Tema 8 (1) las primeras civilizaciones

Post on 04-Jul-2015

1.986 views 0 download

description

Presentación sobre las primeras civilizaciones,en concreto, Mesopotamia

Transcript of Tema 8 (1) las primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

Las primeras civilizaciones históricas aparecieron a orillas de los grandes ríos.

Los cambios que permitieron a estos pueblos salir de la prehistoria, y entrar en la historia son:

1-El importante crecimiento de algunas ciudades

2-La aparición de los primeros gobiernos y gobernantes, encargados de dirigir las nuevas sociedades

3-El nacimiento de las primeras leyes y códigos de convivencia

4-La aparición de distintos grupos sociales y de los distintos oficios

5-El nacimiento de la escritura, en Egipto y Mesopotamia,

alrededor del año 3.500 AC

¿Qué significa Mesopotamia?Mesopotamia es una palabra de origen griego

que significa “tierra entre ríos”.

Esta palabra se utiliza para designar a la civilización que nació entre los ríos Tigris y Éufrates alrededor del 3500 AC

¿En qué zonas se divide este territorio?

La Baja Mesopotamia, situada al sur, y ocupada por Sumer (sumerios) y Acad (acadios) y la Alta Mesopotamia, o Asiria, situada al norte

¿Qué pueblos se establecieron en esta zona?

Los sumerios, acadios, babilonios, asirios y persas. Cada uno dominó esta zona en una etapa histórica distinta

¿Cómo se organizaba el territorio?

• El territorio se organizaban en ciudades-estado (cada una gobernaba el territorio que había dentro de sus murallas y las tierras cercanas)

• Las ciudades más importantes de esta zona fueron Nínive, Assur, Lagash, Ur, Uruk, Acad y Babilonia.

¿Quiénes fueron los reyes más importantes?

Los reyes más importantes de esta zona fueron: Sargón I, rey de Acad, Hammurabi, rey del primer imperio babilónico, Asurbanipal, rey sumerio, y Nabuconodosor, rey del imperio neobabilónico.

Sargon IHammurabi

Asurbanipal I Nabucodonosor

¿Cuándo termina?• Mesopotamia termina en el año 539 a.C.,

cuando el rey persa Ciro II conquiste la región y la convierta en una provincia más de su imperio

¿Cómo era la sociedad mesopotámica?

• Era muy cerrada y se dividía en distintos niveles o grupos

• Un patesi o príncipe-sacerdote que concentraba todo el poder y era la máxima autoridad civil (política y militar) y religiosa.

• Con el tiempo, adoptó el título de rey y dejó el poder religioso en manos de los sacerdotes.

• El grupo dirigente o señores: formado por el rey y su familia, los sacerdotes y los altos funcionarios.

• Poseían todas las riquezas y tierras

• El pueblo o personas libres: eran los campesinos, ganaderos, artesanos, obreros,…

• No poseían muchas riquezas, pero eran libres.

• Los esclavos: tenían pocos derechos, y pertenecían a las personas o al Estado.

• Desempeñaban los trabajos más duros.

¿Eran iguales las leyes para todos?

• No, eran distintas para hombres, mujeres y esclavos.– Los hombres tenían todos los

derechos– Las mujeres tenían castigos más

fuertes que los hombres– Los esclavos apenas tenían derechos

¿Cómo regulaban estos derechos?

• Con códigos y leyes como el de Hammurabi (el más antiguo y famoso)

¿Cómo era la economía en Mesopotamia?

• La base de la economía era la agricultura de regadío y la ganadería.

• Destacan las obras de canalización para el aprovechamiento del agua de los ríos

¿Cómo era la economía en Mesopotamia?

• La artesanía y el comercio también fueron muy importantes.

• Se trabajaban todos los materiales y los productos se distribuían por toda la región

¿Cómo era su religión?• Eran politeístas.

ENLIL, dios del viento

MARDUK, que se convirtió

en señor de los dioses

ISHTAR, diosa delamor y la fecundidad

ANU, dios del cielo

¿Cómo vivían su religión?

• Celebraban largas ceremonias en honor a sus dioses.

• Creían en la vida después de la muerte

¿Quiénes dirigían sus ceremonias?

• Los sacerdotes, que además se encargaban de revelar lo oculto y de predecir el futuro.

El arte en Mesopotamia• Características:

– Uso de materiales muy pobres: adobe – Utilización del arco de medio punto– Como cubierta usaron la bóveda.

¿Cuáles eran los edificios más característicos?

Los templos

Palacio de Khorsubad

¿Cuáles eran los edificios más característicos?

Zigurat

Otras manifestaciones artísticas

• Esculturas y relieves con finalidad propagandística, que representaban a reyes y dioses

FIN