Tema 6 de lengua de 6º de primaria

Post on 22-Jan-2018

107 views 10 download

Transcript of Tema 6 de lengua de 6º de primaria

TEMA 6

YOLANDA RODRIGUEZ HERNANDEZCPI PADRE CLARET DE PALENCIA

Clases de PalabrasSustantivosAdjetivos

DeterminantesVerbos

AdverbiosPronombres personales

Elementos de enlace

¿QUÉ PALABRAS DAN IDEA DE TIEMPO, MODO Y LUGAR ?

• EL ALQUIMISTA:

Me gustaría hacer una estantería para los cristales- dijo el muchacho al Mercader. Podríamos colocarla del lado de afuera para captar la atención de los que pasan por la parte de debajo de la ladera.

Nunca he hecho ninguna estantería hasta ahora –respondió el mercader-la gente puede tropezar al par por allí y los cristales se romperían .

Cuando yo andaba por el campo con las ovejas, si encontraban una serpiente podían morir. Pero esto forma parte de la vida de las ovejas y de los pastores.

Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de:

Lugar

Tiempo

Modo

Negación

Afirmación

Duda

Cantidad

Es la palabra que indica las circunstancias en que se desarrolla una acción: dónde se realizó, cuándo, cómo, etc.

El adverbio

Pedro entregó su trabajo ayer.

La palabra ayer nos dice cuándo Pedro entregó su trabajo.

Aquí las personas tratan amablemente a los turistas.

La palabra amablemente nos dice cómo tratan las personas a los turistas, mientras que la palabra aquínos dice dónde lo hacen.

Ejemplo:

• Decimos que, es un adverbio una clase de palabra dotada de significado que modifica al:

VERBO ADJETIVO ADVERBIO

ESTUDIO poco MUY cariñoso TODAVÍAmucho

SIEMPRE

Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo u otro adverbio:

- Él no quería hacerte daño, fue un accidente.

- Mañana iremos de excursión.

- Ver mucho la televisión causa adicción.

- La niña también quiere un trozo de tarta.

- El perro de mi vecino es muy bonito.

- Luis vive lejos.

Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo u otro adverbio:

CRITERIO SEMÁNTICO

• Modifica la significación de un verbo, adjetivo o adverbio.

• Sirve para expresar un tiempo, cantidad, modo, lugar.

• Poseen significado propio,

• son circunstancias.

Punto de vista Formal

aquellos que se componen de una sola palabra

aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras

Sí, también, no, mucho, ayer...

Éstos pueden ser de dos clases

Punto de vista Formal

Adverbios acabados en -mente

Locuciones adverbiales

se forman a partir de un adjetivo

conjunto de dos o más palabras que funcionan

como adverbios

hábilmente

tristemente

en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante

todo...

•Punto de vista Semántico

Hay distintos tipos de Adverbios

DUDA

CANTIDAD

MODO

TIEMPO

LUGAR

AFIRMACIÓN

NEGACIÓN

Clases de adverbio

De modo

De lugar

De tiempo

De cantidad

De afirmación

De negación

aquí, allá, cerca, lejos, acá

mañana, hoy, ahora, luego

mal, así, bien, despacio, rápidamente

poco, nada, mucho

sí, también, efectivamente

no, nunca, tampoco, jamás

Estas son las clases de adverbio...

Podemos agrupar los adverbios según expresen:

Punto de vista Semántico

Adverbios de Lugar

aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca,lejos, delante, detrás, encima, debajo,enfrente, atrás, alrededor...

Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. Para identificarlos podemos hacer una

pregunta comenzando por “dónde”.

Son los que sirven para indicar dónde se realiza un hecho o dónde se ubica algo.

Adverbio de lugar

Ejemplo:

La tienda está cerca del parque.

La palabra cerca nos indica dónde se encuentra la tienda.

¿Cuál es el adverbio?

Ellos viven fuera de la ciudad.

Aquí compré los muebles de la casa.

Julio tiró la pelota lejos del patio.

ADVERBIOS DE LUGAR

Aquí Abajo

Ahí Arriba

Allí etc...

Cerca

Acá

Lejos

Fuera

Adverbios de Tiempo

ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después,pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás,anoche, mientras, etc...

Punto de vista Semántico

Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por

“cuándo”.

Son los que sirven para indicar cuándo se realiza un hecho.

Adverbio de tiempo

Ejemplo:

Lávate las manos después de comer.

La palabra después nos indica cuándo hay que lavarse las manos.

Mariana se recuperó luego de varios días.

Te prometo que mañana te devuelvo el libro.

Siempre pensé que eso podía pasar.

¿Cuál es el adverbio?

ADVERBIOS DE TIEMPO

Hoy Ayer

Mañana Tarde

Pronto Ahora

Antes Después

Siempre Ya

Etc...

Adverbios de Modo

bien, mal, regular, así, despacio,deprisa etc...

Punto de vista Semántico

Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que

preguntando “cómo” conseguiremos el

adverbio de modo dentro de una frase.

La palabra despacio nos dice cómo conducían los motociclistas.

Son los que sirven para indicar cómo se realiza un hecho.

Adverbio de modo

Ejemplo:

Los motociclistas conducían despacio.

Lo has hecho bien.

Los misioneros juntaron rápidamente el dinero necesario.

Así es como se hace.

¿Cuál es el adverbio?

ADVERBIOS DE MODO

Bien Mal

Deprisa Así

Mejor Peor

Y adjetivos acabados en -mente:

Rápidamente,alegre-mente,suavemente

Etc...

Adverbios de Cantidad

mucho, poco, demasiado, bastante, más,menos, algo, casi, sólo, todo, nada,aproximadamente,apenas, etc...

Punto de vista Semántico

Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta

empezando por “cuánto”.

ADVERBIOS DE CANTIDAD

Mucho Poco

Bastante Muy

Más Menos

Demasiado Algo

Nada Etc...

Adverbios de Afirmación

sí, también, ciertamente,efectivamente, cierto, en efecto, sinduda, verdaderamente, etc...

Punto de vista Semántico

Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa.

ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN

Cierto, También

Ciertamente, Sí,

Efectivamente

Etc..

¡sííííííííí!

Adverbios de Negación

Punto de vista Semántico

Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para

mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras

palabras, se usan para negar la acción de la frase.

no, jamás, nunca, tampoco

ADVERBIOS DE NEGACIÓN

No Nunca

Jamás Nada

Tampoco etc...

¡ NOO !

ADVERBIOS DE DUDA

Acaso Probablemente

Quizá Quizás

¿ Donde estará mi rosquilla?

Otros adverbios

Josué sí quiere jugar en nuestroequipo.

La palabra sí indica la afirmación de lo que quiere hacer Josué.

Nuestro amigo Lucas nunca se dará por vencido.

La palabra nunca indica lo que Lucas no hará.

Sé poco acerca de lo ocurrido.

La palabra poco nos indica cuánto sabe la persona acerca de lo ocurrido.

Adverbio de intensidad:

Adverbio de afirmación:

Adverbio de negación:

-Esa niña debía tener aproximadamente 5 años.-Todo he de hacerlo yo.-Pedro no quiere que se sepa nada.-En el parque hay bastante ruido por las tardes.-Estoy muy enfadado contigo.₋Mis primas pequeñas lloran mucho.₋Elena es más alta que tú.₋Hace poco que estudio en este centro.

ActividadesLocaliza y subraya los adverbios de cantidad

Identifica los adverbios en las siguientes oraciones.

Siempre te voy a querer mucho, hijo mío.

Luis salió rápidamente, pero ya no pudo alcanzar nada.

Sí quiero ir mañana.

Adverbio de cantidad:Adverbio de tiempo:

Adverbio de modo:Adverbio de negación:

Adverbio de afirmación:Adverbio de tiempo:

siempremucho

rápidamenteno

símañana

Adverbio de cantidad: nada

Punto de vista Formal

aquellos que se componen de una sola palabra

aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras

Sí, también, no, mucho, ayer...

Éstos pueden ser de dos clases

Punto de vista FormalObserva los siguientes ejemplos:

Tristemente rápidamente felizmente generalmente delicadamente peligrosamente

¿Qué clase de palabras quedan si eliminamos el sufijo -mente? Subraya la respuesta correcta.

a) sustantivos b) adjetivos c) verbos

¡Claro! Los adverbios terminados en –mente se forman agregando esta terminación a los ___________.

Punto de vista Formal

Adverbios acabados en -mente

Locuciones adverbiales

se forman a partir de un adjetivo

conjunto de dos o más palabras que funcionan

como adverbios

hábilmente

tristemente

en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante

todo...

Adverbios acabados en -mente

Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO oADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN

Buena buenamentefeliz felizmente

Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva

Práctica prácticamenteRápida rápidamente

Al enunciar dos o más adverbios acabadosen –mente, se añade el sufijo –mente sólo al último

Rápida y eficazmente

Constante feliz educada ligera loca

Locuciones adverbiales

Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable.

Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios.

Punto de vista Formal

Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen:

De punta en blanco Tarde o temprano

En medio Si acaso

A mogollón

Duda Lugar

Tiempo Modo

Cantidad

Actividades

Punto de vista Formal

Locuciones adverbiales Significado

En un abrir y cerrar de ojos rápidamente

A ciegas ciegamente

Al pie de la letra igual, exactamente

En mi vida nunca

Sin duda quizás

En verdad verdaderamente

A hurtadillas furtivamente

A tontas y a locas sin orden ni concierto

En un pispás en muy poco tiempo

Más o menos aproximadamente

EL ADVERBIO es una palabra INVARIABLE que no puede expresar género, ni número

- Aunque algunos adverbios admiten procedimientos derivativos

DESPACIOARRIBALUEGOCERCA

TEMPRANO

DESPACITOARRIBITALUEGUECITOCERQUITA CERQUÍSIMA

TEMPRANÍSIMO

POCO

PRONTO

LEJOSTARDE

MUCHO

POQUITOPOQUÍSIMOPRONTITOPRONTÍSIMOLEJÍSIMOSTARDÍSIMO

MUCHÍSIMO

• Luís lee mucho.• Lizabeta lee mucho.• Luís y lizabeta leen mucho.

ADVERBIOS TERMINADOS EN MENTE

LA MAYORÍA DE LOS ADJETIVOS SE TRANSFORMAN EN ADVERBIOS AL AÑADIRLE EL SUFIJO -MENTE

FÁCILMENTE

ÁGILMENTE

VELOZMENTE

RELIGIOSAMENTE

FURIOSAMENTE

DULCEMENTE

MARAVILLOSAMENTE

ESTREPITOSAMENTE

LOS ADVERBIOS EXPRESAN CIRCUNSTANCIASDE:

TIEMPOLUGAR

MODO

CANTIDAD

AFIRMACIÓN

NEGACIÓN

DUDA

La FUNCIÓN esencial del ADVERBIO es ser COMPLEMENTO DEL VERBO, también puede modificar al ADJETIVO y a otro ADVERBIO

Antonio corre mucho Ese perro es demasiado feo

Ese collar vale bastante poco

Actividades Finales

Habla bien nuestro idioma. Este fin de semana se ha marchado fuera. Andrés trabaja mucho y descansa poco. Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente.

Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la tentación.

Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de ellos:

Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones adverbiales. Indica de qué clase son.

LA ENTREVISTALa entrevista está muy presente en nuestros medios de comunicación. Se basa en preguntas y respuestas y estas son algunas de sus características:

•En una entrevista participan el entrevistador y el o los entrevistados.•Las preguntas y respuestas nos ayudan a conocer cómo es y cómo piensa la persona entrevistada, que suele ser un personaje importante, conocido, curioso...•Suele empezar con una breve descripción o presentación del personaje al que se va a entrevistar.

•Al finalizar, se utiliza una frase de agradecimiento, o se hace una valoración de la persona entrevistada.