion.practicopedia.com/ciencias-naturales/como-es-el-clima-oceanico-11025Cima continental:La taiga: http://www.youtube.com/watch?v=UnWtFeJcEc8

Clima polar:http://www.youtube.com/watch?v=EuSCiWHTm_s