Tema 7. La industria

Post on 12-Apr-2017

535 views 2 download

Transcript of Tema 7. La industria

TEMA 7. LA INDUSTRIA

1. EL SECTOR SECUNDARIO sector secundario : integrado por la construcción + industria construcción principal actividad del sector secundario que consiste en

la realización de edificios e infraestructuras (carreteras, puentes, puertos…) industria principal actividad del sector secundario consistente en la transformación de materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser reutilizados - antecedente artesanía - gran cambio revolución industrial : S. XVIII – XIX máquinas fábricas división del trabajo - hoy industria es indicador del desarrollo de un país minería actividad del sector primario que se incluye en secundario al extraer minerales que se usan como materias primas en la industria

1. EL SECTOR SECUNDARIO

1. EL SECTOR SECUNDARIO

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL en el proceso de producción industrial intervienen : - materias primas recursos proporcionados por la naturaleza que se transforman en un proceso industrial en productos elaborados - de origen animal : cuero, lana, leche,… - de origen vegetal : caucho, algodón, lino, madera,… - de origen mineral : metálicos, no metálicos y energéticos - de origen artificial : productos semi-elaborados químicamente - fuentes de energía recursos naturales que proporcionan la fuerza

para transformar materias primas, mover máquinas y facilitar

desplazamientos - Revolución Industrial : combustibles fósiles (carbón, petróleo) - después : electricidad, gas natural, energía nuclear - hoy : necesidad de energías alternativas - tipos no renovables : carbón, petróleo, gas natural, energía

nuclear renovables : energía hidroeléctrica, solar, eólica, de la

biomasa, geotérmica y mareomotriz

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

- recursos humanos personas trabajadoras, vitales para la industria - países desarrollados : mayores derechos para trabajadores como reducción jornada laboral, asociación y huelga, vacaciones,… - países subdesarrollados : muy numerosos pero con pocos derechos reconocidos, en jornadas muy largas, sin apenas descansos, en instalaciones en pésimas condiciones, salarios bajos y sin subsidios

- capital dinero necesario para la actividad industrial, facilitando materias primas, fuentes de energía, máquinas, instalaciones, empleados,… - aportado por individuos particulares (empresas privadas), el Estado (empresas estatales) o ambos (empresas mixtas) - para aumentar beneficios surgen concentraciones, bien verticales (unión de industrias en distintas fases de elaboración de un producto) u horizontales (unión de empresas de misma actividad)

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

2. FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

3. TIPOS DE INDUSTRIAS industrias pesadas : de materias primas a productos semi-elaborados - requieren elevadas inversiones (materias primas, fuentes de energía,…) - son muy contaminantes (se suelen situar fuera de núcleos urbanos) - necesitan de grandes espacios para sus instalaciones - tipos metalúrgica : fabricación productos metálicos (hierro, acero,…) química pesada : productos necesarios para otras industrias industrias de bienes de equipo : de productos semi-elaborados a bienes y productos acabados - tipos materiales de construcción, maquinaria agrícola e industrial, material de transporte, aeroespacial, maderera y papel,

informática industrias ligeras o de bienes de uso y consumo : para consumo directo - consumen menos materias primas y fuentes de energía - son menos contaminantes, pero modifican el espacio natural - suelen localizarse cerca de las ciudades y vías de comunicación - su tamaño es muy variado - tipos alimentaria, automovilística, química ligera, textil, informática,…

3. TIPOS DE INDUSTRIAS

3. TIPOS DE INDUSTRIAS

3. TIPOS DE INDUSTRIAS

3. TIPOS DE INDUSTRIAS

4. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES las industrias se instalan según varios factores : - proximidad a las materias primas y a fuentes de energía - existencia de población = mano de obra + compradores - disponibilidad medios de transporte + redes de comunicación - desarrollo económico de la región presencia de otras industrias - oferta y precio del suelo - decisiones políticas (subvenciones, impuestos,…) - generalmente industrias pesadas cerca de yacimientos +

infraestructuras industrias ligeras junto a mercados, transportes, población

espacios industriales dispersos : diseminados por el territorio agrupados : zona industrial en ciudades o periferia como polígonos industriales o parques tecnológicos

4. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

4. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

5. LOS CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

transformaciones en industria actual :

- cambios en los procesos de producción industrial por ejemplo, la robotización en las cadenas de montaje - constantes innovaciones inversiones en investigación y desarrollo (I + D) por parte de gobiernos y empresas departamentos de investigación propios o de universidades = potenciación de investigación - nuevos materiales con la aplicación de nuevas tecnologías y los procedimientos químicos pueden crearse productos más ecológicos y de mejor calidad empleo también de materiales reciclados

6. LAS GRANDES REGIONES INDUSTRIALES DEL MUNDO

actividad industrial concentrada en países más desarrollados (EEUU, Japón, Unión Europea. Rusia) principales focos por continentes : - América EEUU + Canadá : industria de todo tipo Iberoamérica : siderurgia, metalurgia, química pesada, cementera - Europa Unión Europea : de todo tipo Rusia : siderurgia, metalurgia, química pesada, aeronáutica, madera - Oceanía Australia : siderurgia, metalurgia, material de transporte, química N. Zelanda : metalurgia, alimentaria, textil, electrónica - Asia Japón : siderurgia, naval, electrónica, informática, automovilística,… China : siderurgia, metalurgia, maquinaria y material transporte, textil Nuevos Países Industriales : maderera, textil, eléctrica, alimentaria,… India : siderurgia, material de transporte, automovilística, textil - África Sudáfrica : siderurgia, química pesada, automovilística, alimentaria África central : metalurgia, maderera, alimentaria África septentrional : química pesada, alimentaria, textil

6. LAS GRANDES REGIONES INDUSTRIALES DEL MUNDO

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

efectos negativos : problemas medioambientales como - transformación del entorno - vertidos y residuos arrojados a ríos y mares = contaminación de aguas - contaminación atmósfera = lluvia ácida, efecto invernadero, capa de ozono - contaminación acústica = altos niveles de ruido - agotamiento y sobreexplotación de recursos naturales

medidas correctoras : necesidad de una conciencia ecológica a través de - políticas de desarrollo sostenible = crecimiento económico + sin daños - aplicación de políticas ambientales para corregir o reducir impactos como (uso de “tecnología limpia” y materiales biodegradables, rehabilitación,…) - reducción del consumo de recursos y uso del reciclaje para aprovechar mejor las materias primas y ahorrar energía (energías renovables) - aparición de movimientos en defensa del medio ambiente = ecologistas

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES

7. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES