TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)

Post on 23-Feb-2016

50 views 2 download

description

TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II). FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO VERTEBRADOS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)

TEMA 7CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)

FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO VERTEBRADOS

En el embrión existe al principio un tubo neural, que posteriormente se ensancha en su zona anterior y se pliega sobre sí mismo, dando lugar al encéfalo, mientras que la parte posterior queda más estrecha y larga, constituyendo la médula espinal.

• Posición dorsal

• Es tubular.

• Originado en el desarrollo embrionario sigue un proceso uniforme en todos los vertebrados

Sistema nervioso en VERTEBRADOS

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

AREAS CEREBRO FR..swfEL CEREBRO 3.swf

NEURONAS CEREBRO. FR..swf

El sistema nervioso central

Encéfalo

Médula espinal

Sustancia blanca

Sustancia gris

REFLEJO RODILLA.swf

NERVIOS RAQUÍDEOS

SISTEMA SIMPÁTICO SISTEMA PARASIMPÁTICO

Origen de las neuronas

pregangilonaresRegión torácica y lumbar

de la médula espinalRegión encefálica y sacra

de la médula espinal

Ganglios de sinapsis Cerca del SNC Cerca del órgano inervado

o incluso en el mismo

Función Prepara al organismo para la acción Relaja al organismo

LOS RECEPTORES

Los interorreceptores recogen información del interior del organismo de la que unas veces somos conscientes y otras no, como sed, hambre, náuseas, etc. Por ejemplo, los termorreceptores del hipotálamo, los receptores del equilibrio situados en el oído interno, etc. Los exterorreceptores captan información del exterior del organismo y forman parte de los llamados órganos de los sentidos.

Exterorreceptores • Mecanorreceptores como los receptores de presión de la piel

que forman parte del sentido del tacto y los auditivos que captan estímulos mecánicos por medio de ondas sonoras en el caracol del oído interno.

• Quimiorreceptores como los receptores gustativos que captan estímulos químicos por contacto directo en las papilas de la lengua y los receptores olfativos que los captan de sustancias volátiles a cierta distancia.

• Termorreceptores como los receptores de frío y calor de la piel, que forman parte del sentido del tacto.

• Fotorreceptores que captan estímulos luminosos, como los de la retina del ojo.